Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Espejo de sombra - cover

Espejo de sombra

Roberto Renán

Publisher: Isla de Libros

  • 0
  • 1
  • 0

Summary

Los relatos de Roberto Renán son anécdotas de una cotidianidad laberíntica que se muerden la cola en La Habana decadente a la que nos tiene acostumbrados la literatura cubana más reciente. Para salir de la media, Renan se refresca con un tono juvenil que actualiza su trabajo identificado por el cuidadoso manejo de la atmósfera y del lenguaje.
El lector tiene en sus manos dos narraciones autónomas. Sin embargo, una vez acabada la lectura, se descubrirá un juego de vinculaciones particulares. Algunos personajes se repiten y otros se cambian en vagas referencias en la siguiente historia. Mientras los desenlaces confirman la independencia de cada lado del díptico, mirados en detalle, sus giros retroalimentan este Espejo de sombra. Como si uno fuera del reflejo confuso y discordante del otro. Un vidrio donde se destaca, como coincidencia central, una existencia coherente en sus hechos pero desatinada en sus consecuencias.
Available since: 12/12/2020.
Print length: 116 pages.

Other books that might interest you

  • Narraciones inquietantes 3 - cover

    Narraciones inquietantes 3

    Guy de Maupassant, Charles...

    • 0
    • 0
    • 0
    Tercer volumen de esta recopilación de cuentos poco tranquilizadores de grandes autores. Conversaciones con fantasmas, resucitados, momias , doppelgangers o incluso...el mismísimo diablo. Dickens, Poe y Maupassant vuelven a la carga con algunos de los mejores relatos del género, pero los autores invitados en esta edición: la polifacética doña Emilia Pardo Bazan y el perturbador Leonid Andreyev se encargarán de ampliar nuestros horizontes y seguir crispando nuestro descanso e imaginación
    Show book
  • La noche de los monstruos - cover

    La noche de los monstruos

    Mary Shelley, Lord Byron, John...

    • 2
    • 3
    • 0
    Esta obra incluye: "Frankenstein o el moderno Prometeo" de Mary W. Shelley; "Augustus Darvell" (fragmento) de Lord Byron, " El vampiro" de John William Polidori, y cartas, diarios y fragmentos de los tres autores y de Percy B. Shelley.
    
    El año 1816 ha pasado a la historia de la literatura por la legendaria estancia en Villa Diodati de Percy Bysshe Shelley, Mary Wollstonecraft Godwin (Mary W. Shelley), Claire Clairmont (hermanastra de Mary), Lord Byron y su médico John William Polidori. Allí, tras la lectura de una antología de cuentos de fantasmas alemanes traducidos al francés, Byron propuso que cada uno de ellos escribiera un relato. Y así nacerían Frankenstein, Augustus Darwell o El vampiro.
    
    Tanto por la singularidad de sus protagonistas como por su relevancia literaria y, sobre todo, por la influencia que ese verano de 1816 tendría en la literatura de los años (y siglos) venideros, resulta de un especial interés poder leer todos juntos los textos que se generaron durante aquellas semanas. Este volumen reúne no sólo la edición definitiva de Frankenstein o el moderno Prometeo de 1831, enriquecida con la reseña que del mismo escribiera Percy W. Shelley en el momento de su publicación, y los textos de Byron y de Polidori, sino también una selección de diarios y cartas de los diversos protagonistas. Elementos éstos que, junto con las notas biográficas sobre sus autores y la completa cronología que los acompaña, permitirán al lector de nuestros días adentrarse en el ambiente y las circunstancias que los condicionaron. Y, sin duda, admirar la imaginación y el valor de esos jóvenes que fueron capaces de bucear en esa zona oscura que todos llevamos dentro y sacar de ella algunos de los más imborrables mitos modernos.
    
    Una obra creada a partir de un encuentro que reune relatos y autores que han pasado a la categoría de clásicos de la literatura del terror.
    Show book
  • Suicidio a crédito - cover

    Suicidio a crédito

    Ricardo Bosque

    • 34
    • 121
    • 2
    Tana Marqués, regente de una floristería en cuya trastienda lleva a cabo otro negocio algo más lucrativo y peligroso: «suicidar» gente (personaje con cuyo peculiar humor ya disfrutamos en la primera entrega de la serie: "Manda flores a mi entierro"), recibe en esta nueva novela un encargo en apariencia sencillo pero que, sin embargo, la llevará a inmiscuirse en un territorio salvaje. En un ambiente de especial crueldad y sordidez que haría retroceder, asustados, a los más duros personajes de la literatura negra, a los detectives en apariencia curtidos de las novelas de Raymond Chandler o Dashiell Hammet. Se trata, cómo no, del mundo de la prensa rosa.
    Irónica y desenfadada, incisiva y tierna, "Suicidio a crédito" combina una mirada cáustica sobre la realidad actual, centrada en este caso en el llamado «mundo del corazón», con un retrato exacto y cómplice de algunos personajes actuales de ese mundillo. Todo ello apoyado en una prosa ágil, agradable de leer y salpicada de efectos cómicos.
    Show book
  • El Demonio de la Perversidad - cover

    El Demonio de la Perversidad

    SAMPI Books, Edgar Allan Poe

    • 0
    • 0
    • 0
    En el cuento " El demonio de la perversidad", Edgar Allan Poe aborda la psicología de la culpa y la autodestrucción. Un hombre, tras cometer un asesinato para heredar una fortuna, se ve atormentado por la necesidad de confesar su crimen, llevado por un impulso irresistible, el "demonio de la perversidad", que le conduce a su propia ruina.
    Show book
  • Amor de monstruo - cover

    Amor de monstruo

    Katherine Dunn

    • 0
    • 2
    • 0
    Muchos ven en Olympia Binewski un monstruo: es enana, albina, jorobada. Sin embargo, nada hay menos monstruoso que amar.
    Y Olympia ama a Al y Lil, porque diseñaron cada una de sus malformaciones. Ama a Chick, su hermano pequeño, por su bondad infinita y su ingenuidad sin mácula. Ama a Elly y a Iphy, las siamesas, las más bellas y virtuosas pianistas. Ama a Arturo, el chico que nació con aletas allí donde debiera tener extremidades, más que a nadie en este mundo. Ama a Miranda, pese a que ésta no sabe que salió de su vientre. Tanto la ama que la seguirá allá donde vaya para que nada le falte. Ama a la señora Lick aunque sabe que no debe, pese a que esta invierte su fortuna en corregir a los monstruos como ella.
    Los ama tanto que haría lo que fuese por protegerlos. Y a aquellos que la llaman monstruo, que la saltan con la mirada o le disparan atrincherados en aparcamientos, a esos también podría aprender a amarlos.
    Un libro lleno de amor aunque terrorífico, que sacudió el panorama literario y se erigió novela de culto. La favorita de Kurt Cobain, Tim Burton y Douglas Coupland.
    Show book
  • Maestros del Terror - cover

    Maestros del Terror

    Charles Dickens, Joseph...

    • 0
    • 0
    • 0
    Colección de cuatro cuentos clásicos de terror. 
    El pozo y el péndulo (Edgar Allan Poe, 1842). Nuestro Protagonista comienza el relato, ya agotado, en una oscura celda en donde la inquisición española encierra a las personas que condena, y donde la tortura que esta aplica consiste en la soledad, el abandono, la oscuridad, el frío y el hambre. El torturado protagonista se encuentra atado en casi su totalidad y experimenta la angustia de conocer su próxima muerte pues un péndulo desciende hacia él. 
    Renacuajo (Edgar Allan Poe, 1849). También conocido como "Hop-Frog". El personaje principal, una persona con enanismo tomada de su tierra natal, se convierte en el bufón de un rey particularmente aficionado a las bromas pesadas. Él decide vengarse del rey y su gabinete por su crueldad hacia su amigo y compañero enano Trippetta, así que viste al rey y su gabinete como orangutanes para una mascarada. 
    El Guardavías(Charles Dickens, 1866). "La llamada del fantasma es una extraña vibración en la campana que no viene de parte alguna, y no he afirmado que la campana se mueva delante de los ojos. No me extraña que usted no la oyera. Pero yo sí la escuché." El trabajo de un guardavías es comunicar cualquier peligro que se encuentre en los rieles a su cargo. Cuando un extraño hombre grita peligro, pero no explica de qué tipo ni donde se encuentra, el guardavías no puede actuar, ya que su oficio depende de exactitud. 
    Schalken, el pintor (Joseph Sheridan, 1839). Un misterioso personaje se presenta en el estudio de Gerard Douw, el afamado pintor. Allí se encuentra el joven Godfrey Schalken, aprendiz de Douw y enemorado de su sobrina Rose. El extraño visitante tiene la intención de casarse con Rose y propone a Gerard un trato sumamente beneficioso para ambas partes...
    Show book