Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Violencias de género en entornos virtuales - cover

Violencias de género en entornos virtuales

Trinidad Donoso Vázquez, Ángeles Rebollo Catalán

Publisher: Ediciones Octaedro

  • 1
  • 0
  • 0

Summary

Informes internacionales recientes alertan de que el progresivo alcance de Internet y el uso generalizado de las redes sociales han convertido la ciberviolencia contra mujeres y niñas en un problema mundial, hasta el punto de que se estima que una de cada diez mujeres a partir de los 15 años de edad ya ha sufrido alguna forma de ciberviolencia y que una de cada tres la sufrirá a lo largo de su vida.
Estamos ante un fenómeno que va más allá del ciberespacio, pues estas manifestaciones de la violencia en entornos virtuales forman parte de la propia estrategia de violencia que se ejerce contra adolescentes y jóvenes, que se vale de procedimientos diversos muy eficaces no solo por su capacidad de control, sino también por lo sencillo que resulta camuflar las acciones en un ambiente de "normalidad".
Este libro pretende ayudar a identificar las manifestaciones de la violencia de género que se producen en estos entornos, así como dar a conocer propuestas e iniciativas que se están desarrollando para responder a las necesidades que plantea esta realidad.La obra, en la que participan un grupo de docentes que han trabajado en este campo, busca compartir el conocimiento que han obtenido gracias a sus investigaciones, las cuales aportan algunas claves de cara a la intervención educativa. 
El libro incluye cifras y datos sobre la situación actual, a la vez que ofrece a centros educativos, familias y agentes socializadores propuestas de actuación creativas y novedosas sobre cómo prevenir e intervenir en lo que concierne a las violencias en los espacios virtuales.El libro nos introduce en esos entornos virtuales y nos revela todo el significado y la estrategia de la violencia contra la mujer que se canalizan a través de las nuevas tecnologías. Y lo hace centrándose en todos los elementos involucrados: las características de los agresores, la forma en que se ejerce esa violencia, el contexto que la disimula y, muy importante, las circunstancias de las mujeres que la sufren, especialmente las más jóvenes.
Available since: 09/01/2018.

Other books that might interest you

  • La responsabilidad civil del notario - cover

    La responsabilidad civil del...

    Eliana Margarita Roys Garzón

    • 0
    • 0
    • 0
    Debido a la creciente asignación de funciones a los notarios como particulares en ejercicio de una función pública, es una realidad cada vez más palpable que estos pueden verse enfrentados a un proceso judicial de responsabilidad civil por sus actos u omisiones, así como por la de sus dependientes, en rozón de lo cual existe la posibilidad de que su patrimonio llegue a ser objeto de afectación.
    
    Además, se observa que existen pocos desarrollos doctrinales y escasos decisiones judiciales sobre esta materia que ahonden en la tipología de la señalada responsabilidad y, por supuesto, en las consecuencias patrimoniales para el notario por el ejercicio incorrecto de la Función pública que le es delegada.
    
        
    
    la autora, al escudriñar en el tema de la responsabilidad civil del notario y al analizar los pronunciamientos judiciales de que se dispone, percibe la ausencia de una postura unificada del Consejo de Estado colombiano en el aspecto de la legitimación en la causa por pasiva, situación que ha impedido el estudio de fondo, por parte de aquel, de las pretensiones de las demandas puestas en su conocimiento y el avance en la determinación de la responsabilidad patrimonial del Estado y del notario, con lo cual se estaría vulnerando el derecho de acceso a la administración de justicia
    Show book
  • Cómo dejar de fumar - cover

    Cómo dejar de fumar

    Francisco Marín Jiménez, Susana...

    • 0
    • 13
    • 0
    Si sabemos que fumar es malo, ¿por qué fumamos?
    Si creemos que podemos dejarlo cuando queramos, ¿por qué no lo dejamos?
    Si nos dicen que dejarlo es posible, ¿por qué nos cuesta tanto?
    ¿Sabías que puedes dejar de fumar sin engordarte?
    Show book
  • Curso de Derecho Administrativo Curso temas de reflexión comentarios y análisis de fallos - cover

    Curso de Derecho Administrativo...

    Jacqueline Morand Deviller

    • 7
    • 21
    • 0
    Esta obra de Derecho administrativo general presenta a la vez la exposición del curso reducido a lo esencial y ejercicios prácticos, que permiten adquirir un método riguroso de presentación de los conocimientos. Los  cuadros , en donde han sido seleccionados extractos de jurisprudencia, doctrina, reglamentación, están destinados a fijar la atención y a volver más vivientes las informaciones abstractas expuestas anteriormente. Los temas de reflexión y los comentarios de fallos están acompañados de modelos de análisis  entre otros  con planes estructurados apropiados para facilitar la rectitud del razonamiento y la fuerza de la demostración, cualidades esenciales del jurista. Los textos y la jurisprudencia son regularmente actualizados.
    Show book
  • El vacío existencial - cover

    El vacío existencial

    Oslos Molina

    • 0
    • 0
    • 0
    La persona con vacío existencial se aburre con frecuencia, es pesimista y padece de apatía. No encuentra nada que le genera entusiasmo o que le provoque alegría: por el contrario, siente que no hay ningún objetivo que valga la pena. 
    Es importante tener en cuenta que, en determinadas situaciones, es normal que un sujeto sienta un vacío. Eso sucede, por ejemplo, cuando se muda o cuando sufre la muerte de un familiar. Si dicha sensación de vacío se extiende en el tiempo, puede hablarse de un vacío existencial debido a que la persona no logró “llenar” ese espacio con otra motivación o emoción.
    Show book
  • ¿Crees que estás loco? Piénsalo dos veces - Recursos para la terapia cognitiva de la psicosis - cover

    ¿Crees que estás loco? Piénsalo...

    Paul French, Anthony P....

    • 3
    • 7
    • 0
    ¿Está preocupado porque oye voces o tiene visiones que los demás no perciben? ¿Cree que hay otras personas que tratan de hacerle daño o de controlarle? ¿Cree que está sucediendo algo extraño a su alrededor que no puede explicar? ¿Le preocupa que otras personas puedan leer su mente o que alguien esté introduciendo pensamientos en su cabeza?
    
    ¿Crees que estás loco? Piénsalo dos veces proporciona una ayuda paso a paso efectiva que le ayudará a comprender sus problemas, realizar cambios positivos y promover la mejoría. Escrito por expertos en el campo, este libro le ayudará a:
    
    • Entender cómo se desarrollaron sus problemas y por qué persisten
    • Utilizar cuestionarios y hojas de seguimiento para identificar y registrar los cambios en los períodos entre experiencias
    • Aprender cómo modificar sus pensamientos, sentimientos y comportamientos
    
    Basado en técnicas clínicamente contrastadas y repleto de ejemplos sobre cómo la terapia cognitiva puede ayudar a las personas con angustiosas experiencias psicóticas, ¿Crees que estás loco? Piénsalo dos veces será un valioso recurso para las personas con psicosis.
    Show book
  • Los derechos en el Estado constitucional - cover

    Los derechos en el Estado...

    Bruno Celano

    • 0
    • 0
    • 0
    El autor sostiene que se trata de una visión según la cual los derechos, principios y valores reconocidos por las Constituciones contemporáneas son heterogéneos, indeterminados, a menudo conflictivos, o recíprocamente inconmensurables.
    
    Bruno Celano es Doctor en Filosofía por la Universidad de Milán. Profesor ordinario de Filosofía del Derecho en la Universidad de Palermo. Miembro del comité consultivo de la revista Ragion pratica, y del consejo editorial de diversas revistas especializadas.
    Show book