Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Obras de Robert Louis Stevenson - cover

Obras de Robert Louis Stevenson

Robert Louis Stevenson

Publisher: Wisehouse Classics

  • 0
  • 0
  • 0

Summary

"Robert Louis Balfour Stevenson (1850-1894) fue un novelista, poeta y ensayista británico. Su legado es una vasta obra que incluye crónicas de viaje, novelas de aventuras e históricas, así como lírica y ensayos. Se lo conoce principalmente por ser el autor de algunas de las historias fantásticas y de aventuras más clásicas de la literatura juvenil, como La isla del tesoro, la novela de aventuras Secuestrado, la novela histórica La flecha negra y la popular novela de horror El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde, dedicada al tema de los fenómenos de la personalidad escindida y que puede ser clasificada como novela psicológica de horror. Varias de sus novelas continúan siendo muy famosas y algunas de ellas han sido llevadas varias veces al cine del siglo XX, en parte adaptadas para niños. Fue importante también su obra ensayística, breve pero decisiva en lo que se refiere a la estructura de la moderna novela de peripecias. Fue muy apreciado en su tiempo y siguió siéndolo después de su muerte.
ÍNDICE:
- La isla del tesoro
- La flecha negra
- El diablo en la botella
- El extraño caso del doctor Jekyll y míster Hyde"
Available since: 05/02/2020.
Print length: 526 pages.

Other books that might interest you

  • El chico del bosque - cover

    El chico del bosque

    Harlan Coben

    • 1
    • 13
    • 0
    UN HOMBRE CON UN PASADO SALVAJE Y MISTERIOSO.
    UNA CHICA DESAPARECIDA.
    UNA BÚSQUEDA DESESPERADA.
    A casi nadie parece importarle la ausencia de Naomi Pine, una adolescente sin amigos y víctima del acoso escolar. Solo hay una excepción: su compañero de clase Matthew, que se siente culpable por no haberla defendido de sus despiadados compañeros de curso. Tras una semana sin noticias de Naomi, Matthew recurre a su abuela, la célebre abogada televisiva Hester Crimstein, y a su padrino, Wilde, para averiguar dónde está la chica. El pasado de Wilde, que cuando era niño vivió solo en el bosque durante años, le impide integrarse del todo en una comunidad, pero tiene unas habilidades que pueden ser vitales para encontrar a la joven antes de que sea demasiado tarde.
    Show book
  • Linea nigra - cover

    Linea nigra

    Jazmina Barrera

    • 0
    • 4
    • 0
    Desde los primeros momentos de su embarazo, Jazmina Barrera inició un diario que pronto se convirtió en un ensayo. Pero escribir sobre la gestación es también hacer la crónica de un proceso: el relato del comienzo de la vida. Así, Linea nigra es una novela ensayística o un ensayo novelado donde la autora, con la inteligente curiosidad y el lenguaje transparente que la caracterizan, da cuenta de la enigmática transformación de su cuerpo gestante: una labor tan común como asombrosa e incomprensible. Entre sismos, el acompañamiento de su esposo, la búsqueda de nombres y las visitas al ginecólogo, la escritora se relaciona con el ser que crece dentro de ella, mientras profundiza en las historias de las mujeres de su familia y tiende puentes con la experiencia de una treintena de creadoras que encontraron en el arte y la literatura un lenguaje para pensar el cuerpo materno y la crianza. Dialogando con Rosario Castellanos, Mary Shelley, Frida Kahlo, Ursula K. Le Guin, Luz Jiménez, Tina Modotti, Virginia Woolf, Simone de Beauvoir, Alice Munro o Margaret Atwood, la mirada lúcida de Barrera narra con honestidad el dolor, la angustia o la felicidad propios del embarazo y la lactancia, ese lugar del espacio-tiempo en que coexisten la luz y la oscuridad en el cuerpo de una mujer.
    Show book
  • Secretos entre viñedos - cover

    Secretos entre viñedos

    Ann Mah

    • 18
    • 226
    • 3
    Kate, una joven estadounidense que estudia para lograr el dificilísimo título de Master of Wine decide viajar a la Borgoña, a los viñedos que han pertenecido a su familia durante generaciones y pasar una temporada en Francia, como en los veranos de su infancia. Allí, detrás de un gran armario, descubre una habitación oculta que contiene algunos folletos de la Resistencia, valiosos vinos y la pista de un misterioso pariente del que nunca tuvo noticia. Kate decide indagar e intenta descubrir secretos que llevan guardados desde la Segunda Guerra Mundial.
    
    Secretos entre viñedos es una novela apasionante que acompaña las pesquisas de Kate, que van desde botellas desaparecidas hasta la silenciada historia familiar durante la ocupación nazi. Una historia conmovedora y enigmática sobre la familia, el amor, el sacrificio y las decisiones difíciles.
    "Una historia sensual y desgarradora de secretos familiares y amor perdido en los viñedos de la Borgoña. Totalmente apasionante. No podrás dejar de leerlo."
    DANIELLE TRUSSONI, NEW YORK TIMES
    "Si te gustó La llave de Sarah o El ruiseñor este maravilloso libro de Ann Mah es para ti."
    TATIANA DE ROSNAY
    "Mah nos ofrece su amor por la comida y la elaboración del vino: una mezcla fascinante de misterio, romance e historia francesa de la posguerra."
    BOOKLIST
    Show book
  • La tía Mame - cover

    La tía Mame

    Patrick Dennis

    • 1
    • 7
    • 0
    Un niño de diez años queda huérfano en la poco edificante América de mil novecientos veinte y es puesto bajo la potestad de una dama excéntrica, obsesionada por estar 'à la page', vital, caprichosa, seductora y adorable. Junto a ella, pasará los siguientes treinta años en una espiral incesante de fiestas, amores, aventuras y diversos golpes de fortuna. El lector, atónito, suspendido entre la fascinación de advertir muchos de los risibles tics de su propia época y la carcajada explosiva de quien se ve arrastrado hacia un vertiginoso torbellino, vivirá lo cómico en todos sus registros, "desde el dickensiano hasta el pastel lanzado a la cara" (en ajustadas palabras de Pietro Citati). Y todo ello por obra y gracia de una de las tías más inolvidables que haya concebido nunca un escritor moderno, cuyo perfume sentimos flotar en el aire, con las lágrimas presentes aún en nuestros ojos, mucho después de haber cerrado el libro.
    Show book
  • La Deseada - cover

    La Deseada

    Maryse Condé

    • 9
    • 38
    • 3
    La Deseada es una exploración valiente y desprejuiciada de los orígenes más allá de las confidencias familiares, las medias verdades, la libertad y el amor, ganadora del prestigioso Prix Carbet de la Caraïbe en 1997. Un relato poderoso de Maryse Condé, Premio Nobel Alternativo 2018 y un referente excepcional de la literatura contemporánea en lengua francesa.
    ¿Qué sucede cuando se ha de crecer en medio del dolor y la falta de identidad? ¿Cómo se puede vivir en el misterio y la inquietud de no tener una historia que contar? En La Deseada Maryse Condé responde a estas preguntas a través del relato de tres generaciones de mujeres isleñas unidas por la fuerza de la sangre, los abusos y la violencia. Esta novela es también el viaje que inicia Marie-Noëlle desde Guadalupe hasta Francia, pasando por EE. UU., para unir las piezas del puzle de su individualidad dejando a un lado las versiones de su madre Reynalda, su abuela Nina y su nodriza Ranélise. Con maternidades no deseadas y hombres de dudosa moral, La Deseada responde a un grito particular: solo desde la invención de un lenguaje propio se empieza a vivir.
    Show book
  • Mi nombre es Lucía Joyce - cover

    Mi nombre es Lucía Joyce

    Sofia Buzali

    • 0
    • 3
    • 0
    "Mi nombre es Lucía Joyce" es la novela de la novela, el testimonio íntimo detrás de la creación más compleja del gran escritor James Joyce, el retrato atormentado de Lucía, su hija, que a los 22 años fue diagnosticada esquizofrénica y posteriormente internada en el Hospital Psiquiátrico St Andrews, en Northampton, Inglaterra. Ahí, encerrada y loca de nostalgia, pasaría los siguientes treinta años de su vida, olvidada del mundo, ajena a la gloria creciente de su padre. Y gracias al excelente trabajo literario de Sofía Buzali, que desentraña hábilmente sus recuerdos y obsesiones, en este libro Lucía Joyce recupera la voz y la memoria para darnos la otra cara del mito, en el claroscuro de una historia familiar que trasciende los hechos y las letras. La narración sigue el hilo fragmentado de un diario que supuestamente escribe Lucía y en el que plasma vivamente algunos momentos significativos de su pasado, en particular los relacionados con su padre y con su proceso creativo. Cuenta su biografía y su visión particular de toda una época de radicales transformaciones culturales y políticas, enmarcada entre las dos guerras mundiales del siglo XX. Nacida en Trieste, en 1907, en los años más duros de la familia, Lucía padeció la miseria, emigró de un país a otro, aprendió italiano, alemán, francés y desde luego inglés; asimiló el mundo artístico de su padre y su tiempo -música, ópera, literatura, dibujo, teatro- y quiso ser bailarina, como Isadora Duncan y otras figuras importantes que proponían la renovación de la danza. También confiesa aquí sus relaciones amorosas, en particular con Samuel Beckett, un romance frustrado, a quien todavía añora, porque el amor es una locura incurable y definitiva. La novela confirma el diagnóstico oportuno de Carl Jung, quien la consideró como la femme inspiratrice de su famoso padre y percibió el fondo oscuro de su destino.
    Show book