Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Colección de Propiedad Industrial e Intelectual Su valor para el crecimiento y la salud (Vol 6) - 2do semestre 2019 - 1er semestre 2020 - cover

Colección de Propiedad Industrial e Intelectual Su valor para el crecimiento y la salud (Vol 6) - 2do semestre 2019 - 1er semestre 2020

Mary Fernández, Fernando García, Cristóbal González, Alberto Villalobos, Alfredo Silverio Gusman, Eric Edgardo Velasco Caballero, Andrés Brandolini, Leonardo Alonso, Rodrigo Augusto Oliveira Rocci, Ana María Castro, Freddy Arias Mora, Zayde Chahín Rozo, Sebastián Meythaler Galarza, Gabriel Kuri, Marco Antonio Palacios, Jorge Méndez, Rodolfo Godoy, Maritza Reátegui Valdiviezo, Armando Arenas Reyes, Agustin Azcatl Romero, Alejandra del Río, Alejandro Javier Cafiero, Alejandro M. O. Croci, Cristian Bittel, Eduardo Arana Ramírez, Francisco Gallegos, Galit Gonen Cohen, Gustavo Freitas de Morais, Ignacio Gilmore, Jessica Ugas Bernedo, José Humberto Deveza Assola, Karin Gómez Girón, Karina Loza Santillán, Marcelo Cases, Maria Cecilia Romoleroux, Maricruz Cepeda Torres, Monique Rodrigues Teixeira, Romina J. Glisoni, Tim Wilsdon, Xavier Rosales

Publisher: elDial.com

  • 0
  • 0
  • 0

Summary

Esta obra es una herramienta útil en la tarea de apoyar y divulgar el conocimiento de los temas que hacen a una adecuada comprensión del valor de la propiedad industrial e intelectual como agente promotor del crecimiento y de sus pilares fundamentales. En este sentido conviene tener presente que Latinoamérica es una región con un potencial importante de innovación que lamentablemente no se aprovecha acabadamente. Las herramientas que proporciona la propiedad intelectual son cruciales para la promoción de los avances científicos y tecnológicos, y de las inversiones, tal como lo ilustran los artículos en español e inglés que trae este nuevo volumen.
Available since: 07/23/2019.
Print length: 535 pages.

Other books that might interest you

  • Alejandro Magno: Una apasionante guía sobre el surgimiento del Imperio macedonio su gobernante y sus conquistas - cover

    Alejandro Magno: Una apasionante...

    Billy Wellman

    • 0
    • 0
    • 0
    ¿Sabía usted que Alejandro Magno introdujo una vez la proskynesis en la corte macedonia? 
    La proskynesis, el acto de besar el suelo o los pies de alguien de rango superior, era una costumbre habitual de los persas. En la corte del Imperio aqueménida, este acto se realizaba normalmente ante el rey. Tanto si eran nativos del país como si no, los súbditos tenían que postrarse ante el rey antes de poder pronunciar una palabra. A diferencia de los griegos y los macedonios, los persas solo practicaban la proskynesis cuando se comunicaban con sus antiguos dioses. 
    La invasión del Imperio aqueménida siempre había sido una de las prioridades de Alejandro Magno. Desde que llegó al poder, el rey había deseado la sumisión de Darío III, el rey reinante de los persas en aquel momento. Aunque derrotó al rey en dos batallas y acabó conquistando sus territorios, al parecer Alejandro pronto sintió un profundo amor por las costumbres y tradiciones persas. Por supuesto, el cambio gradual del rey y su asimilación de la cultura persa no sentaron bien al pueblo macedonio. 
    He aquí solo una pequeña parte de lo que descubrirá:La mítica ascendencia de Alejandro Magno.Cómo fundaron su reino los primeros macedonios.Cómo Filipo II dio forma a la poderosa falange macedonia.Una venganza que condujo al asesinato de Filipo.Cómo Alejandro reclamó la corona y sofocó las revueltas en la península griega.La primera batalla de Alejandro contra el colosal ejército persa.Alejandro como faraón de Egipto e hijo de Amón.La gran entrada de los macedonios en la India.La misteriosa relación entre Alejandro y Hefestión.Y mucho, ¡mucho más! 
    Desplácese hacia arriba y haga clic en el botón «añadir a la cesta» para saber más sobre Alejandro Magno.
    Show book
  • Actos de disposición del cuerpo humano - Tradición jurídica romanista y perspectiva contemporáneas - cover

    Actos de disposición del cuerpo...

    Édgar Cortés, Enrique...

    • 0
    • 0
    • 0
    A pesar de la diversidad de las contribuciones, que dan cuenta de las tensiones y matices del estudio jurídico de los actos de disposición del cuerpo: y matices del estudio jurídico de los actos de disposición del cuerpo humano, el arco temático de la presente obra se apoya sobre dos pilares principales: la tradición jurídica romanista, por un lado, y por el otro, los problemas jurídicos derivados de los avances de las nuevas tecnologías.
     El derecho romano y la tradición romanista nos revelan problemas y soluciones sobre, por ejemplo, la relación médico-paciente en el ámbito de las denominadas decisiones sobre el final de la vida, la valoración económica del daño al cuerpo, o la comprensión actual del meretricio y los actos de disposición del cuerpo humano a cambio de precio.
    
    El uso nuevas tecnologías, las técnicas de reproducción humana asistida y los acuerdos de gestión por el encargo nos interrogan, entre otras muchas cuestiones, sobre las relaciones entre el uso del cuerpo propio y el ajeno y el derecho a contornar responsablemente una familia y acerca del estatuto jurídico del embrión in vitro y los derechos que sobre e] recaen, Se trata de temas complejos, de difícil aproximación, y de respuestas variopintas en la tradición jurídica, en la literatura académica y en los distintos ordenamientos jurídicos.
    Son además múltiples las preguntas recurrentes en los varios aportes individuales que conforman este libro. así, por ejemplo, cual es el estatuto jurídico de las partes separadas del cuerpo humano?; cuales son los límites para su libre uso y disposición?; el cuerpo humano es susceptible de valoración económica y de comercializaci6n?; ¿qué limites existen para los actos de disposición del cuerpo con el fin de crear una nueva vida, o de terminar otras?
    Show book
  • Mente y aprendizaje - Neuropsicología aplicada a la educación - cover

    Mente y aprendizaje -...

    Isauro Blanco

    • 0
    • 0
    • 0
    La verdadera revolución educativa del siglo XXI se inicia en el cerebro humano. Hemos pasado de la manufactura a la "mentefactura", y el mundo depende más de la creatividad y del conocimiento que de los servicios y de la mecánica. En este contexto, la educación se debería centrar en el desarrollo de las habilidades mentales del alumnado. La neuropsicología puede orientarnos en ese sentido para comprender mejor cómo abordar sus dificultades de aprendizaje. Esta obra surge como un esfuerzo por acercar la neurología a la educación y proporcionar a padres y docentes sugerencias de intervención educativa que permitan desarrollar mejor el potencial de cada niño.
    Show book
  • La ciencia del diseño educativo - cover

    La ciencia del diseño educativo

    Boris Fernando Candela

    • 0
    • 0
    • 0
    La ciencia del diseño educativo es una perspectiva emergente de investigación cuyo foco de indagación es el diseño, la implementación y la evaluación de ambientes de aprendizaje de contenidos particulares. Para ello, el diseñador/profesor utiliza de forma efectiva las teorías del aprendizaje, la pedagogía general, las teorías del diseño de la enseñanza, y la literatura en educación en ciencias que se encuentran alineados con el contenido disciplinar en cuestión. Naturalmente, dicho proceso de diseño permite formular y documentar una serie de teorías de dominio específico, las cuales representan un conjunto de presupuestos teóricos y metodológicos sobre cómo orientar al estudiante singular en el aprendizaje de un concepto, a saber: serie de ideas que configuran el contenido, metas y desempeños de aprendizaje, dificultades/limitaciones, concepciones alternativas, estrategias de enseñanza, formas de representar y formular las ideas, y evaluación formativa .
    Show book
  • Calidad de vida laboral y trabajo digno o decente - Nuevos paradigmas en las organizaciones - cover

    Calidad de vida laboral y...

    José Manuel Lastra Lastra, José...

    • 0
    • 1
    • 0
    Este libro está enmarcado en el proyecto de investigación Determinación de las implicaciones de la subcontratación o tercerización en el trabajo digno o decente, una investigación interinstitucional desarrollada entre la Universidad Cooperativa de Colombia - Seccional Medellín, la Fundación Universitaria CEIPA, la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Vasco de Quiroga de México.
     
    Esta publicación es producto de un trabajo colectivo entre varios investigadores nacionales e internacionales, cuyo interés ha estado fundamentado en presentar diversas reflexiones en el marco de la calidad de vida laboral y el trabajo digno o decente, entendidos como nuevos paradigmas en las organizaciones. Con ello se busca reflexionar sobre el valor que representa este tema en la cotidianidad y en el desarrollo de una sociedad inclusiva y fundamentada en el valor de las personas como elemento primordial para el desarrollo organizacional.
    Show book
  • Civilización Maya: Una Guía Fascinante de la Historia y la Mitología Maya - cover

    Civilización Maya: Una Guía...

    Captivating History

    • 0
    • 0
    • 0
    Explore la fascinante historia y mitología de los mayas 
    En esta fascinante guía usted descubrirá por qué los mayas han alcanzado tal admiración alrededor del mundo por encima de las muchas otras civilizaciones que existieron en Mesoamérica en aquel tiempo. Conocerá la forma en que se desarrolló la civilización maya, los principales puntos de inflexión en sus 3000 años de historia, los misterios en relación con su caída y algunos de los lugares exclusivos en los que los mayas existen hasta el día de hoy. 
    Algunos de los temas y preguntas de este libro incluyen:Línea de tiempo mayaGlosario de los términos mayas más importantesLos orígenes de las civilizaciones mesoamericanasEl periodo Arcaico: 7000 – 2000 a.C.Los olmecas: 1200 – 300 a.C.El periodo Preclásico y la espléndida zapotecaPeriodo Preclásico Temprano: 2000 a 1000 a.C.Cuello y la arquitectura maya primitivaPeriodo Preclásico Medio: 1000 a 300 a.C.Los zapotecas: 600 a.C. a 800 d.C.Periodo Preclásico Tardío: 300 a.C. a 250 d.C.El periodo Clásico, el calendario del fin del mundo y el misterio de la Reina RojaClásico Temprano – 250 a 600 d.C.Cómo medían el tiempo los mayasClásico Tardío – 600Clásico Tardío – 600 a 900 d.C.El misterio de la Reina RojaClásico Terminal – 900 a 1000 d.C.Comida, rituales e historias espantosasCómo hacer un chocolate maya caliente en casa¿Cómo cultivaban sus alimentos los mayas?El dios del maízLos estándares de belleza mayasEl sagrado juego de la pelota¡Y mucho má 
    ¡Consiga el libro ahora para aprender más acerca de la civilización maya!
    Show book