Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Análisis jurídico-político de la Decisión Andina 486 de 2000 - Patentes farmacéuticas licencias obligatorias y signos distintivos - cover

Análisis jurídico-político de la Decisión Andina 486 de 2000 - Patentes farmacéuticas licencias obligatorias y signos distintivos

Martín Uribe Arbeláez

Publisher: Universidad Nacional de Colombia

  • 0
  • 0
  • 0

Summary

El presente libro de investigación, avalado para su publicación por pares académicos, analiza la propiedad industrial a la luz de los más de veinte años de vigencia de la Decisión Andina 486 de 2000. La investigación realizada trasciende el ámbito normativo para analizar también las implicaciones sociales, políticas y económicas del modelo de desarrollo implícito en dicha normatividad. Asaz interesante resulta el parangón con China, su constante exigencia de transferencia de tecnología y las empresas conjuntas, similares a las de economía mixta que preveía el Pacto Andino.
Para algunos, el estatuto de propiedad industrial está desactualizado y debe reformarse para reforzar aún más los derechos de los innovadores, en su gran mayoría compañías multinacionales, sin tener en cuenta las nefastas consecuencias económico-sociales que ello conllevaría. Por el contrario, de lo que se trata es de restaurar la función social de la propiedad intelectual. En el caso de las patentes farmacéuticas, depurar su concesión, exigiendo el suministro del medicamento patentado en condiciones asequibles para los pacientes. Las licencias obligatorias, importaciones paralelas y revocación de patentes por abuso de posición dominante, serían las medidas que se deberían tomar. Esta problemática es el leitmotiv de la investigación que el lector tiene entre manos.
Available since: 06/13/2023.
Print length: 311 pages.

Other books that might interest you

  • Libertad Financiera: Colección Premium (3 Libros) - cover

    Libertad Financiera: Colección...

    LIBROTEKA

    • 0
    • 0
    • 0
    Realidades de la Independencia financiera 
      
      
    La independencia es un estado de ser que todo ser viviente se esfuerza por alcanzar, y mantener para siempre. Desde el momento en que un niño pone un pie en la escuela, se le hace entender que el conocimiento que adquiere desde este punto en adelante es para que haga uso de la inteligencia, para dar forma a su propio futuro. 
      
    Cuando uno vive con sus padres, tiende a dar muchas cosas por sentado. Una vez que uno comienza a ganarse la vida, se enfrenta a dos aspectos diabólicos: la independencia financiera y la responsabilidad. 
      
    No basta con ganar dinero. Muchos factores surgen cuando uno (a veces de forma arrogante) decide separarse de la familia y mudarse a su propia casa. Es cierto que ahora no tiene que pensarlo dos veces antes de comprar ese par de zapatos extra; después de todo, no hay ningún padre esperando en casa para mirar el paquete en la mano. 
      
    Pero uno tiene que pensar en la factura de electricidad que se debe pagar la semana que viene, la factura de teléfono que ahora parece ser de un nivel astronómico, y otros gastos que hay que pagar. El dinero que se ha ganado después de horas de trabajo parece caer en el olvido. 
      
    En Economía, aprendemos que un país crece sólo a través de la inversión. Y la inversión es el resultado directo de los ahorros.
    Show book
  • Moneda y banca Ideas fundamentales y talleres de aplicación - cover

    Moneda y banca Ideas...

    Blanca Luz Rache de Camargo

    • 0
    • 5
    • 0
    La  actualidad global e internacional exigen un estudio y tratamiento  del  dinero y de las instituciones financieras cada vez ma´s detallado,  por  lo cual es necesario que quienes se dedican a la actividad  acade´mica en  relacio´n con la moneda y la banca presenten herramientas  e  instrumentos dida´cticos comprensibles y pra´cticos, que faciliten a  los  estudiantes el conocimiento frente a estos temas de importancia.El   Departamento de Economi´a hace un aporte por medio de estos  documentos,  producto de las experiencias pedago´gicas tomadas del  estudio y la  preparacio´n de las clases que orientan la ca´tedra de  Moneda y Banca.  Especial reconocimiento al profesor Roberto Ma´rquez,  autoridad  monetaria, quien gracias a su amplia experiencia como  profesional en el  Banco de la Repu´blica y como docente en reconocidas  universidades del  pai´s ha fortalecido la orientacio´n de esta ca´tedra  en el Polite´cnico  Grancolombiano.
    Show book
  • Economía de las Pensiones Militares - En general y en la Armada de Chile - cover

    Economía de las Pensiones...

    Salvador P. Valdés, Rodrigo...

    • 0
    • 0
    • 0
    ¿Es posible reducir el gasto militar en pensiones traspasando a los servidores futuros de las FF.AA. al régimen previsional que rige hoy para empleados públicos civiles? ¿Qué consecuencias habría?
    
    Las pensiones "de empleador" –entre ellas, las militares de muchos países– evolucionaron por siglos como parte de la estrategia de gestión de personas, mucho antes de la seguridad social. Su fin es atraer y retener talento clave que permita al empleador cumplir mejor sus objetivos institucionales. Son un pago diferido de parte de las remuneraciones, supeditado a cumplir condiciones prefijadas. En la profesión militar, la principal es completar una permanencia sustancial en la institución.
    
    En el caso de las carreras iniciadas en la Armada de Chile, como revela este libro, la suma de todas las compensaciones, incluyendo las pensiones, tiene una cuantía similar a la que se obtendría en una carrera civil, para similares habilidades y calificaciones. Ese traspaso de régimen previsional significaría, en la Armada, que el gasto en remuneraciones aumentaría más que la disminución del gasto en pensiones. Al honrar las deudas ya incurridas con el personal hoy activo y en retiro, el gasto fiscal total subiría algo más, por décadas. También caería la permanencia promedio, debilitando la capacidad disuasiva.
    
    Como cualquier sistema previsional, el de las FF.AA. chilenas también es perfectible.
    Este libro desarrolla en profundidad una de las múltiples sugerencias, que es elevar la transparencia de las pensiones militares.
    Show book
  • Persuasión - 33 técnicas publicitarias de influencia psicológica - cover

    Persuasión - 33 técnicas...

    Marc Andrews, Matthijs van...

    • 0
    • 0
    • 0
    Los mensajes visuales son omnipresentes en nuestra vida diaria. Nos bombardean constantemente, tratando de persuadirnos y de orientar nuestro comportamiento. La industria de la publicidad es un gigante que mueve la sorprendente cifra estimada de un trillón de dólares al año. Todo este gasto, ¿es solo un despilfarro o somos más susceptibles a los influjos de la publicidad de lo que creemos? ¿Cuál es el poder secreto de la publicidad? ¿De qué forma intenta influir en nuestro comportamiento?
    
    Este libro analiza la publicidad más allá del poder de persuasión de las propias imágenes. En él se explican, describen, analizan y juzgan 33 técnicas psicológicas que se emplean habitualmente en publicidad. Algunas de ellas son fáciles de detectar, otras, más oscuras e insidiosas. Todas las técnicas están apoyadas en un rico catálogo de ejemplos de la mejor publicidad actual e información científica acerca de los principios psicológicos de su funcionamiento. Este no es sólo un libro idóneo para los profesionales y estudiantes de los campos de la comunicación y el diseño, sino una reflexión sobre la sociedad actual valiosa para cualquiera que quiera entender cómo la publicidad influye inconscientemente en nuestro comportamiento.
    Show book
  • Mujeres y negocios - La inclusión que las organizaciones requieren - cover

    Mujeres y negocios - La...

    Andrea Linardi

    • 1
    • 2
    • 0
    En la actualidad se ha instalado el discurso acerca de la importancia de promover culturas organizacionales que impulsen la inclusión y la diversidad.
    Sin embargo, los relevamientos del mercado siguen demostrando la baja participación de la mujer, lo que se traduce en inequidad en cuanto a reconocimientos económicos y culturales dentro de las empresas. Según muestra el Foro Económico Mundial, solo el 36% de los altos directivos son mujeres. Proyectando hacia el futuro, se necesitarán 257 años para cerrar la brecha de género global. Desde Mujeres & Negocios nos proponemos sumar conocimiento a la efectividad de la gestión de la líder mujer en sus ámbitos profesionales. Este libro pretende sumar elementos de discusión y fundamentos para generar cambios en las organizaciones, como así también incentivar a las mujeres a que reconozcan sus singularidades y fortalezas, a fin de lograr un cambio de su presencia en el ámbito empresarial.
    Show book
  • Economía de las asociaciones público-privadas - Una guía básica - cover

    Economía de las asociaciones...

    Eduardo M. Engel, Ronald D....

    • 0
    • 1
    • 0
    Estudio práctico que analiza las implicaciones políticas, legales y sobre todo económicas de las Asociaciones público-privadas (APP) y que, a manera de guía de uso, brinda herramientas teóricas y de gestión para aquellos interesados en conocer qué son estas, cuándo es propicio usarlas, cómo deben diseñarse e implementarse, y cómo contabilizar los presupuestos fiscales. Los autores incluyen estudios de caso extraídos de su experiencia profesional, para cuestionar el uso de las APP, así como el estudio del financiamiento público o privado, y las ventajas del buen gobierno.
    Show book