¡Acompáñanos a viajar por el mundo de los libros!
Añadir este libro a la estantería
Grey
Escribe un nuevo comentario Default profile 50px
Grey
Suscríbete para leer el libro completo o lee las primeras páginas gratis.
All characters reduced
El Diablo De La Botella - cover

El Diablo De La Botella

Robert Louis Stevenson

Editorial: Planeta Rojo

  • 0
  • 1
  • 0

Sinopsis

Keawe era hawaiano que siente la necesidad de conocer otras tierras, por lo que se dirige a San Francisco. Allí descubre una casa hermosa cuyo dueño parece algo triste y asustado. Al entablar conversación con él preguntarle el motivo de su tristeza, el anciano le enseña una botella de vidrio, con un contenido blanco, lechoso. Asombrado, el viejo le cuenta que en esa botella habita un demonio rodeado por el fuego del infierno que puede conceder cualquier deseo, excepto uno: alargar la vida a una persona. Para eso, el dueño de la botella debe cumplir una serie de requisitos: debe vender la botella a otra persona antes de morir y vender la botella a menos costo del que la compró o irá al infierno donde habita el mal.

Keawe cree que fue estafado por este hombre, pero lo piensa bien y termina con la botella en su poder, resignado desea ser el dueño de una gran mansión en Kona Hawai. El deseo se cumple: su tío fallece y su único primo muere ahogado, y él hereda una gran fortuna, con la cual puede construirse su nueva casa. Tras haber visto cumplido su sueño, Keawe vende la botella a Lopaka, un amigo y vive feliz en la que él llama “la casa resplandeciente”. Conoce a una bellísima mujer, llamada Kokua, y se declara a ella. Sin embargo, ella al principio no le corresponde. Keawe se enferma del Mal chino, mejor conocido como lepra, y por eso debería renunciar, no sólo a Kokua, si no a la casa para ir a vivir a una colonia de leprosos. Para evitar tal pesadilla, el hawaiano busca la botella de nuevo y descubre que ahora solo cuesta un centavo: si la compra él se convierte en el último dueño y, por tanto, vaya al infierno. Asumiendo esto, decide comprarla, puesto que con una mujer así valía la pena ir al infierno.

La esposa, al darse cuenta de la situación de su marido, propone una solución: viajar a una isla francesa, donde cuatro céntimos son poco menos que un centavo, y vender allí la botella. Pero, a su llegada, descubren que los supersticiosos habitantes del lugar rehúsan comprar tal cosa porque creen que son brujos y les mienten. Llegados a este punto, ella decide sacrificarse y convence a un anciano para que la compre por cuatro céntimos y ella, en secreto, se la comprará por tres. Cuando Keawe descubre esto decide comprar la botella otra vez y salvar a su mujer. Keawe le pide a un contramaestre que era delincuente, que estaba bebiendo con él, que acepte a comprarle la botella a su mujer, para liberarla del demonio, y Keawe se la comprará de vuelta. El marino compra la botella, pero se rehúsa a venderla de nuevo, sabiendo que iría al infierno, de una manera u otra, por todo lo que había pasado en su vida, y la botella le concede su deseo de más licor, prefiere quedársela. Liberados de toda maldición, el matrimonio regresa a la 'Casa Reluciente' y continúan con su maravillosa vida. Que fue para bien y triunfo por todos los años restantes de su vida y disfrutó día a día de su larga vida. Y al final se quedó sufriendo en el infierno.
Disponible desde: 26/02/2021.

Otros libros que te pueden interesar

  • Soy un gato - cover

    Soy un gato

    Natsume Sōseki

    • 94
    • 710
    • 3
    «Soy un gato, aunque todavía no tengo nombre.»Así comienza la primera y más hilarante novela de Natsume Soseki, una auténtica obra maestra de la literatura japonesa, que narra las aventuras de un desdeñoso felino que cohabita, de modo accidental, con un grupo de grotescos personajes, miembros todos ellos de la bienpensante clase media tokiota: el dispéptico profesor Kushami y su familia, teóricos dueños de la casa donde vive el gato; el mejor amigo del profesor, el charlatán e irritante Meitei; o el joven estudioso Kangetsu, que día sí, día no, intenta arreglárselas para conquistar a la hija de los vecinos. Escrita justo antes de su aclamada novela "Botchan", "Soy un gato" es una sátira descarnada de la burguesía Meiji. Dotada de un ingenio a prueba de bombas y de un humor sardónico, recorre las peripecias de un voluble filósofo gatuno que no se cansa de hacer los comentarios más incisivos sobre la disparatada tropa de seres humanos con la que le ha tocado convivir.
    Ver libro
  • Ardiente secreto - cover

    Ardiente secreto

    Stefan Zweig

    • 1
    • 6
    • 0
    Ardiente secreto es una historia centrada en tres personajes: el barón, un joven aristócrata; Mathilde, una mujer que conoce el barón en unas vacaciones, y Edgar, hijo de Mathilde. El barón, para acercarse a Mathilde, primero desarrolla un vínculo con Edgar, lo que le permite llegar a ganar la simpatía de Mathilde. Una vez que logra eso, deja de prestarle atención a Edgar, quien empieza a odiar al barón por separar a él de su madre.
    Ver libro
  • Carmilla - cover

    Carmilla

    Sheridan Le Fanu

    • 1
    • 3
    • 0
    Nuestra protagonista es la joven Laura, que lleva una vida sin sobresaltos en un antiguo castillo de la remota Estiria. Su día a día, bastante anodino, transcurre en compañía de su cariñoso padre y de dos damas de compañía. Lo único digno de mención en la vida de esta muchacha es un inquietante sueño que tuvo de niña y que jamás pudo olvidar. Cuando la aparición de dicho sueño cobra vida en la hermosa y enigmática Carmilla, huésped inesperada del castillo, Laura experimenta un despertar carnal en el que el miedo y el deseo libran una confusa batalla ante los preocupados ojos de su padre. ¿Es Carmilla la amiga que Laura siempre quiso tener, o se trata de una criatura malvada cuyas apetencias solo pueden llevarla a la perdición?
    
    Sobrenatural, erótica y terrorífica, Carmilla es uno de los primeros relatos de vampiros jamás publicados. Novela corta que se adelantó un cuarto de siglo a Drácula de Bram Stoker, esta historia de deseo y liberación femenina escrita por el irlandés Sheridan Le Fanu en 1872 resulta sorprendente aún en la actualidad. Clásico gótico, joya del siglo XIX y novela de culto sobre el deseo entre mujeres, pocas obras literarias han logrado el efecto liminal de esta, que nos sitúa entre el sueño y la vigilia, entre la sensualidad y el miedo.
    Ver libro
  • Harriet - cover

    Harriet

    Elizabeth Jenkins

    • 47
    • 72
    • 4
    «Una pequeña obra maestra»  Rachel Cook, The Observer
     
    Esta novela, escrita en 1934 y un éxito de ventas en su día, reconstruye el llamado «misterio de Penge», que estremeció a la sociedad victoriana de 1877. Harriet es una mujer de treinta y dos años, elegante y adinerada, ya en posesión de su propia herencia; pero es también lo que «los vecinos del pueblo» de donde procede su madre llaman «tontita». Esta alma cándida y simple conoce un día, mientras pasa una temporada en casa de unos parientes pobres, a Lewis Oman, empleado en una casa de subastas, el cual no tarda en pedir su mano. «Las mujeres me encuentran atractivo», le dice a la madre de Harriet, que solo ve en él a un vulgar cazafortunas y que trata por todos los medios de impedir la boda. Sin embargo, ésta se celebra… y Harriet, a merced de su marido y de la familia de éste, entra en una pesadilla que nadie habría sido capaz de imaginar. Lo inimaginable es, ciertamente, el tema de Harriet, una novela que empieza como Washington Square y termina como Luz de gas. Elizabeth Jenkins compone una brillante historia de seducción y engaño que progresa como una novela de horror, con un suspense casi irrespirable.
    Ver libro
  • El desafío de Carlos V - cover

    El desafío de Carlos V

    Francisco de Rojas Zorrilla

    • 0
    • 3
    • 0
    Tras la pérdida de Belgrado y Budapest (donde murió su cuñado el rey de Hungría), Carlos Vjunto con su hermano Fernando, defendió en 1532 la Viena Imperial del ataque de Solimán el Magnífico. En el El desafío de Carlos V Francisco de Rojas Zorrilla relata los avatares políticos de la España del siglo XVI.
    Ver libro
  • Middlemarch - cover

    Middlemarch

    George Eliot

    • 0
    • 1
    • 0
    Middlemarch: Un estudio de la vida en provincias es una novela de George Eliot, el seudónimo de Mary Anne Evans, llamada posteriormente Marian Evans.
    Ver libro