Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Como cura la equinácea - La planta que potencia tu inmunidad - cover

Como cura la equinácea - La planta que potencia tu inmunidad

Josep Lluís Berdonces

Publisher: Integral

  • 0
  • 1
  • 0

Summary

Los indígenas de América del Norte conocen desde hace miles de años las extraordinarias propiedades sanadoras de la equinácea. Esta planta es el estimulante inmunitario natural por excelencia, pero además tiene grandes cualidades como analgésico, desinfectante y antiinflamatorio.
Debido al efecto que tiene sobre el sistema inmunitario, las investigaciones recientes intentan valorar su efectividad en el tratamiento de la artritis, el cáncer, el sida y el síndrome de fatiga crónica.
Available since: 07/24/2018.
Print length: 112 pages.

Other books that might interest you

  • Desarrollo y validación de un modelo de elementos finitos del segmento lumbar L4-L5-S1 para estudio biomecánico de la columna vertebral - cover

    Desarrollo y validación de un...

    Héctor Enrique Jaramillo Suárez,...

    • 0
    • 0
    • 0
    Este libro presenta todo el proceso que llevo al desarrollo de un modelo de elementos finitos del segmento L4-L5-S1 validado experimentalmente para el estudio biomecánico de la columna lumbar humana. Con el objeto de realizar una validación más exacta del modelo, se realizaron experimentos In vitro a los segmentos L4-L4 y L5-S1 con el método de reducción gradual, procedimiento que solo había sido aplicado al segmento L4-L5, donde se encontraron diferencias significativas en el rango de movimiento (ROM) entre el segmento L5-S1 y el segmento L4-L5. Con los resultados experimentales, se calibro el modelo de elementos finitos agregando cada una de las estructuras del segmento paso a paso, lo cual permitió realizar una determinación más precisa del aporte mecánico de cada componente del segmento. Finalmente, se realizó un análisis estadístico del anillo fibroso con el objeto de estudiar la influencia en el ROM de las constantes elásticas de las fibras, del ángulo de cuña y el área del anillo. Se encontró que el ROM posee una mayor sensibilidad al parámetro elástico que representa la rigidez inicial de las fibras y al área del anillo fibroso.
    Show book
  • El derecho procesal penal - cover

    El derecho procesal penal

    Laura Zúñiga Rodríguez

    • 0
    • 0
    • 0
    El instrumento penal, tanto las leyes procesales como las sustantivas, pueden ser un arma arrojadiza en manos de quienes tienen el poder de definir delitos y determinar penas; como resultado, la consecuencia jurídica es la más grave y violenta de todo el ordenamiento. Este libro ofrece conocimientos básicos sobre los principios, las fuentes y funciones, y las principales instituciones del proceso penal peruano.
    Show book
  • Proceso de industrialización en Colombia - Desempeño y condiciones institucionales - cover

    Proceso de industrialización en...

    Carlos Alberto Restrepo...

    • 0
    • 0
    • 0
    PRESENTACIÓN Posterior a la crisis económica de 1999,la discusión de política económica en Colombia se concentró en la reducción de la tasa de desempleo y, a partir de 2003,con el crecimiento de los precios internacionales del petróleo y del carbón–lo que aceleró la actividad comercial y financiera–,la prioridad pasó a la estabilidad macro económica y, en materia social,a la prioridad de la reducción de la pobreza.La crisis financiera mundial que estalló en 2008 enfrió el comercio internacional y, de forma progresiva,se redujo la demanda de materias primas y el flujo de divisas hacia Latino américa,lo que agudizó el déficit en cuenta corriente en la mayoría de la región. Colombia empezó a sentirlos efectos de la crisis mundial a partir de 2013 y se acentuados años después.En ese contexto de reducción de los precios del petróleo y ampliación del déficit externo,en América Latina reapareció la cuestión de la composición de la canasta de exportaciones y, como tema conexo,la reprimarización de la economía.En Colombia,pocas voces se manifestaron al respecto.Las autoridades económicas y la mayoría de los centros de investigación prolongaron su enfoque coyuntural.La opinión genera mantuvo la idea que el país podía seguir con su senda de crecimiento económico si hacía un ajuste fiscal con base en una reducción del gasto público,el mantenerla inflación estable y reducirla pobreza.Los temas estratégicos de largo plazos e redujeron a los mecanismos que garantizaran los flujos de inversión extranjera y la reducción de la presión tributaria a las empresas.La des industrialización se percibió como un tema superado o de poca importancia para el país, y las opiniones e los gremios económicos dieron a entender que para los empresarios el tema no era significativo.A diferencia de los planteamientos que se realizaban en otros países,en Colombia se exhortó a profundizarlas políticas que incentivaran la inversión en el sector minero,en la agro industria y la ganadería,o en el mejor de los casos,en la economía naranja.
    Show book
  • El Derecho represivo de Franco - (1936-1975) - cover

    El Derecho represivo de Franco -...

    Marc Carrillo

    • 0
    • 1
    • 0
    Las dictaduras no rehúyen el Derecho. Siempre lo han utilizado. Emulando otros ejemplos de los totalitarismos europeos, la dictadura franquista no fue una excepción. Se dotó de un sistema institucional dirigido a construir un Estado regido por un ordenamiento jurídico con la pretensión de legitimar un régimen surgido del golpe de estado contra la II República. El franquismo creó un Estado con Derecho, un Estado administrativo, pero en ningún caso un Estado de Derecho. A pesar de los esfuerzos de sus juristas apologetas que pretendieron aportar un cuerpo teórico tanto a su organización institucional como a la represión ejercida por leyes y tribunales.
    
    Desde 1936 hasta la muerte del dictador en 1975, una parte de ese Derecho estaba formada por un amplio arsenal de disposiciones y jurisdicciones especiales concebidas para la represión del opositor político. Era su Derecho represivo. Junto al examen de la experiencia profesional de los abogados en el ejercicio del derecho de defensa, el libro estudia, desde la perspectiva jurídica, los diversos períodos represivos que jalonaron la larga dictadura, a través de la violencia ejercida sobre los ciudadanos y la represión de la lucha por la libertad.
    Show book
  • Contabilidad básica - Conceptos y técnicas - cover

    Contabilidad básica - Conceptos...

    Nelson Espinosa

    • 0
    • 6
    • 0
    El aprendizaje y estudio inicial de la disciplina contable suele ser dificultoso y provoca, en muchos casos, poco entusiasmo. Probablemente se deba a que se la visualiza única y fundamentalmente como una técnica de registro de hechos y transacciones económicas. La metodología empleada y probada en distintos cursos ha sido altamente valorada por profesionales provenientes de campos distintos —como las humanidades, sociología, derecho, medicina, arquitectura y otros— quienes mediante esta propuesta con hojas de trabajo y ejemplos y situaciones conducentes a los objetivos mencionados, consiguen ingresar al área profesional de la contabilidad de manera sencilla, funcional y práctica.
    Show book
  • 101 cuentos sanadores - cover

    101 cuentos sanadores

    Susan Perrow

    • 0
    • 0
    • 0
    Tras el gran éxito de "Cuentos sanadores" (ING Edicions, 2016), Susan Perrow presenta "101 cuentos sanadores". 101 cuentos organizados por categorías, según el tipo de comportamiento, a fin de facilitar su consulta. Además de los temas más comunes (el enfado, la agresividad, la timidez, cómo acompañar la muerte o la enfermedad, la queja, la falta de confianza, etc.), esta recopilación incluye cuentos para trabajar situaciones tan comunes en la actualidad como las separaciones, las familias mixtas, los abusos, la conciencia de la sexualidad e incluso cuentos relacionados con los desafíos globales de nuestra época.
    
    La autora también nos acompaña y anima en el proceso de crear nuestros propios cuentos sanadores.
    Show book