Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Consumidor y empresa - cover

Consumidor y empresa

Lina Fernanda Henao Beltrán, Mónica Andrea Ramírez Hinestroza, Adriana Lucía López Álvarez, Ana María Pineda Cely, María Elisa Camacho López, Fernando Silva García, Andrés Eloy Ordóñez Ordóñez, Tatiana Gaona Corredor, Luis Gonzalo Baena Cárdenas, Javier Andrés Franco Zárate, Ingrid Soraya Ortiz Baquero, Ana Isabel Cano Bará, Deisy Galvis Quintero, Fabio Andrés Bonilla Sanabria, David Namen Baquero, Saúl Sotomonte Sotomonte

Publisher: Universidad Externado

  • 0
  • 0
  • 0

Summary

El consumidor y la empresa son actores fundamentales para el logro del equilibrio y buen funcionamiento del mercado dentro de una economía globalizada, permeada cada vez más por la tecnología y en constante evolución. Sus relaciones además de interdependientes constituyen hoy el centro de estudio en temas de equilibrio contractual, abuso, información, equidad, riesgos y responsabilidad social. 
El Departamento de Derecho Comercial de la Universidad Externado de Colombia presenta el libro Consumidor y empresa, obra que abarca temas de actualidad relaciona-dos con el vínculo entre la empresa y el consumidor, mirado desde diversas ópticas del derecho comercial como son el derecho del transporte, el derecho de los seguros, el derecho financiero, el derecho de sociedades, el derecho del consumo, el consumo sostenible, el gobierno corporativo y el arbitraje. 
Las distintas visiones sobre las relaciones de las empresas y el consumidor deben continuar siendo materia de debate para lograr no solo equidad y transparencia en la mismas sino la promoción efectiva de mercados diversos, competitivos y en continua transformación y crecimiento.
Available since: 02/01/2022.
Print length: 682 pages.

Other books that might interest you

  • Doble crimen - Tortura esclavitud sexual e impunidad - cover

    Doble crimen - Tortura...

    Luisa Kislinger, Linda Loaiza

    • 0
    • 0
    • 0
    Este libro es el testimonio de una mujer que fue torturada y esclavizada sexualmente durante 112 días, en 2001. Linda Loaiza fue rescatada y conoció otro horror: el de la impunidad institucional que permitió que un criminal no fuera juzgado por el crimen cometido. Veinte años después entrega su testimonio.
     
    Más de 100 horas de entrevistas con Linda Loaiza López, sus familiares y otras personas cercanas al caso, necesitó Luisa Kislinger, activista de los derechos de las mujeres, para escribir este libro. También desarrolló una investigación documental de los dos procesos legales en Venezuela, estudió el caso ante instancias internacionales y leyó innumerables artículos de prensa. Así logró armar una historia que eriza la piel y que parece imposible de haber ocurrido, por su crueldad y primitivismo, en los albores del siglo XXI.
     
    Todo lo que parece imposible en esta historia es cierto. El hijo de un matrimonio de intelectuales venezolanos, escritores y funcionarios públicos, Luis Antonio Carrera Almoina, se convierte en el verdugo que secuestra, viola y mutila a la joven que llegó del interior a Caracas para iniciar sus estudios de Veterinaria en la universidad. No era la primera vez que agredía a una mujer. Pero esta vez su víctima, a quien dio prácticamente por muerta, logró escapar y salvarse, solo para conocer la otra cara de la violencia institucional venezolana.
     
    Los fiscales, los jueces, los funcionarios públicos, intentaron callar sus denuncias y minimizar los hechos. Una red de complicidad intentó ocultar una verdad atroz. Lo que nadie se esperaba es que Linda Loaiza López desarrollara en su padecimiento la fuerza para salvarse, confrontar a su verdugo y enfrentar a un sistema cómplice y corrupto que eligió no creerle. Hoy es una mujer que estudió Derecho y que tiene una historia que contar: la de su descenso al infierno y de cómo revivió para buscar justicia.
     
    "Los avances recientes que se han logrado en materia de violencia de género -sobre todo el hacer pública la violencia que antes estaba en el ámbito privado- se deben a las fuerzas de mujeres como Linda. Ella ha decidido tomarse el espacio público para reivindicar sus derechos y exigir igualdad y un fin a la violencia. Espero que este libro contribuya a generar una mayor conciencia sobre los cambios profundos que son necesarios para poner fin a la violencia contra las mujeres''.
    Show book
  • Pasos para una ecología cognitiva de la educación - cover

    Pasos para una ecología...

    Ronnie Videla

    • 0
    • 0
    • 0
    Este libro constituye un diálogo fecundo entre ciencias cognitivas y educación. Se enmarca desde las ciencias cognitivas y engloba un pensamiento en movimiento que sienta las bases para comprender la complejidad de la experiencia humana en la escuela. La idea de que la cognición opera en base a representaciones desacopladas del cuerpo y el entorno, y que el aprendizaje es un mero operar desarticulado de una trama histórica que está afuera y debe alcanzarse, es puesto en cuestión y resistido en el presente libro. Del mismo modo, se ofrecen novedosas y prometedoras alternativas ante el estado actual de la educación.
    Show book
  • Educación y Cultura Parte I - cover

    Educación y Cultura Parte I

    Jesús Ferro Bayona

    • 0
    • 1
    • 0
    Este Volumen I de la colección recoge las columnas publicadas por el rector de la Universidad del Norte, Jesús Ferro Bayona, en el diario El Heraldo de, de Barranquilla, en los períodos 1194-1999.
    Show book
  • Mercado escolar y oportunidad educacional - Libertad diversidad y desigualdad - cover

    Mercado escolar y oportunidad...

    Alejandro Carrasco, Javier...

    • 0
    • 0
    • 0
    Las escuelas y los mercados nunca estuvieron próximos en la historia contemporánea. Allí donde una era la encargada de la transmisión del conocimiento, la promoción de los valores y la formación de las nuevas generaciones, el otro se dedicaba a la transacción de productos y servicios, en una lógica competitiva que poco o nada tenía que ver con sentidos ni trascendencias.
    
    Esta distancia se redujo casi completamente en Chile y en otras latitudes a partir de la década de los 80's, como parte de una revolución mayor que experimentó la sociedad chilena en sus relaciones entre Estado, mercado y ciudadanía.
    
    Desde entonces, y probablemente lejos de nuestra tradición republicana, los padres y apoderados se transformaron en clientes, los establecimientos educacionales en prestadores de servicio, el Estado en proveedor lejano de recursos a los administradores de colegios, los directores en captadores de matrícula, los estudiantes en unidades de subvención y registros de asistencia y el conocimiento y la formación integral en resultados de pruebas SIMCE que sirvieran para orientar a los "consumidores de educación".
    
    "Mercado escolar y oportunidad educacional: libertad, diversidad y desigualdad", el nuevo título de la Colección Estudios para la Educación del Centro de Estudios de Políticas y Prácticas en Educación y Ediciones UC, examina el comportamiento íntimo del sistema educacional chileno, tensionado entre incentivos y valores, entre clientes y
    ciudadanos, y analiza cuidadosamente las consecuencias e implicancias de una transformación cultural significativa, iniciada hace casi cuatro décadas, cuya relevancia se observa en el papel que la educación ha tomado en los debates políticos, académicos y ciudadanos actuales.
    Show book
  • Nuestro sistema inmunitario - cover

    Nuestro sistema inmunitario

    Elena Campos Sánchez

    • 0
    • 1
    • 0
    Cada día de nuestra vida, nuestro sistema inmunitario se mantiene alerta defendiéndonos de multitud de agentes con potencial para causarnos enfermedad: parásitos, bacterias, virus, células cancerosas, etc. El trabajo es constante. Esta lucha permanente entre nuestras células de defensa y los múltiples agentes patogénicos suele pasarnos desapercibida hasta que un fallo en el sistema defensivo nos recuerda que somos vulnerables y que nuestro sistema inmunitario es imperfecto. Tras millones de años de evolución, el sistema inmunitario humano se ha dotado de moléculas, células, tejidos y órganos capaces de orquestar respuestas sumamente complejas y dirigidas frente a las más variopintas amenazas. ¿Cómo lo hace? ¿Qué elementos actúan y dónde están? ¿De qué manera puede fallar? ¿Por qué se producen las enfermedades autoinmunitarias, las alergias e incluso el cáncer? ¿Y las inmunodeficiencias? ¿Cómo afectan el sexo, la edad, el embarazo o el microbioma? Este libro pretende adentrarse en el mundo de la inmunología repasando conceptos esenciales y realizando un breve recorrido histórico para aprender qué es, cómo funciona y cómo podemos contribuir a nuestra propia inmunidad.
    Show book
  • Padres e hijos - La relación que nos constituye - cover

    Padres e hijos - La relación que...

    Vittoria Maioli Sanese

    • 1
    • 4
    • 0
    Madres, padres e hijos. No hay nada más antiguo ni nada más desconocido que esta relación.
    ¿Qué significa ser padres? Este libro no da consejos, no prescribe normas ni comportamientos. Describe una identidad. No se "hace" de padre o madre, se "es" padre o madre. El problema de ser personas, de ser hombres y mujeres verdaderos.
    "Todo lo que yo soy -y por tanto cómo me trato a mí mismo, cómo trato los sentimientos, cómo trato a mi hijo, cómo trato mi trabajo, a mis amigos, el mundo, la realidad y la vida- lo irradio sobre mi hijo, que absorbiendo mi imagen, por así decir, aprende quién es, aprende su propia identidad". 
    Lejos de ceder a la tentación de afrontar el problema desde el intelectualismo o el psicologísmo, y menos aún desde el tecnicismo, este libro revela una experiencia, describe la vida de los padres y los hijos, sus problemas, sus inquietudes, sus esperanzas.
    Show book