Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Los genios - cover

Los genios

Jaime Bayly

Publisher: Galaxia Gutenberg

  • 2
  • 15
  • 0

Summary

García Márquez y Vargas Llosa se conocieron en el aeropuerto de Caracas, en agosto de 1967. Con apenas treinta y un años, Vargas Llosa era ya un escritor aclamado por la crítica. García Márquez, cuarenta años cumplidos, encontraba por fin el éxito editorial con Cien años de soledad, publicada ese año en Buenos Aires. Antes de confundirse en un abrazo en el aeropuerto de Caracas que dio inicio formal a la amistad, los dos genios de la literatura se habían escrito cartas y leído mutuamente con admiración. Se hicieron amigos entrañables, vecinos en el barrio de Sarrià en Barcelona y hasta compadres. Vargas Llosa publicó en 1971 un libro en homenaje a García Márquez, titulado Historia de un deicidio. Contra todo pronóstico, la amistad se envenenó y estropeó para siempre. En febrero de 1976, Vargas Llosa le dio una trompada a García Márquez en un teatro en Ciudad de México, derribándolo y dejándolo aturdido, con un ojo morado y la nariz rota, al tiempo que le decía: "Esto es por lo que le hiciste a Patricia". ¿Qué le hizo García Márquez a Patricia Llosa, la esposa de Mario? ¿Por qué Vargas Llosa le asestó un puñetazo a García Márquez? ¿Qué circunstancias íntimas corrompieron aquella amistad que parecía inquebrantable? ¿Por qué no volvieron a reunirse ni hablarse durante décadas? ¿Por qué se volvieron enemigos irreconciliables, incapaces de perdonarse, a pesar de los esfuerzos de su agente literaria Carmen Balcells? Los genios, la novela más ambiciosa y fascinante de Jaime Bayly, recrea con formidables bríos narrativos los años gloriosos en que García Márquez y Vargas Llosa fueron grandes amigos y explora, desde las licencias de la ficción, los secretos, las felonías, las delaciones y las iras volcánicas que dinamitaron estruendosamente esa amistad que parecía irrompible.
Available since: 03/22/2023.
Print length: 240 pages.

Other books that might interest you

  • El archivo de Sherlock Holmes - cover

    El archivo de Sherlock Holmes

    Arthur Conan Doyle

    • 0
    • 4
    • 0
    «La carrera de Sherlock Holmes ha sido larga». Transcurridas más de tres décadas desde que la pluma de A. C. Doyle diera vida al detective más famoso del mundo en 1887, llega el momento de que los lectores nos despidamos de Holmes.El archivo de Sherlock Holmes recoge la docena de historias –la mayoría relatadas por Watson– que quedaron inéditas tras la publicación de Su último saludo, y que vieron la luz entre 1921 y 1927 en The Strand Magazine. Con «La aventura del vampiro de Sussex», «El problema del puente Thor» y «La aventura de Shoscombe Old Place», entre otros,  A. C. Doy-le pone el broche de oro a la trepidante vida de Sherlock, alcanzando ambos la inmortalidad de los clásicos de la literatura.
    Show book
  • Plagio - cover

    Plagio

    Patrícia Font

    • 0
    • 1
    • 0
    Se abre el telón y se ve a un tipo llamado Germán García cuyas ideas para una futura novela han sido copiadas por un antiguo compañero de taller de escritura.
    Y se ve a una dramaturga de prestigio llamada Pat Montesiamna que recibe por error la carta de despido de una tal Patrícia Font.
    Y se ve, más allá del telón y del escenario, el micromundo de un pequeño teatro.
    Y se ven puñaladas traperas.
    Y se ven vampiros.
    Y se ve gente poseída por el espíritu de David Foster Wallace.
    Y se ven partidos de la Champions del Barça.
    ¿Cómo se llama esta novelaza?
    Plagio es una obra original (toma contradicción) que reflexiona sobre el éxito y la decepción, sobre el anonimato y la celebridad, que recibió en 2019 la Beca Montserrat Roig.
    Show book
  • Enrabiados - cover

    Enrabiados

    Jorge Volpi

    • 0
    • 5
    • 0
    ¿Puede detenerse lo irreversible? ¿Alguien puede convertirse en un teorema sin solución? ¿Es posible huir de un destino que no nos pertenece? ¿Son las redes sociales quienes nos impulsan a la batalla? ¿Un personaje de ficción puede redactar una declaración de principios? ¿Cabe toda la música en un solo cuerpo? Caminamos asediados por interrogantes, sufrimos la desigualdad que nos imponen las esferas de poder, respiramos la ira de sociedades cada vez más polarizadas. Vivimos coléricos, iracundos, enrabiados. Como si se tratara de un manual sobre la rabia, Jorge Volpi disecciona, incide y profundiza magistralmente en los espacios que generan nuestras confrontaciones y en las hendiduras en las que nos precipitamos o escapamos cada uno de nosotros.
    Show book
  • La espada de Welleran - cover

    La espada de Welleran

    Lord Dunsany

    • 1
    • 2
    • 0
    Las doce joyas imaginativas que componen La espada de Welleran suponen una de las cimas narrativas de Dunsany, quien aquí conjuga con maestría el colorido oriental, la forma helénica, las tinieblas teutónicas y la melancolía celta. Estas páginas nos trasladan a parajes que se antojan dulces y plácidos, otras tantas lúgubres y siniestros, pero siempre fascinantes e inesperados.
    Este volumen pone en manos de los lectores dos libros en uno: por un lado, una cuidadísima edición de la traducción de Rubén Masera, acompañada de las ilustraciones originales que el propio Dunsany encomendara a Sidney Herbert Sime para la primera edición de 1908, junto con un prólogo a cargo del maestro S. T. Joshi escrito ex profeso para Perla Ediciones; por otro, he aquí «Dunsany, o la belleza», erudito ensayo de William F. Touponce traducido por vez primera al español que muestra el poder de la ficción fantástica para expresar las abyecciones y los horrores de la modernidad.
    «Lord Dunsany es insuperable en el sortilegio de una prosa musical y cristalina, y supremo en la creación de un mundo maravilloso y lánguido de visiones exóticas e iridiscentes […] Su punto de vista es el más genuinamente cósmico y sus cuentos conforman un elemento único en nuestra literatura.»
    H.P. Lovecraft
    «La espada de Welleran demuestra por qué los relatos de la obra temprana de Dunsany han cautivado a generaciones de devotos de la fantasía, incluidos aclamados autores como Clark Ashton Smith, J. R. R. Tolkien y Ursula K. Le Guin. Su rango imaginativo, su dominio de la prosa poética y la fluida creación de reinos de belleza y terror, sean reales o imaginarios, consolidan a Dunsany como el más grande escritor de fantasía de su generación.»
    S.T. Joshi
    Show book
  • La imagen y el sueño - cover

    La imagen y el sueño

    Francisco Rivas

    • 1
    • 1
    • 0
    Se afirma que nuestros sueños somos nosotros mismos y que ellos, como las alucinaciones, más frecuentes de lo que normalmente se supone, revelan nuestros más profundos anhelos y temores. Esta afirmación bien puede atribuirse a las incidencias de la vida de los sueños y de los delirios de Silvio Pogliati, el protagonista de esta notable novela ambientada en los años anteriores e inmediatamente posteriores a la dictadura cívico-militar chilena. Silvio Pogliati no es un héroe, pero convive y se vincula con sus amigos y antiguos compañeros de estudios quienes combatieron sin pausa para recuperar la libertad y restaurar la democracia perdida después del Golpe de Estado de 1973. Así como en sus sueños, Pogliati observa y participa de escenarios oníricos siempre relacionados con su entorno de vida, los que se imprimen en su memoria de manera involuntaria y consistente, entregándole a su consciente una mirada a veces insondable de su entorno y del futuro. Pogliati el almacenero percibe en sus alucinaciones y sueños una expresión auténtica de su indefinición e inconsistencia vital en todas sus relaciones. La probabilidad estadística de que sus alucinaciones, los diálogos y las experiencias que en ellas comparte con Cereceda, su eterno amigo imaginario, sean verdaderos, no le preocupa. Sin duda esta obra es una saga de los acontecimientos ocurridos en esos años cruciales de dolor y heroísmo, y la imaginaria de Pogliati no hace más que reafirmarlos en su terrible y cruda verdad. Juan Camilo Lorca, septiembre de 2021.
    Show book
  • Los ojos del Tuareg - cover

    Los ojos del Tuareg

    Alberto Vázquez-Figueroa

    • 0
    • 3
    • 0
    A los ojos de un tuareg, la desorbitada carrera de vehículos organizada por las naciones occidentales solo trae problemas a unas tribus nómadas y a un territorio ya de por sí empobrecido y abandonado a su suerte. Pero este tuareg, descendiente de uno de los más aclamados personajes de Alberto Vázquez-Figueroa y protagonistas de su novela más famosa, Tuareg, decide tomarse la venganza por su cuenta.
    Show book