Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Propiedad intelectual - Fundamento y crítica - cover

Propiedad intelectual - Fundamento y crítica

Martín Hevia, Facundo M. Rojo

Publisher: Universidad Externado

  • 0
  • 1
  • 0

Summary

Las computadoras y los teléfonos celulares que usamos, la música que escuchamos, las películas y los libros que disfrutamos, los medicamentos a los que recurrimos, las bebidas que tomamos, las marcas cuyos productos compramos, y asi, son todos sujetos de la propiedad intelectual. Dada la importancia de la propiedad intelectual en la vida diaria de las personas, de a poco, y con el interés creciente de los estudiantes, las facultades de Derecho de Iberoamérica están otorgándole un rol cada vez más importante a pensar y discutir los desafíos que plantea esta área del derecho. Este libro es una contribución a esa discusión. Su objetivo es enriquecer la comprensión de la propiedad intelectual en Iberoamérica explorando sus presupuestos normativos, sus virtudes y defectos, y exponer cómo podríamos mejorar su regulación utilizando herramientas teóricas propias de disciplinas como la filosofía y la economía. El enfoque interdisciplinario de este libro lo distingue de otras contribuciones: en Iberoamérica todavía la doctrina jurídica tradicional sigue teniendo el papel principal. La incorporación del enfoque interdisciplinario enriquece la discusión.
Available since: 12/01/2017.

Other books that might interest you

  • Abraham Lincoln Por la libertad - cover

    Abraham Lincoln Por la libertad

    Abraham Lincoln

    • 0
    • 3
    • 0
    Una recopilación de citas republicanas para conmemorar los 150 años de su fallecimiento.
     Abraham Lincoln es una figura fundamental de la historia universal. Su lucha política y ética contra la esclavitud, su papel esencial en la victoria de la Unión en la Guerra de Secesión y su trágica muerte a manos de John Wilkes Booth, un actor simpatizante de los secesionistas, lo han convertido en un referente de visión política e integridad moral. Sin embargo, Lincoln destaca también como el más elocuente de los presidentes norteamericanos: parecía tener una opinión formada sobre prácticamente todos los temas importantes de la vida política, social y cultural de su época, y supo resumir en dos magistrales discursos (cortos, concisos y emotivos) el verdadero significado de la guerra civil que desangró el país y cuál debía ser el futuro de la Unión. 
     Sus reflexiones se centraron en la educación, la familia, el matrimonio, la vida, la muerte, la ley y las figuras políticas y militares contemporáneas. En esta breve recopilación se reúne lo mejor del pensamiento, el ingenio y el humor de un personaje esencial en la construcción de los Estados Unidos.
      
     "Las malas promesas es mejor romperlas que mantenerlas."
      
     "Estoy a favor de dar una oportunidad a los hombres blancos partidarios de la esclavitud para que la prueben por sí mismos."
    Show book
  • Desmutear el aula virtual - Cómo promover la interacción en los foros - cover

    Desmutear el aula virtual - Cómo...

    Daniela Liberman

    • 0
    • 0
    • 0
    Hacer que los estudiantes intervengan en los foros de aulas virtuales no es fácil; a través de este libro la autora brinda claves para ir más allá de la participación y lograr interacciones que estimulen el aprendizaje.
    "Estás muteado/a" fue una de las frases de cabecera que hemos aprendido durante la pandemia de covid-19. Se usó en todo tipo de videollamadas, y fue un clásico en las clases virtuales sincrónicas. Pero ¿qué hacemos con los foros de las aulas virtuales donde reinan el silencio o las "conversaciones unilaterales" en las que los estudiantes simplemente suben una actividad que pidió el docente? Antes de la pandemia, cuando las aulas virtuales eran terreno solo de la "educación a distancia", Daniela Liberman se aventuró a investigar cómo eran las interacciones en los foros de las aulas virtuales y descubrió que en la mayoría de los casos el foro era menos un espacio de debate e interacción y más un buzón donde dejar las tareas. En Desmutear el aula virtual, además de presentar el caso, la autora ofrece sencillas acciones para que los foros sean un espacio de andamiaje para el aprendizaje de los estudiantes.
    Show book
  • Atrapados en el Periférico - cover

    Atrapados en el Periférico

    José Ignacio Prieto

    • 1
    • 2
    • 0
    Un análisis desde una óptica distinta es "Atrapados en el Periférico" (Jus 2014), ensayo realizado por Pico Prieto, ex banquero en Nueva York, Londres y México, quien intenta reflejar el sentimiento de toda una nación en relación con los problemas históricos, culturales y sociales que han derivado en el estancamiento económico y en la gestación de la "mediocridad" a la que está acostumbrado el pueblo mexicano, según el autor, la cual contribuye a forjar el eterno sentimiento de inferioridad de sus habitantes.
    
    El autor escarba en el imaginario colectivo y en los símbolos de identidad nacional para cuestionarlos y criticar una mexicanidad que no acepta su propia historia, sus derrotas y con ello no expone un pasado lastimado que podría redundar en el cierre de ciertas heridas y así poder allanar el camino hacia el anhelado progreso, como lo han hecho determinados países desarrollados. El hecho de que en México no existan calles, monumentos, escuelas, etc., con el nombre del conquistador español Hernán Cortés, o que la población prehispánica haya analizado a las estrellas sólo para sus augurios y algo para los tiempos de la agricultura, son hechos que el autor cuestiona en relación con otras sociedades que aceptan su pasado, por más doloroso que sea, y que asimismo trabajan para el progreso de sus naciones.
    
    Desde la plataforma multifactorial de las tecnologías a la red vial de cualquier ciudad moderna, inmerso en la globalización, con la problemática que encierra y sus encrucijadas, el autor de "Atrapados en el Periférico" insta al lector a una revisión profunda de nuestros mitos, al análisis de la realidad del México de nuestros días y su herencia cultural, para que, con seriedad descifremos las opciones reales que correspondan. En ocasiones altamente perturbador y polémico, José Ignacio Prieto con inusual audacia nos conduce puntilloso a través del texto a un viaje en el que disecciona grandes mitos de la sociedad mexicana y su impacto en el imaginario colectivo.
    Show book
  • Constitución y emergencia sanitaria - Volumen II - cover

    Constitución y emergencia...

    César Landa Arroyo

    • 0
    • 0
    • 0
    Este volumen reúne a destacados académicos nacionales e internacionales, y permite hacer un concienzudo seguimiento en el tiempo de los retos del Derecho Constitucional en tiempos de pandemia, pudiéndose así rescatar valiosas lecciones.
    
    César Landa Arroyo: Ex Presidente del Tribunal Constitucional del Perú. Profesor de Derecho Constitucional en la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
    Show book
  • Cultura General Para Ti Preguntas y Respuestas - cover

    Cultura General Para Ti...

    Onofre Quezada

    • 0
    • 0
    • 0
    La cultura general se refiere a los conocimientos de cualquier tipo que pueda poseer un individuo. Este concepto forma parte del proyecto humanista que tiene origen en la paideia griega, traducida por Marco Tulio Cicerón bajo el término de humanitas y que se unió durante el Renacimiento a las artes liberales. El proyecto de una cultura general está intrínsecamente relacionado con las reflexiones sobre la humanidad, bien sea concebida como naturaleza humana o como algo más allá de la naturaleza por la cultura (o "segunda naturaleza"). Durante la época Clásica, la cultura general formaba parte del ideal del hombre honesto. “La problemática de la cultura general radica en eso que hemos podido llamar “crisis de la educación” Hannah Arendt. En este libro el autor comparte contigo ciertas preguntas y respuestas de cultura general que esperamos logren ser de mucha ayuda para ti.
    Show book
  • La matemática en la escuela - Por una revolución epistemológica y didáctica - cover

    La matemática en la escuela -...

    Yves Chevallard

    • 0
    • 1
    • 0
    "Recuerdo una ocasión en la que le pregunté a Yves Chevallard cuáles eran las cualidades necesarias para ser un buen investigador. 'Destacaría tres', me dijo, 'la inteligencia, la tenacidad y la valentía'. Y añadió para mi sorpresa: 'Sobre todo la valentía'. Con el tiempo descubrí que esta valentía consistía precisamente en atreverse a pensar más allá de la reconfortante visión que nos ofrecen las perspectivas más establecidas, como nos invita a hacer el libro que aquí presentamos". Del prólogo de Marianna Bosch
    Show book