Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Mamut - cover

Mamut

Esther García Llovet

Publisher: Malpaso

  • 3
  • 8
  • 0

Summary

He aquí un mundo que pertenecería al futuro si no se construyera con los temibles materiales del presente, con pesadillas sin tiempo, inagotables.
La ciudad está rendida al imperio de una droga que se consumirá durante la "fiesta del milenio". La vida es un territorio donde las pastillas de mamut abren puertas que cierran caminos y hasta los éxitos fracasan poco a poco. Todos persiguen sueños en ruinas: esas búsquedas dan forma a un relato ubicado en la mejor tradición de la intriga americana y alumbran la atmósfera más angustiosa e hipnótica hoy sometida a la avidez de los lectores.
Available since: 01/21/2014.

Other books that might interest you

  • Nada se opone a la noche - cover

    Nada se opone a la noche

    Delphine de Vigan

    • 19
    • 56
    • 0
    Después de encontrar a Lucile, su madre, muerta en misteriosas circunstancias, Delphine de Vigan se convierte en una sagaz detective dispuesta a reconstruir la vida de la desaparecida. Los cientos de fotografías tomadas durante años, la crónica de George, abuelo de Delphine, registrada en cintas de casete, las vacaciones de la familia filmadas en súper ocho, o las conversaciones mantenidas por la escritora con sus hermanos, son los materiales de los que se nutre la memoria de los Poirier. 
    Nos hallamos ante una espléndida, sobrecogedora crónica familiar en el París de los años cincuenta, sesenta y setenta, pero también ante una reflexión en el tiempo presente sobre la «verdad» de la escritura. Y muy pronto descubrimos, detectives-lectores también nosotros, que son muchas las versiones de una misma historia, y que narrar implica elegir una de esas versiones y una manera de contarla, y que esta elección a veces es dolorosa. 
    En el transcurso del viaje de la cronista al pasado de su familia y a su propia infancia irán aflorando los secretos más oscuros. «Escribo de Lucile con mis ojos de niña que creció demasiado deprisa, escribo ese misterio que siempre fue ella para mí, a la vez tan presente y tan lejana, ella, que, desde que cumplí diez años, nunca más me cogió en brazos.» 
    Para Delphine de Vigan, escribir sobre su madre es cerrar heridas abiertas muchos años atrás, y recuperar la novela familiar es emprender un camino de catarsis y de superación del duelo, a la manera del que nos descubre Roland Barthes en sus escritos póstumos. Pero es también un ejercicio de alto riesgo, puesto que en el curso de esta investigación expone ante los miembros de su familia, como si ellos no fueran más que lectores anónimos en la multitud, su propio secreto más terrible.
    Show book
  • Las chicas de Bloomsbury - cover

    Las chicas de Bloomsbury

    Natalie Jenner

    • 6
    • 15
    • 0
    Libros Bloomsbury es una librería de lo más singular y, quizá, también algo anticuada. Apenas ha cambiado en los últimos cien años. O, dicho de otro modo: la librería sigue igual que el día en que fue inaugurada hace un siglo por un equipo eminentemente masculino, que se ha regido siempre por cincuenta y una normas tan inamovibles como absurdas. Pero, ahora, en pleno año 1950, el mundo está cambiando, y también debe hacerlo la librería. Las pocas chicas que trabajan en ella tienen grandes planes al respecto. Vivien, soltera tras la muerte de su prometido en la guerra, Grace, casada y con dos hijos, y Evie, una de las primeras mujeres tituladas de Cambridge, se ponen manos a la obra con la voluntad de rescatar a la librería del siglo pasado y devolverle todo el esplendor que merece. Con la ayuda de Daphne du Maurier, Samuel Beckett o Sonia Blair, la viuda de George Orwell, entre muchas otras de las grandes personalidades que se pasean por Libros Bloomsbury, Vivien, Grace y Evie harán realidad sus sueños.
    Show book
  • Washington Square - cover

    Washington Square

    Henry James

    • 11
    • 29
    • 0
    «Una obra maestra donde la placidez cotidiana entierra la tensión soterrada de un duelo de voluntades y el dolor sordo de las heridas que no curan jamás.» Solodelibros«La única novela en la que un hombre ha invadido con fortuna el territorio femenino y creado una obra comparable a las de Jane Austen.» 
       Graham GreeneA mediados del siglo XIX, cuando las nuevas clases emergentes ya empezaban a mudarse al norte de Manhattan, un rico y prestigioso médico neoyorquino se construye una casa en Washington Square. Es una «casa bonita, moderna», con terraza y porche de mármol. A ella se traslada a vivir en compañía de su hermana, una viuda romántica y sentimental, amiga de los secretos, y de su única hija Catherine, que a los veinticinco años no ha conseguido ser, según su padre, ni hermosa ni inteligente. A Catherine le corresponde, sin embargo, una herencia considerable, y cuando en su vida aparece un joven guapo y encantador, aunque sin oficio ni beneficio, el doctor no duda de que no puede sentirse atraído por ninguna cualidad de su hija que no sea el dinero.  
    Henry James trazó en Washington Square (1880) un soberbio retrato de interior alrededor de una mujer que se descubrirá en posesión de algo que, rodeada de tiranía y oscuridad, ni siquiera había intuido que tenía: voluntad.
    Show book
  • El fondo del puerto - cover

    El fondo del puerto

    Joseph Mitchell

    • 0
    • 7
    • 0
    Periodismo y literatura conviven en las legendarias crónicas de Nueva York escritas por el mejor reportero de The New Yorker.  
    Mucho antes de que Tom Wolfe y compañía se inventaran el concepto de «Nuevo Periodismo», Joseph Mitchell ya estaba practicando algo muy similar en sus hoy legendarios artículos para The New Yorker.  
    De los varios libros en que se fueron recopilando, este siempre ha estado considerado como el mejor y más representativo del estilo Mitchell. Reúne seis piezas escritas en las décadas de 1940 y 1950. Son textos independientes pero vinculados entre sí, porque en todos ellos el autor merodea por el frente marítimo de Nueva York y explora una ciudad muy alejada de las postales turísticas. Mitchell describe las zonas portuarias, el río Hudson y el East River, el mercado de pescado, las ya desaparecidas instalaciones dedicadas al cultivo de ostras, un viejo cementerio en Staten Island, barcazas, gabarras, barcas de pesca y personajes singulares como Sloppy Louie, el dueño de un restaurante. 
    Retrato del vientre de la ciudad y también de un mundo que desaparece, de historias del presente y leyendas del pasado, de tipos excéntricos, El fondo del puerto es una prodigiosa crónica de Nueva York y sus habitantes: periodismo de primera y gran literatura.  
    Acompañen a Joseph Mitchell en sus paseos por la ciudad: «De cuando en cuando, para espantar los pensamientos de muerte y desolación, me levanto temprano y me acerco al mercado de pescado de Fulton. Suelo llegar hacia las cinco y media (…). El amanecer brumoso de los muelles, el jaleo que arman los pescaderos, el olor a algas y el espectáculo de toda esa abundancia me producen siempre un bienestar que a veces raya en la euforia.»
    Show book
  • Los divagantes - cover

    Los divagantes

    Guadalupe Nettel

    • 2
    • 3
    • 0
    Ocho potentes relatos sobre personajes confrontados con lo desconocido y con sus propios miedos.  
    En uno de los cuentos reunidos en este volumen, la protagonista explica su encuentro con un albatros, ese pájaro solitario y de vuelo majestuoso al que Baudelaire dedicó un poema. Ella y su padre se topan con lo que llaman «albatros perdidos» o «albatros divagantes», aves que, debido al sobreesfuerzo por la falta de viento, enloquecen, se desorientan y acaban llegando a lugares muy alejados de su hábitat natural. Los protagonistas de estos ocho relatos son cada uno a su manera «divagantes». Algún acontecimiento inesperado ha quebrado las rutinas de sus vidas, los ha obligado a salir de su espacio habitual y a moverse por extraños territorios. Por ejemplo, la chica que un día conoce en un hospital a un tío proscrito durante años en su familia por algo que nadie quiere decir; el actor frustrado que inicia, sin darse cuenta, una vida distinta en la casa de un antiguo compañero de carrera a quien le han ido mejor las cosas; la mujer que vive con sus hijos en un mundo agonizante en donde conviene más estar dormido que despierto, o el narrador del magnífico cuento «La puerta rosada», quien descubre la solución para su insatisfactoria vida familiar en una callecita solitaria. Estos relatos, que transitan entre el realismo y la fantasía, enfrentan a sus personajes con esa obsesión que nuestra sociedad ha cincelado con esmero: la del éxito y el fracaso, y dan cuenta de la maestría que Guadalupe Nettel ha alcanzado en este género.
    Show book
  • El regreso - cover

    El regreso

    Bernhard Schlink

    • 1
    • 9
    • 0
    De niño, Peter Debauer pasa las vacaciones de verano en Suiza con sus abuelos. Mientras ellos editan unas novelitas populares para ganarse la vida, Peter se sienta a leer. En los años cincuenta el papel está muy caro y los abuelos le regalan algunos pliegos de las pruebas que corrigen para que aproveche el dorso, pero le prohíben leer el anverso. Peter desobedece y lee el texto escrito en las hojas: son los fragmentos de la odisea de un soldado alemán que regresa a casa tras su cautiverio en Siberia. Cuando su mujer le abre la puerta, lleva un niño en brazos y a su lado hay un desconocido. Años después, tropezará de nuevo con esa historia y querrá conocer el final. La indagación se convertirá en la búsqueda del autor de la novela, un hombre que ha establecido una relación muy particular con los horrores del siglo XX, y le conducirá también a vivir su propia odisea: la búsqueda de sus orígenes, de la mujer a la que ama y, finalmente, su propio regreso. «No tiene parangón en la literatura alemana contemporánea» (Christopher Ecker, Berliner Zeitung); «Bernhard Schlink ha vuelto a conseguir una novela excelente» (Süddeutsche Zeitung Extra)
    Show book