Junte-se a nós em uma viagem ao mundo dos livros!
Adicionar este livro à prateleira
Grey
Deixe um novo comentário Default profile 50px
Grey
Assine para ler o livro completo ou leia as primeiras páginas de graça!
All characters reduced
Repensar la antropología mexicana del siglo XXI - Viejos problemas nuevos desafíos - cover
LER

Repensar la antropología mexicana del siglo XXI - Viejos problemas nuevos desafíos

María Ana Portal Ariosa, Luis Bernardo Reygadas Robles Gil, Maya Lorena Pérez Ruiz, Adriana Aguayo Ayala, Ana Paula Castro Garcés, Angela Giglia Ciotta, Rocío Ruiz Lagier, Margarita del Carmen Zárate Vidal, José Carlos Aguado Vázquez, Laura Raquel de la Valladares Cruz, Roxili Nairobi Meneses Ramírez, Pablo Castro Domingo, Miguel Antonio Zirión Pérez, José Antonio Melville Rubio

Editora: Juan Pablos Editor

  • 0
  • 0
  • 0

Sinopse

Repensar la antropología mexicana del siglo XXI. Viejos problemas, nuevos desafíos, reúne trece textos que abordan aspectos fundamentales de la antropología mexicana en el siglo XXI. Los textos se organizaron en tres secciones: en la primera titulada Prácticas de la antropología se revisa la ubicación del gremio, aspectos metodológicos del quehacer antropológico y la evolución institucio¬nal de la cultura. En la segunda sección, titulada Viejas temáticas, nuevos enfo¬ques, se analizan los problemas clásicos de la antropología, de una manera crítica y con nuevas herramientas teóricas y metodológicas. En la última sec¬ción: Nuevos retos y enfoques, se presentan las nuevas temáticas a las que la antropología se enfrenta desde hace ya algunas décadas, y las nuevas orienta-ciones que se requieren para abordar dichos temas.
Disponível desde: 16/04/2021.

Outros livros que poderiam interessá-lo

  • ¿Quién quemó el Metro? - Las revelaciones de una investigación periodística y forense - cover

    ¿Quién quemó el Metro? - Las...

    Josefa Barraza Díaz, Carlos...

    • 0
    • 3
    • 0
    ¿Quién quemó el Metro de Santiago? El libro presenta contundentes documentos, reveladoras imágenes, testimonios y declaraciones, las que develan y contrastan, dando luces de quiénes fueron los verdaderos responsables.
    Ver livro
  • Chacarillas - Los elegidos de Pinochet - cover

    Chacarillas - Los elegidos de...

    Felipe Reyes, Guido Arroyo

    • 0
    • 1
    • 0
    Chacarillas, los elegidos de Pinochet, es la crónica del icónico acto que la dictadura militar realizó en una de las cimas del Parque Metropolitano el nueve de julio de 1977. Ese día, setenta y siete destacados jóvenes del país subieron a la cúspide del cerro portando antorchas para declarar su lealtad al régimen de Pinochet. Entre ellos había personajes de la televisión, cantantes, deportistas y dirigentes estudiantiles que con los años se transformarían en ministros de Estado, parlamentarios, directores y gerentes de empresas estratégicas que la dictadura chilena privatizaría para dejarla en manos de sus herederos ideológicos. La operación era clara: ellos serían los civiles que propagarían la revolución neoliberal puesta en marcha. Los elegidos de Pinochet que hoy en día detentan el poder político y económico de Chile.
    Ver livro
  • El día del atentado - El frustrado magnicidio contra Rómulo Betancourt - cover

    El día del atentado - El...

    Edgardo Mondolfi Gudat

    • 0
    • 3
    • 0
    La mañana del 24 de junio de 1960, Rómulo Betancourt se disponía a presidir el tradicional desfile militar en la avenida Los Próceres cuando el vehículo que lo conducía fue alcanzado por una poderosa carga explosiva que estalló a su paso. El presidente, quien ya había sorteado peligros de magnitud, se vio, como nunca antes, al borde de la muerte.
    
    El presente volumen pretende seguirle la pista a la manera como fue concebido este atentado y la complicidad de quienes actuaron para llevarlo a cabo. El expediente de los implicados, sus confesiones, las armas utilizadas, los explosivos, la forma como fue tramado desde Santo Domingo bajo el patrocinio de Rafael Leonidas Trujillo y la cacería humana que se organizó para capturar a los autores materiales de archivo y en reportajes y testimonios publicados por la prensa de la época. Este libro se propone, a fin de cuentas, poner en perspectiva lo que significó el largo duelo entre Betancourt y Trujillo, uno de cuyos desenlaces fue aquel brutal atentado al cual el presidente venezolano, por su manera de ser y por su moral política, no pretendió convertir jamás episodio glorioso ni consagrarlo en el santoral republicano.
    Ver livro
  • Hiroshima - Testimonios de los últimos supervivientes - cover

    Hiroshima - Testimonios de los...

    Agustín Rivera

    • 1
    • 9
    • 0
    Una crónica de los hibakusha, los supervivientes de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki, dos de los acontecimientos más impactantes del siglo XX.
    
    En Hiroshima, la angustia de los afectados se mezcla con la compasión,
    y cierta dosis de ternura, para componer el relato de sus vidas en las dos ciudades japonesas, convertidas en símbolos de paz; justo cuando regresa el miedo global a las armas nucleares. 
    
    A través de entrevistas, Agustín Rivera recoge las voces, en primera persona, de las víctimas de una tragedia que marcó su existencia para siempre: el dolor, las secuelas e incluso el sentimiento de culpa por no haber podido ayudar a otros afectados en peor situación.
    
    El libro narra además la experiencia del autor como reportero de Diario 16, El Mundo y El Confidencial en las coberturas periodísticas en Hiroshima y Nagasaki en 1995, 2001 y 2012.
    
    Una obra para descubrir el ruido eterno de los muertos y la capacidad de superación, sin olvidar que somos memoria.
    Ver livro
  • Cómo ganar las elecciones - cover

    Cómo ganar las elecciones

    Quinto Tulio Cicerón

    • 0
    • 2
    • 0
    Esta breve obra, datada en torno al año 64 a. C., atribuida a Quinto Cicerón, mantiene la misma actualidad que hace 2000 años, durante la Roma de Julio César. Los consejos que ofrece a su hermano sorprenden por su actualidad, y servirían a cualquier político para manipular, embelesar y convencer al gran público durante unas elecciones, por su profundo conocimiento del alma humana.
    Ver livro
  • Desear menos - cover

    Desear menos

    CHAYKA KYLE

    • 4
    • 6
    • 0
    «Menos es más» es uno de los mantras del siglo XXI. Marie Kondo y otros gurús del orden aseguran que deshacernos de nuestras posesiones nos hará más felices. Nos sometemos a dietas depurativas y asistimos a retiros espirituales donde se prohíbe el uso de la tecnología. Abrumados por el ritmo frenético de la vida moderna, soñamos con espacios aireados, silenciosos y puros, dignos de aparecer en nuestro feed de Instagram. Esta forma de minimalismo, encarnada por figuras como Steve Jobs, se ha convertido en un símbolo de estatus al alcance de muy pocos, un estilo de vida que predica la austeridad al tiempo que fomenta los excesos de la cultura hiperconsumista que dice combatir: el individualismo, la desigualdad social o la explotación laboral.
    
    Kyle Chayka critica en este libro la creciente banalización del minimalismo a raíz de la crisis financiera de 2008, y muestra que nuestro «deseo de menos» es mucho más que una moda pasajera. En su búsqueda de los orígenes filosóficos y espirituales del minimalismo, Chayka ahonda en la vida y la obra de artistas como Donald Judd, John Cage y Agnes Martin y de arquitectos como Philip Johnson; visita los jardines de rocas de Kyoto, evoca a los filósofos estoicos y nos recuerda que el minimalismo aspira a la presencia en lugar de la ausencia, a una conexión más profunda con el mundo en vez de una escapatoria a una realidad incierta y caótica.
    Ver livro