Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Apiádense del lector - Para escribir con estilo - cover

Apiádense del lector - Para escribir con estilo

Kurt Vonnegut, Suzanne McConnell

Publisher: Hueders

  • 1
  • 0
  • 0

Summary

A Kurt Vonnegut le gustaba decir: "Practicar una forma de arte es una forma de hacer crecer el alma". Apiádense del lector es la encarnación misma de esa idea, un libro sobre la escritura y la vida, y de por qué las dos van de la mano. Maestro de maestros, el autor de Matadero Cinco y Desayuno de campeones fue extremadamente generoso con sus estudiantes: creativo, alentador, poco solemne, divertido y pródigo en recursos que son técnicos, pero que al mismo tiempo esconden la filosofía que tenía sobre el arte de narrar. "Encuentra un tema que te importe y que en tu corazón sientas que a los demás debería importarles", era su primera regla. Y solo una vez que el tema estaba claro, les decía a sus alumnos: "Escriban para contentar a una sola persona. Si abren la ventana y le hacen el amor al mundo entero, por así decirlo, su historia se va a contagiar de neumonía". Este libro está lleno de historias luminosas y sutiles, muy útiles para aprender a escribir, y también de situaciones en las que Vonnegut muestra su rostro más humano: vemos al veterano de guerra, al hombre de familia, al fumador empedernido y al escritor inclasificable cuya obra, con el paso del tiempo, no ha parado de crecer.  Por primera vez traducido al español, este libro cristaliza la experiencia que durante años Kurt Vonnegut desplegó en el legendario taller de escritores de Iowa, donde hicieron clases figuras como José Donoso (contemporáneo y amigo de Vonnegut) y Raymond Carver. Una manera distinta —con muchos antecedentes biográficos— de entrar en la obra de un narrador fundamental de la literatura estadounidense del siglo XX. Su obra, de hecho, ha sido recientemente publicada en la prestigiosa Library of America. Por su enorme cantidad de consejos, ejemplos y disecciones de múltiples obras, el libro es como asistir a un taller de escritura creativa.
Available since: 04/28/2023.
Print length: 534 pages.

Other books that might interest you

  • Viajar en coreano - cover

    Viajar en coreano

    J. M. Gardner

    • 0
    • 1
    • 0
    Viajar en coreano : 300 palabras y frases esenciales, los 100 verbos más comunes. El idioma coreano es la lengua oficial de Corea del Norte y Corea del Sur. En todo el mundo hay alrededor de 80 millones de hablantes. Nuestro método de aprendizaje: una selección de cientos de frases y palabras esenciales. Los escuchas, los repites, y hablas. Nos basamos en la pronunciación, el ensayo oral, la escucha, combinados con palabras, frases esenciales y una lista de vocabulario. El 20% de las palabras se usan el 80% del tiempo. El objetivo final es obtener un nivel suficiente en un idioma para poder mantener conversaciones simples, para poder comprender intercambios simples, lidiar con la vida cotidiana y comenzar a explorar la nueva cultura que se abre ante usted.
    Show book
  • Ejemplario sobre el uso de las mayúsculas y de las minúsculas en la Argentina y en el mundo hispánico - cover

    Ejemplario sobre el uso de las...

    Alicia María Zorrilla

    • 0
    • 0
    • 0
    ¿Qué valor tiene no usar mayúsculas o minúsculas cuando corresponde hacerlo? El uso de mayúsculas y de minúsculas constituye un tema arduo que carece de fácil solución, sobre todo cuando, al escribir, prima la subjetividad a causa de la premura, el gusto, la intención literaria o la rebelde ignorancia. También cada país de lengua española las emplea de acuerdo con sus normas locales, y no siempre hay coincidencias con la norma panhispánica.
    Mayúsculas o capitales. Del latín maiusculus, 'un poco más grande, algo mayor'; diminutivo de maior, 'mayor', con el sufijo –culus, 'un poco'.
    Minúsculas. Del latín minusculus, 'menos, más bien pequeño'; de minus-, tema de minor, 'más pequeño, menos', y el sufijo –culus, 'pequeño'.
    En la actualidad, reconocemos que, a veces, mayúsculas y minúsculas se escriben sin reflexión y, dentro de un mismo texto, la palabra puede aparecer escrita de dos o más formas. Esto revela la inseguridad con que se trabaja. Con este librito, tratamos, pues, de contrastar, en algunos casos, la norma panhispánica con la norma argentina. Y decimos «en algunos casos» porque, a veces, el uso de mayúsculas y de minúsculas concuerda en ambas normas; otras no. Cuando no se da la coincidencia, se aclara cuál es el uso extendido en la Argentina, que no debe considerarse incorrecto.
    Show book
  • Langenscheidt Audio-Kurs Spanisch - Der Sprachkurs zum Hören - cover

    Langenscheidt Audio-Kurs...

    Langenscheidt...

    • 0
    • 0
    • 0
    Spanisch – hören und verstehen
    Dieser Sprachkurs zum Hören führt mit einer abwechslungsreichen Geschichte durch sechs Lektionen: Begleiten Sie Herbert nach Spanien –  in typischen Situationen wie auf dem Flug,  im Hotel, im Restaurant und beim Shopping.
    
    - Die wichtigsten Wörter und Wendungen für Alltag und Reise
    - Mobil lernen – zu Hause und unterwegs
    - Vier Stunden Hörvergnügen – professionell vertont von Muttersprachlern
    - Alle Texte zum Nachlesen, Kurzgrammatik und Wortschatzregister im Begleitbuch (PDF)Für Anfänger mit Vorkenntnissen und Auffrischer
    Show book
  • La identidad nacional catalana - Ideologías lingüísticas entre 1833 y 1932 - cover

    La identidad nacional catalana -...

    Esther Gimeno Ugalde

    • 0
    • 0
    • 0
    ¿Cómo evoluciona el discurso sobre la lengua catalana y la castellana a lo largo de los siglos XIX y XX (1833-1932)? ¿Qué influencia tiene el surgimiento del nacionalismo catalán en este desarrollo? A partir del modelo de Miroslav Hroch, propuesto para los movimientos nacionalistas europeos con reivindicaciones lingüísticas, este libro observa cómo las tensiones centro-periferia inciden en el discurso catalán sobre la lengua y, al mismo tiempo, estudia de qué modo cambian las actitudes y los comportamientos lingüísticos en Cataluña durante el periodo mencionado. Se analizan así las ideologías lingüísticas de intelectuales de la época que representan el pensamiento catalán y se ofrecen también valiosos ejemplos que ilustran el discurso exógeno, sirviendo de contrapunto a los discursos catalanistas.
    Show book
  • La organización del discurso: marcadores de ordenación y de reformulación - cover

    La organización del discurso:...

    María Pilar Garcés Gómez

    • 0
    • 0
    • 0
    La organización de un discurso se fundamenta en dos tipos de relaciones básicas: ordenación y reformulación. La ordenación supone el desarrollo continuado de un tema estructurado en diversas partes que mantienen un orden entre sí; la reformulación se basa, en cambio, en la discontinuidad del proceso discursivo: no hay avance, sino que se vuelve sobre lo dicho previamente y se formula de manera distinta, más adecuada y válida para continuar el discurso.
    Este libro se configura como un estudio teóricodescriptivo de los procedimientos de ordenación y de reformulación, con especial atención a los marcadores que manifiestan esos procesos; presenta a los investigadores de la lengua española los conceptos y los presupuestos metodológicos más apropiados para el análisis de estos fenómenos discursivos, acompañados de abundante ejemplificación de textos literarios y periodísticos.
    Show book
  • Los 3 secretos para hablar en público sin miedo - cover

    Los 3 secretos para hablar en...

    Jenny Davaroff

    • 1
    • 1
    • 0
    ¿Te ha pasado que tienes miedo de comunicar tus ideas y conocimientos en público? Más del setenta por ciento de las personas lo tiene. Es debido a ese miedo que no consigues los resultados que deseas. Por eso he creado un método de entrenamiento llamado "los tres pasos"; para que puedas comunicar tus ideas y conocimientos. No es para todo el mundo. Es solo para aquellos que realmente quieran impactar.
    ¿Qué beneficios vas a obtener haciendo este entrenamiento? Podrás ser inspirador de otros, transmitir lo que sientes y quieres, podrás tener carisma, liderar, entretener, informar, enseñar, retener la atención de tu público, motivar, negociar, transmitir un mensaje con desenvoltura. Vas a mejorar tu autoestima y tu seguridad, vas a crear discursos profesionales que muevan al público a seguirte o comprarte. Vas a aprender cuáles son los pasos para resolver tu problema dándole una solución diferente y única.
    ¿Te interesaría, entonces, resolver este problema, tener mejor calidad de vida, impactar en la gente?
    Soy Jenny Davaroff, terapeuta vocal y corporal, entrenadora de actores y cantantes durante treinta años, coach internacional y formadora de líderes.
    "Para el desarrollo de la marca personal, tan importante hoy en un mundo tan competitivo, es imprescindible hablar bien en público, de forma presencial o digital. La posibilidad de desplegar nuestros conocimientos y capacidades está relacionada con lo bien que nos sentimos en esa situación y con algunas técnicas que podemos fácilmente dominar. Es por eso que el libro de mi querida amiga Jenny Davaroff hace un aporte esencial apuntando a eliminar los miedos, la ansiedad de no poder sobrellevar la mirada del otro, a través de algunos consejos y técnicas muy útiles y fáciles de implementar. Es un libro esencial para todos aquellos que quieren mejorar su impacto en los otros. Ágil y sencillo, muy claro y contundente, con herramientas de fácil implementación. Los buenos oradores no nacen… se hacen" (Paula Molinari, presidente Grupo Whalecom y profesora de la Escuela de Negocios de UTDT).
    "Los 3 secretos para hablar en público integra toda la experiencia, los conocimientos y la infinita generosidad de Jenny para hacer de la palabra no solo el medio de comunicación entre las personas, sino también algo asertivo, efectivo, creativo. Hace que resulte ágil su lectura, divertido, ilustrativo.
    Jenny Davaroff es así, una gran profesional, una mujer que inspira y que favorece el crecimiento y elevación de todos aquellos que acompañamos su tarea" (Mariela Rodríguez Ruiz, otorrinolaringóloga O.R.L MN 90951, médica del hospital Pirovano, docente asociada UBA, presidenta del CLUB ORL).
    Show book