Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Pedagogía vía Twitter - Historias sobre la educación contadas en pocas palabras - cover

Pedagogía vía Twitter - Historias sobre la educación contadas en pocas palabras

Enrique Sánchez Rivas

Publisher: Kolima Books

  • 0
  • 0
  • 0

Summary

Actualidad, inmediatez y, sobre todo, mucho contenido en muy pocos caracteres. Esta es la filosofía de Twitter que Enrique Sánchez utiliza en este libro de forma genial para compartir con nosotros las nuevas tendencias educativas.
Un contenido refrescante y ameno para aprender y reflexionar sobre la educación actual escrito con el lenguaje más actual, repleto de interesantes anécdotas, historias y metáforas que te engancharán desde la primera línea.
Available since: 09/14/2016.

Other books that might interest you

  • En estado de tesis - Cómo elaborar el proyecto de tesis en ciencias sociales - cover

    En estado de tesis - Cómo...

    Catalina Wainerman

    • 0
    • 0
    • 0
    En el mundo de los posgrados de Ciencias Sociales y Humanidades hay una preocupación fuerte por lo que ha dado en llamarse all but dissertation (ABD) o "todo menos la tesis" en alusión a que las y los estudiantes completan sus cursos pero quedan frenadas/os en la etapa de la tesis. Este libro ayuda a superar el problema. Está dirigido a docentes de Talleres de tesis, a directores/as de tesis y a tesistas. ¿Cuáles son las características que definen una tesis en Ciencias Sociales, en qué reside la "originalidad" y el aporte sustancial al conocimiento? ¿Cómo elaborar el proyecto de tesis?
    Show book
  • Salud global - El escenario actual y perspectivas a futuro - cover

    Salud global - El escenario...

    Giorgio Solimano C., Jorge...

    • 0
    • 0
    • 0
    En los tiempos que vivimos, editar un libro sobre Salud Global constituye un imperativo de carácter ético, dadas las coyunturas de la sociedad contemporánea. El propósito de esta publicación es comunicar y ampliar el conocimiento del campo de la Salud Global a lectores tanto del área de la salud como de otras esferas del saber, con una mirada amplia y que trascienda las disciplinas. El libro está organizado en secciones que van desde aspectos teóricos necesarios para comprender la evolución del concepto de la Salud Global, hasta el análisis de la respuesta social organizada a las problemáticas sanitarias mundiales; pasando por el enfrentamiento de los riesgos ambientales para la salud relacionados con el proceso de globalización, por una puesta al día de algunas enfermedades de especial relevancia en el panorama mundial de las últimas décadas, y por el abordaje de temas sociosanitarios específicos que comparten, en esencia, importantes inequidades alrededor del globo. Esperamos que este esfuerzo sea un aporte desde el mundo académico, que sirva de referente o punto de partida para quienes están trabajando o se están involucrando en diversos temas de Salud Global. Pero, igualmente, y no menos importante, que puedan disfrutar de su lectura. "En este campo de lucha ideológica y científica, el presente libro sobre salud global de la Universidad de Chile…, nos introduce en un nuevo debate intelectual, afianzando la idea de la salud global, más vigente que nunca", Álvaro Franco. "… esta nueva publicación que llama la atención sobre la necesidad de una comprensión transdisciplinaria y crítica de los determinantes de la economía política de la salud global… es una adición bienvenida a la lucha por la salud", Ron Labonté.
    Show book
  • Repartir y comparar - La enseñanza de la división entera en la escuela primaria - cover

    Repartir y comparar - La...

    David Block, Patricia Martínez,...

    • 0
    • 7
    • 0
    La enseñanza de la división entera en la escuela primaria y condiciones didácticas que favorecen su aprendizaje en el aula. Este libro pretende que los maestros de educación básica accedan a un conocimiento más amplio y profundo de las condiciones que puedan favorecer el aprendizaje de la división entera por sus alumnos, con un enfoque que enfatiza la resolución de problemas mediante la apropiación de conceptos de didáctica de las matemáticas, útiles en su trabajo de enseñanza y aprendizaje.
    Show book
  • Dinámicas de grupo en el ejercicio y en la psicología del deporte - cover

    Dinámicas de grupo en el...

    M.R. Beauchamp, M.A. Eys

    • 1
    • 3
    • 0
    Para que el funcionamiento del grupo y el trabajo en equipo sean eficaces, se requiere una comprensión decisiva de los procesos interpersonales (¡así como trabajar duro!).
    Dinámicas de grupo en el ejercicio y en la psicología del deporte es una obra fundamental para comprender qué es lo que hace que los grupos funcionen bien y qué permite a los buenos grupos ser incluso mejores.
    El libro se divide en cinco partes distintas aunque interrelacionadas: 
    La primera parte se concentra en el Yo dentro de los grupos. Puesto que los grupos están formados por sujetos, debemos examinar qué función desempeñan los factores personales en el contexto del grupo así como su influencia. 
    La segunda parte se basa en el liderazgo. Los líderes influyen particularmente en la vida de los grupos y en los miembros del grupo, y en esta sección se analizan cuatro enfoques distintos para explorar qué papel desempeña el liderazgo en el deporte y en los grupos de práctica del ejercicio. 
    En la tercera parte, se presentan siete capítulos que se relacionan con el entorno de grupo en los contextos de actividad física.
    La penúltima sección del libro, la cuarta parte, gira alrededor de la motivación en los grupos. La motivación representa uno de los pilares de las investigaciones en psicología del deporte y de la práctica del ejercicio, aquí se desarrollan tres enfoques distintos sobre el estudio de la motivación. 
    La última sección, la quinta parte, consta de dos capítulos dedicados a dos temas socioambientales importantes y de especial relevancia en el funcionamiento psicológico adaptativo de los miembros de equipos deportivos interdependientes: primero se trata el cruce de culturas, y a continuación la nteracción entre ambos sexos y la dinámica de grupo.
    Show book
  • La superación de la pandemia en América Latina - cover

    La superación de la pandemia en...

    Ng

    • 0
    • 0
    • 0
    LA PANDEMIA DE COVID-19 está dejando en América Latina y el Caribe la convicción de que el bien de las sociedades que componen la región depende de una reorientación en el rumbo general, tanto de las relaciones entre los países como en el orden de la justicia social de cada país.
    
    La pandemia hace muy visibles diferentes aspectos de la realidad porque extrema los contrastes; las vacunas aparecen como síntesis de un aporte a una solución para ser ofrecido por aquellos que tienen a aquellos que no tienen, en un acto en el que la entrega es una responsabilidad.
    
    Este libro se enfoca en los procesos sociales, en el sistema de relaciones internacionales y en las condiciones económicas que se desarrollaban en prácticamente todos los países de América Latina y el Caribe, estableciendo un estado de cosas que demostró tener escasos recursos para enfrentar un problema como la pandemia de Covid-19.
    
    El comportamiento de China durante la pandemia disuelve la suspicacia de que sea mera retórica su planteo de buscar el bien de todos los pueblos. La palabra vacía comienza a quedar del lado de las acusaciones de que China se aprovecha de la pandemia por parte de países que prácticamente no han colaborado con nada. "La humanidad es una comunidad de futuro compartido tanto en buenos momentos como en las adversidades", dijo el presidente chino, y de algún modo, su colega argentino, Alberto Fernández, acotó: "Los amigos se conocen en los momentos difíciles".
    Show book
  • Diseño y análisis del puesto de trabajo - Herramienta para la gestión del talento humano - cover

    Diseño y análisis del puesto de...

    José Luis Torres, Olga Lucia...

    • 2
    • 10
    • 0
    Las sociedades humanas a lo largo de su evolución
    han creado la cultura y con ella la evolución cultural.
    La cultura le ha permitido al ser humano organizarse
    socialmente, desarrollar instrumentos, elaborar su
    vestido, crear su música, su lenguaje, su arte y todos
    los elementos que le dan confort, le permiten movilizarse
    y, fundamentalmente, sobrevivir.
    Todo el desarrollo de la cultura se logró gracias al ingenio
    y al trabajo de los seres humanos, quienes a lo
    largo de la historia han ido cambiando la forma de
    hacer innovaciones y crear productos. Inicialmente
    fueron artesanías creadas para satisfacer necesidades
    puntuales de supervivencia, como las herramientas y
    artículos de caza y agricultura. Pero con el aumento
    poblacional y las nuevas necesidades se tuvieron que
    adaptar y fueron cambiando en cada generación la
    manera de hacer las cosas, el tipo de artefactos que hacían y los bienes que producían. La elaboración de
    los bienes se hizo con trabajo humano desde la artesanía
    de tipo artística
    Show book