Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Traducir derechos traducir culturas - Entre el castellano y las lenguas originarias del Perú - cover

Traducir derechos traducir culturas - Entre el castellano y las lenguas originarias del Perú

Luis Andrade Ciudad, Raquel De Pedro Ricoy, Rosaleen Howard

Publisher: Editorial UPC

  • 0
  • 0
  • 0

Summary

Este libro reúne nueve estudios que ofrecen una visión contemporánea de lo que significa traducir e interpretar entre el castellano y las lenguas originarias en el Perú. Los textos abordan la experiencia de los traductores-intérpretes indígenas, los retos y dificultades que ellos y ellas atraviesan al traducir a sus lenguas el discurso legal, así como al mediar entre el Estado y los pueblos originarios.

Traducir derechos, traducir culturas. Entre el castellano y las lenguas originarias del Perú está orientado tanto a estudiantes avanzados de las carreras de traducción e interpretación como a académicos especializados en estas áreas, así como en sociolingüística, antropología lingüística y derechos de los pueblos indígenas. Una oportunidad para reconocer el valor social de la traducción e interpretación y su estrecha vinculación con los derechos ciudadanos.
Available since: 11/22/2022.
Print length: 228 pages.

Other books that might interest you

  • Escribir en internet - cover

    Escribir en internet

    Fundeú_BBVA-Fundación_del_Españo...

    • 0
    • 1
    • 0
    ¿Cómo se escribe una carta oficial en un correo electrónico? ¿Qué símbolos se pueden usar en Twitter? ¿Y en un sms? Respuestas a estas y otras muchas dudas se pueden encontrar en el libro Escribir en internet. Guía para los nuevos medios y las redes sociales , el primer manual práctico de uso del español en los medios digitales y los soportes electrónicos.  
    Pensado para todos los públicos, para aquellos que utilizan la red de manera cotidiana sin ser expertos, pero también para los profesionales que quieren profundizar y mejorar sus técnicas de redacción y comunicación digital, este libro le ayudará a escribir con corrección y estilo en internet.Dirigido por el periodista Mario Tascón, Escribir en internet. Guía para los nuevos medios y las redes sociales  es un trabajo de la Fundéu BBVA, que recoge recomendaciones y estudios de más de cuarenta expertos sobre cortesía en la red, correspondencia electrónica, reputación online, español global, escritura colectiva, redacción para blogs, mensajería instantánea, gestión de comentarios, redes sociales, emoticonos, accesibilidad, temas legales… y todo lo que hoy resulta necesario para trabajar en la red.
    Show book
  • Aprende y mejora rápidamente el alemán - cover

    Aprende y mejora rápidamente el...

    Kerstin Eger

    • 64
    • 493
    • 0
    Este manual ofrece conversaciones referidas a situaciones reales, ejemplos extraídos de la vida cotidiana para aquellos que, antes o después, se encuentren ante la necesidad de utilizar el alemán. Además, esta accesible guía le enseña de manera sencilla la sintaxis y los verbos irregulares de este idioma. Encontrará ejercicios de dificultad gradual y so luciones para comprobar el nivel de aprendizaje alcanzado, además de un CD que le permitirá practicar la pronunciación y familiarizar el oído a este idioma considerado, a veces de forma injusta, difícil de aprender. Un resumen al final del libro le ayudará a solucionar las dudas gra maticales; además, hallará también un útil diccionario para resolver los problemas más habituales de este idioma. En las solapas encontrará frases imprescindibles para mantener una conversación, para recortar y llevar.
    Show book
  • Mostrar y decir - El arte de escribir no ficción - cover

    Mostrar y decir - El arte de...

    Phillip Lopate

    • 3
    • 8
    • 0
    Este libro desafía el lema tradicional de los talleres literarios: «Muestra, no digas». Según Phillip Lopate, novelista y profesor de literatura, las dos cosas -mostrar y decir- son necesarias cuando no se escribe ficción. Con un profundo conocimiento de los biógrafos, críticos e historiadores clásicos, con un estilo ágil y un gran sentido del humor, el autor orienta sobre cómo escribir ensayo literario y ensayo personal y autobiográfico. ¿Cómo se convierte uno mismo en un personaje? ¿Cómo y cuándo hay que terminar un ensayo? ¿Cómo se desarrolla la capacidad de pensar de una manera no convencional y entretenida? ¿Cómo se vuelca todo eso en el texto?
    
     
    Mostrar y decir. El arte de escribir no ficción enseña a seducir <desde distintos registros: contando una anécdota inteligente, burlándose de uno mismo o adoptando el modo grave y sentencioso de los sabios que intentan resolver un enigma. «Un escritor de no ficción –dice Lopate- jamás debe aceptar la sabiduría recibida sin hacerse preguntas» y anima a los escritores a probar nuevos caminos e ir más allá de la tradición ya consagrada.
    Show book
  • La palabra del médico - cover

    La palabra del médico

    Ignacio Di Bártolo

    • 0
    • 1
    • 0
    "Me decidí a escribir este libro por mi doble condición de médico y de paciente. En mi vida profesional, tuvo enorme importancia la comunicación oral. En este libro, hay dos capítulos que resumen las técnicas que pueden aprenderse para la actividad docente y social de los profesionales de la salud.
    Sí, doctor, no lo dude, este libro es para usted. Si tiene conocimientos y experiencia, podrá cotejarlos con los del autor y con la mejor bibliografía contemporánea.
    Debo aclarar que en los últimos años viví la experiencia de ser un enfermo grave. Como tal, fui protagonista de la comunicación, pero como paciente. Descubrí entonces el enorme valor de la palabra del buen médico que muchas veces cura, pero siempre alivia, consuela y acompaña al enfermo en su camino. Necesito decirles a los pacientes lo que deben esperar de su médico, porque en algún momento de sus vidas eso será esencial.
    Por eso, los destinatarios finales de este libro son los médicos y los pacientes, las dos caras de una comunicación donde se privilegia el valor de la palabra.
    Está tan mal hablar sin tener nada que decir como no hablar cuando se tiene algo que decir.
    Show book
  • Contar un secreto - Ideas y consignas para empezar a escribir - cover

    Contar un secreto - Ideas y...

    Pablo De Santis

    • 0
    • 1
    • 0
    Leé los mejores consejos de Pablo De Santis para escribir ficción.
    ¿Qué hay detrás de una historia? ¿Cómo se cuenta un relato? ¿Qué características distinguen al cuento, la nouvelle y la novela? En este ensayo Pablo De Santis despliega toda su experiencia como autor para desentrañar a través del análisis de distintos textos literarios cómo es que se construyen los relatos de ficción —y de los otros—. Además de un agudo análisis de la morfología de los textos literarios, el autor ofrece una útil batería de consignas para aflojar la mano y despertar el interés de cualquier escritor aficionado —y de los otros—.
    Contar un secreto es un recorrido simple, ameno y completo por los entretelones de la literatura.
    Show book
  • La impostora - Cuaderno de traducción de una escritora - cover

    La impostora - Cuaderno de...

    Nuria Barrios

    • 0
    • 4
    • 0
    La impostora es un ensayo literario sobre la vida a través del fascinante oficio de la traducción. El lector no sospecha los riesgos que encierra un texto traducido. Este libro descubre cómo nuestro orden político, cultural y religioso se basa en traducciones erróneas; cómo un oficio considerado casi doméstico está manchado por la sangre de quienes lo ejercen; cómo el prestigio de los escritores que se aventuran en este campo puede ser cuestionado; cómo, a pesar de su importante trabajo, las mujeres son también aquí invisibles.
    La traducción es un espejo donde el síndrome de la impostora cobra un hondo sentido existencial.La impostora es un viaje a través de la historia, desde el jardín del Edén hasta el último conflicto bélico, una flecha disparada al corazón de los lectores y, sobre todo, el apasionado canto de amor de la escritora Nuria Barrios al lenguaje y a la imaginación.
    Show book