Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Entrenamiento con kettlebell - cover

Entrenamiento con kettlebell

Dave Randolph

Publisher: Paidotribo

  • 6
  • 11
  • 0

Summary

Este libro le introduce en el divertido y dinámico mundo del entrenamiento con pesas rusas para perder peso, lograr una buena forma física y ganar flexibilidad y movilidad, además de mejorar el rendimiento deportivo.
Entrenamiento con kettlebell le enseñará cómo hacer levantamientos básicos junto con sus variantes de forma segura y eficaz y cómo convertir su entrenamiento actual en un programa dinámico para conseguir fuerza y potencia. Con más de 300 fotografías que muestran los ejercicios paso a paso podrá conseguir:
- Quemar grasa y construir músculo
- Mejorar el equilibrio y la coordinación
-Aumentar la velocidad de los pies y de las manos
- Optimizar el rendimiento deportivo
- Incrementar la resistencia y la fuerza corporal
Available since: 12/10/2013.
Print length: 236 pages.

Other books that might interest you

  • Consejos para rematar mejor jugando al fútbol - Entrenamientos para mejorar tu fuerza de tiro y precisión - cover

    Consejos para rematar mejor...

    Chest Dugger

    • 0
    • 0
    • 0
    ¿Su equipo de fútbol tiene muchas oportunidades pero no puede anotar? ¿O usted es personalmente incapaz de marcar goles como delantero? Lleva tus habilidades de tiro al fútbol al siguiente nivel con nuestro libro 
    Lee a continuación:  
    Si no rematas al arco, no puedes anotar. Esa lección debe inculcarse en los jugadores desde la primera vez que patean una pelota de fútbol. Por supuesto, queremos que cada jugador desarrolle conciencia del juego, para saber cuándo un pase es la mejor opción, pero si los jugadores se preocupan por las críticas si remata y fallan, entonces estarán en un equipo que nunca va a anotar, y por lo tanto, nunca ganará. 
    El placer de patear la pelota limpiamente y enviarla volando hacia el fondo de la red es imposible de expresar con palabras. Solo mira a los profesionales cuando tienen éxito en su objetivo (y con su puntería, por supuesto). La espectacular patada de tijera (cómo la de Zidane en Glasgow), el esfuerzo superior, la bola perfecta enviad al jugador, a su equipo y a cualquier multitud a un estado de euforia. 
    Igual de importante, y a menudo igual de satisfactorio, es remate limpio y simple; la conciencia de estar en el lugar correcto, la velocidad de reacción cuando la bola llega, la calma bajo presión para deslizar la pelota a casa. 
    Vaya a casi cualquier compilación general de clips en línea y la gran mayoría serán tiros, generalmente los que conducen a un gol. Este libro proporcionará una serie de ejercicios que ayudarán a los entrenadores y jugadores a convertirse en tiradores estrella, lo que conducirá a más goles, más victorias y una alegría aún mayor al jugar este juego tan hermoso.
    Show book
  • La montaña y el hombre - cover

    La montaña y el hombre

    Georges Sonnier

    • 0
    • 1
    • 0
    Desde la más remota antigüedad, el hombre se ha sentido impresionado por las montañas. Las concibió, en principio como morada de los dioses, más tarde como reducto de misterios y amenazas y solo mucho más adelante se atrevió a emprender su descubrimiento. A partir de ese momento, la historia de la relación entre la montaña y el hombre se precipita: se suceden las conquistas, las hazañas… pero también las tragedias, que son su precio. Numerosos alpinistas han escrito páginas gloriosas o patéticas. Sus relatos poseen la emoción de la aventura y el valor del testimonio. Ahora bien, entre los muchos libros que se han publicado sobre las epopeyas del alpinismo, pocos tan singulares como "La montaña y el hombre" de Georges Sonnier.
    Show book
  • Un kilómetro más - Correr en la ciudad En la montaña En la vida - cover

    Un kilómetro más - Correr en la...

    Sofi Cantilo

    • 0
    • 0
    • 0
    Un libro de running único que alterna el intenso relato en primera  persona de las ultramaratones de 200 millas que Sofía Cantilo  corrió en la Argentina y el mundo con su experiencia como madre sola;  una historia plagada de desafíos narrada en un estilo confesional, honesto y con una contundente perspectiva de género.   Sofi Cantilo, madre y corredora, la chica que no trotaba ni una  cuadra y hoy es el mayor referente de ultra trail running del país, cuenta su historia.  Un libro de running único: entre los intensos y absorbentes relatos de  las ultramaratones de 200 millas en las que compitió en la Argentina y el mundo, Sofía Cantilo, una de las corredoras porteñas más  reconocidas de la última década, narra en un estilo confesional, honesto  y valiente los obstáculos personales que aprendió a afrontar y superar  por sus propios medios. Entre ellos, la pérdida de una de las personas  más importantes de su vida, la dificultad de asumir su maternidad a  solas (y algún episodio de lo que hoy se conoce como violencia  obstétrica) y los resabios de machismo que aún quedan en el ambiente del  running. Siempre con la misma consigna con la que gana sus carreras, y  que ha convertido ya en un estilo de vida: cuando el camino parece imposible, proponerse una meta posible, hacer tan solo un  kilómetro más.   ¿QUÉ ES 1 KM MÁS?  Cuando me paro en el arco de largada de una carrera y veo que tengo 331  kilómetros por delante, el número me resulta imposible. Entonces pienso  en las experiencias y en las aventuras que me deparará el camino.  En algún momento empieza a doler, te cansás, el recorrido se torna  complejo y la cabeza patea para el otro lado. Y empieza el gran tema: me  quedan 250 kilómetros, me quedan 200 kilómetros. ¿Cómo voy a correr 200  kilómetros más si ahora estoy hecha bolsa? ¡No puedo correr 200 kilómetros más! Pero un kilómetro más, sí, puedo. Uno siempre puede correr UN kilómetro  más. Y así, de a UN kilómetro por vez, nos damos cuenta de que cubrimos  esos 200 kilómetros que hace un rato se nos hacían imposibles.  La vida es igual. ¿Cuántas veces nos encontramos con algo que nos  resulta imposible? ¿Con una situación que no sabemos cómo encarar, que  creemos que no vamos a poder superar? ¿Cuántas veces sentimos que no  damos más, que no estamos listos para este desafío, que el problema es  demasiado grande? Cada vez que esto ocurre, debemos abordar el problema en pasos más pequeños. Ir por partes.  ¿Puedo enfrentar este problema particular el día de hoy? Sí.Así.De a poquito.Como cuando corremos.  Un kilómetro más es una forma de vida.
    Show book
  • Barrio Bravo - ¿Por qué amamos la pelota? - cover

    Barrio Bravo - ¿Por qué amamos...

    Roberto Meléndez

    • 0
    • 1
    • 0
    Barrio Bravo: el fenómeno futbolístico de las redes sociales   ¿Qué tiene que ver la historia del Quisco, un joven futbolista amateur,  con los superjugadores Ronaldo o Totti? ¿En qué se relaciona la  semifinal entre Universidad Católica de Rinconada de Los Andes y Ferro  Llanquihue, con la final de la Copa América? ¿O los pormenores del  Torneo de los Recreos con la revancha de un amor despechado con Marcelo Bielsa?  La pasión por el fútbol es lo que une, en este libro magistralmente  escrito, estas y otras historias épicas, que nos llevan a vivir el  ritual de la cancha, el vitoreo de la hinchada y las gambetas de la vida misma.
    Show book
  • La maratoniana - La carrera que revolucionó el deporte femenino - cover

    La maratoniana - La carrera que...

    Kathrine Switzer

    • 0
    • 0
    • 0
    Las memorias de un ícono del deporte, Kathrine Switzer, la primera mujer en correr oficialmente la maratón de Boston, enfureciendo a uno de los directores del evento que intentó expulsarla violentamente. Momento que fue captado por los fotógrafos y ya es historia del deporte. Switzer pudo escapar y terminó la carrera. Pero su carrera deportiva es más que esa instantánea. 
    
    Fue una de las corredoras que elevó el nivel del atletismo femenino en los setenta, llegando a ganar la prestigiosa maratón de Nueva York en 1974. Su activismo la llevó a impulsar una serie de carreras exclusivas para mujeres en todo el mundo y fue también una de las personas que más trabajó para que el COI incluyera la maratón femenina en el programa olímpico, que no se produjo hasta Los Angeles 1984. 
    
    Switzer es también la fundadora de 261 Fearless, una fundación dedicada a crear oportunidades para las mujeres en todos los frentes, como lo ha hecho esta revolucionaria heroína deportiva a lo largo de toda su vida.
    Show book
  • 501 ejercicios de contraataque en fútbol - cover

    501 ejercicios de contraataque...

    Santiago Vázquez Folgueira

    • 0
    • 7
    • 0
    Muchos técnicos de fútbol defienden un sistema de juego basado en el contragolpe sin deparar en qué implica verdaderamente el desarrollo de este sistema de juego y no entrenan específicamente esta estrategia. 
    En 501 ejercicios de contraataque en fútbol, el autor plantea de forma didáctica y progresiva ejercicios de contraataque, primero, de forma individual y en grupo reducido, para pasar, en la segunda parte de la obra, a los ejercicios colectivos.
    También recoge ejemplos de contraataques extraídos de diversas competiciones.
    Show book