Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
La responsabilidad civil extracontractual sin culpa - La tutela de la seguridad de los transeúntes en el derecho romano y la moderna responsabilidad por actividades peligrosas - cover

La responsabilidad civil extracontractual sin culpa - La tutela de la seguridad de los transeúntes en el derecho romano y la moderna responsabilidad por actividades peligrosas

Luis Carlos Sánchez Hernández

Publisher: Universidad Externado

  • 0
  • 0
  • 0

Summary

La responsabilidad por los daños ocasionados en el ejercicio de actividades peligrosas ha sido uno de los temas más controvertidos en el derecho civil contemporáneo y ha originado diversos debates que han girado en torno, principalmente, al criterio de imputación de la responsabilidad, oscilando entre quienes creen que debe permanecer dentro del dominio de la culpa y quienes consideran que la imputación debe prescindir del reproche subjetivo de la conducta y proponen diversos criterios objetivos para fundamentarla.

En esta obra se afronta la temática de la responsabilidad objetiva derivada de las actividades peligrosas desde una perspectiva histórico-dogmática. En la primera parte se demuestra que en el Derecho Romano existieron supuesto de responsabilidad sin culpa, fundada en la creación de peligros extraordinarios. Luego se explica el surgimiento de la moderna teoría de las actividades peligrosas y los diversos argumentos que se han propuesto para justificarla. Y en la tercera parte de analiza la cuestión en el subsistema jurídico latinoamericano, para constatar una mayor tendencia de este subsistema a establecer supuestos de responsabilidad objetiva. Se propone, finalmente, una relectura en clave romanista de algunas normas del Código Civil colombiano a partir de las cuales de podría construir una regla de responsabilidad sin culpa para los daños derivados de las actividades peligrosas.

Con este trabajo se contribuye a la construcción de un diálogo entre las reglas romanas de responsabilidad sin culpa y la moderna problemática de las actividades peligrosas, pues la comprensión de aquellas resulta de enorme utilidad para cimentar una teoría coherente en esta materia.
Available since: 03/18/2020.

Other books that might interest you

  • Topología del amor - Lecturas de psicoanálisis lacaniano - cover

    Topología del amor - Lecturas de...

    Luis Darío Salamone

    • 0
    • 0
    • 0
    El presente libro de Luis Darío Salamone nos propone una original introducción que demuestra que tanto las superficies, cuerdas, cortes y suturas como las transformaciones y deformaciones propias de la topología también conciernen al amor, a los lazos que tejen los hablantes sexuados y los embrollos que traman sus destinos. Se podrá entender así, al seguir sus páginas, porqué Lacan insistía en que era una geometría con cuerpo y agujeros, que no procede por demostración sino por una sutil mostración y manipulación de los objetos en el espacio.
    Show book
  • El poder del Juez y la Constitución seguido de otros escritos - cover

    El poder del Juez y la...

    Otto Bachof

    • 0
    • 0
    • 0
    El poder del Juez y la Constitución reproduce el discurso pronunciado por Otto Bachof, el 02 de mayo de 1959, al asumir el rectorado de la Universidad de Tubinga (Alemania). En esta ocasión, la traducción del profesor Carlos Ruiz Miguel destaca por lo escrupulosa y lo fiel a las ideas originalmente plasmadas por el autor, así como los textos preliminares que permiten contextualizar el pensamiento del autor. Bachof reflexiona a partir de los cambios que suscitó la aprobación de la Ley Fundamental, luego de la derrota del régimen nazi. Entre los elementos más destacables del nuevo modelo, resalta el papel del Juez. Esta edición incluye, además, dos ensayos fundamentales del autor sobre el papel del Juez Constitucional en las democracias contemporáneas.
    Dado que el modelo de la Ley Fundamental se ha expandido a los demás países de Europa y, en gran medida, es el modelo predominante hoy en día, estos textos nos permiten comprender mejor los cambios producidos en la cultura jurídica europea de los últimos setenta años, tras el triunfo de los Aliados y la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
    
    OTTO BACHOF (Bremen, 1914). Estudió Jurisprudencia desde 1932 en las Universidades de Friburgo, Genf, Berlín, Königsberg y Munich. En esta última realizó su examen de Estado en 1935, y tres años después se doctoró en la Universidad de Friburgo. En los años siguientes fue asesor gubernamental y desempeñó diversos trabajos, comenzando su actividad como miembro de los Tribunales, que compatibilizaría con su vida universitaria durante décadas, ya que en 1948 ingresó en el Tribunal Administrativo de Stuttgart, y de 1958 a 1985 fue miembro del Tribunal de Baden-Württemberg. Siguiendo con su carrera académica, en 1950 se habilitó en la Universidad de Heidelberg junto a Walter Jellinek, a partir de 1952 fue profesor en Erlangen, y desde 1955 en Tubinga, donde enseñó Derecho Público, Derecho del Estado, Derecho Administrativo, Filosofía del Derecho y Teoría General del Estado. Sus méritos le hicieron acreedor, entre otros reconocimientos, del doctorado honoris causa de la Universidad de Aix-Marsella (1968) y de la Universidad de Würzburg. Se trata, por tanto, de un académico con una vastísima producción en los diversos ámbitos del Derecho Público, que compatibilizó la vida universitaria con el perfil práctico que le ofreció el ejercicio en los Tribunales. Su obra constituye, sin duda, una referencia ineludible para el Derecho Constitucional posterior a la Segunda Guerra Mundial.
    Show book
  • Agua oxigenada: aplicaciones y éxitos curativos - cover

    Agua oxigenada: aplicaciones y...

    Jochen Gartz

    • 0
    • 2
    • 0
    Las notables propiedades del agua oxigenada se conocen desde hace más de 150 años: tiene un efecto desinfectante y desodorante, acelera la curación de las heridas, acaba de forma fiable con todos los patógenos, también los multirresistentes, y se descompone en dos sustancias cotidianas e inofensivas: agua y oxígeno. Además, no se conocen alergias ni resistencias a esta sustancia económica y disponible libremente.
    Lamentablemente, el H2O2 y sus derivados químicos han caído en el olvido, junto con las investigaciones internacionales que demuestran su eficacia. Jochen Gartz se propuso combatir esta amnesia colectiva con su libro anterior: Agua oxigenada: el remedio olvidado.
    A partir de la correspondencia mantenida con los lectores, ha compilado un libro práctico en el que trata cuestiones adicionales y ejemplos de aplicación. En este libro se describen tratamientos exitosos para los siguientes casos:
    •	Picaduras de insectos, infecciones de herpes, heridas, verrugas, psoriasis y otras afecciones dermatológicas
    •	Trastornos circulatorios
    •	Patógenos en tejidos mucosos: garganta, pulmones, cavidad bucal o zona genital
    •	Enfermedades infecciosas, alergias, trastornos cardiovasculares, heridas de operaciones o fracturas óseas mediante infusión intravenosa
    Los distintos éxitos de tratamiento permiten extraer una conclusión clara: ¡ya es hora de recuperar este remedio olvidado!
    Show book
  • Educación superior en Colombia - Doce propuestas para la próxima década - cover

    Educación superior en Colombia -...

    Alberto Roa Varelo, Iván Pacheco

    • 0
    • 0
    • 0
    La educación superior en Colombia está atravesando por un momento interesante: mientras las expectativas sociales en torno a su rol en la sociedad crecen y todavía se debate su financiamiento, la irrupción de la globalización en la educación superior trae nuevos y más complejos retos. Desde el reciente intento fallido de reformar la Ley 30 de 1992, el tema de la reforma educativa ha tomado un nuevo aire en el país.  Por esta razón, el Center for International Higher Education (CIHE) de Boston College y la Universidad del Norte se han aliado en el esfuerzo conjunto de este libro para aportar un punto de vista académico y para dar a la discusión un sentido más global. Este libro reúne las visiones de veinte expertos nacionales e internacionales, quienes en capítulos breves y de fácil lectura abordan algunos de los principales temas de esta discusión.
    Show book
  • El Nuevo Oro Digital - Secretos para Hacer Fortuna en Internet - cover

    El Nuevo Oro Digital - Secretos...

    Coplin

    • 0
    • 0
    • 0
    En un mundo cada vez más digitalizado, las oportunidades para crear riqueza a través de internet están en su punto más alto. "El Nuevo Oro Digital: Secretos para Hacer Fortuna en Internet en 2024" es una guía práctica y actualizada para emprendedores, freelancers y visionarios que desean aprovechar las tendencias tecnológicas y de negocio más recientes para generar ingresos online. 
    Este libro explora paso a paso las mejores estrategias para triunfar en el mundo digital, desde el comercio electrónico y el marketing de afiliados, hasta el uso de las redes sociales, la automatización con inteligencia artificial y la diversificación de fuentes de ingresos. Con ejemplos reales y herramientas recomendadas, descubrirás cómo escalar tu negocio, crear contenido viral, monetizar tus habilidades, y mucho más. 
    Si estás buscando cambiar tu vida, emprender online y asegurar un futuro financiero sólido en el competitivo mundo digital, este libro te proporcionará los conocimientos y estrategias clave para comenzar tu camino hacia el éxito en internet en 2024. ¡El futuro del oro digital está aquí, y es momento de tomar acción!
    Show book
  • Adicción a las nuevas tecnologías - ¿La epidemia del SXXI? - cover

    Adicción a las nuevas...

    Josep Mª Farré Martí, Susana...

    • 0
    • 0
    • 0
    El impacto de los avances tecnológicos en la sociedad actual ha sido muy significativo, de manera que las nuevas formas de comunicación y acceso a la información han cambiado radicalmente la interpretación del mundo. Aunque, por sus características, también tienen un riesgo potencial de uso excesivo o patológico, que puede acabar teniendo unas consecuencias muy negativas en la vida de las personas afectadas por esta problemática y sus familias.
    
    El tratamiento de este trastorno es complejo, no tanto por la dificultad de abordar los síntomas de la adicción a las nuevas tecnologías, sino por la escasa motivación y conciencia del trastorno que, frecuentemente, presentan las personas con este problema (especialmente los más jóvenes). Sin embargo, cuando estos aspectos mejoran, la terapia tiene muchas probabilidades de finalizar con éxito.
    Show book