Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Diabólica tentación - Relatos de mujeres malignas - cover

Diabólica tentación - Relatos de mujeres malignas

Charlotte Perkins Gilman, Mary E. Wilkins-Freeman, Mary Elizabeth Braddon, Edgar Allan Poe, Julian Hawthorne, Edith Nesbit, Kate Chopin, Walter Scott

Translator Sebastián Beringheli

Publisher: Apache Libros

  • 17
  • 38
  • 1

Summary

La historia de la literatura universal está plagada de ejemplos de mujeres malignas que han manipulado la voluntad de los hombres utilizando como armas su inteligencia y belleza, mostrando la debilidad del hombre ante las dulces palabras y el erotismo.
Como fiel reflejo de la sociedad en que se desarrolla, la literatura muestra los cambios y terrenos que ha ganado la mujer a lo largo de la historia. Aún queda mucho camino que recorrer pero Medea, Sherezade, Morella, Madame Bovary e, incluso, Lisbeth Salander han ayudado a defender y reivindicar los derechos de la mujer.
En esta antología no hemos hecho distinción entre autores o autoras pues nos hemos centrado plenamente en los personajes femeninos como ejes de la antología. La maldad que estos reflejan, como verá el lector, se produce por el desamor, la venganza o la incomprensión y estará repleta de tintes sobrenaturales y misteriosos.
Todos los relatos obedecen a la tradición gótica y son fiel reflejo de esta. Por tanto, el lector observará que, en todos ellos, bajo la atmósfera de misterio laten conflictos amorosos mal resueltos y oscuros impulsos sentimentales.
Esperamos que el lector disfrute de esta selección de relatos que tienen como protagonistas a mujeres malignas.
Available since: 12/23/2015.

Other books that might interest you

  • Puntos de luz en la noche - cover

    Puntos de luz en la noche

    Isabel Cienfuegos

    • 1
    • 1
    • 0
    Todo ha cambiado alrededor, pero también dentro de los protagonistas de estas historias. El amor, el trabajo, las certezas, el lugar. A veces la propia identidad o el mismo significado de las palabras. Expulsados de su mundo, buscan en otros paisajes, otras situaciones, incluso en el recuerdo, en la fuerza de voluntad o en realidades insospechadas, puntos de luz en la noche que permitan una nueva forma de ver, de verse.
    Show book
  • Encuentro a deshoras - Cuento corto en español - cover

    Encuentro a deshoras - Cuento...

    Louis Ducoudray

    • 0
    • 0
    • 0
    Encuentro a deshoras es el séptimo en español del libro "La mujer del mediodía". 
    Este audiolibro en español, Deasmumhnach es un hombre común, recién graduado universitario, de repente pareciera que varias realidades se juntan, pero su consciencia vive ciertos momentos en una realidad, al pasar a otra realidad, detalles de la anterior se mantienen en la presente, confundiéndolo y haciéndolo olvidar ciertos momentos de su vida, esta impresionante historia habla de múltiples realidades y como estas se pueden unir en una consciencia 
    Luis Ducoudray es un escritor costarricense, de padre francés, criado en Estados Unidos, por lo que logra impregnar en sus historias su riqueza vivencial y el conocimiento amplio de varias culturas. 
    La producción ocurre en Costa Rica, es un obra producida por la agencia de contenido Miel, una agencia que busca generar contenido de alta calidad que genere valor sin lapso de caducidad, puede buscar a la agencia en sus redes sociales. 
    Encuentro a deshoras es un cuento corto que puede ser aprovechado en cualquier espacio, ideal para un lapso corto de espera, el libro está creado en 8D por lo que se recomienda el uso de audífonos para una mejor experiencia, siendo uno de los pocos audiolibros en 8D en el mercado latinoamericano. 
    Lo invitamos a apoyar a los autores latinoamericanos, autores centroamericanos o autores costarricenses, la difusión de la cultura es posible gracias al apoyo de todos ustedes, nuestro humilde agradecimiento para usted, escucha. Este trabajo ha sido realizado con toda nuestra dedicación y amor para lograr entretenerlo. 
    Contamos con todos los derechos del material utilizado vía envato elements, cualquier consulta puede realizarla al correo electrónico: ronnyrosables@gmail.com
    Show book
  • La guerra - cover

    La guerra

    Ana María Shua

    • 0
    • 0
    • 0
    Ana María Shua es el mayor referente del microrrelato en nuestro idioma. Su obra supone una exploración literaria de primer orden que ha modificado nuestra forma de entender la brevedad. El reto de un libro como "La guerra" es abordar desde la escritura mínima uno de los episodios más terribles y complejos de la humanidad. Lo bélico ha alterado hasta la destrucción geografías y pueblos. La literatura siempre fue testimonio de ello. Así, por sus páginas desfilan guerreros, armas, estrategias, campos de batalla, hitos históricos, héroes y heroínas. Todo forma parte de este arte de la guerra de quien ha demostrado ser la principal luchadora por el reino del matiz, el silencio, la elipsis, lo poético: la mariscal de un género.
    Show book
  • De lo que vive el hombre - cover

    De lo que vive el hombre

    León Tolstói

    • 0
    • 0
    • 0
    Audiolibro narrado en castellano. De lo que vive el hombre es un cuento filosófico corto, una reflexión introspectiva sobre el significado de la vida. Simón un zapatero muy pobre trata cada día de trabajar y alimentar a su familia. En el camino de vuelta a su casa junto a un santuario encuentra un hombre desnudo que intuye le traerá muchos problemas, pero finalmente decide acercarse para tratar de ayudarlo.  
    Tolstói nos invita a pensar sobre cuestiones fundamentales de la existencia y la conexión espiritual con el mundo que nos rodea. ¿Qué da realmente significado a nuestras vidas?®SelloNegro .esCultura Voz ®bseal voice 
    “Todos piensan en cambiar el mundo, pero nadie piensa en cambiarse a sí mismo”. León Tolstói 1828-1910
    Show book
  • Nos queda lo mejor - cover

    Nos queda lo mejor

    Isabel González

    • 1
    • 1
    • 0
    Nos queda lo mejor es un conjunto de relatos con un mensaje de optimismo. Aunque un tanto particular. No es un mensaje de optimismo, por ejemplo, para quienes luchan por sus sueños y los consiguen –nos va a matar esta frase–, sino para quienes luchan por sus sueños y no los consiguen. Para quien intenta hacerlo bien y le sale mal. Para quien toma una decisión y se echa atrás de inmediato. Para los payasos y las estríperes, y las payasas y los estríperes. Para quien trata de seducir a alguien con un moco pegado a la nariz. Para quien cobra la mitad. Para los viejos que se hacen los jóvenes y los jóvenes que se hacen los sabios. Para quien recoge gatos. Para quien no sabe quién es. Para quien se sacrifica y no recibe recompensa. Para quien folla sin amor. Para quien ama sin follar. Para quien guarda su vida en una caja y cuando decide abrirla, ha perdido las llaves.
    Y seguimos y hasta nos da la risa.
    Nos queda lo mejor es un canto de amor al patetismo humano, a la chapuza universal. Una puesta en escena de la pasión por lo grotesco. Porque lo grotesco corporiza lo patético y si algo somos, por encima de todas las cosas, es gente patética y enamorada.
    Show book
  • Mudar de piel - cover

    Mudar de piel

    Marcos Giralt Torrente

    • 5
    • 34
    • 0
    Nueve cuentos excepcionales sobre la familia, sus laberintos y sus grietas de la mano de uno de los grandes narradores españoles contemporáneos.  
    Imaginemos a nueve narradores reunidos para contar cada uno de ellos, sin callarse nada, una historia relevante de su vida. Historias de infancia compartidas con sus padres y hermanos, o historias de su pasado reciente vividas con sus parejas e hijos. Al igual que los narradores de esa escena imaginada se contagiarían de un tono similar dictado por el tema y las circunstancias, las nueve historias reunidas en este libro se sirven de un lenguaje común para hilar con tramas diversas un tapiz nada convencional de los subterráneos del afecto. Algunas conforman cuentos canónicos y otras fuerzan las fronteras del genero para erigirse en auténticas novelas bonsái, pero en las nueve late, junto al engarce de ecos sutiles, el mismo afán de desnudar la realidad para dejarla tal como se nos aparecería en un breve instante de revelación. 
    Con la agudeza y precisión que caracterizan su obra, Marcos Giralt Torrente se adentra de nuevo en las relaciones familiares demostrando sus grandes dotes para perfilar la psicología –en ocasiones contradictoria– de unos personajes enfrentados a sus miedos y anhelos. Padres intermitentes, madres esquivas, adolescentes que se asoman desconcertados al mundo adulto, niños cómplices, hermanos y hermanas unidos por lazos difíciles de disolver, reencuentros inesperados, engaños, sombras ominosas, ausencias irreparables, amores imperfectos y, en general, ese lento encaje de las complejidades de la vida al que nos expone la convivencia con el espejo de nuestros allegados. 
    Sin excesos melodramáticos, pero también sin contemplaciones, con una mirada a la vez desapegada y compasiva, acompañada siempre de una escritura virtuosa, atenta a las modulaciones y los matices, el autor explora las entrañas de la intimidad y sus grietas y nos brinda nueve narraciones excepcionales.
    Show book