Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Lecciones de derecho penal: parte general Tercera edición - cover

Lecciones de derecho penal: parte general Tercera edición

Jaime Bernal Cuéllar, Jason Alexander Andrade Castro, Gerardo Barbosa Castillo, Ángela María Buitrago Ruiz, Nódier Agudelo Betancur, Hernando Barreto Ardila, Darío Bazzani Montoya, Jorge Caldas Vera, Miguel Córdoba Angulo

Publisher: Universidad Externado

  • 0
  • 4
  • 0

Summary

Lecciones de derecho penal. Parte general sistematiza diversos estudios teóricos, elaborados por profesores del Departamento de Derecho Penal y Criminología de la Universidad Externado de Colombia que con total autonomía conceptual abordan el análisis sintético de los tópicos fundamentales de dicha área del conocimiento.
La elaboración de la presente obra fue promovida por el Departamento de Derecho Penal y Criminología de la Universidad Externado de Colombia, con la finalidad esencial de poner a disposición de los lectores -con particular orientación a los estudiantes de la Facultad de Derecho de esta Alma Mater- un texto de consulta básica, pero con profundidad y rigor científico, que los dote de las herramientas mínimas para el aprendizaje de los principales desarrollos que se han dado en esta materia, desde los enfoques dogmático, legal y jurisprudencial.
Por tal motivo, esta obra constituye instrumento ineludible para el desempeño de estudiantes, funcionarios judiciales, abogados litigantes y, en general, los estudiosos del tema.
Available since: 04/01/2019.
Print length: 672 pages.

Other books that might interest you

  • Conocimientos de Odontología bien fundamentados y narrados de forma apasionante - ¡Pura locura! - cover

    Conocimientos de Odontología...

    Dr. Johannes A. Löw

    • 0
    • 0
    • 0
    Nuestros dientes trabajan todos los días. La masticación genera
    fuerzas equivalentes al peso de un ser humano adulto y, sin
    embargo, nuestros labios son más sensibles que la punta de los
    dedos. En la boca ocurren cosas increíbles, pero ¿qué sabemos
    realmente de ellas? ¿Por qué la visita al dentista es un infierno
    para muchos? ¿Y por qué los ositos de goma son más insidiosos
    que las patatas fritas crujientes? El periodista y odontólogo Dr.
    Johannes Löw incluye resultados de estudios científicos actuales
    con mucho humor en historias cautivadoras: desde aventuras
    en la galaxia de la cavidad bucal, pasando por la leyenda de la
    guerra de los huesos, hasta un caso criminal sobre la escena del
    crimen del contacto prematuro. Aquí, el mundo de las bacterias
    se presenta en un espectáculo único y se revela el secreto de
    una sonrisa atractiva. Desde el gusano de las muelas hasta la
    falsa noticia de un temido trío infeccioso: los conocimientos
    básicos completos de odontología, contados de forma
    apasionante y con un humor desenfadado.
    Show book
  • Ética del cuidado: el nuevo paradigma educativo - Elementos para una nueva cosmovisión - cover

    Ética del cuidado: el nuevo...

    Bernardo Toro-Arango

    • 0
    • 1
    • 0
    La humanidad se encuentra ante una paradoja: prevenir y controlar el riesgo de autodestrucción de la especie humana o aprovechar la oportunidad para crear el proceso de autopercepción como
    especie. Para sobrevivir requerimos de la definición de un nuevo orden ético.
    
    De acuerdo con el autor, este orden debe ser un nuevo paradigma de civilización, de especie —para nuestra conservación— en el que se fundamente una nueva cosmovisión en la cual se diluyan todas las discusiones ideológicas y en conjunto consideremos el cuidado como el aprendizaje fundamental dentro de los desafíos de supervivencia, porque el cuidado no es una opción: los seres humanos aprendemos a cuidarnos o perecemos. El cuidado no solo es personal, abarca todas nuestras acciones, incluso nuestra interacción con el ambiente.
    Show book
  • Las prácticas sociales Una introducción a Pierre Bourdieu - cover

    Las prácticas sociales Una...

    Alicia Beatric Gutiérrez

    • 51
    • 840
    • 1
    Este libro se propone sistematizar, precisar y explicitar los conceptos claves que estructuran la teoría de la práctica de Pierre Bourdieu y señalar las relaciones que mantienen entre sí, para aprehender la lógica de su funcionamiento. Tomando como hilo conductor la pregunta: ¿cómo pueden explicarse las prácticas sociales desde la perspectiva de Bourdieu?, se comienza por explicitar las líneas generales del pensamiento del autor, para luego abordar los diferentes conceptos relativos a las estructuras sociales externas o la historia hecha cosas (campo, capital, intereses, posiciones) en el marco de lo que se denomina la dinámica de los campos. Posteriormente, se analizan los conceptos asociados a las estructuras sociales internalizadas o la historia hecha cuerpo (especialmente el habitus y sus relaciones con la práctica en términos de estrategia y con la clase social) y se explicitan los aspectos fundamentales de la problemática de las clases. Finalmente, se intenta una respuesta a modo de síntesis de la pregunta que guía este trabajo.
    Show book
  • Decir que no - cover

    Decir que no

    Juana Presman

    • 0
    • 0
    • 0
    "Decir que no (lo que no se atreve a preguntar sobre su hijo adolescente) resume una experiencia de años de consultorio de Juana Presman en el acompañamiento de las y los jóvenes con sus familias.La idea fundamental de Presman es subrayar la importancia del cuidado en el trato de los adultos hacia los adolescentes, lo cual  va de la mano con la recomendación de saber poner límites.Es cierto que la maternidad y la paternidad vienen sin manual de instrucciones, y este libro no pretende serlo. Simplemente se propone brindar consejos que hagan mucho más llevadera y benéfica la experiencia para todos los involucrados.-
    Show book
  • ¿Quién controla el futuro de la educación? - cover

    ¿Quién controla el futuro de la...

    Axel Rivas

    • 0
    • 0
    • 0
    Este libro se autodestruirá en diez años. El mundo que conocemos se transforma vertiginosamente gracias a los avances tecnológicos. El sistema educativo tradicional va a la zaga de los profundos cambios culturales y sociales que vinieron de la mano de las pantallas. Sin embargo, aunque de maneras dispares y a veces invisibles, los algoritmos ya están en la escuela. ¿Qué tanto y cómo hay que cambiar los sistemas educativos en un mundo en que (casi todos) los jóvenes tienen un celular en sus manos? ¿Qué nuevos desafíos y oportunidades nos presentan las tecnologías digitales si queremos garantizar la justicia educativa y encender la llama del aprendizaje en las nuevas generaciones? Y, sobre todo, ¿cuál será el rol de los estados, del sector privado y de los educadores en este futuro que ya llegó?
    
    Axel Rivas, referente global en política e innovación educativa, parte de una rigurosa mirada sobre los sistemas educativos de América Latina y ofrece un diagnóstico claro de las posibilidades efectivas que ofrecen las nuevas tecnologías digitales. En este paisaje, el naciente mercado tecnoeducativo es veloz y multiplica su oferta: no ha perdido el tiempo y ya ofrece sistemas de gestión del aprendizaje, tutorías digitales y gamificación con la lógica adictiva de los videojuegos. En este contexto, el Estado no puede estar ausente en la discusión y debe garantizar la justicia educativa. Por ejemplo, a través de una Plataforma Educativa Pública con proyectos y clases para los docentes, y actividades que conviertan los contenidos curriculares en situaciones de indagación.
    
    Dirigido a educadores y políticos, este libro propone un sistema educativo que enseñe a pensar críticamente, que produzca en los alumnos la voluntad y el deseo de aprender, y que genere compromiso social y ciudadanía democrática.
    Show book
  • Compliance Officer Su introducción práctica en la empresa - Su introducción práctica en la empresa - cover

    Compliance Officer Su...

    Eladio Medel

    • 0
    • 0
    • 0
    El objetivo general de esta obra es la introducción práctica del compliance officer en la empresa, no solo como una exigencia derivada del artículo 31 bis del Código Penal, sino sobre todo como un valor de calidad que va a garantizar la reputación empresarial.
    
    El objetivo específico es la introducción práctica del compliance officer como órgano mediador.
    Para ello, en primer lugar, se definirán las funciones del compliance officer en función de los requisitos compliance, lo que ayudará a comprender la importancia de la incorporación del órgano de cumplimiento en la empresa, como especialista en derecho penal de empresa con las particularidades que esto va a significar para las atenuaciones, excusas y exenciones de responsabilidad en sus relaciones con las otras empresas y con la Administración.
    
    Desde un punto de vista práctico y a través del análisis de la legislación mercantil y de las funciones del compliance officer, según los distintos tipos de mediación empresarial, se apreciará por qué este órgano no es un órgano disciplinario, sino un órgano mediador.
    
    En síntesis, se trata de conceder al lector las pautas para que el compliance officer pueda disfrutar en el trabajo y ejercer su liderazgo. Para el desempeño de estas facultades, además de la delegación de las facultades ejecutivas de vigilancia y control del órgano de administración en el órgano de cumplimiento, será necesario creer en la mediación como método de resolución de conflictos.
    Show book