Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Escoger su tipo de empresa - cover

Escoger su tipo de empresa

Miquel Àngel García Esteve

Publisher: De Vecchi

  • 0
  • 1
  • 0

Summary

La economía nunca ha estado tan presente en nuestras vidas como ahora. El mundo empresarial se ha convertido en uno de los temas que despiertan más interés. Expresiones como sociedades, acciones, juntas de accionistas y otras surgen en nuestras conversaciones con naturalidad.
Sin embargo, no siempre se sabe con exactitud a qué se refieren. Todos tenemos una idea bastante aproximada de lo que es una sociedad anónima, pero ¿en qué se distingue de la sociedad limitada? ¿Sabemos qué es una agrupación de interés económico o una unión temporal de empresas? ¿Cómo funciona una cooperativa?
Gracias a este manual usted podrá conocer la naturaleza y prestaciones de los diversos tipos de sociedades civiles y mercantiles, así como la legislación vigente y los requisitos que hace falta cumplir para su fundación.
No crea que se halla sólo ante un libro divulgativo. La obra que tiene entre las manos es una guía práctica que le dará las indicaciones necesarias para que, en el caso de que usted decida convertirse en empresario, escoja el tipo de sociedad más adecuada a su capital y sus objetivos e inicie los trámites legales con mayor seguridad.
Available since: 08/22/2018.
Print length: 160 pages.

Other books that might interest you

  • Derecho y análisis económico - cover

    Derecho y análisis económico

    José Ramón Cossío Díaz

    • 0
    • 3
    • 0
    La ubicación del análisis económico en el derecho es uno de los objetivos fundamentales del presente estudio. Una vez establecido cómo suele concebirse el derecho en las órdenes romanistas, se aborda el análisis de los temas económicos necesarios, en referencia a los principales postulados de la teoría económica neoclásica y se concluye con la problemática de éste en el orden jurídico mexicano.
    Show book
  • Los persas: Una apasionante guía de la historia de Persia y su imperio - cover

    Los persas: Una apasionante guía...

    Billy Wellman

    • 0
    • 0
    • 0
    ¡La historia de la meseta iraní se remonta al año 100.000 a. C.! 
    Hoy en día, Persia es conocida como el país de Irán, pero hace mucho tiempo, Persia fue el hogar de varias tribus nómadas. Fue testigo del ascenso de muchos imperios y dinastías. Los asirios cayeron ante los medos, que allanaron el camino para la aparición del Imperio aqueménida, uno de los mayores imperios de la historia antigua. 
    A lo largo de la historia, Persia realizó grandes aportaciones a la lengua y la cultura de la región. Los movimientos nómadas y los sucesivos imperios la convirtieron en un centro de continua exploración y desarrollo cultural. Los persas establecieron y difundieron nuevas formas de gobierno, administración y moneda. La región es también la cuna del zoroastrismo y de nuevas formas de pensamiento y arte.  
    El auge del Imperio aqueménida es uno de los periodos más influyentes de la historia mundial. Con Ciro el Grande y Darío I, el imperio alcanzó cotas incomparables, acumulando vastas riquezas y territorios. Descubra cómo decayó este gran imperio y el papel que desempeñó en ello Alejandro Magno. 
    Este libro ofrece una apasionante visión de la fascinante y a menudo sangrienta historia de la antigua Persia y del Imperio persa.  
    Al leer este libro, descubrirá lo siguiente: Cómo el Imperio asirio dio origen a los medos y luego a la dinastía aqueménida.La creación del Imperio persa por Ciro el Grande y sus numerosas expediciones, que contribuyeron a construir el mayor imperio de su época.El periodo de dominación aqueménida de Persia, de Cambises II a Darío III.La conquista aqueménida de Lidia, Egipto, el valle del Indo, Babilonia y Asia Menor.Los conflictos de los aqueménidas con Grecia, que condujeron a la caída del imperio a manos de Alejandro Magno. 
    ¡Desplácese hacia arriba y haga clic en el botón "Añadir a la cesta" para conocer mejor la historia de los antiguos persas!
    Show book
  • Jugadas maestras - Propuestas de enseñanza de la Lengua y la Literatura - cover

    Jugadas maestras - Propuestas de...

    Marta Negrin

    • 0
    • 0
    • 0
    En estas páginas, un grupo de profesores de Lengua y Literatura comparte lo que ocurre en sus clases y, en ese gesto, devela algunos de los resortes de la materialidad de los trajines que constituyen su tarea.
     
    Jugadas maestras ofrece algunas experiencias de enseñanza localmente fabricadas y reconstruidas críticamente. Las propuestas didácticas incluidas constituyen apenas un pequeño relieve en aquellos quehaceres habituales en las aulas de Lengua y Literatura, en lo que el oficio tiene de ínfimo y cotidiano. Resultado de idas y venidas, de pruebas, desencantos y vueltas a probar, las versiones finales de estas jugadas, que hemos denominado "maestras", han pagado el precio de numerosos intentos, adaptaciones varias, fracasos, renuncias seguramente, sin las cuales una clase no puede hacerse.
    Develar esas "jugadas maestras" para reivindicar la legitimidad del saber derivado de la práctica cotidiana en las escuelas y validado por ella, supone apostar a la objetivación de los saberes experienciales que conforman el núcleo del oficio, y también escenificar el lugar de este colectivo como grupo que, lejos de limitarse a la mera reproducción, genera conocimientos que poseen su propio valor epistemológico, social y cultural. 
    Pretendemos que el libro se constituya, además, en una fuente de inspiración para otros colegas, no solo para que se apropien de algunas de estas ideas, sino también para alentarlos a escribir y poner a circular sus jugadas, en un movimiento de reafirmación de los saberes que les son específicos.
     
    Escriben: María Agustina Arias, Luisina Marcos Bernasconi, Natalia Soledad Cajal, Carlos Duarte, Natalia Silvina Fiore, Fernando González Correa, Manuela López Corral y Marta Negrin.
    Show book
  • El español de los traductores y otros estudios - cover

    El español de los traductores y...

    Alicia María Zorrilla

    • 0
    • 0
    • 0
    Traducir y escribir son ejercicios que exigen plenitud intelectual y, como tales, deben desplegar la paciencia, la claridad, la mesura del decoro, la discreción de la prudencia y, sobre todo, el amor por cada letra que es germen de la palabra. Pero, al traducir, amor denota luchar sin claudicaciones en medio de una jungla verbal con la convicción de que siempre quedará un espacio intraducible entre las dos lenguas y también significa saber -ansias insaciables de saber-, un saber vigorosamente ambicioso sobre la lengua que nos identifica para darnos con más respeto a los demás, ya que cada voz nos expresa y los expresa. Los ojos ajenos y los nuestros tienen sed de deslumbrarse ante los textos traducidos, de penetrarlos, de ser palabras en las palabras de los otros y hasta de ser pensados por las palabras de los otros. Por eso, cada línea de escritura debe ser camino de belleza, un indiscutible hecho de arte.
    Show book
  • Ámbitos para el aprendizaje - Una propuesta interdisciplinar - cover

    Ámbitos para el aprendizaje -...

    Coral Elizondo Carmona

    • 0
    • 0
    • 0
    Este libro que tienes en tus manos aborda cómo trabajar el enfoque globalizador de la enseñanza en un mundo líquido. Bauman utiliza el término líquido como una metáfora de que nada tiene un carácter sólido y perdurable en el mundo actual. ¿Será el momento, entonces, de replantearnos la educación? ¿Tiene cabida en esta realidad líquida una educación rígida, compartimentada en disciplinas, fragmentada en áreas de conocimiento?
    La realidad social, nuestro mundo global es interdisciplinar, los nuevos grados universitarios abordan la realidad desde su globalidad: podemos estudiar biotecnología, biomedicina o bioquímica, pero también narrativa transmedia o humanismo digital. Es momento de apostar por un currículo integrado que permita romper con la rigidez de las disciplinas. Es momento de preparar a nuestro alumnado para una educación del siglo XXI con un enfoque globalizado y competencial.
    La neurociencia, la psicología cognitiva, la psicología del pensamiento y la didáctica van a acompañaros en el libro, porque no se puede concebir una educación sin comprender tanto el cerebro humano como el aprendizaje y los modelos didácticos que rompen con una enseñanza parcelada y tradicional.
    Si eres una persona comprometida con la educación, este es tu libro, un libro dirigido a docentes de todas las etapas, a estudiantes universitarios y a ti, que me estas leyendo.
    Show book
  • La era de la traducción - "La tarea del traductor" de Walter Benjamin un comentario - cover

    La era de la traducción - "La...

    Antoine Berman

    • 0
    • 3
    • 0
    Antoine Berman consigue recuperar en este libro el misticismo y la fuerza simbólica de uno de los textos fundamentales sobre traducción del siglo XX: "La tarea del traductor" de Walter Benjamin. Bajo su óptica, el comentario lejos está de ser una explicación servil y parafraseadora del texto y se vuelve una reivindicación del acto de traducir como espacio de análisis, interpretación y reflexión propia. ¿Por qué otorgar tanta importancia a lo que se quiere decir? ¿Por qué fagocitar los textos en lengua extranjera en pos de una supuesta claridad? ¿No sería más sensato dejar oír su música, su ritmo, incluso sus rispideces?
    Show book