Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Figuras de Autoridad - Transformaciones históricas y ejercicios contemporáneos - cover

Figuras de Autoridad - Transformaciones históricas y ejercicios contemporáneos

Kathya Araujo Kakiuchi

Publisher: LOM Ediciones

  • 0
  • 0
  • 0

Summary

Este libro aborda las tensiones, continuidades y cambios que encierra el ejercicio de la autoridad en el Chile contemporáneo a partir del análisis del fenómeno desde estudios empíricos.
Available since: 01/25/2023.
Print length: 268 pages.

Other books that might interest you

  • El auge de la brutalidad organizada - Una sociología histórica de la violencia - cover

    El auge de la brutalidad...

    Sinisa Malesevic

    • 0
    • 0
    • 0
    Frente a la creencia generalizada de que la violencia organizada experimenta un declive continuo a lo largo de la historia, este libro ofrece un análisis sociológico en profundidad que revela que, en realidad, va en aumento. Malesevic demuestra que la violencia está determinada por la capacidad organizativa, la penetración ideológica y la microsolidaridad, más que por las tendencias biológicas, lo que significa que, a pesar de que las sociedades premodernas están expuestas a espectáculos de crueldad y tortura, no cuentan con los medios organizativos necesarios para matar sistemáticamente a millones de personas. El autor sugiere que la violencia no solo debe analizarse como un acontecimiento o un proceso, sino también a través del cambio en la percepción de esos acontecimientos y procesos. Y expone su argumento principal en torno a la proliferación de la violencia organizada a partir de la vinculación de esta cuestión con otras transformaciones sociales más amplias que se producen en el ámbito de las relaciones entre entidades políticas o entre grupos. Este libro, que se centra en las guerras, las revoluciones, los genocidios y el terrorismo, muestra cómo las organizaciones sociales modernas utilizan la ideología y la microsolidaridad para movilizar el apoyo popular en favor de la violencia a gran escala.
    Show book
  • Crónicas eléctricas - Breve y trágica historia del sector eléctrico español - cover

    Crónicas eléctricas - Breve y...

    José Luis Velasco Garasa

    • 0
    • 0
    • 0
    El sector eléctrico español es un ejemplo de manual de lo que sucede, y cómo sucede, cuando se deja en manos privadas un sector estratégico. El resultado final es tristemente conocido. los métodos (marco discursivo, argumentos concretos y maniobras) que usaron entonces las elites económicas y políticas, no tanto. Es de interés recordarlos ahora que esas mismas elites pretenden hacer algo equivalente, y de idéntica forma, con otros sectores clave como la sanidad o la educación.
    Show book
  • Los intelectuales y el poder El caso La Rioja - cover

    Los intelectuales y el poder El...

    Gerardo Russo

    • 9
    • 41
    • 0
    Los intelectuales y el poder. El caso La Rioja analiza la relación existente entre los intelectuales riojanos y el poder en el período 1900 - 1930. La existencia de un campo intelectual compuesto por quienes se dedicaban a tareas de producción ideológica, reflexión, o en general a la creación de productos simbólicos, la composición social y la política de esta intelectualidad, ideología a la que adscribían, el papel desempeñado en la sociedad, las razones a que obedecía la legitimación de tal o cual grupo de intelectuales, como así su inserción en el campo del poder, al que se define principalmente como poder político, constituye el núcleo central de este trabajo.
    Show book
  • No digas nada - cover

    No digas nada

    Patrick Radden Keefe

    • 0
    • 0
    • 0
    UNA HISTORIA REAL DE CRIMEN Y MEMORIA EN IRLANDA DEL NORTE Mejor libro del año 2019 según The New York Times, The Washington Post, The Times y Time Magazine  UNO DE LOS MEJORES LIBROS DE 2020 SEGÚN EL MUNDO, EL PAÍS Y EL PERIÓDICO  «Noestá claro si es una novela o un ensayo, pero está bastante claro que No digas nada es un libro de terror. O una caja de nitroglicerina. O una bomba de relojería. [...] Se lee con congoja y con pavor, [...] una prosa trepidante y carnosa, a la altura de una intensidad que refleja la virulencia de una guerra 'in crescendo'.»Rubén Amón, El Confidencial «Leer o releer ahora el libro de Keefe es, pues, oportunísimo. [...] Te dejará como si te hubieran dado una paliza.»Antoni Maria Piqué, El NacionalGANADOR DEL NATIONAL BOOK CRITICS CIRCLE AWARD GANADOR DEL PREMIO ORWELL FINALISTA DEL NATIONAL BOOK AWARD En diciembre de 1972, varios encapuchados secuestraron a Jean McConville, una viuda de treinta y ocho años con diez hijos a su cargo. Nadie dudó, en aquel barrio católico de Belfast, que se trataba de una represalia del IRA. Sin embargo, el crimen no empezó a resolverse hasta 2003, cinco años después de los acuerdos de paz del Viernes Santo, al ser desenterrados los restos mortales de McConville en una playa solitaria. Cuando Patrick Radden Keefe se propuso investigar las ramificaciones de este caso, ignoraba que terminaría escribiendo una crónica total sobre el conflicto norirlandés que ha sido aclamada de manera unánime. Entrevistándose con decenas de testimonios, muchos de los cuales nunca antes habían dado su versión, retrata la profesionalización de las milicias republicanas, la represión del Estado británico, la escalada de violencia y, sobre todo, la evolución ideológica de algunos de sus protagonistas. Por ejemplo, la de Dolours Price, que se enroló en el IRA a temprana edad y estuvo implicada, entre otros atentados, en la ejecución de Jean McConville.Enmarcado en la mejor tradición del periodismo narrativo y la no ficción literaria, No digas nada es un libro que aúna historia, política y biografía, y que sondea las dimensiones morales de un conflicto que, medio siglo después, todavía levanta ampollas. Reseñas:«Una crónica completísima e iluminadora».Toni Montesinos, La Razón «Lo he leído con pasión y no sin un horror que en España también conocemos bastante bien. Sin duda, un gran libro.»Javier Marías «El mejor libro sobre Irlanda del Norte del que tengo conocimiento. Una tenebrosa obra maestra.»John Banville «Un absorbente tratado [...] y probablemente un hito instantáneo del mejor periodismo narrativo anglosajón.»Quico Alsedo, El Mundo  «Como explican Radden Keefe, Abad Faciolince, Audin o Aramuburu, no todos fueron iguales: se debe recordar quiénes fueron las víctimas, los verdugos y las personas normales que hicieron cosas horribles.»Guillermo Altares, Babelia «Pura alquimia de géneros, se mezcla el true crime con el impresionado fresco histórico de un conflicto rodeado de un silencio cortante, al que [Keefe] pone altavoz.»Carles Geli, El País «Un hito de la arquitectura narrativa: equilibrado y hábilmente construido a partir de materiales muy complejos y delicados.»The New York Times
    Show book
  • Hacer justicia en tiempos de transición - El papel del activismo y las instituciones en el fortalecimiento democrático - cover

    Hacer justicia en tiempos de...

    César Rodríguez Garavito, Meghan...

    • 0
    • 0
    • 0
    ¿Qué significa impartir justicia en tiempos de transición? ¿Qué tipo de reparación se les puede ofrecer a las víctimas de violaciones a los derechos humanos y a sus familiares? ¿Cómo se recupera una sociedad fragmentada y se conjugan visiones de la historia en disputa? ¿Cómo se generan diálogos y pasos hacia la convivencia democrática en contextos de conflictos sociales, con frecuencia violentos? En definitiva, ¿qué papel debe cumplir el Estado, qué intervención compete a los organismos de derechos humanos y cómo afectan estas experiencias a los propios investigadores y activistas que participan en ellas?
    
    Estas y otras preguntas son las que responden, en un nuevo volumen de la serie editada por Dejusticia, jóvenes defensores de los derechos humanos que, provenientes de regiones con procesos muy diferentes, permiten iluminar distintas facetas de la justicia transicional. Así, los autores despliegan un estilo narrativo y preciso para analizar de primera mano, entre otros casos, las implicancias de la violencia de la dictadura cívico-militar en la Argentina y la lucha por recuperar la memoria; el surgimiento de los movimientos feministas en Colombia; la impunidad histórica en países como México y Turquía, así como en la esfera internacional; la experiencia trunca de justicia en Egipto, tras la Primavera Árabe; el papel del Estado y la sociedad civil frente a los sangrientos conflictos agrarios en el estado brasileño de Pará; las derivas de una cultura indígena forzada a desplazarse a la ciudad, como ocurrió en Perú, y la búsqueda de la justicia a través del trabajo internacional desde Bosnia hasta Birmania.
    
    Estas narraciones tejen tramas que reflejan la riqueza de las personas, las luchas y las comunidades que sus autores conocen en detalle y muestran la potencia que resulta de la conjunción entre la palabra y la acción.
    Show book
  • Neofascismo - De Trump a la extrema derecha europea - cover

    Neofascismo - De Trump a la...

    Noam Chomsky, Chantal Mouffe,...

    • 0
    • 4
    • 0
    El triunfo de Trump en Estados Unidos y el ascenso de la extrema derecha en Europa alertan sobre la emergencia de un "nuevo fascismo".
    Un libro para entender, de la mano de los más prestigiosos analistas como Noam Chomsky, Chantal Mouffe, Ignacio Ramonet, Wolfgang Streeck, Judith Butler, entre otros, porqué este movimiento gana cada vez más adeptos en el resto del mundo.
    Show book