Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Copropiedad Tratamiento fiscal - cover

Copropiedad Tratamiento fiscal

José Pérez Chávez, Raymundo Fol Olguín

Publisher: Tax Editores Unidos

  • 0
  • 4
  • 0

Summary

Por medio de la lectura de este libro, usted conocerá temas tales como: el concepto de copropiedad; qué tipo de ingresos puede obtener en copropiedad; qué obligaciones fiscales en materia de ISR e IVA tienen cada uno de los copropietarios; los beneficios fiscales que otorga el formar parte de una copropiedad; en qué casos no es posible obtener ingresos en copropiedad y, en general, todas las implicaciones fiscales que deberán tener presente los contribuyentes que integran una copropiedad. 

Estos temas se complementan con diversos casos prácticos que tienen por objeto facilitar su comprensión.

La presente obra está dirigida a las personas que se encargan del cumplimiento de las obligaciones fiscales de las personas físicas que forman parte de una copropiedad, a los contribuyentes que poseen bienes en copropiedad, a los profesores de la materia de Impuestos, a los estudiantes de la materia fiscal y, en general, a cualquier persona que se interese en conocer las disposiciones fiscales aplicables a la copropiedad.
Available since: 10/29/2015.
Print length: 268 pages.

Other books that might interest you

  • Introducción al blockchain y criptomonedas en 100 preguntas - cover

    Introducción al blockchain y...

    Ismael Santiago Moreno

    • 0
    • 0
    • 0
    Cien preguntas para descubrir sin tecnicismos todos los aspectos fundamentales de las criptomonedas, la tecnología Blockchain que llevan implícita y las posibilidades enormes que guarda esta innovación disruptiva y exponencial para la dotar de liquidez, eficiencia en los costes de transacción y nuevos modelos de negocio a nuestra economía como las Finanzas Descentralizadas o DeFi, además de la reacción de los bancos centrales de los distintos países a este fenómeno imparable mediante sus proyectos de monedas digitales emitidos por tales bancos centrales o CBDCs. Con un lenguaje comprensible para cualquier nivel formativo del lectos y 100% divulgativo para cualquier tipo de público, que explica los conceptos esenciales, apoyado con numerosas ilustraciones, esquemas y ejemplos reales de éxito, evitando las aburridas clasificaciones y el empleo excesivo de tecnicismos.
    Show book
  • Casos de marketing estratégico en las organizaciones - cover

    Casos de marketing estratégico...

    Jose Luis Munuera Alemán, Ana...

    • 1
    • 11
    • 0
    Los dieciocho casos que se presentan en este manual, confeccionados por veinticinco expertos de diez universidades y cinco empresas, con una amplia experiencia docente y profesional en el campo del marketing estratégico, están destinados a todos aquellos que quieren saber sobre la empresa lo que sólo sus directivos saben. 
    
    La diversidad de problemas y de temas abordados, la presencia de diferentes enfoques, junto con el nivel de elaboración de la información que se aporta, dotan al manual de un gran atractivo, puesto que ayuda a conocer como han procedido otras organizaciones ante un amplio elenco de situaciones empresariales. Por ejemplo, el lector inquieto por conocer podrá encontrar en él todos los detalles sobre:
    
    - Cómo afrontar el mercado maduro de los productos de limpieza (PROCTER & GAMBLE). 
    - Cómo transformar una fábrica de suministro de leche higienizada en una empresa de innovación puntera (PULEVA).
    - Cómo innovar en el lanzamiento de un seguro de vida, convirtiéndole en un seguro de vida para la vida (BS LIFE CARE).
    - Cómo enfocar el dilema de la fabricación de marcas propias frente a marcas de distribuidor (GRUPO SIRO).
    - Cómo formalizar el proceso de desarrollo de un nuevo producto (INDALUX).
    - Cómo llegar a vender en todo el mundo un producto local (TINO STONE GROUP).
    - Cómo desarrollar el marketing olfativo (AROMARKETING).
    - Cómo orientar al mercado la gestión de un museo (Thyssen-Bornemisza).
    - Cómo posicionar un lugar en el mapa mundial de ciudades atractivas (MARKETING DE CIUDADES).
    
    Los métodos de enseñanza centrados exclusivamente en el trabajo del profesor en el aula pierden importancia en el panorama educativo que resultará tras el proceso de convergencia europea de la educación universitaria. Nos movemos hacia una enseñanza que propugna el aprendizaje de habilidades y competencias a través de la actividad autónoma del estudiante. Este libro constituye una útil y eficaz herramienta para afrontar esta nueva forma de enseñanza.
    Show book
  • Cannabis el negocio del futuro - cover

    Cannabis el negocio del futuro

    Pharmacology University

    • 0
    • 0
    • 0
    La industria del cannabis ha presentado grandes cambios en los últimos años, esto, debido a la dinámica en las políticas de reglamentación a nivel mundial, así mismo, ha despertado el interés en emprendedores e inversionistas que contemplan el potencial de la planta como materia prima, creando un impacto en el crecimiento económico y el uso tanto medicinal y como recreativo. 
    Las oportunidades que ofrece el mundo del cannabis son muy amplias, porque ya que posee una cadena de negocios lucrativa gracias a la versatilidad de sus usos, proporcionando al futuro emprendedor la experiencia de poder incursionar en diferentes áreas comerciales, ofreciendo al cliente un producto de calidad e innumerables beneficios. 
    Pharmacology University te invita a explorar las estrategias de mercado en la industria del cannabis, conociendo los desafíos para poder ingresar en este sector, podrás consolidar tus conocimientos a nivel profesional creándote nuevas proyecciones económicas dentro de la industria. También, podrás forjar posibles oportunidades de negocio evaluadas en el área de mayor interés al momento de comenzar tu emprendimiento, tomando en cuenta tu capital de inversión.
    Show book
  • La guerra de las plataformas - cover

    La guerra de las plataformas

    Carlos A. Scolari

    • 0
    • 0
    • 0
    ¿Qué hay detrás de la llamada guerra de las plataformas? ¿Se trata de conseguir suscriptores o de algo más? ¿Es una guerra nueva?  
    El combate entre las plataformas de streaming por dominar el mercado no es sino el capítulo más reciente de la guerra por el control de los medios de difusión de cultura, saber, memoria y ficciones que se libra desde la antigüedad. 
    Cambian los soportes, pero la lucha es en esencia la misma: los papiros, los pergaminos, las primeras bibliotecas, los copistas medievales, el paso al libro impreso, el kinetoscopio y la guerra de las patentes desatada por Edison, el cine, el VHS y el Beta, Macintosh y Windows, Netscape y Microsoft, Google y Facebook, y ahora Netflix, HBO, Amazon y demás contendientes que libran la batalla por la hegemonía de la innovación, el control y el poder.
    Show book
  • ¡Siempre el dinero! - Una novelita sobre economía - cover

    ¡Siempre el dinero! - Una...

    Hans Magnus Enzensberger

    • 12
    • 52
    • 0
    La tía Fé viene de visita. Y eso revoluciona a toda la familia Federmann, compuesta por un padre funcionario que para redondear ingresos se pluriemplea, una madre que trabajaba en una tienda de productos ecológicos y ahora es ama de casa, y los tres hijos: Fabian, Fanny y Felicitas. La tía Fé está en las antípodas de esta familia común y corriente. Es una anciana excéntrica y millonaria, tiene una mansión junto al lago Lemán, viaja por el mundo y, a lo largo de su agitada vida, ha conocido la inflación, las quiebras, el despilfarro y la pobreza. En esta visita decide encontrarse con sus sobrinos en un hotel de lujo y queda horrorizada al comprobar su absoluta ignorancia sobre todo lo relacionado con el dinero. Decide entonces darles unas cuantas lecciones básicas de economía con una premisa inquebrantable: no aburrirles. ¿Cuándo se inventó el dinero? ¿Por qué lo utilizamos? ¿De dónde sale? ¿Quién creo el papel moneda? ¿Cuál es el verdadero valor de las cosas? ¿Quién lo decide? ¿Para qué sirven las bolsas? ¿Y los bancos? ¿Cómo funciona un crédito? ¿Y cómo funciona el capitalismo? ¿Cómo se reconoce a un rico y a un pobre? ¿Por qué hay mercado negro y economía en negro? ¿Por qué emiten ingentes cantidades de dinero los bancos centrales? Estas son algunas de las preguntas que la tía Fé les plantea a sus sobrinos, y para responderlas les habla de coleccionistas de arte, prostitutas, millonarios, filántropos..., y reúne en un cuaderno las observaciones inteligentes que sobre el dinero han dejado escritas algunos sabios, como Sófocles, que dijo nada menos: «La peor maldición de la humanidad es el dinero», o Francis Bacon, que dejó escrito que «el dinero es como el estiércol; si no se reparte bien no sirve de nada». Enzensberger, que también es un sabio, ha escrito una novelita didáctica, con aires volterianos, mucha agudeza y un humor delicioso. Ya nos había regalado incursiones pedagógicas en las matemáticas –El diablo de los números– y en la filosofía –Reflexiones del señor Z., publicada en esta colección–, y aquí continúa con su vocación de instruir deleitando. Y así, un asunto a priori tan árido como la economía se explica con una amenidad y un ingenio que ayudan a entender los misterios y los secretos inconfesables del dichoso dinero.
    Show book
  • El Profeta - cover

    El Profeta

    Kahlil Gibran

    • 0
    • 0
    • 0
    "El Profeta" es una obra maestra literaria escrita por Khalil Gibran, un poeta, filósofo y artista libanés-estadounidense. La obra aborda una amplia gama de temas fundamentales de la vida, el amor, la espiritualidad y la naturaleza humana.Cada ensayo en "El Profeta" está presentado en forma de un discurso pronunciado por Almustafá, el Profeta, quien comparte sus sabias reflexiones con los habitantes de la ciudad de Orfalese antes de partir. A través de estas enseñanzas, Gibran toca aspectos centrales de la existencia humana y ofrece perspectivas profundas y poéticas sobre cuestiones universales.La belleza de "El Profeta" radica en su capacidad para tocar fibras emocionales y espirituales en el lector. Gibran aborda temas como el amor, el matrimonio, el trabajo, el placer, la libertad, la amistad, la muerte y otros aspectos de la vida cotidiana. Sus palabras están imbuidas de una sensibilidad trascendental que resuena con los lectores de todas las edades y culturas.La prosa poética de Gibran es elegante y evocadora, lo que permite que sus ideas sean transmitidas de manera profunda y conmovedora. Sus metáforas y alegorías crean imágenes vívidas que hacen que los lectores se sumerjan en las reflexiones del Profeta. A través de sus palabras, Gibran alienta a la introspección y a la búsqueda de un mayor entendimiento de uno mismo y del mundo que nos rodea."El Profeta" no solo es un libro para ser leído, sino también para ser meditado y revisitado en diferentes momentos de la vida. Las enseñanzas de Gibran son atemporales y siguen siendo relevantes en la actualidad. Su enfoque en la espiritualidad individual, la sabiduría interior y la conexión con la naturaleza y los demás resuena con aquellos que buscan un mayor significado en sus vidas.En resumen, "El Profeta" de Khalil Gibran es una obra poética y filosófica que invita a la reflexión y ofrece una visión profunda y conmovedora de la vida humana.
    Show book