Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Veinte años del TLC - Su dimensión política y estratégica - cover

Veinte años del TLC - Su dimensión política y estratégica

Luis Rubio

Publisher: Fondo de Cultura Económica

  • 0
  • 0
  • 0

Summary

Para Luis Rubio, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (comúnmente referido como TLC) ha permitido que en las últimas dos décadas la economía mexicana encuentre vías de desarrollo que antes eran o parecían imposibles de recorrer, si bien este instrumento está lejos de ser una panacea para lograr el desarrollo integral del país. A partir de la entrada en vigor del tratado, se han publicado decenas de libros que analizan sus efectos en las economías de cada uno de los firmantes; en este ensayo, en cambio, Rubio estudia su dimensión política, para lo cual ofrece una visión completa de la naturaleza y el alcance que ha tenido para México. Se abordan aquí los objetivos políticos de afianzar la transformación interna con un punto de apoyo externo, se revisa el origen de la negociación y se pondera la trascendencia que ha tenido en diversos planos; además se ofrece un panorama de la situación económica y política actual para especular cuáles podrían ser las implicaciones, los beneficios y los retos que los países firmantes del TLC habrán de enfrentar en el futuro.
Available since: 04/11/2014.
Print length: 112 pages.

Other books that might interest you

  • PYMES: implementación de normas de información financiera internacional - cover

    PYMES: implementación de normas...

    Alfredo Borrero Páez, Olson...

    • 0
    • 1
    • 0
    Con la aprobación de la Ley 1314 del 2009, en Colombia se dio inicio formal al proceso de convergencia y adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Así mismo, se definió la estructura y fechas en las que cada tipo de empresa debe realizar su proceso de implementación.
    Este manual, que contiene las experiencias exitosas del equipo de implementación de NIIF de Uninorte en más de cuarenta Pymes del Caribe colombiano, y está dirigido
    a estudiantes de contaduría, gerentes, contadores, administradores y demás profesionales del área de administrativa y financiera.
    Show book
  • Donativos prestamos y privilegios - Los mercaderes y mineros de la ciudad de México durante la guerra anglo-española de 1779-1783 - cover

    Donativos prestamos y...

    Guillermina del Valle

    • 0
    • 0
    • 0
    La alianza entre España y Francia para apoyar la independencia de los colonos angloamericanos dio lugar a que Carlos III declara la guerra a Gran Bretaña en 1779. La conflagración transformó el comercio de Nueva España con la metrópoli, Filipinas, las Antillas y, en particular, el Pacífico hispanoamericano. Guillermina del Valle analiza los beneficios excepcionales que obtuvieron los mercaderes de la ciudad de México que intercambiaron géneros europeos y asiáticos por cacao de Guayaquil y plata andina durante el conflicto, a partir del estudio de los negocios de los vizcaínos Francisco Ignacio de Yraeta e Isidro Antonio de Icaza. Asimismo examina la forma en que la plata novohispana sirvió para fortalecer la real Armada y sufragar los gastos de las campañas militares en el Caribe. Acaudalados mercaderes y mineros, entre otros sujetos y cuerpos destacados, proveyeron la mayor parte de los recursos extraordinarios que se requirieron para construir navíos y sostener las campañas bélicas mediante el otorgamiento de donativos y préstamos. En contraprestación por los servicios financieros que otorgaron, negociaron importantes contraprestaciones, en lo individual y en beneficio de sus intereses corporativos.
    Show book
  • Los macro-procesos - un nuevo enfoque al estudio de la gestión humana - cover

    Los macro-procesos - un nuevo...

    Mónica García Solarte, Guillermo...

    • 0
    • 0
    • 0
    Al iniciar los estudios de los teóricos que han planteado sus postulados acerca de las actividades que se desarrollan en las áreas de gestión humana de las organizaciones, se evidencia que no existe una unificación en la manera en que se agrupan dichos procesos, lo que conlleva a presentar un nuevo enfoque para el estudio y desarrollo de la Gestión Humana. Es por lo anterior que el objetivo principal de este libro es presentar una agrupación por Macro procesos, que tienen como fin alcanzar los objetivos del área como son obtener, formar, retribuir, desarrollar y motivar el personal, y así se pueda potencializar la organización, y donde se entienda que los procesos no son aislados, pues de su desarrollo y coordinación con la estrategia de la organización es de gran importancia dentro de la misma. Va dirigido a personas encargadas de la gestión humana en las organizaciones, directivos de todas las áreas de las organizaciones y estudiantes de pregrado y postgrado que presenten interés en el tema.
    Show book
  • Responsabilidad de los servidores públicos - Del castigo a la confianza - cover

    Responsabilidad de los...

    Ana Elena Fierro

    • 0
    • 0
    • 0
    A lo largo de sus tres apartados, este trabajo expone, bajo una visión histórica, política y social, la problemática que existe acerca del desempeño de los servidores públicos y la deficiente normativa por la que se rigen. En el primer capítulo, se expone de manera crítica la definición de lo público y, con base en ello, de lo que es—o debería ser—un servidor público. El siguiente capítulo está dedicado a un breve bosquejo histórico-político del contexto de las diferentes modificaciones al concepto de 'servidor público' y la delimitación de sus tareas específicas en función del bienestar común. El tercer y último capítulo es propiamente la propuesta de solución a este problema; en él se plantea, ya más claramente, la necesidad de retomar un sistema de valores no sólo legislativo, sino también ético, que permita que el cumplimiento de los deberes de los servidores públicos no dependa más de las sanciones, sino que esté basado en una relación de confianza entre el órgano abstracto (la institución) y el titular (el servidor).
    Show book
  • Previsión social - Guía práctica Fiscal laboral y de seguridad social - cover

    Previsión social - Guía práctica...

    José Pérez Chávez, Raymundo Fol...

    • 0
    • 2
    • 0
    El objetivo de la previsión social es otorgar prestaciones adicionales a los salarios de los trabajadores, socios o miembros de las sociedades cooperativas con el propósito de elevar la calidad de vida de los mismos y la de sus familias en los ámbitos económico, social y cultural. Esto redundará en la productividad dentro de las empresas.
    
    Se consideran como previsión social los conceptos siguientes:
    1. Aportaciones patronales a los fondos de ahorro.
    2. Primas de seguros de vida otorgados en beneficio de los trabajadores.
    3. Fondos de pensiones y jubilaciones complementarios a los que establece la Ley del Seguro Social.
    4. Reembolso de gastos médicos.
    5. Subsidios por incapacidad.
    6. Becas educacionales para los trabajadores o sus hijos.
    7. Guarderías infantiles.
    8. Actividades culturales y deportivas.
    
    La previsión social que se encuentre exenta del pago del ISR para los trabajadores que la perciban no será deducible al 100% para los empleadores que la otorguen, sólo será deducible en un 47% (si en el ejercicio de 2015 disminuyeron las prestaciones otorgadas a favor de los trabajadores que a su vez sean ingresos exentos para dichos trabajadores, respecto de las otorgadas en el ejercicio de 2014) o 53% (si en el ejercicio de 2015 no disminuyeron las prestaciones otorgadas a favor de los trabajadores que a su vez sean ingresos exentos para dichos trabajadores, respecto de las otorgadas en el ejercicio de 2014).
    
    Mediante esta obra, el lector conocerá el tratamiento fiscal y en las materias laboral y de seguridad social.
    Show book
  • En busca de la sexcelencia - cover

    En busca de la sexcelencia

    Josep María Angler

    • 0
    • 0
    • 0
    Un método de gestión de empresas y de equipos humanos que te hará ver los negocios con otros ojos y con una placentera sonrisa. Gestionar una empresa, a pesar de que nadie se ha dado cuenta hasta ahora, tiene mucho que ver con hacer el amor, no sólo en la relación con el cliente, también en la relación con los empleados. La venta y la gestión de plantillas son actos lúbricos y amatorios y las estrategias para hacerlo de un modo eficiente y rentable calan más si se ven como estrategias de seducción y de cópula. En busca de la Sexcelencia explica, sin ambages, sin pelos en la lengua, un método revolucionario para sacarle más partido a tu empresa y sobre todo, para pasar un buen rato aprendiendo los pormenores de la erótica de la gestión empresarial. J. M. Angler hace una auténtica parodia de los libros de autoayuda y de los libros de management, esos que contienen frases lapidarias y farragosos párrafos. Su libro contiene frases contundentes, un estilo suelto y libre y muchas refrencias históricas, literarias, cinematográficas y artísticas en general. En cada capítulo, escrito con una clara vocación didáctica, hay gráficos, despieces, recuadros y todas las herramientas necesarias para entender por qué hay que buscar una buena alcahueta, por qué hay que dejar al cliente satisfecho y qué es la moral del puterío. Razones para comprar la obra: - Cubre una demanda de mercado, la de renovar los métodos de trabajo y los métodos de marketing empresarial para descubrir que el sexo y los negocios son mundos que están estrechamente unidos. - La obra tiene un tono claramente humorístico y un estilo directo con el objetivo de parodiar los libros de autoayuda y de dirección de empresas. - La información del libro está complementada por gráficos, diagramas, esquemas, etc. información que aligera la lectura y apoya el humor del libro. - J. M.
    Show book