Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Alguien camina sobre tu tumba - Mis viajes a cementerios - cover

Alguien camina sobre tu tumba - Mis viajes a cementerios

Mariana Enriquez

Publisher: Editorial Anagrama

  • 10
  • 24
  • 1

Summary

Mariana Enriquez se pasea y nos pasea por cementerios de medio mundo: una propuesta fascinante que va mucho más allá de lo macabro.  
Este libro reúne una serie de muy particulares crónicas de viajes por medio mundo. La autora recorre países y continentes para visitar algo muy concreto y acaso inusual: cementerios. 
Desfilan por estas páginas camposantos célebres y cargados de historia como el de Montparnasse de París, el de Highgate en Londres o el cementerio judío de Praga, y otros recónditos, decrépitos, remotos o secretamente bellos. Asoman tumbas de personajes famosos –la de Elvis en Memphis, la de Marx en Londres...–, epitafios extravagantes, esculturas dolientes, ángeles sensuales, rastros de vudú en Nueva Orleans, escritores románticos, criptas góticas, catacumbas, esqueletos, vampiros, fantasmas y una inagotable retahíla de leyendas e historias: el poeta enterrado de pie, la tumba del caballo fiel, el cementerio inundado... 
Publicado por primera vez por la editorial Galerna en Argentina en 2014, la presente edición incorpora nuevos paseos, y los dieciséis cementerios originales pasan a ser aquí veinticuatro. Este libro singularísimo puede tener cierto aroma macabro, pero va mucho más allá, con sus pinceladas de humor, sus referencias literarias y su desinhibida crónica de andanzas personales que incluyen la búsqueda en La Habana del misteriosamente desaparecido guitarrista de los Manic Street Preachers. 
Una propuesta heterodoxa y brillantísima que nos invita a adentrarnos en los secretos de los cementerios y que es además una puerta de entrada al universo literario de Mariana Enriquez, convertida ya por derecho propio en una autora fundamental de la literatura de terror del siglo XXI.
Available since: 04/28/2021.
Print length: 400 pages.

Other books that might interest you

  • Valencia inédita - Testimonios de viajeros alemanes ( siglos XVIII-XX) - cover

    Valencia inédita - Testimonios...

    Berta Raposo Fernández, Ingrid...

    • 0
    • 0
    • 0
    Los relatos de viajeros procedentes del ámbito lingüístico alemán que visitaron España han sido poco estudiados por la crítica especializada hasta el momento, pese a su importancia como testimonio histórico-cultural. La presente monografía pretende suplir esta carencia y realizar una nueva aportación a esta temática, mostrando la evolución imagológica de Valencia transmitida por estos viajeros y poniendo de manifiesto la relevancia internacional de la ciudad y su entorno, mediante la traducción y el comentario crítico de una selección de fragmentos de textos inéditos escritos entre los siglos XVIII y XX. La imagen resultante oscila entre la fascinación, la extrañeza y el rechazo, dejando sorprendentes cuadros de gentes y lugares, usos y costumbres, que explican algunas de las imágenes (¿distorsionadas?) que en la actualidad impregnan la visión que se tiene de esta «tierra elegida de Dios» y de sus «fogosos hijos de la naturaleza» dentro y fuera de sus fronteras.
    Show book
  • Informe del viaje al Congo - cover

    Informe del viaje al Congo

    Roger Casement

    • 21
    • 156
    • 0
    En 1903 el cónsul británico de origen irlandés Roger Casement viaja al Congo con la misión de comprobar las denuncias que llegan a Europa sobre las atrocidades que Leopoldo II de Bélgica está cometiendo con la población indígena. La  narración de ese viaje, que contiene este libro, causó una gran consternación en la opinión pública mundial. Casement, que ya había acompañado a Conrad al “corazón de las tinieblas” sería posteriormente enviado al Amazonas con parecido propósito. Posteriormente será encarcelado y ejecutado por los ingleses bajo los cargos de traición por su apoyo a la causa irlandesa. Roger Caseement es el protagonista de El sueño del celta, la nueva novela del escritor peruano Mario Vargas Llosa, reciente premio Nobel de literatura.
    Show book
  • En las Antípodas - cover

    En las Antípodas

    Bill Bryson

    • 0
    • 2
    • 0
    Australia es el sexto país más grande del mundo y la isla más extensa. Isla, país, continente. Seco, árido, yermo y climáticamente agresivo. Un país donde el gusano más peludo mata con su venenoso pinchazo, donde las conchas marinas no sólo pican sino que se persiguen, donde un tiburón puede zamparte o unas irresistibles aguas arrastrarte mar adentro. Ignorando estas amenazas, Bill Bryson viajó a Australia y se enamoró del país. ¿Quién podría culparlo? La gente es alegre, ingeniosa y atenta, sus ciudades son seguras, limpias, casi siempre se sitúan cerca del agua, la cerveza está fría y el sol brilla con frecuencia. La vida no puede ser mucho mejor que esto.
    Show book
  • Tierras solares - cover

    Tierras solares

    Rubén Darío

    • 40
    • 375
    • 0
    Recoge las crónicas de su tercera visita a España, publicadas en el diario 'La Nación' de Buenos Aires en 1904, junto a las escritas durante su viaje por Bélgica, Alemania, Austria-Hungría e Italia en el mismo año.
    Show book
  • Las Tres Venecias - Viajes por la Italia mitteleuropea - cover

    Las Tres Venecias - Viajes por...

    Jorge Canals Piñas

    • 0
    • 2
    • 0
    Hace un siglo, toda una vasta área del nordeste de Italia, ligada desde antiguo a la Mitteleuropa, abrió nueva página. Cien años después del Tratado de Versalles el mapa de las potencias centrales austroalemanas y los países que conformaron el heterogéneo bando aliado trazaron un nuevo mapa que tuvo consecuencias en esta región conocida como el Trivéneto y formada por Trentino-Alto Adigio, Véneto y Venecia Julia. Hoy sigue siendo un territorio de frontera en el que siglos de compleja convivencia entre culturas, religiones, y lenguas conforman una fascinante argamasa cuyas raíces y enmarañados sentimientos de pertenencia afloran a ras de piel. Desde las marismas venecianas a las llanuras friulianas o las alturas alpinas, su autor, que lleva tres décadas transitando por este espacio centroeuropeo, más político que geográfico, vagabundea interrogando a escritores, líderes sociales, artistas o viajeros de todo tiempo para comprender el sentido de dos palabras fetiche: Gewissen, o conciencia individual, y Heimat, lugar de origen. De Fulvio Tomizza o Marisa Madieri a Reinhold Messner o Freya Stark; de Robert Musil a Goethe o Gustav Mahler. Paisaje y paisanaje se funden en un emocionante magma con el que el viajero nos deleita desde una prosa amena y rigurosa.
    Show book
  • París responsable - cover

    París responsable

    Helena del Amo, Rubén González...

    • 0
    • 0
    • 0
    En París, una de las ciudades más responsables de Europa, podrás recuperar los sabores originales de los platos elaborados con productos de la zona; tomarte un café sin prisas, adquirir los ingredientes más tradicionales o la moda más actual realizada con productos naturales; alojarte en hoteles sostenibles... Todo, sin necesidad de renunciar absolutamente a nada.
    
    Las grandes metrópolis no suelen ser buenos ejemplos de sostenibilidad, sino más bien todo lo contrario. Son importantes núcleos de contaminación, de abuso de recursos y de insostenibilidad energética. Pero algunas ciudades están llevando a cabo ajustes para intentar, sin prisa pero sin pausa, cambiar esta escena. Las que llevan más ventaja en este campo son, como es fácil adivinar, las ciudades nórdicas. Pero París también ha hecho importantes avances y todo indica que estos no solo van a seguir, sino que aumentarán progresivamente.
    
    Un buen ejemplo de esta tendencia lo encontramos en el símbolo de la ciudad: la torre Eiffel. Durante la noche se iluminaba durante diez minutos cada hora y recientemente se ha reducido a cinco, lo que significa un ahorro de energía, además de prolongar la vida de las bombillas. Sin duda es un dato casi anecdótico, pero son estos detalles los que indican una tendencia hacia un modelo más respetuoso con el medio ambiente.
    Show book