Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Give my regards to Black Jack - Servicio de neonatología - cover

Give my regards to Black Jack - Servicio de neonatología

Shuho Sato

Publisher: SEKAI Editorial

  • 0
  • 0
  • 0

Summary

“Give my regards to Black Jack” nos cuenta la historia de Eijiro Saito, de 25 años, que acaba de terminar la licenciatura en medicina en la Universidad Eiroku y acaba de comenzar sus prácticas como médico en el Hospital Universitario Eiroku cobrando una auténtica miseria por su trabajo.
 
Saito vivirá en carnes la cruda realidad de la medicina japonesa y deberá de intentar sobrevivir en un entorno hostil dónde se valora más el beneficio económico que valores humanitarios en el ejercicio de la medicina.
 
Descubre "Give my regards to Black Jack", la obra magna de Shuho Sato.
Available since: 10/29/2021.
Print length: 240 pages.

Other books that might interest you

  • El friso de la vida - cover

    El friso de la vida

    Edvard Munch

    • 14
    • 48
    • 0
    «No creo en el arte
    que no se haya
    impuesto por
    la necesidad de una persona
    de abrir su corazón    
    Todo arte – la literatura como
    la música – ha de ser engendrado
    con los sentimientos más profundos».
    
    Como una lluvia torrencial se desatan las palabras de Edvard Munch, uno de los artistas más polémicos e influyentes en la historia del arte contemporáneo. Su desbordante ingenio le llevó a plasmar pensamientos y emociones más allá de lienzos y grabados, en descarnados textos cargados de lirismo, que reflejan apreciaciones sobre el arte en general y su obra en particular, ambientes y figuras que dejaron huella en su excepcional sensibilidad.
    
    El presente libro reúne una selección de sus textos, ilustrada por su propia obra, en una invitación a conocer el recorrido del prolífico artista noruego como si de una galería se tratara, una verdadera extensión de su Friso de la vida.
    Show book
  • Viaje al Centro de la Tierra - cover

    Viaje al Centro de la Tierra

    Julio Verne

    • 0
    • 0
    • 0
    En este maravilloso libro ,el obstinado profesor Lidenbrock descifra un criptograma del alquimista Arne Saknussemm y llega a la conclusión de que es posible viajar al centro de la Tierra, Por el cráter de un volcán apagado desciende junto a su escéptico sobrino Axel, y Hans Bjelke, un imperturbable guía. Su esfuerzo y su coraje son tan grandes como la perplejidad que sienten entre abismos, mares de lava, rebaños de mastodontes o vegetación antediluviana, que encuentran en este maravilloso viaje.
    Show book
  • El día antes de la revolución - cover

    El día antes de la revolución

    Ursula K. Le Guin

    • 7
    • 25
    • 1
    Publicado originalmente en 1974 en la revista Galaxy Science Fiction, este relato, ganador de los premios Nebula en 1974 y Locus en 1975, tiene como protagonista a Odo, la líder de la revolución que dio lugar al odonianismo, sociedad anarquista imaginaria.
    Ursula K. Le Guin identifica esta sociedad con el anarquismo, que para ella «es la más idealista, y la más interesante de todas las teorías políticas».
    Pero lo que realmente le interesa a la autora es contar la historia de una mujer; no sólo como ideóloga de la revolución, sino como persona, y así lo manifiesta en su presentación: «Agradecí sumamente cuando Odo apareció de entre las sombras y atravesó el abismo de lo probable pidiendo un relato, no sobre el mundo que construyó, sino sobre sí misma».
    Show book
  • Emilio - el manga - cover

    Emilio - el manga

    Jean-Jacques Rousseau

    • 3
    • 9
    • 0
    Rousseau fue un pensador provocador y contradictorio y uno de los hitos más importantes de la Ilustración.
    eclamado y repudiado al mismo tiempo por la ideología política de su obra 'El contrato social', con 'Emilio' asienta su filosofía sobre la educación y el desarrollo humano, basada en las ideas de la bondad intrínseca del hombre y de que su corrupción deriva del alejamiento de la naturaleza y de la esclavitud a la que la sociedad lo somete.
    "He ahí las causas funestas y probadoras de que la mayor parte de nuestros males son obra nuestra, y de que los habríamos evitado en su mayor parte de haber conservado la manera de vivir sencilla, uniforme y solitaria que nos estaba prescrita por la naturaleza."
    Show book
  • Phanishwar - cover

    Phanishwar

    Jesus Roldan Fariñas

    • 0
    • 2
    • 0
    El díscolo Rubén Esnáider vive en el caos tras ser repudiado como investigador y periodista, pero tras recibir la llamada de su docto amigo Carlos Mancera decide abandonar su ostracismo y juntos se embarcan en un viaje reconciliador hacía Delhi, rumbo al X Congreso Internacional de Biotecnología, en el que las empresas farmacéuticas más poderosas del mundo desvelan sus asombrosos progresos y descubrimientos.
    El país de las patentes farmacéuticas asistirá perplejo a una extraña desaparición, todo ello relacionado con una explosión en Madrid, desencadenando una serie de siniestros hechos que empujarán a Rubén, junto con Gloria Chopra, periodista de la BBC, y al veterano inspector Horcajuelo, a esclarecer los entresijos de dicha trama.
    
    Esto trastocará los planes de una misteriosa élite, fundada hace años entre extraños rituales y oscuros miembros, que hará que su estancia en Delhi se convierta en una estrepitosa carrera hacia la panacea, un fármaco que podría cambiar la vida de la humanidad para siempre.
    Show book
  • Estamos dibujados - La Argentina en imágenes - cover

    Estamos dibujados - La Argentina...

    Alfredo Sábat

    • 0
    • 1
    • 0
    La década que inspiró los trabajos aquí reunidos y originalmente aparecidos en La Nación, se extiende entre los años 2001 y 2011. Las caras a las que remiten son familiares para muchos de nosotros, pero lo que de ellas nos revelan estos dibujos, con su trazo juguetón y penetrante, nos permite redescubrirlos con una intensidad insospechada. Por aquí desfila una compacta caravana de protagonistas de nuestra vida diaria que provocarán, al ser identificados, una sonrisa y de vez en cuando una carcajada de buen humor cuando no una mirada sombría dictada por el dolor y la indignación. (Del prólogo de Santiago Kovadloff).
    Show book