Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Universidad - Sentido y crítica - cover

Universidad - Sentido y crítica

Iván Carvajal

Publisher: Pontificia Universidad Católica del Ecuador

  • 0
  • 0
  • 0

Summary

La universidad, sostenía Hernán Malo González, por ser "sede de la razón", debe ser crítica, y en ella se ha de ejercer la autocrítica de la razón y de la propia universidad. No es otro el hilo conductor de la investigación emprendida por Iván Carvajal que culmina en este libro: inquirir críticamente por la razón de la universidad en nuestra época, por su posibilidad de mantenerse o de ser un espacio público democrático, abierto a la multiplicidad del saber, al diálogo y al debate. Con ese propósito, el autor revisa la "misión de la universidad" -en el sentido que diera Ortega y Gasset a esta frase- desde la segunda mitad del siglo pasado hasta los actuales intentos de reforma. Si la universidad tuvo en el pasado una función central en la formación de la nación de estado, de la cultura nacional y la democracia liberal, ¿cuál puede ser su sentido en nuestra época, de cara a la mundialización? Se ha dicho que la universidad debe servir al desarrollo.
Para el autor, que se pregunta sobre el sentido del "desarrollo", más allá de las evidentes modificaciones de la educación superior ecuatoriana en estas décadas, las "reformas universitarias" propuestas y efectivas se han supeditado a la ideología desarrollista predominante. Hoy ese predominio deriva en una ideología tecnocrática, que a la vez que genera ilusiones sobre las posibilidades de inserción en la creación de tecnologías de punta, se orienta a la destrucción de la universidad como espacio democrático. Esta vía constituye, a juicio del autor, una amenaza para el ámbito de las humanidades, las cuales, sin embargo, deben transformarse radicalmente de cara a las nuevas condiciones de la vida humana en un mundo de acelerados cambios tecnológicos y científicos.
Available since: 09/15/2020.

Other books that might interest you

  • La buena y la mala educación - Ejemplos internacionales - cover

    La buena y la mala educación -...

    Inger Enkvist

    • 7
    • 21
    • 0
    El presente libro tiene el propósito de explicar en qué consiste la buena calidad educativa. Estudiando diversos sistemas escolares, tanto con buenos como con malos resultados, se muestran las razones por las que el modelo educativo prevaleciente en muchos países occidentales no funciona. Y propone un cambio de mentalidad y política educativa en la que el esfuerzo del alumno, el apoyo de la familia y el aprendizaje de los contenidos y, muy especialmente, de la lengua tengan un papel central.
    Show book
  • Ansiedad ¿Miedo al miedo? - cover

    Ansiedad ¿Miedo al miedo?

    Jacobo Ozores Eizmendi

    • 0
    • 0
    • 0
    En general, recibimos una pobre educación emocional a lo largo de nuestra vida en favor de una educación racionalizante y orientada a resultados. No entendemos el porqué de las emociones, que ninguna es negativa y que todas cumplen una función vital para nuestra supervivencia. Cuando una persona acude a consulta por un problema de ansiedad, habitualmente lo único que quiere es “dejar de pasarlo mal, dejar de sufrir”. Y a ser posible, rápidamente. Por otro lado, lógico ¿no?
    
    El objetivo de este e-book en torno a la ansiedad es intentar reconciliarnos con la ansiedad sana (capítulos 1, 2 y 3), aprender cuándo la ansiedad es patológica y los diferentes formatos en que se manifiesta (capítulos 4 y 5) y la forma más eficaz de lidiar con la ansiedad una vez se vuelve patológica (capítulos 6 a 10). La ansiedad puede ser nuestra aliada o nuestra peor enemiga.
    
    La mayoría de los conceptos descritos en este e-book son los que manejo en las sesiones en consulta con mis pacientes, por lo que este libro puede servir como una herramienta de trabajo para psicólogos, así como, idealmente, una referencia de educación emocional que ayude a las personas a gestionar mejor la ansiedad en su día a día evitando que llegue a patologizarse; es decir, evitando tener que acabar yendo a consulta.
    Show book
  • Literatura y mímesis: fundamentos para una educación del carácter - cover

    Literatura y mímesis:...

    Cintia Carreira Zafra

    • 0
    • 0
    • 0
    En este estudio se exponen los fundamentos de la educación moral y de la educación del carácter. Algunas de las cuestiones a las que se da respuesta son qué métodos de evaluación son los más apropiados, cuál es el legado aristotélico que subyace a su praxis y por qué los rasgos positivos del carácter han supuesto un cambio de paradigma.
    Además, se ofrecen orientaciones sobre tres herramientas pedagógicas que, a su vez, se erigen como pilares de crecimiento personal: los ejemplos morales, la pedagogía de la pregunta y la implicación familiar.
    Desde una sincera preocupación por la necesidad de vincular la educación del carácter y la literatura, se subraya la relevancia del relato literario como herramienta para el cultivo de la educación moral. La mímesis es la clave que posibilita este aprendizaje, el cual despliega su máximo potencial una vez conjugado con las correspondientes fases de adquisición de rasgos del carácter.
    Show book
  • Transformación Total para Hombres - Cómo Dejar de ser el Chico Bueno que Nadie Respeta Cómo Destruir tus Miedos y Ansiedades - cover

    Transformación Total para...

    Ferris Romero, Shaun Aguilar

    • 0
    • 0
    • 0
    ¿Alguna vez te has preguntado porqué algunos hombres son inexplicablemente magnéticos con los miembros del sexo opuesto? ¿Te sientes enojado y frustrado cuando dices que "sí" a algo a lo que prefieres decir que "no"? ¿Cuántas veces se ha quedado en blanco tu mente cuando tratas de conversar con ciertas personas? ¿Te has sentido menos en eventos sociales por no saber cómo interactuar con otras personas? Entonces te recomiendo que sigas leyendo... 
      
    "La diferencia entre la gente exitosa y la gente realmente exitosa es que la gente realmente exitosa dice que no a casi todo." - Warren Buffett 
    Algunas personas creen que el carisma es algo innato; o naces con él, o simplemente nunca lo tendrás. ¿Pero qué tan cierto es esto? ¿Estamos realmente condenados al fracaso en el ámbito de lo social si no somos extrovertidos por naturaleza o si somos actualmente personas antisociales? 
    Con esta guía, descubrirás: 
    -La diferencia clave que distingue a las personas asertivas de las pasivas o agresivas. 
    -Trucos básicos de lenguaje corporal que todos pueden aplicar de inmediato para ser percibidos como más seguros de sí mismos. 
    -Consejos comprobados para aumentar tu sentido de confianza al interactuar con los demás. 
    -Una manera eficaz de eliminar la ansiedad social por el resto de tu vida. 
    -Una hoja de ruta comprobada que cualquiera puede usar para mejorar sus habilidades de conversación, incluso si son extremadamente antisociales. 
    -¡Estrategias seguras para ayudarte a romper el hielo con casi todo el mundo! 
    - Y más… 
    Así que si quieres convertirte en un gran conversador, hacer conexiones más rápidas o simplemente aumentar tu carisma, ¡entonces desplázate hacia arriba y haz click en el botón "Añadir al carrito" ahora!
    Show book
  • La educación popular de ayer y de hoy - cover

    La educación popular de ayer y...

    Carlos Rodrigues Brandão

    • 0
    • 1
    • 0
    Entre teorías y prácticas de la educación, hay algunas que duran algunos meses. Otras, algunos años, y otras, décadas y hasta siglos. Este libro reúne escritos sobre una de esas prácticas sociales: la educación popular.
    En su versión actual, nació en Latinoamérica a comienzos de la década de 1960. Paulo Freire es, entre todos, el creador de ideas y el educador más recordado. Pero la educación popular es una invención latinoamericana de vocación colectiva y, como tal, sigue siendo una de las experiencias más ricas y vivas entre nosotros hasta el presente. Nada siguió igual luego del potente surgimiento de la educación popular. Más de cincuenta años después, sigue viva, activa en su vocación crítica, creativa, insurgente y transformadora.
    Show book
  • Liderazgo: ¿Como ser un Gran Líder? - cover

    Liderazgo: ¿Como ser un Gran Líder?

    LIBROTEKA

    • 0
    • 0
    • 0
    Introducción al liderazgo. 
    Napoleón dijo una vez: "Un mal general hace más que dos buenos". Se tarda un momento en captar el sentido de esto, pero es lo mismo que nuestro. El refrán moderno dice que "demasiados cocineros estropean el caldo". Es preferible tener un conjunto de instrucciones, aunque sean defectuosas, a tener dos conjuntos de instrucciones perfectas que, cuando se promulgan juntas sin referencia a la otra, causan estragos. 
    Este es el principio del liderazgo en pocas palabras. Se trata de mantener el enfoque y crear resultados positivos. Lo mismo puede aplicarse a las personas que se esfuerzan por convertirse en líderes. Debe haber concentración y determinación. Se pueden dar consejos, pero no hay que hacerles caso. La historia está llena de líderes cuyos comienzos fueron desastrosos, y si hubieran escuchado a los detractores de este mundo, el mundo sería hoy un lugar más pobre. 
    El liderazgo puede aprenderse. Algunas personas nacen ciertamente con habilidades de liderazgo, pero esto no es un requisito previo para convertirse en un líder. Más importante es la dedicación al arte del liderazgo. El liderazgo implica entender cómo inspirar, influir y controlar el comportamiento de las personas. No es una simple cuestión de gritar, ni de tener una voz profunda y retumbante, ni de tener una gran estatura física; Gandhi no poseía ninguno de estos atributos, pero consiguió liderar una nación e inspirar a millones de personas en todo el mundo. A veces, el liderazgo puede no ser más que tener un mensaje conmovedor para un público receptivo en un momento oportuno. En sí mismo, el liderazgo no es bueno ni malo; el mundo ha conocido más que su cuota de dictadores malvados y carismáticos. 
    En el mundo de la empresa, la percepción del liderazgo ha cambiado desde sus inicios, cuando reflejaba en gran medida el modelo militar de liderazgo de arriba abajo, con individuos poderosos que dominaban a grandes grupos de personas menos poderosas.
    Show book