Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
El gigante egoísta - cover

El gigante egoísta

Oscar Wilde

Publisher: Libros en Red

  • 152
  • 885
  • 4

Summary

El gigante egoísta es un cuento de hadas escrito por el poeta, escritor y dramaturgo britanico-irlandés Oscar Wilde.
Available since: 05/13/2011.

Other books that might interest you

  • Remedios para la vida - cover

    Remedios para la vida

    Francesco Petrarca

    • 0
    • 3
    • 0
    «Remedios para la vida» reúne treinta y cinco de las recomendaciones más incisivas concebidas por Petrarca en su «De remediis utriusque fortunæ»—escrito entre 1354 y 1366—para el escarmiento de los prósperos y el consuelo de los desdichados. En ellas, las principales pasiones del alma entablan un diálogo con la razón sobre el fruto, bueno o malo, de los diversos aspectos de la vida: los atributos del cuerpo y el alma, las distracciones, la educación, el arte, los parientes, los amigos, el poder, la guerra, la posición social, la salud, el dinero, el amor y la muerte, entre muchos otros. Una selecta «summa» moral que pone las armas de la filosofía al servicio del ser humano.
    
    «En Remedios para la vida el poeta italiano practica la literatura del cómo vivir, que no ha cambiado. Y cuando acerca el foco para abordar temas más específicos, su actualidad es mayor».
    Pilar Gómez, La Lectura (El Mundo)
    
    «Un libro mucho más útil que todos los manuales de autoayuda que se venden actualmente».
    Jordi Llovet, El País
    
    «Esta nueva edición de los Remedios para la vida apela al mundo contemporáneo en todas sus contradicciones y necedades».
    Ricardo F. Colmenero, El Mundo
    
    «La lucidez y la vivacidad del humanista toscano mantienen perfectamente vigentes muchas de sus admoniciones —en una lectura actual se muestran no exentas de cierta dosis de humor negro—, que preconizan de algún modo los ensayos de Montaigne y prefi guran el ensayo moderno».
    La Voz de Galicia
    
    «Los Remedios para la vida constituyen una lectura deliciosa y una manera de adentrarse en uno de los grandes clásicos de la literatura universal y del pensamiento humanista. Lo que Petrarca escribió en el siglo XIV para sus contemporáneos sigue apelándonos con la misma intensidad que si lo hubiera escrito hoy mismo».
    Juan Carlos Laviana, Nueva Revista
    
    «Hay una vigencia en el tiempo en las palabras de Petrarca que tienen, por su verdad, una actualidad tal como si fuesen escritas ayer y no hace más de seis siglos».
    Francisco Recio, La Opinión de Málaga
    
    «Un libro nutritivo, simpático, moral, inteligente y previsor».
    Ricardo Martínez, Todo Literatura
    Show book
  • La intrusa - cover

    La intrusa

    Júlia Lopes De Almeida

    • 2
    • 3
    • 0
    ¿Es posible enamorarse de un rostro jamás contemplado? Un clásico de la literatura brasileña traducido por primera vez a nuestro idioma. 
    
    Río de Janeiro, principios del siglo xx. Argemiro es uno de los hombres más respetados y deseados de la alta sociedad carioca. Rico e influyente, le prometió a su esposa en el lecho de muerte que nunca volvería a casarse. Para evitar toda tentación, cuando la necesidad de educar a su hijita y de poner orden en su hogar lo lleva a contratar a una gobernanta, esta ha de aceptar una condición: jamás se dejará ver por él. 
    Pese a las críticas de su celosa suegra y a las habladurías de sus conocidos, el abogado se siente extrañamente atraído por la presencia invisible de esa joven que el destino ha puesto en su camino. La dulce alma de Alice se deja notar en cada rincón de la mansión, y la necesidad de verla empieza a tornarse imperiosa. ¿Quién esa intrusa que se abre hueco en su vida? ¿Cómo será su rostro? Y, sobre todo, ¿será Argemiro capaz de cumplir su promesa si alguna vez llegara a contemplarlo?
    Show book
  • Una dama extraviada - cover

    Una dama extraviada

    Willa Cather

    • 1
    • 4
    • 0
    Una dama extraviada apareció en 1923 y, dos años después, su autora recibió una carta de Francis Scott Fitzgerald, que acababa de publicar El gran Gatsby y estaba preocupado por ciertas similitudes entre ambas novelas que podían alimentar la sospecha de «un caso de plagio». Willa Cather le respondió que no veía motivos para sentirse plagiada, y Scott Fitzgerald respiró aliviado; aunque lo cierto es que Una dama extraviada era la obra que tenía en la cabeza mientras escribía su novela, y la causa directa de ciertos cambios en el proceso de su composición. Pero ¿qué podía tener que ver el mundo del glamour y el dinero que pintaba Scott Fitgerald con el Oeste heroico, aun en sus últimos reflejos, de Willa Cather? Quizá esta historia de fascinación sostenida y sueños traicionados, vista por un joven que se abre a la vida, nos dé la respuesta. Marianne Forrester, esposa de un pionero del ferrocarril, anfitriona de la única casa elegante de la triste población de Sweet Water, siempre alegre en la riqueza y siempre resistente en la penuria, pasa de ser una gran señora a una mujer señalada por todas las habladurías. Un joven que la adora acaba despreciándola, y sobre su relación construye la autora un espléndido ejercicio sobre los entresijos de toda idealización.
    Show book
  • Una casa es un cuerpo - cover

    Una casa es un cuerpo

    Shruti Swamy

    • 1
    • 4
    • 0
    "Shruti Swamy es un talento poco común; Una casa es un cuerpo es un magnífico debut" (Laura Furman).
    "Una colección de relatos deslumbrante, exquisitamente elaborada" (Kirkus Review).
    "No pude dejar de leer Una casa es un cuerpo una vez que lo empecé. Me hizo amar la lectura de nuevo" (Rebecca Lee).
    Desde la primera página de Una casa es un cuerpo, uno comprende que está frente a una escritora inusual. Dos veces ganadora del Premio O Henry, Shruti Swamy escribe como si lo más normal fuera extraño, y lo extraordinario algo natural. Leer sus cuentos es adentrarse en una cotidianeidad misteriosa, hecha de belleza y frustración, de asombro y dolor, poblada de personas que gravitan entre la deriva y una tímida esperanza. Una víctima de violencia doméstica se atreve a confesar su padecimiento a una vecina que también lo sufre y le responden con indiferencia y negación: una joven india visita al viudo de su hermana, que ha muerto dejando a una bebita, y es arrastrada por una extraña pasión; una madre paralizada se enfrenta a un incendio forestal que amenaza su casa, mientras lidia con el vacío que dejó la reciente partida de su marido y con una crisis febril tal vez grave de su pequeña hija.
    En todos los casos, Shruti Swamy se acerca a sus personajes con cautela y va develando sus secretos sin pudor aunque compasivamente. Su prosa clara y sencilla, capaz de sorprendentes y variados registros, es el arma perfecta para sacar a la luz la perturbadora intimidad; su mirada distante, la mejor manera de narrar enigmáticos sentimientos. Colección de cuentos exquisita, Una casa es un cuerpo es un debut estelar.
    Show book
  • La familia Medeiros - cover

    La familia Medeiros

    Júlia Lopes De Almeida

    • 1
    • 28
    • 0
    Un patriarca acostumbrado a dominarlo todo, un mundo cambiante y una generación joven, abolicionista y con nuevas ideas que no se conforma. 
    
    Octavio Medeiros vuelve desde Alemania, donde ha estado estudiando ingeniería, a la hacienda de su padre en Campinas, Sao Paulo. Trae con él ideas nuevas, quiere modernizar los cultivos y rechaza la esclavitud, lo que hace que se enfrente a su padre, el comandante Medeiros. Asimismo, en la casa familiar de Santa Genoveva vive ahora su prima, una joven altiva que tampoco está de acuerdo con la esclavitud, que colabora económicamente con los fondos de manumisión y que guarda un secreto que hace temblar al comandante, hombre retrógrado y dominante, casado con una mujer sumisa, sin voz ni voto, que cree que no solo puede dominar a los esclavos y dejar las cosas como están, sino también concertar los matrimonios de sus hijos sin pedirles su opinión.
    Show book
  • Daniel Deronda - cover

    Daniel Deronda

    George Eliot

    • 0
    • 1
    • 0
    Gwendolen Harleth es la mayor de cinco hermanas, que la admiran. Es hermosa, egoísta y malcriada, y cree poseer grandes cualidades. Cortejada por los jóvenes de su localidad, su destino cambiará cuando se cruce con el de Daniel Deronda, un joven aristocrático que vive con su tío y que posee con una disposición natural a ayudar a los demás.
    
    Sin embargo, el joven vive atormentado al ignorar su verdadero origen. Tras conocer a Daniel y escuchar sus consejos, Gwendolen siente deseos de corregirse, pero la aparición de una chica judía, salvada por Daniel poco antes de morir ahogada en el río, inicia un difícil triángulo amoroso, con el agravante de que el judaísmo era despreciado en la sociedad británica y trataba de recuperar su esplendor.
    
    La caracterización psicológica de los personajes hace de esta novela una obra maestra de la literatura victoriana.
    Show book