Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Un artista del mundo flotante - cover

Un artista del mundo flotante

Kazuo Ishiguro

Translator Ángel Luis Hernández Francés

Publisher: Editorial Anagrama

  • 3
  • 2
  • 0

Summary

La Segunda Guerra Mundial ha terminado y Japón comienza a levantarse de entre sus cenizas. En los meses que van desde octubre de 1948 a junio de 1950 —el tiempo que media entre el comienzo de las negociaciones para casar a una hija y el matrimonio—, Masuji Ono, un anciano pintor, recuerda su vida y reflexiona sobre su carrera artística, en un intento por comprender una realidad cada día más ajena. 
«No sé de ningún colega que pintara su autorretrato con absoluta honestidad», declara Ono, y la pintura que va trazando de sí mismo y de su época es una versión susceptible de múltiples y contradictorias interpretaciones, una trama compleja de instantes perfectos y decisiones erróneas, de heroísmos y traiciones. Los triunfos del pasado de Ono quizá son ahora —como insinúan sus hijas, que esconden sus cuadros— aquello de lo que debería avergonzarse. Ono eligió abandonar las tradiciones pictóricas de sus maestros, los pintores del mundo flotante de los barrios de placer, donde las cosas más bellas se construyen en la noche y se desvanecen en la mañana, para dedicarse a loar un presente más heroico y menos fugaz. Y ahora, el imperio militar que pintó no es más que otro mundo flotante, desvanecido para siempre en la mañana del Japón «democrático» de la posguerra...
Available since: 02/15/2021.
Print length: 220 pages.

Other books that might interest you

  • Las cartas de Chawton - cover

    Las cartas de Chawton

    Sutherland Kathryn

    • 5
    • 5
    • 0
    Ha sido un buen martes y he tenido el placer de leer una carta muy bonita. Me cuenta tantas cosas que me siento obligada a llenar esta página y quizá una esquina del recuadro de la dirección. Jane Austen
     
    De las trece cartas que Kathryn Sutherland ha seleccionado en este volumen, doce se hallan actualmente en la Casa Museo Jane Austen de Chawton, la última residencia de la escritora; la decimotercera, escrita poco después de su muerte en 1817 por su hermana Cassandra a su sobrina Fanny, pertenece a la Jane Austen Society. La correspondencia empieza cuando Jane Austen, a los veinticinco años, se muda con su familia a Bath y prosigue con visitas a Londres y su instalación definitiva en un cottage en Chawton (Hampshire), propiedad de su hermano James. Las cartas de Chawton nos permiten acceder, en este volumen bellamente ilustrado, no solo a las circunstancias de su vida cotidiana sino también a sus ideas e inquietudes literarias.
    Show book
  • Las garras de la muerte - Novela policíaca negra de misterio y suspense - cover

    Las garras de la muerte - Novela...

    Peter James

    • 0
    • 1
    • 0
    Carly Chase está todavía traumatizada por el accidente de tráfico que tuvo hace unos diez días y en el que resultó muerto un estudiante de la universidad de Brighton. Es entonces cuando recibe una noticia que pondrá del revés toda su existencia: los conductores de los otros vehículos involucrados en el accidente han sido encontrados torturados y asesinados.
    Roy Grace de la policía de Sussex advierte a Carly de la seriedad del peligro en el que se encuentra, porque ella podría ser la siguiente. La mujer, aterrorizada, no sigue el consejo de la policía de esconder su identidad y ponerse a salvo y decide que si nadie puede ayudarla, es ella misma la que tiene que protegerse.
    Lo que desconoce, es que el asesino se ha anticipado y la observa, espera y se prepara. 
    ---
     «Los amantes de la novela negra que todavía no hayan descubierto a Peter James deberían rectificar esta situación inmediatamente» - Birmingham Evening Mail
    «Uno de los creadores de novela criminal más endemoniadamente inteligentes que existen». - Daily Mail
    «James es cada vez mejor y se mereces sin lugar a dudas todos los éxitos que está teniendo con esta serie de primera». - Independent on Sunday
    «La segunda novela de la serie ambientada en Brighton confirma el talento de Peter James para crear una trama de gran calidad y un suspense que atrapa desde el primer momento» - The Guardian
    «Un magnífico relato de codicia, seducción y traición.» - Daily Telegraph 
    «La mejor novela de suspense de Peter James. Apasionante, angustiosa. Un complejo rompecabezas.» - The Times
    Show book
  • Poética para acosadores - Nueve cuentos de violencia locura y soledad - cover

    Poética para acosadores - Nueve...

    Stanley Elkin

    • 4
    • 9
    • 0
    Los nueve cuentos que componen esta colección, publicada originalmente en 1965, dieron a conocer a una de las voces más exuberantes y radicales de la prosa norteamericana de la segunda mitad del siglo XX, que apenas se había traducido a nuestro idioma.
    A pesar de que, como el propio autor reconoce en el prólogo de esta edición, los relatos pueden adscribirse al realismo, por su imaginación desbordante, la fastuosidad de sus frases —que se despliegan como ramas abarrotadas de frutos fantásticos— y un léxico salpicado de modismos, términos en yiddish y del argot se acercan a experiencias más próximas a la modernidad literaria. El estilo de Stanley Elkin y su particular humor —negro, las más de las veces— podrían ser una mezcla imposible entre Faulkner, Henry Miller y Franz Kafka.
    Todos sus personajes —al borde de un precipicio imaginario, impulsados por una misión rayana en la locura, sometidos a un punto de inflexión en sus vidas que probablemente acabará por destruirlos— son el trasunto de una lóbrega mirada sobre la sociedad norteamericana, teñida de desencanto, aunque férreamente moral.
    Al final, triunfa el humor, que parece el único antídoto posible ante la abyección y la miseria, si bien no es un humor tranquilizador y narcótico, sino una manera de revelar el absurdo de la construcción social y moral de nuestro mundo y de nuestros fatuos ideales y anhelos.
    Show book
  • Páginas escogidas - cover

    Páginas escogidas

    Carmen Martín Gaite

    • 1
    • 7
    • 0
    Una selección de los textos más representativos de la extensa obra de Carmen Martín Gaite
    Despertar la curiosidad de nuevos lectores y renovar el interés de los incondicionales de la escritora es el primer propósito de estas Páginas escogidas. Por encima de géneros (poemas, cuentos, novelas, ensayos y cuadernos personales), esta esencial y variada antología propiciará una lectura unitaria y continuada en torno a las grandes preocupaciones de Martín Gaite: la búsqueda de la comunicación literaria, lo oral como génesis de la escritura, el poder de la palabra femenina para explorar nuevos ámbitos, la relación entre la narración, el amor y la mentira, los conflictos intergeneracionales, y la esencia fundamentalmente narrativa de nuestro proyecto vital.
    Show book
  • Cantigas de sangre - cover

    Cantigas de sangre

    Nieves Muñoz

    • 0
    • 2
    • 0
    Zamora tiene por nombre,
    
    Zamora la bien cercada,
    
    de un lado la cerca el Duero,
    
    del otro Peña Tajada…
    
    
    
    Es ésta una leyenda, un romance, una historia legada por el tiempo. Zamora, la bien cercada, entonarán los juglares. Pues ya sitian la ciudad el rey Sancho y sus mesnadas, prestos para la cabalgada. Y con él, sus mejores hombres; entre ellos el Campeador y un joven Álvar Fáñez que busca aún su destino. Intramuros de esa fortaleza bañada por el Duero, la decisión está tomada: no cabe la rendición. Así lo manda la infanta Urraca, siempre fiel a su hermano Alfonso.
    
    El destino de Zamora y sus habitantes se forja, así, día a día, bajo el constante aleteo de los monstruos que sobrevuelan los bosques y se esconden tras las piedras. Pronto, el hambre, el miedo y la enfermedad se hacen más fuertes. Sin embargo, y pese a todo, queda la fortaleza de espíritu, el honor, el amor y la esperanza. Y a todo ello se aferra la galena judía Judit, siempre atenta con los pacientes, aun cuando pueda despertar la ira del Señor; Midueña, criazona de la infanta obligada a desposarse con Petro; también Elka, joven juglar sin voz que habla con el viento, y Marina, la niña de enmarañados rizos oscuros que no se doblega por nada. Ellos y muchos más serán las letras en esta historia.
    
    Todo empieza un día de justicia… y entonces nacerá la leyenda.
    
    Más allá de la historia y de la épica, Nieves Muñoz nos pasea por unos tiempos pasados que no son sino ecos del presente. Y lo hace con una prosa límpida pero a la vez sentida y llena de alma; y a través de sus variados protagonistas –unos existieron en verdad, otros lo hacen de igual forma a partir de este momento–, que pasean por estos cantares, cuentos, conjugados de manera brutal, vívida, hasta hacérsenos nuestros y agarrarse a nuestro yo más interior. Imposible de olvidar.
    Show book
  • La criada de Finton Hall - cover

    La criada de Finton Hall

    Hester Musson

    • 1
    • 2
    • 0
    Las cosas más bellas pueden ser las más horripilantes
    1878. Harriet acaba de llegar a Finton Hall para trabajar como criada. Mientras la bella Clara Gethin languidece, su marido, un popular diputado, se encuentra en Londres. El humor errático y cambiante de la señora, así como el extraño comportamiento que tiene hacia su bebé, inquieta a Harriet, pero la fascinación y la devoción que siente por su señora la llevan a justificar cualquier cosa que haga.
    Sin embargo, ese no es el único enigma que encierra Finton Halll: los perturbadores objetos y cuadros esparcidos por la lujosa casa, las bellas y reservadas sirvientas, que parecen sorprendidas y resentidas por la presencia de Harriet, y el señor ausente, cuyo esperado regreso la llena de pavor. 
    Cuando Harriet descubra la verdad de lo que sucede en la casa, no tendrá más remedio que romper con todo, pero la sombra de Finton Hall es tan alargada que puede amenazar incluso su libertad.
    Show book