Junte-se a nós em uma viagem ao mundo dos livros!
Adicionar este livro à prateleira
Grey
Deixe um novo comentário Default profile 50px
Grey
Assine para ler o livro completo ou leia as primeiras páginas de graça!
All characters reduced
Protección multinivel de los derechos humanos - Sistemas europeo e interamericano - cover
LER

Protección multinivel de los derechos humanos - Sistemas europeo e interamericano

Guerra Luis López

Editora: Palestra Editores

  • 0
  • 0
  • 0

Sinopse

El presente volumen incluye una serie de publicaciones del autor que versan sobre la protección internacional de derechos fundamentales, y su relación con su protección en los ordenamientos nacionales. Todas estas publicaciones parten de una perspectiva europea, como resultado de la experiencia del autor durante diez años (2008 a 2018) como juez del Tribunal Europeo de Derechos Humanos; pero también, en muchos de ellos, se dedica especial atención al sistema interamericano de protección de derechos humanos, y a la práctica del órgano jurisdiccional del mismo, la Corte Interamericana de San José, por cuanto, como podrá verificar el lector, la labor de ambos tribunales se encuentra estrechamente relacionada, tanto a través de los principios de que parten como de la práctica en la interpretación y aplicación de esos principios. Desde esta perspectiva europea se hace también especial referencia a la labor de un tribunal como el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en su función de protección de los derechos proclamados en la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión.

LUIS LÓPEZ GUERRA es catedrático de Derecho Constitucional, emérito, en la Facultad de Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid. Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (1969) y licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense (1970). Master of Arts in Political Science por la Michigan State University (1974). Doctor en Derecho, Universidad Complutense (1975). Ha sido magistrado del Tribunal Constitucional de España (1986-1995) y vicepresidente del mismo (1992-1995). Vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial (1996-2001). Secretario de Estado de Justicia (2004-2007). Primer Presidente de la Asociación de Constitucionalistas de España (2003-2004). Ha sido Juez del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (2008-2018), donde fue Presidente de Sección (2015-2017). Fue becario académico de Fulbright, March, Deutscher Akademischer Austauschdienst (DAAD). Autor de diversas publicaciones sobre Derecho Constitucional, como Derecho Constitucional (Valencia, 8 ediciones), Introducción al Derecho Constitucional (Valencia, 1993), El Poder judicial en el Estado Constitucional (Lima, 2000), Las Sentencias básicas del Tribunal Constitucional (Madrid, 3 ediciones).
Disponível desde: 21/10/2021.

Outros livros que poderiam interessá-lo

  • El legado bibliográfico de Roque Chabás (1844-1912) a la Universitat de València - Estudio histórico-descriptivo - cover

    El legado bibliográfico de Roque...

    Maria Rosario Ferrer Gimeno

    • 0
    • 0
    • 0
    Roque Chabás, canónigo de la  catedral de Valencia, inició un movimiento historiográfico de carácter científico sobre temas valencianos sustentados en estudios documentales y arqueológicos, con una dedicación personal que plasmó en la ordenación de varios archivos, entre ellos el de la catedral de Valencia, o en publicaciones memorables como la revista 'El Archivo'. Su preservación y difusión ocupó un lugar destacado entre sus disposiciones testamentarias; ordenó dividir sus fondos en tres partes: una, la mayor, para engrosar el archivo-biblioteca de la catedral de Valencia; otra, que comprendía los libros de liturgia y ciencias eclesiásticas, para su albacea, el sacerdote Vicente Peretó Sapena, y otra, para la Universidad de Valencia. En el presente estudio se analiza este legado bibliográfico a la Universidad desde su origen y su posterior desarrollo hasta su estado de conservación en la actualidad. Al mismo tiempo, este trabajo intenta recuperar la figura del canónigo Roque Chabás como el iniciador de la historiografía valenciana moderna y pone de manifiesto su aprecio por la Universidad de Valencia al engrosar con su legado los fondos de la biblioteca universitaria.
    Ver livro
  • Breve introducción a la bacteriología veterinaria - cover

    Breve introducción a la...

    Juan Antonio Montaraz Crespo

    • 0
    • 0
    • 0
    Pedagogía veterinaria. Este libro se escribió pensando en las y los estudiantes de la licenciatura de medicina veterinaria y zootecnia, de modo que sirviera como un material de apoyo para el curso Bacteriología y micología veterinarias que se imparte en las facultades de estudios superiores de la UNAM. El formato hace énfasis en una presentación sintética de la información, pero a la vez cuida que ésta no excluya los aspectos más relevantes en cada caso. Es un material que cubre con gran detalle los temas expuestos; en su gran mayoría se trata de textos que habían sido escritos en inglés y cuyas traducciones, aquí disponibles, no se consiguen tan fácilmente.
    Ver livro
  • Un Nuevo Amigo Para Mí - cover

    Un Nuevo Amigo Para Mí

    Cass Hollander

    • 0
    • 0
    • 0
    Efectos de sonido divertidos y música fantástica ayudan a contar la historia divertida cuando Montague Morton Meriwether Smith llega a una nueva escuela. ¿Qué pasará durante el show cuando la serpiente de mascota de un estudiante sale de la caja? Sigue a lo largo de cada día de la semana, y descubre cómo este niño cool hace un nuevo amigo, especial. Un final positivo agrega el interés a esta historia tonta y anima un amor de por vida para la lectura.
    Ver livro
  • La construcción del orden constitucional en Jalisco: 1808-1824 - cover

    La construcción del orden...

    Agustín Moreno Torres, Marina...

    • 0
    • 0
    • 0
    En el marco de la celebración de los 200 años de la fundación de Jalisco como estado libre y soberano, esta obra investiga los orígenes de la primera Constitución jalisciense, explorando los eventos que llevaron a su creación. Comienza examinando las causas que desencadenaron la crisis del antiguo régimen en España y la reacción de las autoridades de México y Guadalajara ante el surgimiento del liberalismo, así como los efectos de la Constitución de Cádiz —de corte liberal— en el ámbito político y social de esta región mexicana. Profundiza la situación de Guadalajara: 1) durante la vigencia de la Constitución española, enfocándose en los elementos culturales de la época, y 2) a raíz de los cambios introducidos por el liberalismo y los factores que impulsaron el movimiento insurgente. Tras estos acontecimientos, se examina la transición del sistema monárquico al republicano federal, destacando la insatisfacción de las élites mexicanas con los decretos de las Cortes españolas y la figura de Agustín de Iturbide.
    
    El estudio también aborda la convocatoria del primer Congreso Constituyente local, que se encargó de reformar el sistema jurídico- administrativo para preparar la Constitución de Jalisco. En síntesis, esta investigación ofrece un análisis completo de los orígenes y desarrollo de la primera Carta Magna del estado, explorando las diversas coyunturas que dieron forma a este importante documento.
    Ver livro
  • Prospectiva para un mundo interdependiente - cover

    Prospectiva para un mundo...

    Javier Medina Vásquez

    • 0
    • 0
    • 0
    Este es un libro de gran importancia para quienes estudian y aplicarán la prospectiva con el fin de ayudar a gobernar realidades complejas. Se trata de un tema en expansión, será de enorme utilidad para los distintos sectores, especialmente jóvenes y funcionarios Sergio Bitar Chacra. Exministro de Estado. Santiago de Chile públicos que necesiten adquirir conocimientos para fortalecer la capacidad de gobernar. Realiza un recorrido interesantísimo de todos los enfoques y paradigmas de los estudios del futuro, un análisis sobre el aporte de las universidades y del pensamiento para mejorar las capacidades nacionales.Así mismo, es relevante el abordaje del tema institucional, sobre cómo se ha organizado y evolucionado la organización de la gobernanza anticipatoria, con base en iluminadoras experiencias. En el caso de la Unión Europea, por la variedad de centros y articulaciones alineados en torno al concepto de autonomía estratégica y su dimensión integral, que abarca todos los principales procesos de la actividad humana; y en el caso de Finlandia, tomándolo como ejemplo de una prospectiva inmersa en toda la sociedad, que anticipa la forma de resolver problemas complejos antes de que devengan en caóticos, mediante una interacción entre el Estado y la sociedad civil, empresas y trabajadores, universidades y territorios.Sin embargo, lo más innovador es la exploración de las relaciones entre prospectiva, política y resiliencia. Aporta un punto de vista psicosocial que merece especial atención, porque incorpora conceptos nuevos como el de resiliencia aplicado a la prospectiva, el de crisis progresivas y de crisis en cascada, el de horizontes temporales múltiples, y el liderazgo para un mundo interdependiente. Todo ello destaca el necesario cambio de pensamiento y modelo mental que provocará la pandemia, tanto en la conciencia de quienes gobiernan como también en la metodología para explorar escenarios. Así las cosas, aliento a los lectores a profundizar en este tema estratégico para América Latina y el Caribe, pues tienen en sus manos un libro de alta utilidad para el futuro.
    Ver livro
  • Terapia Vincular-Familiar - Un nuevo abordaje de las sintomatologías actuales - cover

    Terapia Vincular-Familiar - Un...

    Claudia Messing

    • 0
    • 0
    • 0
    Este libro expone los aportes de la Terapia Vincular-Familiar, desarrolla su marco teórico y el de las principales herramientas terapéuticas que la componen. También incluye distintos tipos de intervenciones y la descripción de casos clínicos. Además, explicita una propuesta educativa y de crianza, al trazar un nuevo modelo cuyo objetivo es recobrar la autoridad del adulto, tanto en el hogar como en la escuela. La Terapia Vincular-Familiar propone un nuevo abordaje de las sintomatologías actuales. Plantea la necesidad no solo de elaborar y comprender los vínculos primarios, sino también de recuperar (y/o significar, si esto no fuera posible) el lugar de hijo con los padres biológicos y de crianza, para evitar trasladar lo no resuelto allí a los vínculos presentes y fortalecer la propia subjetividad. La comprensión de las historias paternas y su contextualización, y la expresión de los sentimientos y emociones no verbalizadas permite recuperar otras vivencias y aspectos positivos de la relación, que dan lugar a la reconexión con el afecto. Así se adquieren fortaleza y apoyos internos para afrontar otras situaciones sociales, laborales, de pareja y con los hijos.
    Ver livro