Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
El modelo de washington el neoliberalismo y el desarrollo económico - El caso peruano 1990-2020 - cover

El modelo de washington el neoliberalismo y el desarrollo económico - El caso peruano 1990-2020

Efraín Gonzales de Olarte

Publisher: Fondo Editorial de la PUCP

  • 1
  • 0
  • 0

Summary

¿Es posible promover un modelo de desarrollo económico exitoso? Este libro intenta aproximarse a esta interrogante para buscar un modelo que resuelva los problemas concretos en cada país, pues no existen fórmulas únicas. La propuesta nacida del Consenso de Washington requiere un análisis que entienda sus características y los mecanismos de exportación del neoliberalismo —programas de ajuste estructural y reformas institucionales— para apreciar sus resultados económicos y sociales. Más allá de las tradicionales evaluaciones sobre la «eficiencia» de los programas y reformas, es indispensable tomar en cuenta los intereses de los diversos actores involucrados en el lanzamiento y la aplicación del modelo de Washington —gobiernos, organismos multilaterales, burocracias, políticos y economistas—, pues se deben incluir el marco político e institucional, las estructuras sociales, la cultura y los referentes éticos en cada país. A partir del análisis del modelo de desarrollo de Washington, Efraín Gonzales de Olarte reaviva la reflexión sobre los modelos de desarrollo económico y plantea la necesidad de pensar y actuar en el largo plazo, tanto en lo económico, político o social como con respecto al medio ambiente, amenazado por los efectos nocivos de los modelos de desarrollo que han estado en marcha desde el inicio de la revolución industrial.
Available since: 11/17/2023.
Print length: 340 pages.

Other books that might interest you

  • Breve historia de la Revolución francesa - cover

    Breve historia de la Revolución...

    Iñigo Bolinaga Iruasegui

    • 0
    • 4
    • 0
    En esta Breve Historia, Íñigo Bolinaga, con su habitual rigurosidad en lo histórico pero ameno y ágil al narrar los acontecimientos, hace un recorrido por la situación política, económica y social de una Francia en crisis y la aventura económicamente ruinosa de la intervención en la guerra de independencia de Estados Unidos fundamentales para contextualizar a Francia y comprender las causas directas del estallido revolucionario."(Web Ábrete libro)
    "Descubra los ideales ilustrados, y sucesos tan importantes como la revolución aristocrática, la suplantación de la monarquía absoluta por un gobierno popular basado en la libertad, tanto política como económica."(Web Agapea)
    Una explosión de violencia popular que subvirtió las normas sociales del mundo y que tuvo que asentarse luchando con las potencias de la época.La Revolución francesa es un acontecimiento complejo en el que se unen demandas sociales de todos los estratos con ideas procedentes de la Ilustración y con los diferentes avatares que condujeron a Francia de un monarca despótico a un gobernante imperial.
    No puede explicarse solamente atendiendo a los hechos aunque sí debe explicarse ciñéndose a ellos, eso es exactamente lo que hace Breve Historia de la Revolución Francesa. La Noche de Locura, la Asamblea Legislativa, la Convención Nacional que guillotinará a Luis XVI e instaurará un régimen basado en el terror, el Directorio y su lucha contra los enemigos extranjeros de las ideas revolucionarias y, por último, el consulado que proporcionará la llegada al poder de Napoleón, son tratados en este libro de un modo sencillo y exacto.
    Show book
  • El arte de la guerra - cover

    El arte de la guerra

    Sun Sunzi

    • 1
    • 4
    • 0
    El arte de la guerra de Sunzi es, junto con el Laozi, el texto filosófico chino más conocido en Occidente desde que el jesuita francés Jean-Jacques Amiot lo tradujera por primera vez en 1772. Concebido con una lucidez y una racionalidad implacables, el contenido de esta breve obra desborda por completo los estrechos márgenes definidos por la estrategia militar al desentrañar con meticulosa precisión los mecanismos fundamentales de la dominación absoluta. Mucho más que un mero tratado de táctica o estrategia, proporciona un fértil e inagotable horizonte de interpretaciones y potenciales aplicaciones en ámbitos tan dispares como la teoría política, la filosofía, la economía o la psicología.
    La presente edición, revisada y actualizada, es la primera traducción realizada directamente del chino antiguo. Además de cotejar las diferentes ediciones del texto y los manuscritos recientemente descubiertos por la arqueología, pretende integrar la obra atribuida a Sunzi en su contexto original, confrontándola con el resto de la literatura militar, política y filosófica de la época.
    "En español contamos con una traducción directa desde el chino antiguo realizada por Albert Galvany, uno de los pocos sinólogos patrios. El volumen viene acompañado de numerosas y necesarias notas y es la primera vez que se vierte directamente al español desde que fuera traducido en 1772 por su descubridor para el mundo occidental, el jesuita francés Jean-Jacques Amiot". (Qué leer)
    "La editorial Trotta publicó en 2000 por primera vez en español traducido directamente del chino "El arte de la guerra", de Sun Zi, hecho esencial ya que hasta entonces las versiones existentes eran traducciones del inglés. El traductor, Albert Galvany, llevó a cabo una versión modélica, pero casi veinte años después nos ha mejorado la traducción, con una revisión que tiene todo de definitiva. Galvany es profesor en el Departamento de Filosofía de la Universidad del País Vasco y uno de los sinólogos más importantes en Europa." (Cuarto poder)
    Show book
  • La península de las casas vacías - cover

    La península de las casas vacías

    David Uclés

    • 2
    • 9
    • 0
    UNA NOVELA TOTAL SOBRE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA EN CLAVE DE REALISMO MÁGICO
    He aquí la historia de la descomposición total de una familia, de la deshumanización de un pueblo, de la desintegración de un territorio y de una península de casas vacías.
    La historia de un soldado que se raja la piel para dejar salir la ceniza acumulada, de un poeta que cose la sombra de una niña tras un bombardeo, y de un maestro que enseña a sus alumnos a hacerse los muertos; de un general que duerme junto a la mano cortada de una santa, de un niño ciego que recupera la vista durante un apagón, y de una campesina que pinta de negro todos los árboles de su huerto; de un fotógrafo extranjero que pisa una mina cerca de Brunete y no levanta el pie en cuarenta años, de un gernikarra que conduce hasta el centro de París una camioneta con los restos humeantes de un ataque aéreo, y de un perro herido cuya sangre teñirá la última franja de una bandera abandonada en Badajoz.
    He aquí pues la historia total de la Guerra Civil española y de una Iberia agonizante donde lo fantástico apuntala la crudeza de lo real; donde los anónimos miembros de un extenso clan de olivareros de Jándula cruzan sus destinos con los de Alberti, Lorca y Unamuno; Rodoreda, Zambrano y Kent; Hemingway, Orwell y Bernanos; Picasso y Mallo; Azaña y Foxá; donde lo épico y lo costumbrista se entrelazan para tejer un portentoso tapiz, poético y grotesco, bello y delirante.
    «Con una prosa imprevista, tan original como desacomplejada, David Uclés es un auténtico soplo de aire fresco en las letras españolas».Pablo Martín Sánchez
    «La honestidad de Uclés impresiona, igual que la convicción con que acomete el desafío». Nadal Suau, Babelia, El País
    «He aquí un desgarrador libro —como nuestra propia Historia— que es, a  un mismo tiempo, crónica familiar y fresco de una guerra de la que todos  somos herederos y que todavía hoy, lamentablemente, nos separa». Antonio Rojas, AISGE
    Show book
  • La Corona de Aragón en la Edad Media - cover

    La Corona de Aragón en la Edad...

    Enrique Rodríguez-Picavea Matilla

    • 0
    • 2
    • 0
    La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas
    Show book
  • Breve historia de los Austrias - cover

    Breve historia de los Austrias

    David Alonso García

    • 0
    • 1
    • 0
    La Breve historia de los Austrias se centra en contar la historia de la Casa Habsburgo utilizando como eje estructural los gobiernos de los reyes Carlos V, Felipe II, Felipe III, Felipe IV y Carlos II. Además, no solo trata de explicar el desarrollo de cada reinado, sino que también lo ubica dentro del contexto histórico que se vivía en cada momento como, por ejemplo, la reforma protestante con Carlos V, la expulsión de los moriscos de España con Felipe III, la Guerra de los Treinta Años durante el reinado de Felipe IV, etc.
    Finalmente, aborda también la repercusión que tuvieron los Austrias en América: las principales etapas de la Conquista y las formas bajo las cuales se organizó el espacio americano. Para realizar este libro el autor ha procurado utilizar las propuestas de estudio histórico actualmente más novedosas, conocidas solo por los académicos.
    Show book
  • Olvido y crueldad - Las mujeres del rey Don Pedro - cover

    Olvido y crueldad - Las mujeres...

    Álvaro Lozano

    • 0
    • 2
    • 0
    Pedro I de Castilla, hombre frío y vengativo, persiguió con saña a quienes amenazaban su poder. Y por sus atrocidades lo conocemos como Pedro el Cruel. Sin embargo, acabó sus días a manos de su propio hermano bastardo, Enrique de Trastámara…
    
    Pero ésta no es una novela sobre el rey don Pedro, sino sobre sus mujeres. Reinas que reinaron, otras que fueron repudiadas y alguna que ascendió al trono después de muerta. Es ésta una historia sobre barraganas, putas y bastardos, sobre mártires reales o imaginarias, sobre la guerra y la peste, sobre cadáveres que lideran ejércitos y otros que se proyectan incorruptos al futuro. En esta novela que tienes entre manos, lector, la tierra tiembla, los cuerpos se estremecen, las venganzas se esculpen en piedra y se pierden unas cuantas cabezas… Porque el siglo xiv fue un tiempo violento y convulso, una época en la que a veces se podía ganar una batalla de forma aplastante y, al mismo tiempo, perder la guerra, y también un período donde la crónica se transforma en leyenda y es capaz de convertir a determinadas mujeres en santas o en diosas. Y aquí está todo, en sus protagonistas.
    
    Maestro de las letras como pocos, Álvaro Lozano nos lega en estas páginas esbozos de lo que fue y pudo ser, historias que no se olvidan. En definitiva, un pasado al que nos acercamos desde el presente como una posibilidad, para contemplarlo en toda su grandeza, mutable e incierta. Sólo al lector corresponde darle su forma definitiva.
    Show book