Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
La empresa, explicada de forma sencilla - cover

La empresa, explicada de forma sencilla

Francisco López

Publisher: Libros de Cabecera

  • 111
  • 618
  • 1

Summary

El libro pretende explicar qué es una empresa, de forma sencilla y amena, a todas aquellas personas, jóvenes y no tan jóvenes, que les interesa conocer y entender mejor ese elemento tan importante de nuestra sociedad actual, con el que todo el mundo convivimos, como clientes, trabajadores o propietarios, y que a veces es tan desconocido.
Más allá de la mera explicación, pretende también clarificar tabús respecto al funcionamiento y los intereses de las empresas y los empresarios, que a menudo perjudican la imagen que de ellos tienen los ciudadanos y redunda en perjuicio de toda la sociedad. Todo ello pretender dar una imagen idílica, y sin amagar los riesgos que conlleva toda actividad empresarial, y las responsabilidades que incumben a los empresarios.
En suma, pretende acercar la empresa a la sociedad, y sobre todo a los jóvenes que acceden por primera vez al mundo del trabajo y la empresa. Y dar una imagen global, pero a la vez clara y objetiva, de la misma.
Available since: 01/01/2009.

Other books that might interest you

  • Oxitobrands - Marcas humanas para un mercado emocional Edición décimo aniversario (Con ilustraciones) - cover

    Oxitobrands - Marcas humanas...

    Marcelo Ghio

    • 0
    • 5
    • 0
    ¿Por qué confiamos en algunas marcas? ¿Cómo nos vinculamos con ellas? ¿Nos enamoramos de las marcas? ¿Por qué las emociones se han convertido progresivamente en un "driver" de acceso a una marca y su consumo? ¿Estamos en presencia de un mercado "emocional" que demanda "marcas humanas"? ¿Podríamos afirmar que la relación entre marcas y audiencias sería equiparable a las relaciones entre personas? Las respuestas a estas preguntas –y algunas otras más– son la base que sostiene la teoría Oxitobrands expuesta en las páginas de este libro. Oxitobrands pone en evidencia cómo la confianza, la afectividad y los valores humanos positivos resultan elementos clave en el posicionamiento, la credibilidad, la relevancia y la decisión de compra. Y expone la decisiva influencia de la bioquímica de nuestro cuerpo en la construcción de vínculos emocionales. Quienes han tenido acceso a ediciones anteriores, encontrarán un libro renovado, con muchas páginas, que incorpora investigaciones, estudios y nuevos casos que profundizan la idea original y permiten proyectar el concepto Oxitobrands en nuevos escenarios. Quienes ingresan por primera vez al mundo Oxitobrands, descubrirán un texto que anticipaba hace diez años muchas de las ideas que hoy son vistas como innovadoras. Oxitobrands: Marcas humanas para un mercado emocional. Una teoría que nació en 2009 y se convirtió en una obra de referencia para el branding. Y que sigue, diez años después, absolutamente vigente.
    
    "Ghio no es nada academicista, no escribe ladrillos teóricos ni aburridos libros de texto, es un tipo creativo que aporta terminología muy fresca y muy audaz. En su libro comparte un montón de perlas hiperclaras sobre esta nueva forma tan orgánica de cómo relacionarse con el cliente."
    Kike Sarasola Founder and President of RoomMate Hotels. Madrid, España.
    Show book
  • Biografías: Pintores hasta siglo XX - cover

    Biografías: Pintores hasta siglo XX

    Heberto Gamero Contín

    • 0
    • 0
    • 0
    -Este audiolibro está narrado en castellano.Realmente como dicen Leonardo da Vinci era tal clase de genio que siendo solamente un aprendiz fue capaz de superar a su maestro el gran Verroquio?Qué influencia tuvo la pintura de Francisco de Goya la muerte de sus cuatro hijos?El famoso cuadro "Campos de trigo" de Vincent van Gogh se convirtió realmente en un símbolo para el pintor de su terrible delirio?
    Show book
  • Cómo disfrutar en el trabajo (The Joy of Work) - 30 maneras de apasionarte con tu trabajo (30 Ways to Fix Your Work Culture and Fall in Love with Your Job Again) - cover

    Cómo disfrutar en el trabajo...

    Bruce Daisley

    • 0
    • 0
    • 0
    Si no estás contento con tu actual situación laboral, si quieres averiguar cómo se podrían hacer mejor las cosas, si buscas una mayor satisfacción en el trabajo y una vida menos agitada, este libro te indicará el camino. Daisley comparte los resultados de sus descubrimientos a través de 30 sencillas recomendaciones que son aplicables a todos los aspectos de la vida profesional del siglo XXI, y que combinan inspiración, experiencia empírica y soluciones prácticas y realistas en igual medida.
    Show book
  • Contabilidad financiera y gerencial Tomo 3 - Casos y ejercicios - cover

    Contabilidad financiera y...

    Nelson Espinosa

    • 0
    • 0
    • 0
    Este libro, Contabilidad financiera y gerencial, forma parte de tres publicaciones independientes entre sí, pero vinculadas en su temática general y metodología: Tomo I - Conceptos fundamentales, Tomo II - Aplicaciones prácticas y soluciones y Tomo III - Casos y ejercicios. La contabilidad financiera es la contabilidad legalmente obligatoria, pública, histórica, basada en principios y normas internacionales y se aplica a la empresa o grupo económico como una totalidad. El autor vincula información contable con costos, planificación y decisiones en forma simple y básica a través de ejercicios y casos resueltos y propuestos, entregando metodologías, mediante las cuales se forme una mentalidad "económica-administrativa" integrativa de estas disciplinas, para enfrentar y solucionar problemas especialmente cuantitativos.
    Show book
  • Bartleby El Escribiente - cover

    Bartleby El Escribiente

    Herman Melville

    • 0
    • 0
    • 0
    "Bartleby, el escribiente" es una breve obra maestra del escritor estadounidense Herman Melville. La historia sigue a un narrador sin nombre, un abogado de Wall Street, que contrata a un nuevo escribiente llamado Bartleby. En un principio, Bartleby parece ser un empleado tranquilo y diligente, pero pronto empieza a mostrar un comportamiento extraño y desafiante.La obra es una meditación sobre la alienación, la rebeldía y la resistencia individual frente a las demandas de la sociedad y la autoridad. Bartleby es un personaje enigmático que, ante cada solicitud que se le hace en su trabajo, responde con la frase "Preferiría no hacerlo". Esta respuesta pasiva, pero obstinada, desafía las normas y expectativas del mundo laboral y social en el que se desarrolla la historia.El abogado y sus otros empleados intentan comprender y manejar la situación de Bartleby, pero sus esfuerzos son en vano. Bartleby se niega a abandonar el edificio donde trabaja, incluso después de ser despedido, y su presencia se convierte en una carga emocional y moral para el narrador.A medida que avanza la narrativa, la resistencia silenciosa de Bartleby y su rechazo a participar en las convenciones sociales y laborales convierten su historia en una metáfora de la alienación y la desilusión en la sociedad moderna. Su personaje se ha interpretado de diversas maneras, desde un símbolo de la pasividad ante la opresión hasta una representación de la lucha existencial del individuo contra las fuerzas que lo rodean.En resumen, "Bartleby, el escribiente" es una obra magistral que examina temas universales como la alienación, la rebeldía y la resistencia individual. Su impacto perdura hasta hoy como una poderosa reflexión sobre la condición humana y la lucha por la autenticidad en un mundo que a menudo nos exige conformidad y sumisión.
    Show book
  • Liquidación y cálculos laborales - Una mirada práctica al sistema indemnizatorio y al cálculo de liquidaciones laborales - cover

    Liquidación y cálculos laborales...

    Juan Pablo Chiesa

    • 0
    • 0
    • 0
    Despido sin expresión de causa, despido arbitrario, despido injusto, despido injustificado, son sinónimos que suelen utilizarse para describir al despido como aquel acto jurídico voluntario, lícito, unilateral, recepticio, formal, potestativo y extintivo, por medio del cual una de las partes del contrato de trabajo decide la rescisión, cuando no existe fundamento legítimo alguno que la motive. 
    El artículo 14 bis de la Constitución Nacional garantiza la protección legal del trabajo en todas sus formas y asegura al trabajador protección contra el despido arbitrario, pero no garantiza a los empleados del sector privado estabilidad absoluta.
    Es por ello por lo que, cuando el despido se instrumenta sin expresar causa alguna, se activa el sistema indemnizatorio para garantizar la protección de los trabajadores y trabajadoras, que sin motivo alguno ven vulnerados sus derechos laborales. 
    En la presente otra se analiza a fondo la indemnización por despido del art. 245 de la LCT, en especial en el caso del período de prueba, embarazo, enfermedad inculpable y supuestos de remuneraciones variables. El preaviso y la indemnización sustitutiva de preaviso, la integración del mes de despido, la liquidación del SAC, y el cálculo de las vacaciones no gozadas, sanciones y multas, el certificado de trabajo, las indemnizaciones agravadas, por embarazo, matrimonio y discriminación. 
    La obra se completa con una nutrida compilación de modelos de cartas documento y telegramas que constituyen el intercambio telegráfico entre trabajador y empleador.
    La obra contiene, además, una explicación detallada de la doble indemnización por aplicación del DNU 34/19 y las normas de emergencia sanitaria dictadas con motivo del Covid-19.
    Show book