Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
De Cero A Héroe - De Cero A Héroe Cuando La Publicidad Gratuita Convierte A Los Criminales En Héroes - cover

De Cero A Héroe - De Cero A Héroe Cuando La Publicidad Gratuita Convierte A Los Criminales En Héroes

Wanda Montanelli

Translator Jorge Ledezma Millán

Publisher: Tektime

  • 0
  • 0
  • 0

Summary

”En los encuentros televisivos cotidianos, en los editoriales de la prensa o en los reportajes sobre crímenes, el único motivo que parece mover a la gente es la circulación o la audiencia. Por lo demás, cierran los ojos. A nadie le interesa saber que cuanto mayor sea la audiencia, más enlaces en twitter, o 'likes' en facebook, más efectiva será la inseminación de la violencia gratuita. Se llama emulación y, en psicopatología de la comunicación, ”efecto Werther”.Nuestra sociedad está llena de individuos frustrados que atribuyen sus fracasos al mundo que les rodea, y puede ocurrir que ciertos parias que se califican a sí mismos en un nivel más bien bajo en la escala social, consideren un camino para ser promovidos a un nivel superior, y por lo tanto decidan atribuirse a sí mismos la condición de héroes dignos de figurar en las primeras páginas de los periódicos. En consecuencia, pueden actuar empuñando un arma deflagradora en busca de comprobaciones que conviertan su mera existencia en algo legendario; tanto que se hable de ello durante días, meses, años. Un verdadero avance. De cero a héroe: de nadie a héroe”.
Available since: 10/27/2022.
Print length: 153 pages.

Other books that might interest you

  • Cómo ganar las elecciones - cover

    Cómo ganar las elecciones

    Quinto Tulio Cicerón

    • 0
    • 2
    • 0
    Esta breve obra, datada en torno al año 64 a. C., atribuida a Quinto Cicerón, mantiene la misma actualidad que hace 2000 años, durante la Roma de Julio César. Los consejos que ofrece a su hermano sorprenden por su actualidad, y servirían a cualquier político para manipular, embelesar y convencer al gran público durante unas elecciones, por su profundo conocimiento del alma humana.
    Show book
  • Breve historia de los Austrias - cover

    Breve historia de los Austrias

    David Alonso García

    • 0
    • 1
    • 0
    La Breve historia de los Austrias se centra en contar la historia de la Casa Habsburgo utilizando como eje estructural los gobiernos de los reyes Carlos V, Felipe II, Felipe III, Felipe IV y Carlos II. Además, no solo trata de explicar el desarrollo de cada reinado, sino que también lo ubica dentro del contexto histórico que se vivía en cada momento como, por ejemplo, la reforma protestante con Carlos V, la expulsión de los moriscos de España con Felipe III, la Guerra de los Treinta Años durante el reinado de Felipe IV, etc.
    Finalmente, aborda también la repercusión que tuvieron los Austrias en América: las principales etapas de la Conquista y las formas bajo las cuales se organizó el espacio americano. Para realizar este libro el autor ha procurado utilizar las propuestas de estudio histórico actualmente más novedosas, conocidas solo por los académicos.
    Show book
  • Luna llena - cover

    Luna llena

    P. G. Wodehouse

    • 0
    • 2
    • 0
    La luna llena brilla sobre las almenas y torres del castillo de Blandings, y alborota los corazones de algunos de los invitados del conde de Emsworth. Entre ellos están el coronel Wedge y su guapa hija Verónica; Tipton Plimsoll, el joven millonario americano y, desde luego, Freddie, el joven hijo del conde que, como siempre, irrita profundamente a su padre. También está Prudence, una sobrina a la que su estirada familia no deja casar con su pretendiente, Bill Lister. 
    Entre los planes del coronel Wedge, el más inmediatos es conseguir que su hija verónica y el joven millonario americano se enamoren y se casen. Claro que para ello el coronel deberá desplegar todo su ingenio, pues la belleza de su hija contrasta con su más escasa inteligencia. Y así, entre intrigas juveniles y planes paternos, el casillo de Blandings no tarda en convertirse en una verdadera convención de corazones rotos, donde están peleados entre sí. Y es entonces cuando intervendrá Glahad, hermano del conde, un gran aficionado a deshacer entuertos propios y ajenos, y que siempre, siempre, se las ingenia para complicarlo todo hasta extremos que solo P. G. Wodehouse, el rey de la risa, podía imaginar.
    Show book
  • La reina del baile - cover

    La reina del baile

    Camila Fabbri

    • 3
    • 29
    • 0
    Una mujer despierta en un auto volcado en plena avenida nocturna. Hay humo y olor a nafta. Apenas siente sus piernas, el alumbrado público que entra desde afuera y los vidrios incrustados en su espalda. Descubre que ella es la conductora y, al instante, oye una voz dulce y delicada que la nombra. 
    En el asiento de atrás viajan también una joven de quince años y un perro. La mujer no recuerda quiénes son, ni qué están haciendo ahí. Lo único certero es que están vivos.
    La historia comienza cuando volvemos al pasado, ahí donde la narradora, Paulina, todavía está ilesa. Se separa de su pareja y emprende un viaje en su Peugeot 307 hacia la costa sur con Maite, su compañera de oficina, y con Gallardo, su perro. 
    Una novela perturbadora, envolvente y esperanzada. Un libro que asalta al lector con la inusitada fuerza de su prosa, sencilla y directa solo en apariencia. Una narración que nos habla de traumas, realidades y deseos.
    Show book
  • Olvido y crueldad - Las mujeres del rey Don Pedro - cover

    Olvido y crueldad - Las mujeres...

    Álvaro Lozano

    • 0
    • 2
    • 0
    Pedro I de Castilla, hombre frío y vengativo, persiguió con saña a quienes amenazaban su poder. Y por sus atrocidades lo conocemos como Pedro el Cruel. Sin embargo, acabó sus días a manos de su propio hermano bastardo, Enrique de Trastámara…
    
    Pero ésta no es una novela sobre el rey don Pedro, sino sobre sus mujeres. Reinas que reinaron, otras que fueron repudiadas y alguna que ascendió al trono después de muerta. Es ésta una historia sobre barraganas, putas y bastardos, sobre mártires reales o imaginarias, sobre la guerra y la peste, sobre cadáveres que lideran ejércitos y otros que se proyectan incorruptos al futuro. En esta novela que tienes entre manos, lector, la tierra tiembla, los cuerpos se estremecen, las venganzas se esculpen en piedra y se pierden unas cuantas cabezas… Porque el siglo xiv fue un tiempo violento y convulso, una época en la que a veces se podía ganar una batalla de forma aplastante y, al mismo tiempo, perder la guerra, y también un período donde la crónica se transforma en leyenda y es capaz de convertir a determinadas mujeres en santas o en diosas. Y aquí está todo, en sus protagonistas.
    
    Maestro de las letras como pocos, Álvaro Lozano nos lega en estas páginas esbozos de lo que fue y pudo ser, historias que no se olvidan. En definitiva, un pasado al que nos acercamos desde el presente como una posibilidad, para contemplarlo en toda su grandeza, mutable e incierta. Sólo al lector corresponde darle su forma definitiva.
    Show book
  • La insurrección anhelada - Guerrilla y violencia en la Venezuela de los sesenta - cover

    La insurrección anhelada -...

    Edgardo Mondolfi Gudat

    • 0
    • 1
    • 0
    En estos confusos tiempos de la Revolución Bolivariana, resulta fácil advertir una marcada propensión a enaltecer y rendir culto a la dinámica insurgente de la década de 1960, todo ello con un doble propósito: poner en tela de juicio la actuación de las autoridades democráticas y buscar en la llamada "lucha armada" la cuna genésica para vincular las tesis insurreccionales de un pasado no tan remoto con los avatares revolucionarios del presente.
    Este fenómeno lleva a Edgardo Mondolfi Gudat a volver la mirada sobre el período en cuestión y a afirmar que la comprensión del mismo estaría incompleta de no abordarse el tema de lo que significaron la estrategia insurgente en clave urbana propia de los años 1961-1963 y el inicio de la violencia, ya en clave de guerrilla rural, durante prácticamente los cinco años de mandato de Raúl Leoni, entre 1964 y 1969.
    Con este volumen —al que antecedieron 'El día del atentado. El frustrado magnicidio contra Rómulo Betancourt' y 'Temporada de golpes. Las insurrecciones militares contra Rómulo Betancourt'—, el autor da por cumplido el compromiso contraído con sus lectores de ofrecer una trilogía relacionada con la recuperación del ensayo democrático en el contexto de la violencia de los años sesenta.
    Show book