Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Madres de hierro - Las madres en el abuso sexual infantil - cover

Madres de hierro - Las madres en el abuso sexual infantil

María Cecilia López, María Beatriz Müller

Publisher: Editorial Maipue

  • 0
  • 7
  • 0

Summary

Ellas también son víctimas, también han sido abusadas y están atravesando un shock postraumático. En ese estado de aturdimiento, de confusión, de dolor, inician el camino que imaginan que protegerá a sus pequeños. Las autoras presentan esta guía de acciones sin perder la profundidad científica, que resulte útil para las madres, los abogados, los psicólogos, los trabajadores sociales, los jueces y los funcionarios, pero que, a la vez, cuide y proteja a las víctimas de abuso sexual.
Available since: 11/24/2016.

Other books that might interest you

  • Una poética editorial - cover

    Una poética editorial

    Constantino Bértolo

    • 0
    • 2
    • 0
    Este libro recoge algunos textos clave para entender la obra y enseñanzas de una de las figuras más importantes de la edición en lengua española. El Constantino Bértolo que nos habla desde estas páginas es el Bértolo editor: aquel que en la editorial Debate nos descubrió autores como Rafael Chirbes, V. S. Naipaul, W. G. Sebald, Rick Moody o Cormac McCarthy; aquel sin el que tal vez no habríamos disfrutado de Ray Loriga, Luis Magrinyá, Marta Sanz o Elvira Navarro. Aquel capaz de montar en un gran grupo un sello como Caballo de Troya. Un editor siempre contundente y, con frecuencia, dotado de una capacidad de disección de la realidad que desarticula cualquier cursilería. Y un editor que se desvive por aportar, por intervenir, por contagiar.
    
    «Una poética editorial» refleja la falla entre dos mundos (uno ya pasado, otro aún por configurar) que el autor ha sabido identificar como nadie. Sin embargo, aquí no hay lugar para el apocalipsis y sí para la ironía, «esa forma de decir lo que no se puede decir». Por tanto, y como aviso para navegantes, invitamos al lector para que saboree ese punto de sorda retranca que, de cuando en cuando, aflora y que no podría estar más alejada de todo derrotismo.
    Show book
  • La nieta - cover

    La nieta

    Bernhard Schlink

    • 4
    • 19
    • 1
    El autor de El lector vuelve a lo grande con una nueva novela sobre las relaciones humanas y las grietas de la historia de Alemania.  
    En los años sesenta del pasado siglo, Birgit huyó por amor y ansias de libertad de Berlín Este para reunirse en el Oeste con Kaspar. Ahora, tras el fallecimiento de Birgit, Kaspar descubre que su esposa pagó un precio por esa decisión. Dejó atrás a su bebé, una niña, cuya existencia le ocultó toda la vida. Kaspar, que tiene una librería en Berlín, decide partir hacia la antigua Alemania del Este en busca de esa niña que ya es una mujer. 
    Así, emprende un viaje al pasado y al presente de Alemania, y cuando por fin da con Svenja, la hija perdida, descubre que vive en una comunidad rural, está casada con un neonazi y tiene una hija, Sigrun. Kaspar querría ver en ellas una nueva familia, pero todo un universo ideológico los separa, pese a lo cual tratará de acercarse a quien considera su nieta y darle una visión diferente del mundo… 
    Bernhard Schlink retoma aquí la vasta ambición de su obra más celebrada, El lector. De nuevo nos presenta un retrato político de Alemania complejo, alejado de cualquier maniqueísmo. El resultado es un libro profundo y deslumbrante, que habla de la historia en mayúsculas y de cómo afecta a los individuos, de las heridas todavía abiertas de la reunificación y de los retos del presente. Pero es además una novela bellísima sobre el amor, la pérdida, el entendimiento y la redención.
    Show book
  • Sangre y pertenencia - Viajes al nuevo nacionalismo - cover

    Sangre y pertenencia - Viajes al...

    Michael Ignatieff

    • 5
    • 21
    • 1
    De manera inesperada, el fin de la guerra fría trajo consigo el resurgir del nacionalismo, una ideología romántica que parecía superada. Para poder vivir de cerca este fenómeno y tratar de comprenderlo, Michael Ignatieff emprendió un viaje a seis lugares claves del nuevo nacionalismo: la antigua Yugoslavia, Alemania, Ucrania, Quebec, Kurdistán e Irlanda del Norte. El resultado es un brillante ensayo que sigue de plena actualidad, en el que Ignatieff alerta de los peligros del nacionalismo cuando este se convierte en una fuerza excluyente que antepone las raíces a los valores y cuyo objetivo es resaltar las diferencias, incluso cuando estas son mínimas."El narcisismo de la pequeña diferencia", en la cita de Freud.
    "Sangre y pertenencia" es una obra necesaria para entender el nacionalismo y sus distintas manifestaciones. Y es también una llamada de atención que no puede ignorarse. Hoy en día el nacionalismo sigue siendo uno de los temas de mayor relevancia política, y este es un libro imprescindible para entender su atractivo y su vigencia.
    Show book
  • ¿Quién quemó el Metro? - Las revelaciones de una investigación periodística y forense - cover

    ¿Quién quemó el Metro? - Las...

    Josefa Barraza Díaz, Carlos...

    • 0
    • 3
    • 0
    ¿Quién quemó el Metro de Santiago? El libro presenta contundentes documentos, reveladoras imágenes, testimonios y declaraciones, las que develan y contrastan, dando luces de quiénes fueron los verdaderos responsables.
    Show book
  • Chacarillas - Los elegidos de Pinochet - cover

    Chacarillas - Los elegidos de...

    Felipe Reyes, Guido Arroyo

    • 0
    • 1
    • 0
    Chacarillas, los elegidos de Pinochet, es la crónica del icónico acto que la dictadura militar realizó en una de las cimas del Parque Metropolitano el nueve de julio de 1977. Ese día, setenta y siete destacados jóvenes del país subieron a la cúspide del cerro portando antorchas para declarar su lealtad al régimen de Pinochet. Entre ellos había personajes de la televisión, cantantes, deportistas y dirigentes estudiantiles que con los años se transformarían en ministros de Estado, parlamentarios, directores y gerentes de empresas estratégicas que la dictadura chilena privatizaría para dejarla en manos de sus herederos ideológicos. La operación era clara: ellos serían los civiles que propagarían la revolución neoliberal puesta en marcha. Los elegidos de Pinochet que hoy en día detentan el poder político y económico de Chile.
    Show book
  • Breve historia de los Austrias - cover

    Breve historia de los Austrias

    David Alonso García

    • 0
    • 1
    • 0
    La Breve historia de los Austrias se centra en contar la historia de la Casa Habsburgo utilizando como eje estructural los gobiernos de los reyes Carlos V, Felipe II, Felipe III, Felipe IV y Carlos II. Además, no solo trata de explicar el desarrollo de cada reinado, sino que también lo ubica dentro del contexto histórico que se vivía en cada momento como, por ejemplo, la reforma protestante con Carlos V, la expulsión de los moriscos de España con Felipe III, la Guerra de los Treinta Años durante el reinado de Felipe IV, etc.
    Finalmente, aborda también la repercusión que tuvieron los Austrias en América: las principales etapas de la Conquista y las formas bajo las cuales se organizó el espacio americano. Para realizar este libro el autor ha procurado utilizar las propuestas de estudio histórico actualmente más novedosas, conocidas solo por los académicos.
    Show book