Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Historia del Derecho peruano - cover

Historia del Derecho peruano

Carlos Ramos Nuñez

Publisher: Palestra Editores

  • 0
  • 0
  • 0

Summary

El texto tiene naturaleza divulgativa. Diversas áreas del Derecho de forma general se ven desarrolladas en su texto. En el Derecho precolombino puede verse indicios de un sistema normativo y un conglomerado de sanciones, en el Derecho colonial se puede ver también aspectos generales de su sistema de justicia, en el Derecho republicano puede verse desarrollado momentos importantes de nuestra legislación. En suma, por su carácter divulgativo no solo está dirigido a un público formado en Derecho.

Carlos Ramos Núñez (Arequipa, 1960) es profesor principal en la PUCP y profesor en el doctorado intensivo de la Universidad de Buenos Aires. Actualmente es magistrado del Tribunal Constitucional y director del Centro de Estudios Constitucionales.
Available since: 07/05/2020.

Other books that might interest you

  • Tasación de costas procesales - Cuestiones prácticas - cover

    Tasación de costas procesales -...

    José Francisco Escudero...

    • 0
    • 0
    • 0
    Las costas procesales, por su repercusión económica, es una parcela jurídica de gran relevancia para las partes que intervienen en el proceso. La presente obra, es un trabajo eminentemente práctico que intenta de manera didáctica, clara y sencilla, clarificar toda una serie de cuestiones sustantivas y procesales derivadas de las diversas regulaciones legales existentes.
    
    La importancia de este libro, radica en que las soluciones contenidas en el mismo, han sido elaboradas por un grupo de experimentados Letrados de la Administración de Justicia con  muchos años de experiencia y grandes conocedores de la materia.
    Estamos seguros de que será una obra de gran utilidad para todos los operadores jurídicos.
    Show book
  • Suicidología - Prevención tratamiento psicológico e investigación de procesos suicidas - cover

    Suicidología - Prevención...

    Álvaro Valdivia Pareja

    • 1
    • 0
    • 0
    Es el suicidio un problema únicamente psicológico y de tratamiento individual? ¿Se puede realmente ayudar a personas que han decidido acabar con sus vidas? Estos son solo algunos de los cuestionamientos que permitieron el surgimiento de la Suicidología, disciplina que estudia el proceso suicida individual y grupal.
    
    En la actualidad, son muy pocas las facultades de Psicología que ofrecen cursos de Suicidología; en el Perú hasta el momento no existen. En esta obra, Álvaro Valdivia Pareja acerca al lector a esta disciplina sobre la cual aún no se ha profundizado en América Latina.
    
    Suicidología: prevención, tratamiento psicológico e investigación de procesos suicidas se divide en tres partes. La primera introduce ideas iniciales sobre el concepto de suicidología y el impacto del suicido en la realidad social. La segunda describe el tratamiento individual en el ámbito clínico y psicoterapéutico como una postura paralela al enfoque de salud pública. 
    
    Así, el autor introduce diversas teorías y enfoques psicológicos sobre el suicidio, otorgándole protagonismo a la escuela cognitivo-conductual. La tercera es una investigación en la población peruana, la cual permite conocer las dimensiones de la ideación suicida de manera distinta: la existencial. 
    
    Es decir, las personas tenemos expectativas sobre lo que ocurrirá después de morir. Es aquí donde se halla un punto de encuentro muy importante entre la escuela cognitivo-conductual y la existencialista. 
    
    Al comprender que estas dos teorías muestran aportes complementarios, el autor evidencia que es posible utilizar sus conceptos de forma práctica para conocer el verdadero impacto del suicidio en nuestra sociedad y entender cómo el estigma y el desconocimiento forman factores de riesgo de suma gravedad. Así, es posible diseñar programas de prevención del suicidio a gran escala.
    Show book
  • Ideas pedagógicas Análisis de la normatividad sobre educación preescolar en Colombia - cover

    Ideas pedagógicas Análisis de la...

    Margarita Osorio, Junell Araujo...

    • 0
    • 2
    • 0
    ¿Cuáles son las ideas pedagógicas que subyacen en los documentos que regulan la educación infantil en Colombia? Luego de una profunda revisión a decretos, códigos y políticas públicas relacionadas con el nivel preescolar, las autoras dan respuesta a esta pregunta y, además, hacen énfasis en que, más allá de la perspectiva legal, urge poner en vigencia una práctica  pedagógica que contribuya con el proyecto de hombre y sociedad que los educadores en Colombia están convocados a construir.
    Show book
  • Infectología práctica para el pediatra - Segunda edición - cover

    Infectología práctica para el...

    Xavier Sáez Llorens

    • 0
    • 1
    • 0
    La primera edición del libro Infectología Práctica para el Pediatra (2001) fue más exitosa de lo esperado. Pese a no disponer de una empresa editora profesional, la obra se distribuyó en América Latina y España gracias a la colaboración de sociedades de pediatría y empresas farmacéuticas en los países de habla hispana.
    Por razones de diversa índole, la segunda edición ha tardado más de lo deseado. No obstante, la mejoría en la cantidad y calidad de los temas incluidos es francamente notable. Para alcanzar este objetivo, invité a otros diez pediatras infectólogos panameños, de prestigio incuestionable, para que trabajaran en la elaboración de los tópicos propuestos.
    Se ha conservado el mismo formato original, con la idea de lograr un manual de consulta rápida y útil para el pediatra o médico general en su clínica particular, y para el estudiante interno o residente en formación profesional. Hemos agregado veinte patologías infecciosas de renovado interés en la actualidad. Para asegurar la actualización homogénea de todos los temas, nos hemos valido de las más recientes revisiones sistemáticas y consensos (publicados en los últimos dos años) de expertos sobre cada enfermedad.
    La información presentada, por lo tanto, tiene sólido apoyo de evidencias. Espero que esta nueva edición satisfaga su gusto y tenga utilidad en el manejo cotidiano de las infecciones infantiles.
    Show book
  • Desafíos del derecho internacional humanitario en Colombia: desaparición forzada defensa y seguridad digital crímenes de guerra y responsabilidad estatal Tomo III - Serie Conflicto armado y derecho internacional humanitario - cover

    Desafíos del derecho...

    Autores Varios

    • 0
    • 0
    • 0
    La creación de un grupo de investigación de derecho internacional humanitario (DIH) supone un doble reto. Por un lado, la dificultad de recoger las diferentes visiones con respecto al papel del Estado en casos de conflicto armado. Por otro, la conciencia de que la búsqueda de teorizaciones alrededor del conflicto armado se cimienta sobre las pérdidas y profundos dolores de las víctimas. Este grupo de investigación, conformado por Édgar Solano González, Manuela Losada Chavarro, María Camila Medina García y María Alejandra Osorio Alvis, ha podido asumir ese reto con el apoyo incondicional del doctor Humberto Sierra Porto, director del Departamento de Derecho Constitucional. Esta obra colectiva es el resultado del interés de la comunidad académica y jurídica, que de manera desinteresada aceptó nuestro llamado a construir Estado desde la perspectiva teórica del conflicto armado. Gracias a los autores que participaron en estos libros, podemos entregar un producto que espera fortalecer la dogmática del derecho internacional humanitario en Colombia y Latinoamérica.
    Show book
  • Didáctica y prácticas docentes con base en competencias - cover

    Didáctica y prácticas docentes...

    Diana Mirley Gutiérrez Osorio,...

    • 0
    • 0
    • 0
    Este libro muestra las experiencias y resultados propios del ejercicio en las aulas con base en los postulados del Modelo Educativo Crítico con Enfoque de Competencias (MECCEC). Las investigaciones que conforman este volumen abordan problemas fundamentales para los procesos de enseñanza y aprendizaje desde la didáctica. En primera instancia, el capítulo "Conocimientos, actitudes y prácticas docentes para el modelo de competencias en una universidad multicampus colombiana" busca responder la pregunta: ¿cómo enseñan nuestros maestros? La investigación se centra en entender la forma en que los docentes de la UCC han asumido el modelo por competencias. De allí se extraen evidencias que permiten identificar estrategias didácticas que potencian las prácticas en el aula, así como potencialidades que pueden desarrollarse y oportunidades de mejora. En el segundo capítulo, "De la didáctica crítica a las estrategias de enseñanza para el desarrollo de competencias en lectura crítica y comunicación escrita", se hace un análisis sobre cuáles son las contribuciones de la didáctica crítica a las estrategias de enseñanza para el desarrollo de dichas competencias en el programa Contaduría Pública. El capítulo final, "Estrategias didácticas para desarrollar un proceso de educación contable con enfoque de competencias en la Universidad Cooperativa de Colombia", responde, a través de un ejercicio de análisis in situ, a cómo la implementación del modelo educativo ha transformado el currículo desde la perspectiva de la didáctica general y plantea estrategias que faciliten el seguimiento y evaluación al modelo, con acciones que permitan mejorar la relación entre profesores y estudiantes en el aula.
    Show book