Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Hacia la Gran Universidad Chilena - Un modelo de transformación estratégica - cover

Hacia la Gran Universidad Chilena - Un modelo de transformación estratégica

Arnoldo Hax, Juan José Ugarte

Publisher: Ediciones UC

  • 0
  • 0
  • 0

Summary

Este libro plantea los temas esenciales que permiten entender las caracterí­sticas de una Gran Universidad y el papel que juega en toda sociedad avanzada. Los autores tienen una destacada experiencia teórica y práctica en educación superior. Con la debida autoridad, por tanto, establecen las variables que determinan un sistema de educación superior de primera categorí­a y plantean los desafí­os que tiene Chile para lograr desarrollar una universidad que esté entre las cien mejores del mundo. Además, se presenta una novedosa metodologí­a y un detallado proceso de planificación estratégica indicados para lograr este objetivo. No existe otro texto en el mundo que trate de manera tan rigurosa y sistemática todos los aspectos involucrados en el desarrollo de una universidad de excelencia, lo que convierte a esta obra en lectura obligada para todos aquellos que buscan entender y cooperar en el desarrollo de la educación superior chilena.
Available since: 12/02/2014.

Other books that might interest you

  • Acompañamiento educativo en la asignatura de Voleibol en alumnos universitarios - cover

    Acompañamiento educativo en la...

    Eulisis Smith Palacio

    • 0
    • 0
    • 0
    El texto que se presenta a continuación es un trabajo de aplicación del acompañamiento educativo, para el desarrollo de este trabajo, se han tenido en cuenta tres elementos claves del acompañamiento: la mirada, la misión y el método.
    
    Entendemos por mirada aquello que nos define, con la mirada nos identificamos ante los demás e identificamos a los demás. La mirada depende en gran medida de nuestra interioridad y orienta nuestras decisiones. En segundo lugar, la misión nos ayuda a encontrar una meta, a poner objetivos basados siempre en el bien y en lo bueno. Y, por último, el método del acompañamiento se expresa en la persona en sí del formador, no existe un método en concreto, no existe una única forma en concreto. Que la persona se oriente hacia el bien más profundo: este va a ser el sustento y el sentido del acompañamiento.
    
    En el desarrollo de este plan de acompañamiento se han tenido también en cuenta elementos como la escucha, el encuentro y la experiencia. Entendemos que estos tres elementos forman una parte esencial del deporte educativo y de la docencia por su gran implicación en el desarrollo integral de las personas.
    Show book
  • Apuntes sobre la autoridad - Tensiones entre el patriarcado y los colectivos desautorizados - cover

    Apuntes sobre la autoridad -...

    Silvia Di Segni

    • 0
    • 0
    • 0
    En este libro se aborda la noción de autoridad, aquella que ha estado ligada a la de tradición y religión en el discurso conservador y fue dejada de lado en el discurso progresista, que analiza no solo la política sino toda relación humana exclusivamente desde la noción de poder. La filosofía europea, tal como lo señaló A. Kojève, se ocupó poco de este concepto creado en la Roma republicana y cuya crisis algunxs consideran ligada a la "decadencia" de nuestra época, aunque H. Arendt la encontraba ya en los años 50 del siglo XX, en los EE.UU. Lo que se plantea en este texto es que no se trataría de una crisis que lleve a su desaparición sino a la construcción de otra forma más horizontal de autoridad, que conlleva fuertes tensiones entre los pocos tradicionalmente autorizados (varones, adultos, cis, heterosexuales, de sectores medios o altos, "normales") y quienes solo podían ser sus autorizantes: mujeres, adolescentes, usuarixs del sistema de salud mental, colectivos LGBTIQ+, desempleadxs, pueblos originarios, etnias diversas no autóctonas que, desde hace tiempo, luchan por autorizarse.
    Show book
  • Todo sobre la Seguridad Social - cover

    Todo sobre la Seguridad Social

    Eva Marchal Bermúdez

    • 0
    • 0
    • 0
    Si bien todos los ciudadanos españoles y extranjeros residentes en territorio nacional pueden afiliarse al sistema de protección de la Seguridad Social, no todos cotizan de la misma manera ni perciben las mismas ayudas.
    Existe una legislación específica que reglamenta todos los tipos de actividad, todas las bases de cotización y cada uno de los regí-menes de prestaciones a los que cada ciudadano tiene derecho según su situación laboral, familiar e individual.
    En este manual encontrará todo cuanto usted debe saber acerca de la composición, estructura y funcionamiento de la Seguridad Social, así como de los diferentes casos en los que se tiene derecho a recibir una prestación, servicio, subsidio o ayuda.
    En cada capítulo se ha tratado un tema de especial interés con el fin de obtener una visión de conjunto lo suficientemente clara y eficaz para que usted disfrute de todos sus derechos y cumpla con sus deberes de ciudadano.
    Show book
  • Tribunal Constitucional y Estado Democrático Vol II - cover

    Tribunal Constitucional y Estado...

    César Landa Arroyo

    • 0
    • 0
    • 0
    En nuestro país existen problemas que necesitan soluciones serias y estructurales, es por eso que las instituciones nacionales requieren realizar reflexiones críticas sobre temas sociales, en general y temas constitucionales, en particular; así como también proponer una serie de soluciones urgentes.
    Asimismo, vemos como la doctrina iuspositivista tradicional no ha estado a la altura del proceso democrático que hemos tenido como país a lo largo de nuestra historia republicana hasta la actualidad, no llegando a comprender en toda su dimensión el rol del Tribunal Constitucional.
    Es por ello, que la tutela de los derechos fundamentales y el equilibrio de poderes son tareas postergadas por cuanto no son tratadas desde las perspectivas adecuadas a nuestra realidad política, económica y social para finalmente convertirnos en una sociedad libre y democrática.
    
    CÉSAR LANDA ARROYO es Doctor en Derecho por la Universidad Alcalá de Henares. Profesor Principal en la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 
    Ministro de Relaciones Exteriores. Expresidente y magistrado del Tribunal Constitucional del Perú. Exdecano de la Facultad de Derecho de la PUCP.
    Vicepresidente de la International Association of Constitutional Law, Patrono del Law World Foundation; comisionado de la International Commission of Jurist. Profesor honoris causa en cinco universidades. Ha sido Profesor visitante en la Universidad de Pompeu Fabra, Universidad de León y en la Universidad Castilla-La Mancha (España). Universidad Sorbonne – Phantéon (Francia); y Universidad Fortaleza (Brasil).
    Ha publicado libros y artículos en materia de derechos fundamentales, derecho procesal constitucional, derechos humanos, derecho constitucional económico, entre otros.
    Show book
  • Desafíos globales para la democracia en la nueva Constitución - La protesta social en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos - cover

    Desafíos globales para la...

    Claudio Enrique Nash Rojas

    • 0
    • 0
    • 0
    La protesta social constituye un ejercicio de derechos. El Estado tiene la obligación de respetar y garantizarlos en igualdad. Las políticas represivas y la falta de controles eficaces ponen en riesgo el estado democrático de derechos en la región.
    Show book
  • Enseñar a transgredir - La educación como práctica de la libertad - cover

    Enseñar a transgredir - La...

    Bell Hooks

    • 1
    • 3
    • 0
    Escribe sobre un nuevo tipo de educación, la educación como práctica de la libertad. Enseñar a los estudiantes a "transgredir" los límites raciales, sexuales y de clase para lograr el regalo de la libertad es, para Hooks, el objetivo más importante del maestro.
    Bell Hooks habla al corazón de la educación actual: ¿cómo podemos repensar las prácticas de enseñanza en la era del multiculturalismo? ¿Qué hacemos con los profesores que no quieren enseñar y los estudiantes que no quieren aprender? ¿Cómo debemos lidiar con el racismo y el sexismo en el aula? Lleno de pasión y política, Enseñar a trasgredir combina un conocimiento práctico del aula con una profunda conexión con el mundo de las emociones y los sentimientos.
    Este es un inusual libro sobre profesores y estudiantes que se atreve a plantear preguntas sobre el eros y la rabia, el dolor y la reconciliación, y el futuro de la enseñanza misma. "Educar es la práctica de la libertad — escribe Bell Hooks—, es una forma de enseñar que cualquiera puede aprender".
    Show book