Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
100 Obras Maestras de la Literatura Universal - cover

100 Obras Maestras de la Literatura Universal

Vicente Blasco Ibáñez, Edgar Allan Poe, Benito Pérez Galdós, William Shakespeare, Emilia Pardo Bazán, José Zorrilla, Juan Valera, Tirso de Molina, Rubén Darío, Lope de Vega, Charles Dickens, Lewis Carroll, Mark Twain, Louisa May Alcott, Jane Austen, Oscar Wilde, Herman Melville, Bram Stoker, Jonathan Swift, Joseph Conrad, Charlotte Brontë, Daniel Defoe, L. Frank Baum, Emily Brontë, Washington Irving, Gustave Flaubert, Nathaniel Hawthorne, Henry James, Henrik Ibsen, Hans Christian Andersen, Wilkie Collins, Friedrich Nietzsche, Harriet Beecher Stowe, Fernando de Rojas, Giovanni Boccaccio, Sigmund Freud, Immanuel Kant, William Makepeace Thackeray, Dante Alighieri, Robert Louis Stevenson, Gustavo Adolfo Bécquer, Honoré de Balzac, Friedrich Schiller, Jean-Jacques Rousseau, Charles Baudelaire, Tzu Sun, Baltasar Gracián, Horacio Quiroga, H. P. Lovecraft, Nicolás Maquiavelo, Francisco de Quevedo, Antón Chéjov, Mijaíl Bakunin, Emilio Salgari, Agustín San, Mary Shelley, José Martí, Platón, J. M. Barrie, Virginia Woolf, Edgar Rice Burroughs, H. G. Wells, Jorge Isaacs, Ignacio de Loyola, Tomás Moro, Nikolái Gógol, Arthur Conan Doyle, Alejandro Dumas, Miguel de Unamuno, Seneca, Rivas Duque de, Victor Hugo, Antonio Machado, Federico García Lorca, Leopoldo Alas, Hermanos Grimm, Johann Wolfgang von Goethe, Pedro Calderón de la Barca, Apuleius, Jesús Teresa De, Fiódor Dostoyevski, Valle-Inclán Ramón María del, Julio Verne, Miguel Cervantes, León Tolstoi, John Milton, Sófocles, Homero Homero, José Rizal, Jack London, Voltaire Voltaire, Aristóteles Aristóteles, H. Rider Haggard, Alejandro Dumas hijo, Gibrán Jalil Gibrán

Publisher: e-artnow

  • 0
  • 0
  • 0

Summary

Esta colección presenta las obras más influyentes de la literatura mundial.
Contenido:
La Ilíada y La Odisea
Edipo Rey
El Banquete
Metafísica
La metamorfosis
De la Brevedad de la Vida
Las Confesiones de San Agustín
El Arte de la Guerra
Cantar de Mío Cid
Popol Vuh
El castillo interior
Ejercicios Espirituales
El Príncipe
La divina Comedia
El Decamerón
Lazarillo de Tormes
Don Quijote de la Mancha
Los mejores cuentos de Andersen
Cuentos escogidos de Hermanos Grimm
Romeo y Julieta
El Paraíso Perdido
Utopía
El Contrato Social
Fundamentación de la metafísica de las costumbres
Los viajes de Gulliver
Las Aventuras de Robinson Crusoe
Historia de dos ciudades
La Feria de las Vanidades
Orgullo y prejuicio
Jane Eyre
Cumbres borrascosas
La isla del tesoro
El retrato de Dorian Gray
Frankenstein
Drácula
Otra vuelta de tuerca
Las aventuras de Sherlock Holmes
La dama de blanco
El corazón de las tinieblas
Las minas del rey Salomón
Tarzán de los monos
La guerra de los mundos
Los Crímenes de la calle Morgue
La Llamada de Cthulhu
La leyenda de Sleepy Hollow
La Cabaña del Tío Tom
Las aventuras de Tom Sawyer
Moby Dick
La llamada de la selva
La letra escarlata
Mujercitas
Alicia en el País de las Maravillas
El maravilloso mago de Oz
Peter Pan y Wendy
Cándido
Los miserables
Papá Goriot
Madame Bovary
El conde de Montecristo
La Dama de las Camelias
Veinte mil leguas de viaje submarino
El Corsario Negro
Fausto
Intriga y Amor
Así habló Zaratustra
La metamorfosis
La interpretación de los sueños
Almas muertas
Crimen y castigo
Ana Karenina
Tío Vania
Dios y el Estado
Una casa encantada
La Celestina
Fuenteovejuna
El burlador de Sevilla
Historia de la vida del Buscón
La vida es sueño
El arte de la prudencia
Don Juan Tenorio
Los cuatro jinetes del apocalipsis
Don Álvaro o la fuerza del sino
La Edad de Oro
Pepita Jiménez
La Regenta
Fortunata y Jacinta
Niebla
Campos de Castilla
Luces de bohemia
Los pazos de Ulloa
María
Cuentos de Amor de Locura y de Muerte
Poema del cante jondo
Rimas
Azul
Las flores del mal
El profeta
Casa de muñecas
Noli Me Tángere
El libro de las mil noches y una noche
Available since: 09/06/2022.
Print length: 29002 pages.

Other books that might interest you

  • Hambre - cover

    Hambre

    John Fante

    • 1
    • 7
    • 0
    Dieciocho relatos rescatados de un maestro indiscutible de la novela corta y el cuento.  
    En 1994, Stephen Cooper, biógrafo de John Fante, estudioso de su obra y preparador de esta edición, visitó a la viuda del escritor, que al cabo de muchas conversaciones le permitió entrar en una habitación secreta donde se guardaban manuscritos, borradores, números de revistas antiguas y otros papeles. Entre ellos estaban los dieciocho escritos que figuran en este volumen, diecisiete de los cuales se habían publicado en revistas ya desaparecidas y no habían vuelto a editarse desde entonces. 
    En estos textos rescatados vemos cabalgar de nuevo a Arturo Bandini y a otros trasuntos del entrañable personaje. Un Bandini niño, adolescente y adulto, con su pedantería, sus delirios literarios, su violencia ingenua, sus lecturas mal digeridas y su irresistible sentido del humor, entre el absurdo y la crueldad. 
    Completan la serie dos bocetos para una novela inconclusa sobre inmigrantes filipinos y un prólogo concebido para Pregúntale al polvo, magistral e impresionante poema en prosa que compendia en clave de tragedia lo que leímos en clave de farsa en la versión novelesca. 
    John Fante aparece aquí, una vez más, como un heredero aventajado de los dos satíricos más demoledores de la generación de sus abuelos, O. Henry y Mark Twain, a los que supera en mordacidad y sarcasmo y sobre todo en economía de medios. Fante es un maestro indiscutible de la novela corta y el cuento, y es capaz de pintar un ambiente desgarrador, violento o bochornosamente ridículo con dos o tres pinceladas, y en ocasiones con una sola.
    Show book
  • Seres queridos - cover

    Seres queridos

    Vera Giaconi

    • 1
    • 14
    • 2
    Diez relatos prodigiosos regidos por lo inquietante, que se infiltra de un modo imperceptible en lo cotidiano.  
    Una chica que trabaja como camarera en Los Ángeles conoce a un concursante de un reality televisivo e inicia con él una relación que su hermana vigila por Skype desde la distancia; un abuelo se preocupa por su nieta en los tumultuosos años setenta, en los que la gente se marcha o desaparece; un hijo observa a su madre ya mayor, que ronca frente al televisor, y piensa en el futuro; un niño que ha perdido dos dedos por el ataque de unas pirañas se pelea con su hermana; dos hermanas afrontan la muerte de la tercera; una paciente establece una peculiar relación con su médico en la que los papeles acaban invirtiéndose; dos niños juegan con la sirvienta en la oscuridad; la relación de una criada con su señora cambia después de que esta última se intente suicidar; un padre viudo mantiene una complicada convivencia con su hija; una mujer se reencuentra con una pareja amiga que llevaba años buscando sin éxito tener hijos y descubre que por fin lo han conseguido, aunque de un modo muy peculiar. 
    Diez relatos sobre la institución familiar, los deseos soterrados, el odio y el miedo, los impulsos innombrables, la violencia larvada, la amenaza latente. Diez relatos en los que lo inquietante se infiltra de un modo casi imperceptible en lo cotidiano. 
    Pero, más allá de las historias que se cuentan, destaca el modo en que la autora, con un pulso impecable y contenido, indaga sin contemplaciones ni medias tintas en las tensiones familiares, las relaciones de clase, la infancia... Este libro sutil, matizado, deslumbrante confirma que Vera Giaconi es un nombre a retener, y mucho más que una promesa.
    Show book
  • Enrabiados - cover

    Enrabiados

    Jorge Volpi

    • 0
    • 1
    • 0
    ¿Puede detenerse lo irreversible? ¿Alguien puede convertirse en un teorema sin solución? ¿Es posible huir de un destino que no nos pertenece? ¿Son las redes sociales quienes nos impulsan a la batalla? ¿Un personaje de ficción puede redactar una declaración de principios? ¿Cabe toda la música en un solo cuerpo? Caminamos asediados por interrogantes, sufrimos la desigualdad que nos imponen las esferas de poder, respiramos la ira de sociedades cada vez más polarizadas. Vivimos coléricos, iracundos, enrabiados. Como si se tratara de un manual sobre la rabia, Jorge Volpi disecciona, incide y profundiza magistralmente en los espacios que generan nuestras confrontaciones y en las hendiduras en las que nos precipitamos o escapamos cada uno de nosotros.
    Show book
  • Intimidades - cover

    Intimidades

    Kitamura Katie

    • 2
    • 10
    • 0
    Una joven se muda de Nueva York a La Haya para empezar a trabajar como intérprete en el Tribunal Penal Internacional. La plenitud que le procura su nueva vida –una estimulante red de conocidos y amigos, un buen empleo, una incipiente historia de amor– le hace sentir que tal vez ha encontrado, como anhelaba, un lugar al que llamar hogar. Sin embargo, ese bienestar pronto comienza a resquebrajarse. Adriaan, su amante, abandona unos días la ciudad para reunirse con su esposa y concluir los trámites del divorcio, y repentinamente deja de contestar sus llamadas. A la vez, la protagonista recibe el encargo de traducir durante un juicio a un exjefe de Estado de un país africano acusado de crímenes de guerra, lo que la obliga a hacer suya la voz del criminal y a establecer con él una suerte de complicidad que nunca hubiera deseado. Mujer introvertida y observadora, se esfuerza por descifrar lo que está ocurriendo a su alrededor, pero no encuentra más que incertidumbres. Lo que parecía ser un camino recto se ha convertido de pronto en un laberinto. 
    
    
    
    Hipnótica y de una rara intensidad emocional, Intimidades, cuarta novela de Katie Kitamura, muestra el indiscutible talento de la escritora estadounidense para desnudar lo familiar y revelar sus aspectos más desconcertantes. Una lectura adictiva que se cuestiona hasta qué punto llegamos a conocer y comprender verdaderamente las motivaciones de aquellos que nos rodean y que reflexiona sobre el modo en que las intimidades, escogidas o impuestas, condicionan el curso de nuestras vidas.
    Show book
  • Oriente - cover

    Oriente

    Manuel Gutiérrez Aragón

    • 1
    • 1
    • 0
    Ocho relatos fascinantes entre lo real y lo fantástico, en los que Manuel Gutiérrez Aragón continúa explorando su universo creativo.  
    Los ocho cuentos aquí reunidos discurren entre lo cotidiano y lo fantástico, entre lo real y lo surrealista. Así, una tranquila velada operística en el madrileño Teatro Real se convierte en un encierro en el que reina la oscuridad y no hay posibilidad alguna de comunicarse con el exterior. En otros relatos, la visita a un amigo piloto deriva en un viaje inesperado a la otra punta del mundo, el cielo de Sevilla se puebla de animales marinos y un extraño huésped –un nestrovich– puede alterar hasta límites insospechados la vida de una familia. Hay también, claro, lugar para el cine, como en ese cuento en el que un productor se embarca en una película sobre Mahoma financiada por Arabia Saudí, o ese otro cuyo escenario es un oscuro patio de butacas donde coinciden todo tipo de personajes: estudiantes que huyen de la policía, prostitutas, pajilleros, homosexuales y el escritor Azorín, gran aficionado al séptimo arte. 
    Y están también presentes el arte y la necesidad de contar, como en la evocación de un amigo de la adolescencia, genio de las matemáticas, que tuvo un trágico final en una playa, o en la historia que una abuela explica a su nieto sobre sus amoríos en Cuba, debatiéndose entre dos pretendientes. 
    Las ocho piezas que configuran este volumen confirman el talento de Manuel Gutiérrez Aragón, que hace años pasó sin sobresalto alguno del cine a la literatura y en este último campo nos ha regalado ya varios libros espléndidos, a los que ahora se suman estos cuentos.
    Show book
  • Junto a la madre muerta y otros cuentos - cover

    Junto a la madre muerta y otros...

    Horacio Quiroga

    • 1
    • 2
    • 0
    La cuentística de Quiroga mezcla, con extraña astucia, personajes humanos y animales que hablan, como en las fábulas clásicas, pero estableciendo una sutil frontera entre la vida natural y la civilización. Sus figuras de pioneros, de europeos abandonados en los confines de la selva, de cansados de la vida y de empresarios alocados crean un mundo densamente poblado de irrepetibles personalidades.
    Una vida dramática, siempre cercana a la estrechez económica, matrimonios conflictivos, experiencias con el hachís y el constante cerco del suicidio alimentaron su tarea cuentista, una de las más importantes de Latinoamérica. Tampoco le fueron ajenas las influencias de Rudyard Kipling, Joseph Conrad y, sobre todo, el magisterio de Edgar Allan Poe, por las atmósfera de alucinación, crimen, locura y estados delirantes que contienen sus narraciones.
    Indiscutiblemente, Horacio Quiroga supo volcar en su punzante escritura la intensidad necesaria para que sus relatos sean eficaces, hagan blanco en el lector y se claven en su memoria para perdurar en el tiempo.
    Show book