Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Periodismo económico en Colombia - cover

Periodismo económico en Colombia

Carlos Alberto Maestre Maya

Publisher: Universidad Externado

  • 0
  • 0
  • 0

Summary

Este libro es producto de las cátedras de periodismo en las universidades Externado de Colombia, Javeriana, Central y Los Libertadores, como también del ejercicio profesional del mismo en periódicos, revistas, emisoras programas de radio y noticieros de televisión. Son reflexiones y análisis que no pretenden convertirse en verdad revelada para nadie. Por el contrario, son el resultado del deseo de compartir preocupaciones e indagaciones alrededor del mejor ejercicio de esta especialidad, recogiendo las experiencias de la evolución del mismo en Colombia; los aportes que este le ha hecho al país y una evaluación crítica de la forma como se ejerce en la actualidad en los distintos medios de comunicación. Importante reconocer el desarrollo del periodismo económico en el país: hoy, hay más periodistas dedicados al área económica, cada vez más preparados y conscientes de su responsabilidad en contribuir a una mejor democracia política y económica en nuestro país.
Available since: 04/12/2023.
Print length: 179 pages.

Other books that might interest you

  • Ley de la atracción - Los poderes de nuestras mentes subconscientes y conciencia - cover

    Ley de la atracción - Los...

    Jenny Hashkins

    • 0
    • 0
    • 0
    Este libro contiene 4 títulos diferentes. 
      
      
    Libro 1: El poder de nuestras mentes subconscientes es fuerte. Muchas personas no saben qué hacer con esas fuerzas misteriosas, por lo que en esta guía, puede explorar más qué significan y de dónde provienen. Además, estas cosas están conectadas a la inteligencia emocional, una disciplina y calidad que se ha destacado con mayor frecuencia desde hace poco. 
      
      
      
    Libro 2: ¿Qué es la creatividad? ¿Y qué hace que alguien sea creativo?  
      
    Sumérgete en los reinos de nuestras motivaciones más innatas detrás de las cosas que hacemos, la forma en que combinamos los elementos de nuestra imaginación y las cosas notables que podemos lograr simplemente teniendo un curso establecido para el éxito. 
      
      
    Libro 3: ¿Sabía que el Feng Shui puede ayudarlo a atraer más riqueza? 
      
    ¡Los poderes invisibles de organización y energías están ocultos en los reinos más profundos del universo, y funcionan! 
      
    Pero espere, un escéptico podría decir: "¿Cómo sé si está funcionando o no?" 
      
    Bueno, ahí es donde entra este libro. En esta guía, presentaremos los signos de la ley de atracción y las razones por las cuales, para algunas personas, no funciona tan bien como debería. 
      
      
      
    Libro 4: ¿Cómo puedes ser más feliz? ¿Qué dice la ciencia al respecto? 
      
    Estas y muchas otras preguntas serán respondidas. Hay un Q&A literal en este libro sobre la ley de la atracción, la alegría y otros temas relacionados con ella. 
      
    Otro tema en este libro, son las vibraciones. Como algunos de nosotros sabemos (tal vez tú también), la ley de la atracción se basa en las vibraciones.
    Show book
  • Magia - Una metafísica del vínculo social - cover

    Magia - Una metafísica del...

    Laurent de Sutter

    • 0
    • 0
    • 0
    ¿Qué pasaría si el derecho fuera la última manifestación de la magia en un mundo que creía poder prescindir de ella? Este es el curioso interrogante que da pie a este este breve aunque intenso ensayo. Laurent de Sutter se propone indagar, a partir de la aparición del concepto de «vínculo social» en pensadores tan distantes como Rousseau o Durkheim, sobre aquello que nos ata como sujetos y que genera un vínculo, sobre la forma en que se instituye una obligación entre partes y se liga el conjunto de la sociedad.
    Con gracia provocadora, de Sutter se mueve entre las ideas de Montesquieu y Giordano Bruno, entre los juristas romanos y Gabriel Tarde, entre Marcel Mauss, los inspiradores del Código Civil y Giorgio Agamben. Alejado de la sociología, su objetivo es desvelar, desde el punto de vista de la filosofía del derecho, el efecto performativo de la obligación que está detrás del vínculo social y su posible vínculo con la magia.
    Show book
  • Mantenerse alejado del primer trago - Podcast Alcohólicos anónimos - cover

    Mantenerse alejado del primer...

    Oslos Molina

    • 0
    • 0
    • 0
    Alcohólicos Anónimos, también conocido como el “Libro Grande”, presenta el programa de AA de recuperación del alcoholismo. Publicado por primera vez en 1939, su finalidad era enseñarles a otros alcohólicos cómo se recuperaron los primeros cien miembros de AA. Ha sido traducido a más de setenta idiomas y sigue siendo considerado el texto básico de AA.
    Show book
  • Iniciación al estudio didáctico del Álgebra - Orígenes y perspectivas - cover

    Iniciación al estudio didáctico...

    Carmen Sessa

    • 0
    • 0
    • 0
    En este libro nos proponemos un estudio sobre la problemática didáctica del Álgebra escolar. Los que miran la escuela secundaria desde afuera señalan –y reclaman al respecto– que muy pocos alumnos alcanzan a tener algún grado de destreza en el trabajo algebraico. Los profesores no encuentran el modo de lograr que esas destrezas sean adquiridas por la clase. Las enseñanzas que despliegan y los aprendizajes que proponen quedan muchas veces atrapados en esa búsqueda de destreza, y el sentido de lo que se aprende queda oculto para la mayoría de los alumnos. Éste es un libro para los profesores comprometidos con un aprendizaje de sus alumnos basado en la construcción de sentido del trabajo matemático.
    
    El tratamiento de lo general, la exploración, formulación y validación de conjeturas sobre propiedades aritméticas, la posibilidad de resolver problemas geométricos via un tratamiento algebraico, la puesta en juego de una coordinación entre diferentes registros de representación semiótica, son rasgos esenciales de la práctica algebraica que la colocan en el corazón de la actividad matemática. En este libro mostramos cómo a través de estas prácticas se puede ir construyendo el sentido de la operatoria algebraica, punto de apoyo para adquirir herramientas de control que son imprescindibles para lograr autonomía en el desempeño de los estudiantes.
    
    ¿Es posible entusiasmar a los alumnos e incorporarlos activamente desde una posición de interés intelectual en el trabajo? Los problemas que presentamos aquí se ubican en la perspectiva optimista acerca de esa posibilidad, alentadora para el docente que enseña Álgebra a nuestros adolescentes hoy. Esperamos entonces que resulte un aporte al fortalecimiento de esa gratificación que todo docente siente cuando logra involucrar a sus alumnos en los desafíos del aprendizaje.
    Show book
  • El Hombre de Jengibre - cover

    El Hombre de Jengibre

    Eric Suben

    • 0
    • 0
    • 0
    “¡Corran, corran lo mas rápido que puedan! No podran alcanzarme. ¡Soy el hombre de jengibre!” Rimas repetitivas ayudan a contar el cuento clásico de “El Hombre de Jengibre.” Con ojos de pasas, una boca de cereza y nueces para los botones, una anciana hace un hombre de jengibre para la cena de su marido. Cuando el hombre de jengibre salta del horno y corre a través de su granja comienza la aventura. Averigua lo que sucede cuando el hombre de jengibre se encuentra con un zorro astuto. Texto sencillo y una historia divertida animarán un amor de por vida para la lectura.
    Show book
  • Certificación de competencias profesionales - Trayectoria logros y desafíos de la experiencia peruana 2008-2015 - cover

    Certificación de competencias...

    Acreditación y Certificación de...

    • 0
    • 1
    • 0
    La certificación profesional es entendida como el reconocimiento público y temporal de las competencias que las personas son capaces de demostrar en el ejercicio de su profesión. Se da a partir de estándares de calidad que garantizan una formación idónea en el saber hacer de los profesionales, de modo que con ello se garantiza a la sociedad profesionales de calidad con capacidad para aprender a lo largo de la vida.
    
    La presente publicación comprende el análisis de la experiencia de la certificación profesional desde la mirada de los diferentes actores involucrados, así como de la Dirección de Evaluación y Certificación en Educación Superior Universitaria del SINEACE. El análisis abarca desde su inicio, en 2008, hasta 2015, e incluye las reflexiones críticas, el balance sobre los logros, las dificultades y las lecciones aprendidas. Todo esto ha hecho posible identificar lo avanzado en materia de certificación de competencias profesionales, así como reflexionar acerca del camino que aún queda por recorrer.
    Show book