Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Reflexiones jurídicas sobre el proceso de paz - cover

Reflexiones jurídicas sobre el proceso de paz

Jaime Bernal Cuéllar, Jairo Parra Quijano, Humberto Sierra Porto, Alejandro Ramelli Arteaga, Luisa Fernanda Caldas Botero, Jason Alexander Andrade Castro, Laura Sofia Zambrano Salazar

Publisher: Universidad Externado

  • 0
  • 1
  • 0

Summary

Un grupo de académicos liderados por los profesores Jaime Bernal Cuéllar y Jairo Parra Quijano realizaron unas reuniones de reflexión, discusión y trabajo sobre el proceso de paz. El propósito de estas jomadas es comprender, desde cada una de sus especialidades (derecho internacional, constitucional, penal y privado, incluyendo por supuesto el procesal), las numerosas complejidades y la contradictoria información que se ha generado con ocasión del proceso de paz. El presente documento intenta hacer una exposición clara de este hecho estableciendo un orden temático que facilite su entendimiento para los ciudadanos interesados en comprender cómo funcionará el proceso político-jurídico que diseña el Estado como producto de las negociaciones en La Habana. 

La primera parte del escrito examina dos grandes temas: 1. Las etapas del proceso de paz: negociación, suscripción, refrendación, verificación internacional e implementación; y 2. El debate sobre la naturaleza jurídica del acuerdo de paz. La segunda parte de la obra apunta a examinar y sistematizar los seis puntos negociados en La Habana: reforma agraria integral; participación en política; fin del conflicto armado; problema de las drogas ilícitas; víctimas; y refrendación, verificación e implementación.
Available since: 04/01/2016.

Other books that might interest you

  • Filosofía y medicina - Una historia de amor - cover

    Filosofía y medicina - Una...

    Benjamín Herreros

    • 0
    • 0
    • 0
    Este volumen nos introduce históricamente en la relación entre medicina y filosofía, detalla la utilidad de una para la otra y analiza los problemas a medio camino entre la ciencia médica y la filosofía, como el concepto de persona, la dialéctica cuerpo-alma, la ética que propone la medicina, la neuroética o la muerte. "La medicina es más que una técnica. Es una vocación que habla de nuestra humanidad común. En Filosofía y medicina. Una historia de amor, el doctor Benjamín Herreros ha capturado elocuentemente la relación y simbiosis que existe entre ambas. Con una escritura accesible y elegante, Herreros ha escrito un libro estupendo, en la mejor tradición de sir William Osler y don Gregorio Marañón.
    Show book
  • El sistema educativo mexicano - La transición de fin de siglo - cover

    El sistema educativo mexicano -...

    Carlos Ornelas

    • 0
    • 1
    • 0
    Carlos Ornelas logra una recuperación histórica del sistema educativo mexicano; expone sus facetas contradictorias; brinda un panorama de su transición, y analiza los resultados en el aprendizaje de los alumnos. Esta segunda edición incluye un nuevo prólogo y un apéndice sobre los cambios surgidos en torno a la educación básica durante los últimos 15 años.
    Show book
  • La dictadura del coaching - Manifiesto por una educación del yo al nosotros - cover

    La dictadura del coaching -...

    Vanessa Pérez Gordillo

    • 1
    • 1
    • 0
    Cómo ganar amigos e influir en las personas, El poder del ahora, Inteligencia emocional, Tus zonas erróneas, Gente tóxica, El arte de no amargarse la vida... un tsunami de manuales nos inunda. Ya no estamos solos, un libro puede salvarnos. Hecho añicos el sujeto social, se imponen las terapias de autoayuda, funcionales a la ideología consumista imperante. ¿Cómo combatirlas?
    La motivación, la creatividad, la capacidad comunicativa, el éxito personal y profesional, la felicidad o el amor son los códigos de acceso a un programa salvador que nada tiene que ver con el proyecto ilustrado y su finalidad de emancipación humana. Frente a la perversión mercantil de los ideales humanistas, este vigoroso manifiesto se alza en defensa de la pluralidad, del espacio público, de la calidad de la enseñanza, del acceso al conocimiento como bien social, del crecimiento como desarrollo para todos y todas.
    Show book
  • CÓMO CONTROLAR LA ANSIEDAD EL INSOMNIO Y LOS ATAQUES DE PÁNICO - Método efectivo contra la ansiedad generalizada y sus trastornos derivados - cover

    CÓMO CONTROLAR LA ANSIEDAD EL...

    Dr. Albert Jonson

    • 0
    • 0
    • 0
    “Nada es tan grave como parece cuando lo piensas”. -Daniel Kahneman 
    Se que deseas con toda tu alma despertar algún día y ya no sentir ese infierno llamado ansiedad generalizada. Estás harto (a) de toda su sintomatología y todo lo conlleva. No te preocupes, sé cabalmente como se siente, y afortunadamente tiene solución. En este libro te revelaré la metodología que como especialista empleo en mi clínica de salud mental ADFER en Estados Unidos, y en el cual más de cinco mil personas se han beneficiado a través de este sistema combinado en las últimas décadas. Se que hay personas incrédulas que piensan que no hay solución, quizás por ignorancia, porque tuvieron malas experiencias con tratamientos o porque no conocen el revolucionario método que empleo. En este libro te mostraré todas las herramientas que yo utilizo como experto en el tema con más de 30 años, y que tú ejecutarás para salir de una vez por todas de esa pesadilla. Y verás, que una vez que domines las técnicas será sencillo desterrar para siempre el monstruo de la ansiedad. 
    “Cómo controlar la ansiedad, el insomnio y los ataques de pánico”, está valorado como uno de los mejores libros informativos de divulgación clínica sobre el tratamiento de la ansiedad generalizada gracias a los maravillosos resultados en decenas de miles de personas alrededor del mundo. Ha sido nombrada en las mejores revistas científicas de salud mental a nivel mundial en 2018- 2020. 
    El autor Albert Jonson a través de su experiencia personal y de haberla padecido nos relata desde el inicio hasta el final cómo es tenerla y cómo salir de ella de una vez para siempre. Una metodología práctica e informativa. Un paso hacia tu sanación. 
    Disfrútalo. Gracias.
    Show book
  • No cualquier montaña - cover

    No cualquier montaña

    Julio Serrano

    • 0
    • 0
    • 0
    -El poder de los volcanes visto desde la infancia que los habita
    -Ciencias de la tierra en clave de poesía libre
    -Un canto a la relación ancestral entre las personas y la naturaleza
    
    
    A través de los ojos amorosos de una niña, placas tectónicas, volcanes submarinos, magma, paisajes kársticos y otros conceptos de la geología, conviven con el juego infantil, la amistad, los vínculos ancestrales y el asombro cotidiano. Mientras nos adentramos en el rompecabezas poético que forman las palabras de "No Cualquier Montaña", iremos descubriendo los colores, los olores, las sensaciones y los secretos que la montaña nos quiera contar.
    "No Cualquier Montaña" es la poetización de la relación entre una niña con su entorno y, principalmente, con su amiga la montaña. Y es a la vez la caracterización de la montaña como personaje de una historia que ha estado ahí desde siempre. Incluso desde antes de nuestros abuelos (relación temporal máxima que puede establecer cualquier niño). 
    "No Cualquier Montaña" es un paseo por la memoria atávica de esa niña que revive el inconsciente colectivo y que es cantada a través de poesía narrada. 
    
    
    Un homenaje a los volcanes, al fuego inicial, y a la infancia que crece en sus laderas
    Show book
  • La depresión - cover

    La depresión

    Oslos Molina

    • 0
    • 0
    • 0
    La depresión clínica, es una enfermedad grave y común que nos afecta física y mentalmente en nuestro modo de sentir y de pensar. La depresión nos puede provocar deseos de alejarnos de nuestra familia, amigos, trabajo, y escuela. Puede además causarnos ansiedad, pérdida del sueño, del apetito, y falta de interés o placer en realizar diferentes actividades. 
    Hay investigaciones que sugieren que los factores genéticos, biológicos, ambientales y psicológicos desempeñan una función en la depresión. La depresión puede ocurrir conjuntamente con otros trastornos mentales y otras enfermedades como diabetes, cáncer, enfermedad cardíaca y dolor crónico.
    Show book