Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
El trono vacante - Sajones Vikingos y Normandos VIII - cover

El trono vacante - Sajones Vikingos y Normandos VIII

Bernard Cornwell

Translator Gregorio Cantera

Publisher: Edhasa

  • 2
  • 16
  • 0

Summary

En el año 911 las fuerzas de Wessex y Mercia vuelven a estar unidas contra los daneses, pero la inestabilidad y la amenaza de las incursiones vikingas todavía resultan amenazadoras.Etereldo, el rey de Mercia, ha muerto sin dejar heredero y la disputa por el trono se prevé conflictiva.
Uhtred ha apoyado siempre a Eteflelda, hermana del rey Eduardo de Wessex y viuda de Etereldo.
Amada y respetada, Eteflelda tiene todas las cualidades de un gran líder, pero ¿podrán los guerreros sajones aceptar que una mujer rigiera sus destinos?
Preocupado por esto, Uhtred, además, sigue arrastrando las heridas recibidas durante la última batalla con Cnut Longsword. Sabe que necesita encontrar la espada con que lo hirió, pero, perdida entre la sangre y el barro de la batalla, ¿dónde podría estar ahora? En su búsqueda, se encontrará con un joven del norte, un héroe llamado a vencer a los vikingos y que, al final, será decisivo en el destino de Inglaterra.
En esta octava entrega de la épica saga Vikingos, normandos y sajones, Bernard Cornwell da de nuevo vida a la desgarradora y turbulenta historia de una nación desgarrada por la violencia sectaria y religiosa.
Con una escritura poderosa y una impactante reconstrucción de época, Uhtred de Bebbamburg ha conquistado a millones de lectores de todo el mundo y su historia se ha adaptado para la televisión por la BBC y el NBC y ya se ha estrenado en Televisión con el título de Last Kingdom o El último reino.
Available since: 02/28/2018.
Print length: 448 pages.

Other books that might interest you

  • Los halcones de los Médici - cover

    Los halcones de los Médici

    Robert Ross, Martin Woodhouse

    • 0
    • 1
    • 0
    Bajo la sombra de una inminente invasión del Imperio otomano, Roma reúne a las ciudades-Estado italianas, a pesar de las antiguas rivalidades, para hacer frente a esta amenaza. Leonardo da Vinci se encuentra de nuevo inmiscuido en el juego político italiano, y su poderosa inteligencia se pondrá al servicio de la guerra. Así, entre inventos revolucionarios, amores, traiciones y nuevos e inesperados amigos, la trilogía del gran genio culmina para mostrarnos una ficción que nos permite ver a este personaje con otros ojos.
    Show book
  • Viracocha - cover

    Viracocha

    Alberto Vázquez-Figueroa

    • 0
    • 1
    • 0
    Esta novela relata las vivencias que pudo tener Alonso de Molina, oriundo que Úbeda, personaje histórico español que participó en el segundo viaje de Francisco Pizarro en pos del Imperio incaico, y que formó parta de "los Trece de la Fama", es decir, uno de los trece soldados españoles que no quisieron abandonar a su jefe en la isla del Gallo. Por orden de Pizarro, Alonso De Molina desembarcó en Tumbes acompañado de un esclavo negro. Y a partir de aquí Alberto ficciona la extraordinaria historia que pudo vivir este aventurero un poco loco, revolucionario e intelectual en los fastuosos Andes peruanos y sus impresionantes y misteriosas ciudades de piedra, en el marco de una de las más fabulosas civilizaciones que han existido, con el brutal choque que debió significar el encuentro entre dos culturas, la española y la incaica, tan dispares.
    Show book
  • La mujer del miliciano - cover

    La mujer del miliciano

    Aureli Vázquez

    • 1
    • 1
    • 0
    "La mujer del miliciano" es la novela ganadora del I Premio de Novela Histórica de Vallirana.  
    En enero de 1937 las fuerzas franquistas aún no han alcanzado Barcelona, que vive en una calma tensa las noticias sobre la Guerra Civil en el resto de España. A trescientos kilómetros de la línea de combate, los barceloneses saborean una cierta normalidad, en medio de una revolución igualitarista que ha cambiado el orden social de una forma inédita, pero temerosos ante la posibilidad de sufrir un duro asedio, similar al de Madrid. Los sindicatos controlan las calles y la larga mano soviética impregna la vida cotidiana.  
    Es entonces cuando llegan a la ciudad Emma y Henry. Ella es una joven británica educada en las mejores escuelas, que acompaña a su marido, un idealista alistado como voluntario en las milicias del POUM. Los protagonistas traban amistad con un inglés intrépido e inquieto, el prometedor escritor Eric Blair, que empieza a ser conocido como George Orwell, y su mujer, Eileen. Pero tanto Orwell como Henry son destinados al Frente de Aragón y abandonan la ciudad, Emma se queda sola y deberá enfrentarse entonces a los peligros de una ciudad revolucionaria y peligrosa, convertida en un nido de espías, en la que abundan personajes con secretos que ocultar y objetivos inconfesables.
    Show book
  • Telefónica - cover

    Telefónica

    Ilsa Barea-Kulcsar

    • 2
    • 8
    • 0
    El edificio de la Telefónica, en la Gran Vía madrileña, es el primer rascacielos del país. Los aviadores alemanes tratan a diario de bombardearlo para cortar las comunicaciones de la República.
    Allí entra a trabajar un buen día la voluntaria alemana Anita Adam, pequeña, rolliza y muy independiente. Su modo de ser choca con el machismo de los españoles y con el rol subordinado que se otorgaba a las mujeres. En aquel enorme edificio, que tiembla bajo las bombas de los junkers y los obuses del quince y medio, Anita permanecerá inalterable, trabajando a la débil luz de la lamparilla de su escritorio. Ilsa Barea cuenta una historia polifónica basada en su propia experiencia en el Madrid sitiado. El texto, escrito hace ochenta años, es uno de los últimos testimonios de la Guerra Civil.
    Show book
  • Ilión - cover

    Ilión

    Mario Villén

    • 1
    • 3
    • 0
    «Canta, oh, musa…», comienza a recitar el aeda, e inmediatamente volamos a la Grecia de la antigüedad. Allí, donde la leyenda, el mito y la historia se difuminan, Homero nos recibe en la llanura.
    
    Helena de Esparta, bella entre todas las mujeres, ha sido raptada por Paris, príncipe troyano. Menelao, como esposo y rey, promete venganza, y pronto los ejércitos aqueos, comandados por su hermano Agamenón, cruzan el mar para asediar Troya.
    
    Ahora, diez años después, la profecía está a punto de cumplirse. Pronto la sangre y los sueños perdidos cubrirán la llanura. Dos grandes héroes son el símbolo de cada bando: el pélida Aquiles, el de las grebas de oro, y Héctor de Troya, el domador de caballos. Junto a ellos, Príamo, Áyax el Grande, Diomedes, Patroclo, e incluso el astuto Ulises. Pero no es sólo por una cuestión de honor por lo que se enfrentan aqueos y troyanos, tampoco por el rescate de Helena: el control sobre el Helesponto está en juego. Y todo pende de un hilo… hasta que estalla la cólera de Aquiles.
    
    Bien conocida es por todos la epopeya que Homero nos legó en la Ilíada. Pero ahora Mario Villén, aun respetando el tono épico y los acontecimientos, insufla vida a esos personajes, los hace respirar y sentir y los empuja hacia su destino en una narración brillante que deja sin aliento. Porque esto, lector, no es la Ilíada, sino Ilión.
    Show book
  • El ascenso de Pericles - cover

    El ascenso de Pericles

    Olga Romay

    • 0
    • 2
    • 0
    Atenas. Principios del siglo V a. C. 
    Ascender en el escalafón político de su ciudad no fue fácil para Pericles. Vivió una infancia marcada por el destierro de su padre y el desprestigio de su familia materna, acusada de traición. Su juventud transcurrió en el exilio mientras los persas destrozaban su polis, y cuando regresó a Atenas, la ciudad había sido arrasada hasta la última piedra.
    Ni siquiera la paz cambió su suerte: su padre murió y Pericles vivió la larga posguerra a la sombra de los grandes políticos que intentaban dominar la Asamblea, mientras seguía latente la vieja amenaza de los persas y surgían nuevas tensiones con Esparta.
    Entonces empezó a cambiar su suerte: decidió unirse al partido demócrata, encontró un mentor que le inició en la política y a la vez comenzó a frecuentar a todos aquellos grandes hombres con los que se relacionaría en años posteriores: los trágicos Esquilo y Sófocles, los filósofos Anaxágoras y Sócrates y los artistas Fidias y Damón. Se aficionó a la música, el teatro, la escultura y la filosofía y se convirtió en un mecenas de las artes.
    Hubiese sido uno más en las filas de su partido, pero un asesinato le obligó a dar un paso al frente, y una mujer extranjera cambió su vida personal para siempre.
    De su mano Atenas se convertiría en una ciudad eterna y única.
    Show book