Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
En la infancia los diagnósticos se escriben con lápiz - La patologización de las diferencias en la clínica y la educación - cover

En la infancia los diagnósticos se escriben con lápiz - La patologización de las diferencias en la clínica y la educación

Gisela Untoiglich

Publisher: Noveduc

  • 0
  • 0
  • 0

Summary

Esta obra explora en las promesas y los mitos de la ciencia moderna y deconstruye supuestas evidencias científicas de pretendidos diagnósticos, como el TDAH, la dislexia, el TGD. Analiza la época y sus malestares, los diagnósticos, como coartada de una clínica que cada vez se vuelve más burocrática y menos humanizada. Profundiza en el paradigma de la inclusión educativa, sin dejar de cuestionarse aquello que excluye. Realiza propuestas de abordaje clínico y educacional que posibiliten otros modos de pensar las intervenciones con niños que manifiestan de modos diversos su sufrimiento, así como el trabajo con sus familias y las escuelas, que promuevan otras oportunidades de subjetivación.

Este libro reúne los trabajos de psicoanalistas, pediatras, neuropediatras, pedagogas, lingüistas, psicomotricistas, psicopedagogas de la Argentina, Brasil y Portugal, preocupados por la creciente medicalización y patologización de la infancia. Está dirigido a profesionales de la salud, la educación y las ciencias sociales.
Available since: 07/15/2019.
Print length: 272 pages.

Other books that might interest you

  • Los Tres Osos - cover

    Los Tres Osos

    Charles Fromme

    • 0
    • 0
    • 0
    Texto sencillo ayudan a contar el cuento clásico de “Los Tres Osos.” Averigua lo que sucede cuando Mamá Osa, Papá Oso y Bebé Oso vuelven a casa para encontrar a Ricitos de Oro durmiendo en la cama de Bebé Oso. Una historia con lineas repetitivas hace que la lectura de este cuento clásico sea agradable para los niños pequeños y fomenta el amor por la lectura.
    Show book
  • CÓMO VENCER EL MIEDO Y LA ANSIEDAD - Guía definitiva de cómo superar tus miedos para disfrutar plenamente de tu vida - cover

    CÓMO VENCER EL MIEDO Y LA...

    Dr. Lucas Allen

    • 0
    • 0
    • 0
    ¿Sientes que la ansiedad y los miedos están destruyendo tu vida? 
    Si es así, te invito a que te quedes a terminar este audiolibro que será tu primer paso para salir de tu ansiedad y miedo… 
      
    Desde siempre, todos hemos tenido ansiedad en menor o mayor medida. De tal manera que las sensaciones suaves o intensas de esa emoción tienen de cierta forma un efecto beneficioso porque nos suministran un mejor desempeño en ciertas actividades que llevamos debido a la emoción y atención que provocan. Sin embargo, cabe señalar que cuando llega a salirse de control de leve a crónica puede llevarnos a presentar un deterioro importante en nuestra calidad de vida, y muchas veces con consecuencias desastrosas… Tales como el abuso de drogas, fármacos, problemas conyugales, laborales, sociales y como últimas salidas; el suicidio. Y obviamente, sin dejar de lado el gran sufrimiento que padece el individuo que sufre este trastorno. 
    Mi objetivo al escribir este corto libro, es presentar de una manera amena el problema de este padecimiento, y las maneras para superarlo, controlarlo o eliminarlo. Para ello lo he basado en mi propia experiencia, y de las técnicas y tratamientos para el mismo que yo usé. La guía incluye ejemplos y ejercicios que le facilitarán la comprensión y asimilación de los conceptos principales. Todos los procedimientos descritos en dicho libro están demostrados que sirven efectivamente contra la ansiedad y miedos si se llevan a cabo tal como están descritos. 
    No voy a venderte humo y decirte que esto es magia pura: ¡no! pero si pones de tu parte todos los días y haces tal cual presento aquí, podrías controlar o mejorar increíblemente tus miedos o ansiedad. Te invito a que disfrutes de la lectura; el primer paso hacia tu sanación. Muchas Gracias.   
    *Las técnicas y métodos para controlar tu ansiedad al final del audiolibro.
    Show book
  • Pensiones y personas en condición de discapacidad en Colombia - cover

    Pensiones y personas en...

    María Fernanda Paz Gil

    • 0
    • 0
    • 0
    Ante el precario panorama de inclusión social de las personas con discapacidad la discusión sobre una pensión de discapacidad resulta no solo relevante sino apremiante. Una pensión de discapacidad debe entenderse como un mecanismo de protección social que asegura el hecho de ser una persona con discapacidad, sea porque se nazca con dicha condición o porque se adquiera en algún momento de la vida. Dicha pensión debe proteger a las personas con discapacidad y a sus familias del riesgo de caer en la pobreza y encontrarse sin ingreso alguno y con las cargas enormes de tener que atender los cuidados que ella demanda.
    
    Esta es una necesidad que, como se plantea en el libro, deriva de los estándares internacionales sobre el Derecho a la Seguridad Social y que no ha sido abordada de manera responsable por el legislador configurando una omisión de constitucionalidad. De. esta manera la presente publicación constituye un importante insumo en esa discusión, fundamentarla jurídica y técnicamente y avanzar así en la protección del derecho a la seguridad social de las personas con discapacidad en Colombia.
    Show book
  • Lenguaje textos y cultura - Perspectivas de análisis y transmisión - cover

    Lenguaje textos y cultura -...

    Francisco Javier Perea Siller,...

    • 0
    • 0
    • 0
    Esta obra surge de la iniciativa del Grupo de Investigación IDEA-TEXT (HUM-060), de la Universidad de Córdoba. Quiere cumplir dos objetivos: analizar las complejas y múltiples relaciones entre las lenguas y el pensamiento a través de su manifestación en los textos y estudiar cómo las ideas sobre el mundo se concretan en diversos códigos lingüísticos y se difunden a través de textos de diferentes estructuras y funcionamiento.
    En la primera parte de la obra, encontramos dos tradiciones que son relevantes en la interrelación entre el pensamiento y el lenguaje a través de los textos: el discurso gramatical y el de la didáctica de las lenguas. La motivación lingüística es tratada desde la lingüística cognitiva por parte de Iraide Ibarretxe; Gerda Haßler trata la categoría funcional de la evidencialidad y Estrella Ramírez revisa la forma en que se incorporó la fonología en la Real Academia Española. Respecto a la didáctica de las lenguas, Laura Arroyo trata los resultados que produce el aprendizaje inductivo, Antonio Jesús Tinedo indaga en la perspectiva de género y la competencia multicultural, y Adamantía Zerva realiza un análisis crítico y contrastivo de manuales de turismo de español y francés.
    En la segunda parte, el foco se dirige a la religión, la política y la literatura en dos capítulos en los que se aborda el pensamiento escatológico romano, de la mano de Rafael A. Barroso, y las ideas de mesianismo y milenarismo, por parte de Salvador Rubio. María del Carmen López se acerca al discurso político. Y Virginia Díaz y Tomás Vouilloz muestran el discurso literario como un poderoso vehículo de manifestación de la ideología y las representaciones sociales.
    Show book
  • ESI Talleres de cuerpo en juego - cover

    ESI Talleres de cuerpo en juego

    Mariana Páez

    • 0
    • 0
    • 0
    La ESI llega a decirnos que la sexualidad es un territorio de transformación. Sin embargo, lo hace en la escuela, un lugar donde la energía emancipatoria convive con la energía del disciplinamiento. ¿Qué especificidades tiene la ESI en la escuela?
    Show book
  • Lecturas que curan - cover

    Lecturas que curan

    Diana Paris

    • 1
    • 0
    • 0
    Este libro es una invitación a leer textos literarios terapéuticamente, desde la Psicoterapia Integrativa (PNIE) y su enfoque multifactorial. Los textos literarios son estos «fármacos» de fórmula secreta que se vienen soñando a lo largo de los siglos. Diana Paris nombra esta modalidad terapéutica como Literatcura: «Una forma de intervención que utilizo hace años para tratar los conflictos vinculares, los trastornos del carácter, los estados de ánimo inhabilitantes y las emociones contrariadas».
    La literatcura es una verdadera herramienta para reinterpretar al ego, el sufrimiento, el deseo, la autoestima, la contaminación del psiquismo ajeno (redes sociales), la incapacidad para ver lo valioso cuando el estado permanente es la angustia o el sentimiento de derrumbe existencial… Posología, indicaciones y advertencias son siempre personalizadas. No hay un prospecto único: todo depende de la «dosis» metafórica que el sujeto acepte elaborar con la química de su propio verbo-cuerpo-alma.
    Este libro funciona como una guía práctica para gestionar saludablemente las emociones: porque cuando la herida es tan honda, se impone como prescripción el arte de leer literatura, medicina sagrada.
    Show book