Junte-se a nós em uma viagem ao mundo dos livros!
Adicionar este livro à prateleira
Grey
Deixe um novo comentário Default profile 50px
Grey
Assine para ler o livro completo ou leia as primeiras páginas de graça!
All characters reduced
Los pobres son la fuerza: discursos de Ricardo Flores Magón - cover
LER

Los pobres son la fuerza: discursos de Ricardo Flores Magón

Ricardo Flores Magón

Editora: Ediciones Godot

  • 0
  • 0
  • 0

Sinopse

No fueron los ricos los que rodearon a Hidalgo en su empresa de gigante: fueron los pobres, fueron los desheredados, fueron los parias, los que amasaron con su sangre y con sus vidas la gloria de Granaditas, la tragedia de Calderón y la epopeya de Las Cruces. Los pobres son la fuerza, no porque son pobres, sino porque son el mayor número. Cuando los pueblos tengan la conciencia de que son más fuertes que sus dominadores, no habrá más tiranos.
Disponível desde: 05/10/2022.
Comprimento de impressão: 128 páginas.

Outros livros que poderiam interessá-lo

  • Etnicidad resistencias y políticas públicas - cover

    Etnicidad resistencias y...

    Héctor Alonso Moreno Parra,...

    • 0
    • 0
    • 0
    El proyecto de Estado-Nación Multicultural impulsado por las sociedades contemporáneas se fundamenta en el reconocimiento de la diversidad, de los derechos diferenciados y de la igualdad como condición de la vida en comunidad. Este reconocimiento es la legitimación de luchas históricas de grupos étnicos y minorías sociales, que han sido sujetos paradigmáticos de las luchas por la participación económica, social y política. En el trabajo nos adentramos en el análisis de las perspectivas en torno a la diversidad y el multiculturalismo para la construcción de un Estado-Nación incluyente y equitativo que implica reconocer el derecho a la identidad de los grupos culturalmente diferenciados.
    Ver livro
  • Petróleo de sangre - Sobre tiranos violencia y las reglas que rigen el mundo - cover

    Petróleo de sangre - Sobre...

    Leif Wenar

    • 0
    • 1
    • 0
    Los recursos naturales cimentan el poder de los dictadores del mundo. Autócratas como Putin y los príncipes saudíes invierten el dinero del petróleo en armas y represión. Las milicias del Estado Islámico y el Congo utilizan el dinero del petróleo en atrocidades y munición. Desde hace décadas los regímenes autoritarios y extremistas, financiados por estos recursos, han forzado interminables crisis en Occidente, y la verdadera fuente de su dinero somos nosotros, los consumidores occidentales, pagando en la gasolinera y en el centro comercial.
    En este libro de gran alcance uno de los principales filósofos politicos del momento, Leif Wenar, analiza las reglas ocultas que amenazan la democracia y el desarrollo y que nos vinculan con las personas más peligrosas del mundo. Petróleo de sangre nos muestra como se puede liderar una revolución pacífica acabando con esta dependencia.
    Ver livro
  • Las cuentas y los cuentos de la independencia - cover

    Las cuentas y los cuentos de la...

    Josep Borrell, Joan Llorach

    • 0
    • 2
    • 0
    La aritmética usada como arma arrojadiza suele parecer infalible, a no ser que se pongan en duda las hipótesis en las que se basan los cálculos. Esto es lo que sucede con los miles de millones de euros que España “le roba” a Catalunya que sirven a Artur Mas y a Oriol Junqueras para justificar la independencia de Catalunya. Pero ¿cómo se ha calculado esa cifra? ¿Por qué son tan diferentes los saldos de las balanzas fiscales según quien las calcule? ¿Sufre realmente Catalunya un “expolio” fiscal? ¿Cuán marginada está en las inversiones del Estado? En este momento crítico para el futuro de Catalunya y de España, son muchas las preguntas que surgen, también en torno al cumplimiento del Estatut o la adhesión de Catalunya a la UE. ¿Cuál es la posición de la comunidad internacional ante el derecho de autodeterminación? Parece que los líderes independentistas tienen las respuestas para garantizar una “secesión sin costes”, pero sus argumentos, tan contundentes a primera vista, se resienten ante un análisis documentado y razonado como el que ofrecen los autores de este libro.
    Ver livro
  • Una sociedad sin hijos - El declive demográfico y sus implicaciones - cover

    Una sociedad sin hijos - El...

    Manuel Blanco Desar

    • 1
    • 5
    • 0
    Este libro no fue escrito para deleitarse en la catástrofe, ni para ser grosero, ni para discutir con puntillosos demográficos académicos. Tampoco fue escrito para alarmar de manera gratuita a la población sin ofrecer esperanza y soluciones concretas, viables y sostenibles en el tiempo, como deben serlo al menos durante un par de generaciones. No.
    El propósito es el de mostrar un análisis de las causas y las consecuencias que ponen en peligro la continuidad, tal y como la conocemos, de varias comunidades autónomas.
    A juicio del autor, Manuel Blanco Desar, quienes sostienen que la reducida fecundidad no es preocupante, a menudo, se justifican a sí mismos. En el fondo, asegura, actúan como los defraudadores de impuestos, o como los que se niegan a donar sangre tras una tragedia colectiva porque temen, como niños, el pinchazo.
    Ellos encontrarán múltiples medidas paliativas para zanjar el problema a corto plazo, para ir tirando un tiempo sin solucionarlo. Y es que, como escribe jocosamente Blanco Desar, "sólo los tontos tienen hijos. Los listos se abstienen de tenerlos".
    Ver livro
  • El cambio después del cambio - Política y campañas en la Argentina (2015-2020) - cover

    El cambio después del cambio -...

    Augusto Reina

    • 0
    • 0
    • 0
    Esta obra reúne reflexiones de analistas y experiencias de participantes directos de los principales procesos políticos acaecidos durante 2015-2020. Durante este período de nuestra historia reciente pudimos ver el ascenso y el descenso de Cambiemos, la caída y el regreso del peronismo, la emergencia de nuevas formas de comunicación y el retorno a otras viejas. En estos años, se produjo también la irrupción de nuevas agendas y formatos de comunicación en un marco de creciente profesionalización de las campañas electorales. En un tiempo de paradojas y sorpresas, asistimos al triunfo de la comunicación política y, al mismo tiempo, su crisis.
    Con la participación de destacados profesionales de nuestro país, El cambio después del cambio se plantea como una invitación de los principales consultores políticos del país a reflexionar sobre el campo de la comunicación política, conocer la trastienda de las campañas electorales y pensar los procesos políticos contemporáneos desde un amplio abanico de miradas.
    Ver livro
  • Sociedad civil en dictadura - Relaciones transnacionales organizaciones y socialización política en Chile - cover

    Sociedad civil en dictadura -...

    Manuel Bastias Saavedra

    • 1
    • 4
    • 0
    Uno de los objetivos centrales de toda dictadura es desmantelar las orgánicas que constituyen el cuerpo social que se busca mutilar y así ocurrió en la dictadura chilena. Sin embargo, las sociedades humanas han demostrado históricamente que no son “objetos” que se dejen destruir sin más.  Este libro realiza un cuidado y sigiloso recorrido por ese proceso re-creativo de la sociedad, re-conociendo su fisonomía, sus debilidades, su renovada fuerza y su movilidad transformadora.
    Ver livro