Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
San Martín - Una biografía política del Libertador - cover

San Martín - Una biografía política del Libertador

Beatriz Bragoni

Publisher: Edhasa

  • 1
  • 2
  • 0

Summary

A comienzos de marzo de 1812 arribó al puerto de Buenos Aires una fragata inglesa. Entre los pasajeros, figuraba un coronel del ejército español que había decidido mudarse a América como hombre de armas. Su foja de servicios era como mínimo impecable y el gobierno revolucionario tardó apenas ocho días en admitirlo como oficial de sus ejércitos. La necesidad de contar con soldados experimentados era urgente, y además las referencias lo volvían confiable. Ese hombre, que entonces tenía treinta y cuatro años, que había nacido el 25 de febrero de 1778 en las misiones jesuíticas del Paraguay, era el futuro general José de San Martín.
Le llevó una década cambiar para siempre el mapa del sur del continente. Construyó un ejército, cruzó los Andes, expulsó a las fuerzas españolas de Argentina, Chile y Perú, cimentó la independencia de la región. La empresa no estuvo exenta de intrigas, contratiempos, y éxitos definitivos. Lo que es seguro es que sin su determinación libertadora y su capacidad militar la historia hubiera sido otra y peor.
Esta deslumbrante biografía de Beatriz Bragoni es la reconstrucción completa de la vida política y militar de San Martín, desde sus orígenes en España hasta las décadas que vivió en Francia. ¿Por qué decidió apostar por América? ¿Cómo incidió la Logia Lautaro en la liberación de América? ¿Cuál fue su relación con Inglaterra? ¿Cómo se trasformó en el héroe nacional mientras se hallaba sumergido en el ostracismo? Con una investigación sin fisuras, alejada de cualquier maniqueísmo, esta biografía es un retrato cabal de una figura impar de la gesta revolucionaria de América Latina; una figura constituyente de la identidad argentina que se enlaza, y se reanima desde el siglo XIX a la actualidad.
Available since: 08/17/2022.
Print length: 336 pages.

Other books that might interest you

  • Buscar la santidad - Un desafío cotidiano - cover

    Buscar la santidad - Un desafío...

    Mirta E. Ridruejo

    • 0
    • 1
    • 0
    Buscar la santidad es una invitación que nos hace Jesús cada día: "Sean santos porque yo soy santo" (1Ped 1, 16). Ser discípulos del Maestro es responder a su llamado, seguirlo, estar con Él y aprender a vivir como Él lo hizo.
    La autora de estas páginas, nos propone un camino práctico de transformación en el amor y trabajo de las virtudes; ofrece herramientas simples y cotidianas para alcanzar la santidad a la que fuimos llamados desde nuestro bautismo, porque ser santos no es "para los altares", sino para la vida real y concreta de cada día.
    Show book
  • El proceso de Núremberg - cover

    El proceso de Núremberg

    Annette Wieviorka

    • 0
    • 2
    • 0
    Alemania, octubre de 1945. Los Aliados, vencedores de la Segunda Guerra Mundial, se preparan para juzgar los crímenes cometidos por el Tercer Reich.
    Durante un año, bajo la atenta mirada de la prensa de todo el mundo, una veintena de altos dignatarios del régimen nazi tendrán que responder de sus actos ante los magistrados del Tribunal Militar Internacional.
    A partir de las actas del juicio y los testimonios, Annette Wieviorka relata Núremberg, este gran acontecimiento del siglo XX, desde su génesis, al inicio de la guerra, hasta sus lejanas repercusiones en la creación de la justicia internacional.
    Show book
  • Antón Chéjov - Vida a través de las letras - cover

    Antón Chéjov - Vida a través de...

    Natalia Ginzburg

    • 1
    • 3
    • 0
    Con su intuición de las constelaciones familiares y de las pasiones calladas, Natalia Ginzburg narra la vida breve de Antón Chéjov (1860-1904), desde su juventud en Taganrog y sus primeros años en Moscú, los inicios como escritor humorístico y su trabajo como médico rural, hasta su viaje al campo de Sajalín, sus primeros éxitos como autor teatral, la enfermedad, los últimos años en Yalta y la muerte prematura en Badenweiler. En este hermoso libro, como si se tratara de uno de aquellos azares del destino, la escritora italiana consigue de manera asombrosa ese tono que el retratado dominaba de manera magistral, y nos ofrece un pequeño pero hermoso bocado de quien fue, es y será siempre uno de los mejores retratistas del alma humana.
    "Un relato bellísimo, triste y trágico que se lee como una novela. Una delicia".
    Diego Doncel, El Mundo
    "Yo invito al lector a no perderse esta lectura."
    Ernesto Ayala-Dip, El Correo Español
    "Maravillosa biografía".
    Francisco Calvo Serraller, El País
    "La semblanza de Antón Chéjov es extraordinaria. La recomiendo".
    Mauricio Montiel Figueiras
    "La obsesión por el tema de la muerte y la indiferencia de la gente ante la enfermedad y la miseria dan al libro un cierto aire de tristeza y melancolía, que se combina admirablemente con la comicidad, como en los textos de Chéjov".
    Pedro Amorós, La Opinión de Murcia
    Show book
  • Biografía - Métodos metodologías y enfoques - cover

    Biografía - Métodos metodologías...

    Mílada Bazant

    • 0
    • 2
    • 0
    Este libro comienza con la intervención de Enrique Krauze quien propone, para el trabajo del biógrafo disminuir el peso de la teoría sin desecharla. Señala también que la mejor manera de escribir biografía es lanzarse a nadar libre y azarosamente en el flujo de los recuerdos y documentos para escuchar atenta y apaciblemente lo que allí se dice. Enfatiza que cientos de personajes mexicanos esperan pacientemente a que cientos de jóvenes mexicanos los rescaten del olvido. Krauze señala que estos personajes, vivieron por algo, para algo, hacia algo, de modo que  recrear sus vidas es darles vida y darnos vida. Porque eso es, a fin de cuentas, la biografía: un canto en prosa a la vida.
    
    Los autores del libro aseguran que como todas las escrituras históricas, la biografía es árdua, a ratos tediosa, a ratos estéril, pero que siempre está latente el sentir apasionado que significa la reconstrucción de los trozos de vida de aquel ser humano común y corriente o del ilustre del pasado del cual nos enamoramos. Esta serie de ensayos contenidos en el libro tienen la ventaja del aliciente de la experiencia histórica que  alcanza lo sublime, "lo verdadero, lo verosímil y  lo ficticio" que le da a la historia un matiz especial cuando se echa mano de la biografía histórica para revivir a los personajes ante la aparente o real ausencia de documentos.
    Show book
  • Los valientes están solos - cover

    Los valientes están solos

    Roberto Saviano

    • 1
    • 2
    • 0
    Saviano escribe la novela del juez Falcone: dos hombres enfrentados a la Mafia.  
    La novela de Giovanni Falcone. El libro sobre un luchador contra la Mafia escrito por otro de sus combatientes. Falcone falleció en 1992 –junto con su esposa y tres escoltas– cuando su coche voló por los aires en la autopista que lleva a Palermo desde el aeropuerto. Saviano sigue vivo –escribiendo y denunciando–, pero amenazado, bajo protección y con guardaespaldas. 
    Dos explosiones enmarcan la novela: la primera se produce en 1943 en el pueblo de Corleone, cuando una familia manipula una bomba aliada que no ha explotado para desmontarla y venderla. Algo sale mal, la bomba estalla y mueren todos menos un niño. El superviviente es Totò Riina, futuro capo dei capi, el hombre que ordenará el asesinato de Falcone en 1992 con la segunda explosión del libro. 
    Saviano reconstruye un episodio trascendental de la lucha contra la Mafia, una guerra que todavía continúa. Falcone dio pasos de gigante, siguió la pista del dinero, buscó arrepentidos que confesaran y orquestó un macrojuicio. Pese a los palos en las ruedas que le ponían algunos desde las altas instancias, logró asestar severos golpes a la organización. Esta juró matarlo y lo acabó consiguiendo. 
    La reconstrucción que aquí se hace de su vida abarca otros dos aspectos relevantes: la intimidad, las dudas y las acusaciones de divismo que tuvo que soportar el juez, y también la importantísima presencia de quienes lo acompañaron en su gesta, porque no la llevó a cabo solo, sino apoyado por un equipo de colaboradores entregados a la causa. 
    ¿Quién sino Roberto Saviano podía escribir el libro definitivo sobre Giovanni Falcone?
    Show book
  • Mañana y tarde - cover

    Mañana y tarde

    Jon Fosse

    • 4
    • 9
    • 1
    Nace un niño que se llamará Johannes. Muere un anciano llamado Johannes. Entre estos dos puntos, Jon Fosse nos da los detalles de toda una vida, crudamente comprimidos. Comenzando con los pensamientos del padre de Johannes cuando su esposa se pone de parto, y terminando con los propios pensamientos de Johannes cuando se embarca en un día de su vida en el que todo es exactamente igual, pero totalmente diferente, Mañana y tarde es una obra sobre el hermoso sueño de que nuestras vidas tienen sentido. Los momentos a lo largo de la novela son simples, cotidianos, pero la prosa rítmica, tortuosa y recortada de Fosse guía hábilmente a los lectores a través del pasado y el presente.
    Show book