Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Educación Física infantil Aplicación práctica desde la evidencia científica - cover

Educación Física infantil Aplicación práctica desde la evidencia científica

Javier Cachón Zagalaz, Víctor Arufe Giráldez

Publisher: Ediciones Morata

  • 0
  • 0
  • 0

Summary

La Educación Física tiene gran importancia en todas las etapas de enseñanza, sin embargo al ser el periodo de la Educación Infantil en el que el movimiento es el estado natural de los niños, queremos con este libro darle el lugar que corresponde a la materia especificando sus contenidos para ayudar al profesorado a mejorar la enseñanza en este periodo. Este manual va dirigido a los estudiantes del Grado de Educación Infantil y de los Ciclos Formativos en Educación Infantil que trabajarán en centros educativos o Escuelas Infantiles, respectivamente, para quienes es necesario acudir a fuentes bibliográficas que faciliten y mejoren su formación.
Asimismo, servirá de referencia al profesorado en activo. La transferencia del conocimiento se produce en esta obra con base al carácter empírico-descriptivo de los doce capítulos que la conforman, convirtiendo los trabajos de investigación o/e innovación en que se apoyan los autores en una teoría dinámica que ayuda a la lectura y les confiere una visión diferente que mejorará el uso docente. Desde la definición de la etapa de Educación Infantil y de la Educación Física hasta la elaboración de sesiones de clase, los distintos capítulos recogen los modelos de enseñanza y los contenidos específicos de la etapa, destacando los que relacionan música y movimiento, así como las definiciones de psicomotricidad, motricidad y neuromotricidad. Con estas páginas deseamos contribuir a mejorar la formación y el conocimiento del profesorado que repercutirá en una educación infantil de calidad.
Available since: 09/20/2022.
Print length: 272 pages.

Other books that might interest you

  • Supervinos 2020 - La guía de vinos de supermercado - cover

    Supervinos 2020 - La guía de...

    Nuria Poveda Balbuena

    • 0
    • 1
    • 0
    Además de conservar su característica rigurosidad y total independencia, la completa y diversa selección de los 120 mejores vinos de supermercado para 2020, en esta versión, también va acompañada de maridajes ideales para cada uno de ellos y sugerencias de cuándo tomarlos.
    Esta décima edición de Supervinos se caracteriza asimismo por la alta puntuación que reciben sus vinos. Y es que en España somos afortunados porque la relación calidad-precio es inigualable. Además de los vinos ecológicos y biodinámicos, protagonistas de la edición de 2017, este año se incluyen vinos veganos: durante el 2020 los vinos sin sulfitos seguramente nos resultarán mucho más familiares que hasta ahora.
    Show book
  • Las gratitudes - cover

    Las gratitudes

    Delphine de Vigan

    • 7
    • 21
    • 2
    Una bellísima novela sobre la gratitud, sobre lo importante que es poder dar las gracias a aquellos que nos han ayudado en la vida.  
     «Hoy ha muerto una anciana a la que yo quería. A menudo pensaba: ”Le debo tanto.“ O: ”Sin ella, probablemente ya no estaría aquí.“ Pensaba: ”Es tan importante para mí.“ Importar, deber. ¿Es así como se mide la gratitud? En realidad, ¿fui suficientemente agradecida? ¿Le mostré mi agradecimiento como se merecía? ¿Estuve a su lado cuando me necesitó, le hice compañía, fui constante?», reflexiona Marie, una de las narradoras de este libro. Su voz se alterna con la de Jérôme, que trabaja en un geriátrico y nos cuenta: «Soy logopeda. Trabajo con las palabras y con el silencio. Con lo que no se dice. Trabajo con la vergüenza, con los secretos, con los remordimientos. Trabajo con la ausencia, con los recuerdos que ya no están y con los que resurgen tras un nombre, una imagen, un perfume. Trabajo con el dolor de ayer y con el de hoy. Con las confidencias. Y con el miedo a morir. Forma parte de mi oficio.» 
    A ambos personajes –Marie y Jérôme– los une su relación con Michka Seld, una anciana cuyos últimos meses de vida nos relatan estas dos voces cruzadas. Marie es su vecina: cuando era niña y su madre se ausentaba, Michka cuidaba de ella. Jérôme es el logopeda que intenta que la anciana, que acaba de ser ingresada en un geriátrico, recupere aunque sea parcialmente el habla, que va perdiendo por culpa de una afasia. 
    Y ambos personajes se involucrarán en el último deseo de Michka: encontrar al matrimonio que, durante los años de la ocupación alemana, la salvó de morir en un campo de exterminio acogiéndola y ocultándola en su casa. Nunca les dio las gracias y ahora querría mostrarles su gratitud... 
    Escrita con un estilo contenido, casi austero, esta narración a dos voces nos habla de la memoria, el pasado, el envejecimiento, las palabras, la bondad y la gratitud hacia aquellos que fueron importantes en nuestras vidas. Son las respectivas gratitudes las que unen a los tres inolvidables personajes cuyas historias se entrelazan en esta conmovedora y deslumbrante novela.
    Show book
  • Los hombres no son islas - Los clásicos nos ayudan a vivir - cover

    Los hombres no son islas - Los...

    Nuccio Ordine

    • 0
    • 1
    • 0
    Partiendo de la célebre meditación de John Donne, Nuccio Ordine amplía su «biblioteca ideal» invitándonos a leer—y a releer—más páginas escogidas de la literatura universal. Convencido de que una cita brillante puede despertar la curiosidad del lector y animarlo a leer la obra de la que procede, Ordine continúa su defensa de los clásicos, demostrando que la literatura es fundamental para fomentar el entendimiento y la compasión entre las personas. En una época marcada por el individualismo, las terribles desigualdades sociales y económicas, el miedo al «forastero» y el racismo, estas páginas nos invitan a entender que «vivir para los demás» es una oportunidad de dotar de sentido nuestras vidas. Como «La utilidad de lo inútil» y «Clásicos para la vida», este nuevo volumen es una defensa y un himno de todo lo que lamentablemente una parte de la sociedad acostumbra a desairar porque no reporta provecho material.
    
    «Filósofo de largo alcance, en Los hombres no son islas Nuccio Ordine desarrolla y actualiza los punzantes argumentos del exitoso ensayo La utilidad de lo inútil haciendo hincapié en la necesidad de ser más solidarios y resistir al dogma».
    Andrés Seoane, La Lectura
    
    «Lejos de la autoayuda, Ordine nos invita a acercarnos a los clásicos no para ensimismarnos sino para participar mejor en la esfera pública».
    Germán Cano, El Cultural
    
    «Nuccio Ordine es un sabio, alguien que sabe cómo animar a leer los clásicos, cómo abrirte los ojos ante un texto de Cervantes, Goethe o Rilke».
    Víctor Fernández, La Razón
    
    «Una nueva guía de lectura de autores clásicos vertebrada por el concepto de la solidaridad».
    Borja Hermoso, El País Semanal
    
    «Una selección de fragmentos de clásicos –Plutarco, Séneca, Shakespeare, Ariosto, Ibsen, Camus– que desmantelan los supremacismos y hacen vibrar el lado luminoso de la vida».
    Núria Navarro, El Periódico
    
    «Un manual del pensamiento de bolsillo para hojearlo cuando nuestro sentido de la bondad, la justicia y el hermanamiento va haciendo aguas. Un libro absolutamente imprescindible».
    J. Ernesto Ayala-Dip, El Correo
    
    «Recuperar el prestigio de la literatura clásica para no perder la memoria y afrontar el presente con conocimiento, esa es la tarea en la que prosigue el italiano Nuccio Ordine».
    Joan-Carles Martí, Abril (El Periódico)
    
    «Un ensayo imprescindible que nos empuja sin remedio a considerar a la filosofía y a la literatura para pensarnos y entendernos como seres humanos».
    Fulgencio Argüelles, El Comercio
    
    «Ordine defiende el cultivo de la memoria, la compasión y el pensamiento crítico. En Los hombres no son islas amplía la colección de citas concebidas como "ejercicios espirituales", un paso más en su reivindicación de la "utilidad de lo inútil"».
    Ignacio F. Garmendia, Diario de Sevilla
    
    «Nuccio Ordine aplica las enseñanzas de los clásicos de la literatura a la vida contemporánea».
    Francisco R. Pastoriza, Faro de Vigo
    
    «Una magnífica elección que al final vuelve a dar la razón a Ordine: hay que volver a los clásicos, siempre».
    Rafael Ruiz Pleguezuelos, Anika entre libros
    Show book
  • Meridianos y puntos acupunturales II - Materiales Académicos de Medicina China - cover

    Meridianos y puntos...

    Francisco Javier Sánchez Viescas

    • 4
    • 12
    • 0
    El manual de Meridianos y Puntos Acupunturales II es una exhaustiva introducción al conocimiento de los puntos acupunturales y meridianos del cuerpo humano; a través de sus páginas se da a conocer, no únicamente los nombres, clasificación, localización, funciones y estimulación de los puntos acupunturales, sino también el recorrido de los meridianos y los síntomas de sus desequilibrios.
    Show book
  • El hombre en busca de sentido - cover

    El hombre en busca de sentido

    Viktor Frankl

    • 58
    • 294
    • 1
    *Nueva traducción*
    "El hombre en busca de sentido" es el estremecedor relato en el que Viktor Frankl nos narra su experiencia en los campos de concentración.
    Durante todos esos años de sufrimiento, sintió en su propio ser lo que significaba una existencia desnuda, absolutamente desprovista de todo, salvo de la existencia misma. Él, que todo lo había perdido, que padeció hambre, frío y brutalidades, que tantas veces estuvo a punto de ser ejecutado, pudo reconocer que, pese a todo, la vida es digna de ser vivida y que la libertad interior y la dignidad humana son indestructibles. En su condición de psiquiatra y prisionero, Frankl reflexiona con palabras de sorprendente esperanza sobre la capacidad humana de trascender las dificultades y descubrir una verdad profunda que nos orienta y da sentido a nuestras vidas.
    La logoterapia, método psicoterapéutico creado por el propio Frankl, se centra precisamente en el sentido de la existencia y en la búsqueda de ese sentido por parte del hombre, que asume la responsabilidad ante sí mismo, ante los demás y ante la vida. ¿Qué espera la vida de nosotros?
    El hombre en busca de sentido es mucho más que el testimonio de un psiquiatra sobre los hechos y los acontecimientos vividos en un campo de concentración, es una lección existencial. Traducido a medio centenar de idiomas, se han vendido millones de ejemplares en todo el mundo. Según la Library of Congress de Washington, es uno de los diez libros de mayor influencia en Estados Unidos.
    Show book
  • Invulnerables e invertebrados - Mutaciones antropológicas del sujeto contemporáneo - cover

    Invulnerables e invertebrados -...

    Lola López Mondéjar

    • 0
    • 2
    • 0
    Un ensayo valiente y profundo que estudia cómo se expresa el sujeto posmoderno en la época de la hiperconectividad, la desafección y el individualismo.  
    Cada época produce unos determinados malestares que la representan. Si el siglo XIX fue el siglo de la histeria y la neurosis obsesiva, las patologías que definirían nuestro tiempo serían la depresión, las adicciones, la ansiedad, la anorexia y la bulimia, el trastorno bipolar y la obesidad. En este ensayo, la psicoanalista Lola López Mondéjar analiza las estrategias que utiliza el individuo para sobrevivir a la incertidumbre creciente, las mutaciones antropológicas que nos aquejan y las inquietudes que se derivan de ellas, a partir de lo que define como «fantasía de invulnerabilidad»: una particular ilusión narcisista que permite, a modo de defensa, refugiarse en la omnipotencia y negar la fragilidad. 
    Esta dinámica psíquica dará como resultado seres en apariencia invulnerables pero profundamente invertebrados, al carecer de cualquier forma de eje moral. 
    Teoría psicoanalítica, sociología, filosofía, cine y literatura, junto con su propia experiencia clínica, tejen un análisis con el que la autora indaga en algunos de los síntomas contemporáneos. Obesidad, actuaciones compulsivas, amor y desamor en los tiempos de Tinder o la desesperada búsqueda de identidad actual son ejemplos de una personalidad hueca y carente de reflexividad, que impide a los hombres y mujeres así conformados el acceso a una subjetividad crítica y creativa. 
    Un ensayo profundo y valiente, que arroja luz sobre cuestiones que atañen a la producción de individualidad en la modernidad tardía.
    Show book