Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Las cláusulas abusivas en los contratos entre empresarios - Estudio en el Derecho colombiano comparado y de armonización - cover

Las cláusulas abusivas en los contratos entre empresarios - Estudio en el Derecho colombiano comparado y de armonización

María Elisa Camacho López

Publisher: Universidad Externado

  • 0
  • 0
  • 0

Summary

Las cláusulas abusivas entre empresarios son frecuentes en la práctica colombiana, y la ausencia de una norma ex-presa que las prohíba genera una serie de inquietudes relacionadas, entre otros, con la posibilidad de su restricción, las características que las identifican y sus efectos. 

De ahí la conveniencia de explorar dentro de nuestro sistema jurídico las normas y principios generales de los con-tratos que confluyen en este escenario, a veces de manera pacífica y otras con ciertas tensiones, para responder a esas inquietudes y, tal vez, ¿por qué no?, precaver litigios innecesarios.
Available since: 04/13/2023.
Print length: 191 pages.

Other books that might interest you

  • La inseguridad social - ¿Qué es estar protegido? - cover

    La inseguridad social - ¿Qué es...

    Robert Castel

    • 0
    • 0
    • 0
    La asociación del Estado de derecho y del Estado social debía permitir construir una "sociedad de semejantes" donde, a falta de una estricta igualdad, todos pudieran ser reconocidos como personas independientes y resguardadas contra los avatares de la existencia (desempleo, vejez, enfermedad, accidentes de trabajo, entre otras); "protegidos", en una palabra. Este doble pacto -civil y social- hoy está amenazado. Por un lado, por una demanda de protección sin límites, de naturaleza tal que genera su propia frustración. Por el otro, por una serie de transformaciones que erosionan progresivamente los diques levantados por el Estado social: individualización, declinación de las organizaciones colectivas protectoras, precarización de las relaciones de trabajo, proliferación de "nuevos riesgos". ¿Cómo combatir esta nueva inseguridad social? El autor intenta responder estos interrogantes.
    Show book
  • Fortuna y expolio de una banca medieval - La familia Roís de Valencia (1417-1487) - cover

    Fortuna y expolio de una banca...

    Enrique Cruselles Gómez

    • 0
    • 0
    • 0
    El presente libro rescata del olvido la historia del banco más importante de la Valencia de finales del siglo XV, que mantuvo relaciones financieras con las grandes ciudades europeas y con empresas como el banco de los Medici. El estudio se organiza en dos épocas, articuladas en tres capítulos: 1) la instalación en Valencia del padre, Martí Ruiz, a principios de siglo (1417), una época en que la capital ejercía su influencia sobre un extenso territorio peninsular; 2) la internacionalización y reconversión empresarial del negocio familiar durante la dirección de los «hereus d'en Martí Roís», sus tres hijos varones, que llegaron a disfrutar de la condición aristocrática, y 3) el hundimiento, con la huida (1487) y la persecución inquisitorial, como resultado de su condición conversa, que permitió al Patrimonio Regio apropiarse de una parte significativa de sus activos financieros y su patrimonio.
    Show book
  • Alimentos debidos a los hijos - El Código Civil y Comercial de la Nación y su aplicación a la solución de conflictos frecuentes - cover

    Alimentos debidos a los hijos -...

    Cristina Silva, Silvana...

    • 0
    • 0
    • 0
    Esta obra propone un recorrido por una colección de artículos doctrinarios elaborados por prestigiosos especialistas que abordan con un enfoque claro, práctico y dinámico varios temas controvertidos: la forma de pago de la cuota alimentaria y su actualización, los intereses, la retroactividad, la obligación del "progenitor afín", los efectos del incumplimiento, el reclamo por parte de la mujer embarazada, los alimentos para el hijo mayor que se capacita, las medidas cautelares y aquellas pautas que rigen el proceso, entre otras cuestiones. El análisis se articula con una cuidada recopilación de fallos emanados de los diversos tribunales del país, ordenados por tema y analizados desde una perspectiva integral con cuadros comparativos que sistematizan las tendencias jurisprudenciales en la materia.
    Show book
  • Psicología de la religión oriental - cover

    Psicología de la religión oriental

    Carl Gustav Jung

    • 2
    • 3
    • 0
    "La sabiduría y la mística orientales tienen mucho que decirnos pese a hablar su propio e inimitable lenguaje. Ambas deberían hacer que recordáramos los bienes similares que posee nuestra cultura y que nosotros hemos olvidado ya, y dirigir nuestra atención a aquello que hemos dejado a un lado por insignificante, es decir, el destino mismo del hombre interior".
    
    Estas palabras de C. G. Jung resumen bien lo que se ha denominado su "viaje a Oriente". La presente edición reúne sus principales textos sobre la religión y la civilización orientales, un encuentro y una confrontación que supusieron un estímulo para el desarrollo de la psicología analítica. Son comentarios y prólogos al Libro tibetano de la Gran Liberación y al Libro tibetano de los Muertos, o también a los trabajos de Daisetz T. Suzuki o Heinrich Zimmer, y en especial al I Ching, el libro sapiencial y oracular chino.
    Show book
  • En la Casa del Intérprete - cover

    En la Casa del Intérprete

    Ngũgĩ wa Thiong'o

    • 1
    • 2
    • 0
    Ngũgĩ  wa Thiong'o es estudiante en una prestigiosa escuela de Nairobi cuando la  Mau Mau reclama la independencia de Kenia. La etapa de más represión del gobierno británico coincide con su entrada al instituto, donde se siente protegido. Así, cuando  Ngũgĩ  visita su pueblo lo encuentra devastado y trasladado cerca de la vigilancia de las autoridades en un conjunto de pueblos a modo de campo de concentración. 
    El contraste de su vida de estudiante con su humilde vida familiar —caracterizada por la brutal violencia que ejercen los británicos contra los kenianos—, es la semilla de la que germinará su pensamiento hacia la defensa de la justicia y la igualdad.
    Esta obra es una celebración de la implacable determinación de la juventud y el poder de la esperanza.  Ngũgĩ escribe el descubrimiento de su pasión por el conocimiento, la lectura y la mirada crítica para ex plicar su historia y la historia de una nación. Todo esto hace de este relato un testimonio imprescindible de las experiencias que lo convertirán en uno de los pensadores más importantes de nuestra época. 
    Show book
  • Régimen cambiario e inversión extranjera en Colombia - cover

    Régimen cambiario e inversión...

    Carolina Acosta Ramos, Carlos...

    • 0
    • 0
    • 0
    Desde que fue expedida a principios de los noventa, la regulación de cambios internacionales (Resolución Externa 13 de 1993) ha sufrido un claro proceso de simplificación. La reciente Resolución Externa I de 2018, que compila y actualiza el régimen de cambios internacionales, refleja un esfuerzo de la Junta Directiva del Banco de la República para que la normativa sea coherente con un nuevo entorno de flotación cambiario, un sistema financiero más desarrollado, un mercado que demanda nuevos productos para facilitar su actividad con agentes del exterior y un mayor nivel de riesgo derivado de las actividades cambiarías. Sin embargo, a pesar de la flexibilización de las normas cambiarías, existe la percepción de que la regulación sigue siendo restrictiva y que limita operaciones con el exterior que ya están autorizadas. Es por eso muy importante la labor de divulgación y capacitación de las normas cambiarias.
    Show book