Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
¿Dónde vamos a bailar esta noche? - cover

¿Dónde vamos a bailar esta noche?

Javier Aznar

Publisher: Círculo de Tiza

  • 5
  • 29
  • 0

Summary

¿Dónde vamos a bailar esta noche? recoge ese instante fugaz que dura lo que dura un suspiro pero que se recuerda -y se recrea-toda una vida. Lo fugitivo, el momento perfecto que se escapa entre los dedos como el agua, y el que sólo permanece un destello. La felicidad plena, la armonía completa, el aroma que no se puede retener pero que de alguna manera se fija en la memoria como una marca de fuego. Por eso volvemos una y otra vez al mismo sitio, intentando reconstruir las piezas de un puzzle que nunca es el mismo y nos condena a la nostalgia en la búsqueda del esplendor en la hierba.
Javier Aznar, autor esquivo y misterioso, se estrenó con con un éxito que superó todas las expectativas en el Manual de un buen vividor. Sus crónicas -adictivas, vitales,ligeras, cosmopolitas, luminosas- provocan la expectación que se genera en la antesala de los viajes, en la incertidumbre de un amor que aun no se ha convertido en rutina. Pero por debajo de los amores, los viajes, los amigos, los futbolistas y los veranos, en ¿Dónde vamos a bailar esta noche? aparece también un paseante solitario que encuentra la fascinación en el arcoíris de gasolina de un charco.
Javier Aznar pone palabras a lo invisible, a lo efímero. A todo aquello que es, al fin, lo único que permanece.
Available since: 07/02/2018.

Other books that might interest you

  • Corazón doble ~ El rey de la máscara de oro - cover

    Corazón doble ~ El rey de la...

    Marcel Schwob

    • 1
    • 2
    • 0
    Los cuentos de Marcel Schwob, escritos bajo la influencia de Robert Louis Stevenson y Edgar Allan Poe, no tienen parangón en la literatura: en ellos, la fantasía, la sensualidad y el horror alcanzan sus cotas más elevadas. 
    En este volumen, que reúne Corazón doble y El rey de la máscara de oro, el lector se adentra en un universo donde la realidad y la fantasía se entrelazan con maestría. Corazón doble, con su tono evocador y complejidad psicológica, supone el viaje que un escritor tan imaginativo como erudito nos propone realizar por la historia de la fantasía siniestra, desde la Edad de Piedra hasta los albores de lo que hemos dado en llamar modernidad. Por su parte, El rey de la máscara de oro transita por los límites de la identidad y la obsesión, y en sus páginas la crueldad y el sadismo alcanzan niveles insospechados de estremecimiento y asombro. 
    Este libro no sólo supone una muestra del estilo único del autor, sino también una puerta abierta a la exploración de los temas universales que continúan fascinando a lectores de todas las épocas. Un volumen imprescindible para los amantes de la literatura que juega con lo sublime y lo macabro.
    «Sólo Marcel Schwob pudo escribir, siendo tan joven, relatos de un tono tan firme, a paso tan seguro, desde un lugar tan poderoso… Marcel Schwob es el auténtico príncipe del terror».
    Anatole France
    Show book
  • El Anacronópete - Un viaje en el tiempo entre la ciencia ficción y la crítica social - cover

    El Anacronópete - Un viaje en el...

    Enrique Gaspar y Rimbau

    • 0
    • 2
    • 0
    "El Anacronópete", obra de Enrique Gaspar y Rimbau, es una novela pionera en la literatura de ciencia ficción española, publicada en 1887. El relato gira en torno a un ingeniero que crea una máquina capaz de viajar en el tiempo, lo que permite explorar la historia de la humanidad desde una perspectiva única y fascinante. Gaspar utiliza un estilo literario que combina la brillantez de la prosa con toques de humor e ironía, reflejando el contexto de una España en busca de modernidad y avances científicos a finales del siglo XIX. La obra presenta un entramado narrativo innovador que desafía las convenciones de su época, abriendo debates sobre el tiempo, la historia, y la ética del progreso. Enrique Gaspar y Rimbau, periodista y escritor nacido en 1842, fue un pensador adelantado a su tiempo, influenciado por los movimientos literarios y científicos de la Revolución Industrial. Su formación en ingeniería y su interés por temas como la ciencia y la tecnología lo llevaron a plantear cuestiones existenciales y filosóficas en "El Anacronópete". Gaspar, profundamente comprometido con el avance del pensamiento crítico en la sociedad española, utiliza su novela para explorar la relación entre el hombre y el tiempo, revelando sus inquietudes ante el futuro. Recomiendo encarecidamente "El Anacronópete" a todo lector interesado en la ciencia ficción y los dilemas éticos que surgen de la intervención humana en el tiempo. Esta obra no solo es entretenida, sino que también plantea preguntas profundas sobre nuestro lugar en el universo, la naturaleza del tiempo y el impacto de la tecnología en la sociedad. Su relevancia perdura, convirtiéndola en una lectura imprescindible para quienes buscan entender el origen de la ciencia ficción en la literatura española.
    Show book