Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Modelado BIM con Autodesk Civil 3D - cover

Modelado BIM con Autodesk Civil 3D

Eduardo J. Renard Julián

Publisher: Marcombo

  • 0
  • 0
  • 0

Summary

La metodología BIM (Building Information Modeling), el Gemelo Digital y el Big Data son conceptos que han irrumpido en los nuevos procesos de desarrollo y modelización de proyectos de edificación y obra civil. 

La aplicación de la metodología BIM en el desarrollo de cualquier proyecto arquitectónico, o de ingeniaría civil es ya un hecho. No tener conocimientos acerca de ello es posible que lo descarte automáticamente como participante en cualquier fase de desarrollo. 

Este libro le enseñará a desenvolverse en proyectos a través de Autodesk Civil 3D, un fantástico software sobre modelado BIM de infraestructuras de la reconocida marca Autodesk. Las últimas versiones de Civil 3D vienen repletas de nuevas herramientas muy productivas y enfocadas a esta metodología.

El libro se complementa con alrededor de 60 ejercicios totalmente resueltos y explicados paso a paso. A través de ellos, experimentará de primera mano la gestión de datos topográficos procedentes de dispositivos GNSS y estaciones totales. Generará modelos digitales del terreno (MDT) al añadir información gráfica y al superponer imágenes satelitales, y experimentará con la conexión WMS al descargar mapas en línea. La generación de proyectos lineales y su interoperabilidad con otros formatos, como el IFC (Industry Foundation Classes) o LandXML, también son aspectos para destacar en este libro. Aprenderá a realizar proyectos lineales, con todos sus elementos (alineaciones, rasantes, adaptaciones en planta y alzado, longitudinales, trasversales y secciones tipo) verificando en todo momento un estricto control geométrico gracias al Country Kit y a la normativa de trazado disponible.

Además, adquirirá conocimientos sobre interoperabilidad con otros programas, como ReCap Pro, gestionando datos LiDAR, y Revit, intercambiando topografías. Finalmente, será capaz de generar entregables en formatos BIM, y hará uso de multitud de programas, como BIMvision, Carlson Precision 3D e Infraworks. Dado su potencial, con Infraworks podrá profundizar un poco más, por lo que se dedica un capítulo completo a su manejo y compatibilidad con Civil 3D.

Este es un gran libro cuyos beneficios experimentará inmediatamente y con el que incrementará su competitividad, productividad y, en general, en la calidad de diseño de sus proyectos. Sin duda, toda una inversión.
Available since: 10/10/2021.

Other books that might interest you

  • Alejandro Magno: Una apasionante guía sobre el surgimiento del Imperio macedonio su gobernante y sus conquistas - cover

    Alejandro Magno: Una apasionante...

    Billy Wellman

    • 0
    • 0
    • 0
    ¿Sabía usted que Alejandro Magno introdujo una vez la proskynesis en la corte macedonia? 
    La proskynesis, el acto de besar el suelo o los pies de alguien de rango superior, era una costumbre habitual de los persas. En la corte del Imperio aqueménida, este acto se realizaba normalmente ante el rey. Tanto si eran nativos del país como si no, los súbditos tenían que postrarse ante el rey antes de poder pronunciar una palabra. A diferencia de los griegos y los macedonios, los persas solo practicaban la proskynesis cuando se comunicaban con sus antiguos dioses. 
    La invasión del Imperio aqueménida siempre había sido una de las prioridades de Alejandro Magno. Desde que llegó al poder, el rey había deseado la sumisión de Darío III, el rey reinante de los persas en aquel momento. Aunque derrotó al rey en dos batallas y acabó conquistando sus territorios, al parecer Alejandro pronto sintió un profundo amor por las costumbres y tradiciones persas. Por supuesto, el cambio gradual del rey y su asimilación de la cultura persa no sentaron bien al pueblo macedonio. 
    He aquí solo una pequeña parte de lo que descubrirá:La mítica ascendencia de Alejandro Magno.Cómo fundaron su reino los primeros macedonios.Cómo Filipo II dio forma a la poderosa falange macedonia.Una venganza que condujo al asesinato de Filipo.Cómo Alejandro reclamó la corona y sofocó las revueltas en la península griega.La primera batalla de Alejandro contra el colosal ejército persa.Alejandro como faraón de Egipto e hijo de Amón.La gran entrada de los macedonios en la India.La misteriosa relación entre Alejandro y Hefestión.Y mucho, ¡mucho más! 
    Desplácese hacia arriba y haga clic en el botón «añadir a la cesta» para saber más sobre Alejandro Magno.
    Show book
  • Valuación de Activos Intangibles de Propiedad Intelectual - Fundamentos y Nociones Jurídico Financieras y Contables - cover

    Valuación de Activos Intangibles...

    Ernesto Rengifo García

    • 0
    • 4
    • 0
    Una vez publicados los Estándares de valuación de activos intangibles de propiedad intelectual ESPI, el Departamento de la Propiedad Intelectual de la Universidad Externado de Colombia presenta a la comunidad académica, profesional y de negocios una segunda obra también resultado de su línea de investigación sobre Valuación de intangibles, denominada Valuación de Activos Intangibles de Propiedad Intelectual: Fundamentos económicos, jurídicos, financieros y contables. Este texto tiene como propósito principal el de servir de instrumento explicativo y contextual de la valuación de intangibles en general y de los estándares de valor en particular, teniendo en consideración el proceso de investigación académica de armonización normativa y regulatoria que lo precede, único en su modalidad, toda vez que ha realizado la integración y articulación de los aspectos jurídicos, contables, financieros y económicos más relevantes que rigen la valuación de activos intangibles de propiedad intelectual. Con el ánimo de fomentar los procesos de actualización y formación en temas de la más alta relevancia, y teniendo en cuenta la novedad y originalidad de la valuación de activos intangibles de PI, esta obra ofrece a sus lectores el estudio conceptual e interdisciplinario de la valuación y gestión de los intangibles en el contexto de los estándares ESPI y sus fundamentos, elementos que constituyen una condición sine quanon para la formación del valuador técnico al tenor de lo dispuesto por la Ley 1673 de 2013, en cualquier ámbito de desarrollo de su actividad, valga decir, sector productivo, financiero, de accionistas, directores, y gerentes de empresa, para quienes la aplican a nivel litigioso, autoridades judiciales y administrativas, e investigadores y académicos que trabajan en propiedad intelectual.
    Show book
  • Lo Esencial Para El Empresario - cover

    Lo Esencial Para El Empresario

    MENTES LIBRES

    • 0
    • 0
    • 0
    Desarrollar la mentalidad 
      
      
    Establecer su mentalidad para comprender que esto es lo que desea hacer es crucial. 
      
    Todos hemos aprendido cómo muchas personas han tenido éxito en sus esfuerzos empresariales. Tal vez, usted también ha intentado entrar en el campo empresarial, pero lamentablemente, no fue capaz de salir adelante a diferencia de las otras personas. 
      
    ¿Cual es la diferencia? 
    Tienes que configurar tu cerebro 
      
    Empezar un negocio como empresario en línea es simplemente como empezar un negocio tangible, excepto que tendrás que realizar todas tus transacciones en línea y podrás llegar a un mercado global y esto puede ser una ventaja. 
      
    Sin embargo, los mismos problemas pueden experimentarse también al iniciar un negocio en línea, aunque no hay que preocuparse por el alquiler de edificios o quioscos. 
      
    Sin embargo, hay una cuestión que es igual para todos los tipos de negocios para que puedan tener éxito: la mentalidad correcta. Cuando usted hace su puesta en marcha inicial con el enfoque correcto entonces usted será capaz de ganar terreno en la carrera. 
    Show book
  • El director como persona - Hablar al hombre del hombre - cover

    El director como persona -...

    Carlos Alejandro Armenta

    • 0
    • 0
    • 0
    El libro es una semblanza de la actividad del Centro de Investigación de Filosofía y Empresa (CIFE). Aborda eventos pasados e investigaciones en el ámbito de las empresas y centra al director de las mismas, como una persona. Y ofrece diferentes perspectivas de otras escuelas de negocios desde la filosofía. La obra busca volver la atención hacia el hombre y regresar a lo fundamental y permanente, para realizar un análisis de sí mismo. Y así comprender la vida de los directores de empresas.
    Show book
  • La responsabilidad civil extracontractual sin culpa - La tutela de la seguridad de los transeúntes en el derecho romano y la moderna responsabilidad por actividades peligrosas - cover

    La responsabilidad civil...

    Luis Carlos Sánchez Hernández

    • 0
    • 0
    • 0
    La responsabilidad por los daños ocasionados en el ejercicio de actividades peligrosas ha sido uno de los temas más controvertidos en el derecho civil contemporáneo y ha originado diversos debates que han girado en torno, principalmente, al criterio de imputación de la responsabilidad, oscilando entre quienes creen que debe permanecer dentro del dominio de la culpa y quienes consideran que la imputación debe prescindir del reproche subjetivo de la conducta y proponen diversos criterios objetivos para fundamentarla.
    
    En esta obra se afronta la temática de la responsabilidad objetiva derivada de las actividades peligrosas desde una perspectiva histórico-dogmática. En la primera parte se demuestra que en el Derecho Romano existieron supuesto de responsabilidad sin culpa, fundada en la creación de peligros extraordinarios. Luego se explica el surgimiento de la moderna teoría de las actividades peligrosas y los diversos argumentos que se han propuesto para justificarla. Y en la tercera parte de analiza la cuestión en el subsistema jurídico latinoamericano, para constatar una mayor tendencia de este subsistema a establecer supuestos de responsabilidad objetiva. Se propone, finalmente, una relectura en clave romanista de algunas normas del Código Civil colombiano a partir de las cuales de podría construir una regla de responsabilidad sin culpa para los daños derivados de las actividades peligrosas.
    
    Con este trabajo se contribuye a la construcción de un diálogo entre las reglas romanas de responsabilidad sin culpa y la moderna problemática de las actividades peligrosas, pues la comprensión de aquellas resulta de enorme utilidad para cimentar una teoría coherente en esta materia.
    Show book
  • Derechos a la igualdad y no discriminación - cover

    Derechos a la igualdad y no...

    Jorge León Vásquez

    • 0
    • 0
    • 0
    Los problemas de la desigualdad y la discriminación están más vigentes que nunca. La pandemia mundial ha exteriorizado las grandes desigualdades sociales existentes en nuestro país, sobre todo, en los ámbitos de la salud, la economía y la educación. El Estado no ha sido capaz de garantizar las mismas condiciones de atención de salud para todas las personas, pero tampoco ha podido evitar que los servicios de salud privados prioricen sus intereses particulares de lucro en detrimento del bien común y del interés público. Una vez más se constata cuán lejos estamos todavía de vivir en una sociedad igual y libre de discriminación, lo cual pone en entredicho los mandatos derivados del art. 2.2 de la Constitución. La ciencia del derecho constitucional puede contribuir al establecimiento de una cultura de igualdad y no discriminación. El propósito de este libro es desarrollar dogmáticamente los derechos a la igualdad y a la no discriminación, pero considerando también los avances importantes (aunque todavía parciales) que ellos han tenido a nivel de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional peruano.
    
    
    Jorge León Vásquez es Postdoctorando en la Universidad Heirich-Heine de Düsseldorf (Alemania). Actual Becario Postdoctoral de la Fundación Alexander von Humboldt (2021-2022). Doctor iuris por la Universidad de Hamburgo (Alemania). Maestría en Derecho Constitucional en la PUCP. Abogado por la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UNMSM. Profesor Ordinario en la Facultad de Derecho, en la Maestría de Derecho Constitucional y en el Doctorado en Derecho de la PUCP. Ex jefe de la Oficina General de Asesoría Jurídica de la PCM, ex jefe del Gabinete de Asesores de la Alta Dirección del MINJUSDH. Ex asesor jurisdiccional del Tribunal Constitucional. Ex asesor en el Congreso de la República. Autor de diversos textos y ensayos entre los que destaca su obra Verfassungsgerichtsbarkeit, Verfassungsprozessrecht und Pluralismus (Berlin: Duncker & Humblot, 2016). Ha traducido textos especializados del alemán al español.
    Show book