¡Acompáñanos a viajar por el mundo de los libros!
Añadir este libro a la estantería
Grey
Escribe un nuevo comentario Default profile 50px
Grey
Suscríbete para leer el libro completo o lee las primeras páginas gratis.
All characters reduced
Bebés brillantes - cover

Bebés brillantes

Juan Carlos Cárdenas Meza

Editorial: Escarabajo Editorial SAS

  • 0
  • 0
  • 0

Sinopsis

Es para mí un agrado presentar esta obra, cuyo autor es un ejemplo para nuestra sociedad. Está interesado en la primera infancia, se encuentra lleno de ingenio y dedicación por transmitir su genialidad y conocimiento en beneficio de nuestros niños. La vida permitió que nos conociéramos en entornos lúdicos y de gran creatividad. Buscando el mismo fin, el desarrollo de los más pequeños y la creación de entornos estimulantes. Además de ser un colega es un amigo. Me permitió aplicar sus ideas en beneficio intelectual de mis dos hijas, Manuela y Juliana. Su método matricial y dinamizador de conexiones neuronales les permitió perfeccionar su lenguaje y estimular su creatividad, experiencia que ahora extiendo a cada conocido y a las familias con las que tengo contacto. Su obra, un trabajo investigativo de impacto social impulsa el desarrollo de nuestra primera infancia. Es notable la sencillez con la que se explican los procesos de enseñanza para los padres y cuidadores de niños menores de 3 años haciéndoles comprender, sin mayores dificultades, este entorno de enseñanza con amor. Confío que este libro pasará a la historia en cada una de las familias y se convertirá en un material de estudio para las generaciones venideras. Fabio Rodríguez Morales, MD. Médico Pediatra, Epidemiólogo
Disponible desde: 05/12/2022.
Longitud de impresión: 180 páginas.

Otros libros que te pueden interesar

  • Vagos y maleantes - cover

    Vagos y maleantes

    Juan Carlos Mestre, Celia Morán

    • 0
    • 1
    • 0
    Vagos y maleantes recupera la memoria de quienes soportaron la indignidad y la injusticia durante la dictadura franquista, decidida a eliminar cualquier disidencia sexual o de género. 
     
    En una residencia de mayores para homosexuales, cinco hombres afectados por la Ley de Vagos y Maleantes conviven con sus historias personales y con la historia de España a sus espaldas. Solo tienen en común haber pasado por la cárcel y amar a otros hombres. Comparten memoria, secretos del pasado y sentimientos presentes; se odian, curan sus heridas y se infligen otras aún más dolorosas. 
     
    Habitan un hogar donde las mujeres son las madres ausentes, las esposas que sirvieron de tapadera, las lesbianas que conocieron en la sombra y la novia de Martín, el joven enfermero sordo que cuida de ellos y los escucha. 
     
    Es la voz de personas que existen todavía, viven a dos pasos de nuestras casas y no puede resultarnos ajena.
    Ver libro
  • Relaciones internacionales - cover

    Relaciones internacionales

    Alfonso Reyes

    • 0
    • 2
    • 0
    Bernardo Sepúlveda nos recuerda que "por circunstancia política, necesidad o conveniencia, durante los siglos XIX y XX la diplomacia mexicana se enriqueció con las contribuciones de prominentes intelectuales que encontraron, en el servicio exterior, un espacio propicio para el ejercicio de su vocación original". Así Alfonso Reyes, como se demuestra en esta antología.
    Ver libro
  • Contra el fanatismo - cover

    Contra el fanatismo

    Amos Oz

    • 17
    • 203
    • 0
    «Amos Oz despliega ante nuestros ojos la naturaleza del fanatismo, ofreciéndonos a la vez el remedio para su cura universal». Nadine Gordimer, Premio Nobel de Literatura 1991
    «¿Cómo  curar a un fanático? Perseguir a un puñado de fanáticos por las  montañas de Afganistán es una cosa. Luchar contra el fanatismo, otra muy  distinta. [...]» La actual crisis del mundo, en Oriente Próximo, o  en Israel/ Palestina, no es consecuencia de los valores del islam. No se  debe a la mentalidad de los árabes como claman algunos racistas. En  absoluto. Se debe a la vieja lucha entre fanatismo y pragmatismo. Entre  fanatismo y pluralismo. Entre fanatismo y tolerancia. [...] »El  fanatismo es más viejo que el islam, que el cristianismo, que el  judaísmo. Más viejo que cualquier estado, gobierno o sistema político.  Más viejo que cualquier ideología o credo del mundo. Desgraciadamente,  el fanatismo es un componente siempre presente en la naturaleza humana,  un gen del mal, por llamarlo de alguna manera.»Amos Oz
    Ver libro
  • ¿Quién quemó el Metro? - Las revelaciones de una investigación periodística y forense - cover

    ¿Quién quemó el Metro? - Las...

    Josefa Barraza Díaz, Carlos...

    • 0
    • 3
    • 0
    ¿Quién quemó el Metro de Santiago? El libro presenta contundentes documentos, reveladoras imágenes, testimonios y declaraciones, las que develan y contrastan, dando luces de quiénes fueron los verdaderos responsables.
    Ver libro
  • La reina del baile - cover

    La reina del baile

    Camila Fabbri

    • 3
    • 29
    • 0
    Una mujer despierta en un auto volcado en plena avenida nocturna. Hay humo y olor a nafta. Apenas siente sus piernas, el alumbrado público que entra desde afuera y los vidrios incrustados en su espalda. Descubre que ella es la conductora y, al instante, oye una voz dulce y delicada que la nombra. 
    En el asiento de atrás viajan también una joven de quince años y un perro. La mujer no recuerda quiénes son, ni qué están haciendo ahí. Lo único certero es que están vivos.
    La historia comienza cuando volvemos al pasado, ahí donde la narradora, Paulina, todavía está ilesa. Se separa de su pareja y emprende un viaje en su Peugeot 307 hacia la costa sur con Maite, su compañera de oficina, y con Gallardo, su perro. 
    Una novela perturbadora, envolvente y esperanzada. Un libro que asalta al lector con la inusitada fuerza de su prosa, sencilla y directa solo en apariencia. Una narración que nos habla de traumas, realidades y deseos.
    Ver libro
  • El arte del saber ligero - Una breve historia del exceso de información - cover

    El arte del saber ligero - Una...

    Xavier Nueno

    • 1
    • 9
    • 0
    «Sería bueno que este libro diera la vuelta al mundo. Sus imaginativas  propuestas son las de alguien que prefiere fiarse de la línea recta, en  la esperanza de que esta siga hasta el infinito».Enrique Vila-Matas, El País
    «Un  libro atrevido, fresco, entretenidísimo, provisto de amplísimos y bien  digeridos conocimientos puestos al servicio de una tesis provocativa».Ignacio Echevarría, El Cultural
    Nuestro  desasosiego ante la sobrecarga informativa no es un fenómeno nuevo.  Mucho antes de la llegada del mundo digital e internet, nuestros  ancestros lectores experimentaron con inquietud los efectos de la  acumulación infinita de libros y escritos. Pero junto a la tradición que  desea aumentar siempre las colecciones de la biblioteca hay otra, menor  y subversiva, que advierte de los peligros que corremos de vernos  sepultados por el pasado. 
    Desde Petrarca hasta Voltaire, pasando  por los primeros filólogos, los enciclopedistas barrocos, los  revolucionarios franceses, y Montaigne, los protagonistas de este ensayo  presentan rasgos contradictorios. Aquí, las vanguardias y los  antimodernos sellan el pacto contrario al de Fausto: en lugar de  entregar su alma a cambio de un conocimiento ilimitado, se explora la  idea de cómo ponerle un límite al deseo de saberlo todo. Armados con  tijeras, estos lectores fabrican bibliotecas portátiles y otras formas  abreviadas, ligeras y móviles del saber con el objetivo de sacar el  conocimiento de las estanterías polvorientas y practicar un verdadero  humanismo transformador. Su arte de la reducción nos recuerda que a la  barbarie se llega tan pronto por la falta de libros como por su  sobreabundancia.
    Ver libro