Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Give My Regards to Black Jack 8 - Servicio de oncología - cover

Give My Regards to Black Jack 8 - Servicio de oncología

Shuho Sato

Translator Juan Carlos Rubio Almagro

Publisher: SEKAI Editorial

  • 0
  • 0
  • 0

Summary

Eijiro Saito, de 25 años, acaba de terminar la licenciatura en medicina en la Universidad Eiroku. Al licenciarse, comienza sus prácticas como médico en el Hospital Universitario Eiroku cobrando una auténtica miseria por su trabajo. Saito vivirá en carnes propias la cruda realidad de la medicina japonesa y deberá intentar sobrevivir a un entorno hostil donde se valora más el beneficio económico que los valores humanitarios en el ejercicio de la medicina. 
 
¿Qué es la muerte? ¿Acaso es una derrota? ¿Debe un médico huir de ella? Ante las preguntas de Usami, la señora Tsujimoto decide enfrentar el cruel destino que la espera. ¿Realmente será el final que Saito aguarda?
Available since: 08/18/2022.
Print length: 246 pages.

Other books that might interest you

  • Wakefield - cover

    Wakefield

    Nathaniel Howthorne

    • 3
    • 20
    • 0
    «Recuerdo haber leído en algún viejo periódico o en alguna revista antigua una crónica que, relatada como si fuera real, contaba la historia de un hombre, de nombre Wakefield, que decidió marcharse a vivir lejos de su mujer una temporada larga...»
    Así comienza este relato, que Borges señaló como el más grande y perfecto artilugio narrativo de la historia, antecesor directo de los relatos de Melville y Franz Kafka. Wakefield es un hombre sosegado, vanidoso, egoísta, propenso a crear misterios pueriles. Un día dice a su mujer que va a emprender un viaje de negocios y que regresará en dos días...
    Ana Juan, Premio Nacional de Ilustración 2010, ha realizado un impresionante
    trabajo gráfico que hace aún más atractivo este relato de culto.
    Show book
  • Los Watson - cover

    Los Watson

    Jane Austen

    • 49
    • 120
    • 2
    Sinópsis 
    Emma Watson asiste a su primer baile.  
    Su belleza e ingenuidad harán que todas las miradas se centren en ella.  
    ¿Es eso la felicidad para una joven en la Inglaterra previctoriana...?  
    Con este pretexto, Jane Austen nos habla de nuevo de la condición de la mujer de su época, de su limitado papel en la sociedad y de su falta de recursos propios.  
    Crítica 
     “El ingenio y la sensibilidad de Austen vuelve a quedar patente en este libro”  
    Papel en Blanco 
     “Un ejercicio de melancolía.”  
    Marta Sanz 
     “Un libro ilustrado con primor que indaga en cómo lo cultural y lo social pesan en las abstracciones sobre una supuesta feminidad idiosincrásica”  
    Mercurio 
     “La Jane Austen más personal e inacabada”  
    Irene Grass 
     “La versión que Nordica libros nos ofrece resulta atractiva desde el primer momento gracias a las ilustraciones de Sara Morante, lo que trae consigo una lectura aún más agradable y ágil.”  
    El periódico Mediterráneo 
    ««Una maravillosa edición ilustrada de la novela de Jane Austen» »
    Show book
  • Analectas Volumen I - el manga - cover

    Analectas Volumen I - el manga

    Confucio Confucio

    • 1
    • 0
    • 0
    En sus viajes por todo el país, el sabio Confucio arrastró tras de sí a unos 3000 discípulos, que se encargaron de redactar sus diálogos con el Maestro y propagar sus ideas por toda Asia. Estos escritos se compilaron bajo el título de Analectas, convirtiéndose en el texto de referencia del confucianismo
    .
    Según la filosofía política de Confucio, el gobernante ideal para el Estado ideal, es el hombre que llega a ser virtuoso a través de la cultura, el conocimiento y el ejercicio de la virtud, ya que. para Confucio, el amor al estudio, los valores humanitarios y la integridad son los medios necesarios para el perfeccionamiento personal y la armonía social.
    Sin duda, estas enseñanzas contienen una filosofía práctica, para la vida, que tiene vigencia todavía hoy.
    Show book
  • Ah Puch está aquí y otros textos - cover

    Ah Puch está aquí y otros textos

    William S. Burroughs

    • 2
    • 1
    • 0
    En 1970 William Burroughs y el artista Malcolm McNeill comenzaron un pequeño proyecto conjunto, un cómic titulado The Unspeakable Mr. Hart, que se publicó en Cyclops, la primera revista inglesa de cómics para adultos. Poco después, los autores decidieron colaborar en una meditación más extensa sobre el tiempo, el poder, el control y la corrupción inspirada en los códices mayas y concretamente en Ah Puch, el dios maya de la muerte.
    Ah Puch está aquí incluía a su personaje Mr. Hart, pero se alejaría del modelo de cómic convencional para explorar diferentes yuxtaposiciones de imágenes y palabras. El objetivo era crear una obra que no cayera ni en la categoría de libro ilustrado convencional ni en la de cómic, un libro sin precedentes en aquella época, que ningún editor quiso arriesgarse a publicar con el particular formato propuesto por Burroughs y McNeill.
    La presente edición incluye la edición original sin los dibujos de McNeill y otros dos relatos: La revolución electrónica, donde el autor reflexiona acerca del uso de las videocámaras como instrumento de control social; y El libro de las respiraciooones, un texto conceptual ilustrado en forma de semicómic.
    Show book
  • El retrato - cover

    El retrato

    Antonio Javier Jofre

    • 0
    • 0
    • 0
      
    	En "El Retrato", la familia Miller se ve inmersa en una trama intrigante al recibir una invitación a la majestuosa mansión Weston. Emily y Alessandro, profundamente enamorados, descubren una habitación secreta donde se revelan oscuros secretos del pasado. Un cuaderno dorado, desgastado por el tiempo, revela un triángulo amoroso entre Eleanor, Alexandre y un enigmático Henry, desencadenando así una maldición que ha perdurado a lo largo de generaciones. 
    	La familia emprende una búsqueda para romper la maldición, explorando recónditos lugares olvidados de la mansión. Con cada revelación, la conexión entre el presente y el pasado se fortalece. Con la ayuda del mayordomo Bartolomé, quien presenta a la familia un árbol genealógico que revela su conexión directa con los antiguos propietarios de la mansión.	La profecía dicta que el amor puro de Emily y Alessandro puede romper la maldición. Mientras exploran el jardín, descubren que deben comprometerse y darse un beso apasionado antes de la primera luna llena para liberar a Eleanor y Alexandre.	Con la maldición rota, Emily y Alessandro desean casarse en el jardín donde todo comenzó. Mientras la familia celebra la boda, Eleanor y Alexandre agradecen desde el más allá. La novela culmina con la familia Miller regresando a la mansión para celebrar anualmente y explorar sus raíces. "El Retrato" es una cautivadora historia de amor, misterio y redescubrimiento familiar, donde el pasado y el presente se entrelazan en una trama llena de magia y encanto. 
     	 
    Show book
  • El Vampiro - The Vampire - cover

    El Vampiro - The Vampire

    John William Polidori

    • 0
    • 0
    • 0
    El vampiro (en inglés: The Vampyre) es un relato escrito por John William Polidori, el creador del género del vampiro romántico.​ Lo escribió en la ciudad de Ginebra en el que fue el año sin verano: en las famosas y tormentosas noches del 16 al 19 de junio de 1816.     La obra surgió en la Villa Diodati, donde se hallaba Polidori con Lord Byron, Percy Shelley, Mary Shelley, y la hermanastra de ésta Claire Clairmont. La Villa Diodati era considerada por Mary Shelley como un lugar culturalmente sagrado, en donde habían estado escritores como John Milton, Rousseau y Voltaire. La noche del 16 o el 17 de junio de 1816, se pusieron a leer un libro perteneciente a Polidori llamado Fantasmagoriana, que contenía leyendas alemanas de fantasmas, y se pusieron todos de acuerdo para escribir cada cual una historia de terror; pero los únicos que terminaron el desafío fueron Mary Shelley, que ideó el argumento para su obra Frankenstein, y el propio Polidori con el relato El vampiro. Además, en las mismas noches en Villa Diodati, Byron llegó a esbozar su relato inacabado llamado El entierro, que cuenta de forma muy parecida la primera parte de El vampiro, además de ampliar el tercer canto de su libro Las peregrinaciones de Childe Harold.
    Show book