Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Inteligencia emocional para abogados - 10 herramientas #IEabogados - cover

Inteligencia emocional para abogados - 10 herramientas #IEabogados

Aida Casanova Pérez, Pilar Pérez Esteve

Publisher: Coedco

  • 0
  • 0
  • 0

Summary

¿Cómo aprender a manejar las emociones en  los procesos judiciales? ¿Cómo afrontar el estrés y la incertidumbre? ¿Qué palabras nos decimos a nosotros mismos en situaciones difíciles? ¿Cómo conversamos con nuestros clientes? ¿Cómo podemos ayudar a la preparación emocional que todo proceso jurídico conlleva?

Este libro proporciona a letrados herramientas para establecer relaciones eficaces con los clientes. Ofrece claves que ayudan a pensar en el desempeño  propio como profesional de la abogacía y en la relación que se establece con compañeros de profesión. 

Ofrece numerosos ejemplos y recursos prácticos para establecer con los clientes un clima de escucha activa, para atender a sus peticiones sin generar falsas expectativas, ayuda a crear vínculos de confianza que favorezcan ganar casos. 

Los conocimientos y las herramientas de competencia emocional son de gran utilidad y abren un nuevo camino en el ejercicio de todas las profesiones, y muy especialmente en el ejercicio de la abogacía. Una dimensión imprescindible que ha estado demasiado tiempo ausente y que hoy se considera cada vez más relevante
Available since: 02/21/2023.
Print length: 78 pages.

Other books that might interest you

  • ¿Cuánto sabes de economía? - cover

    ¿Cuánto sabes de economía?

    Iñaki Jiménez Largo

    • 7
    • 19
    • 0
    La economía como nadie te la ha contado
    
    ¿Qué diferencia hay entre un préstamo y un crédito? ¿Qué es la prima de riesgo? ¿Por qué fue necesario rescatar a los bancos? ¿Qué es el índice de Gini? ¿Cuánto sabes de economía?
    Tomar contacto con una materia tan amplia como la economía puede ser difícil. Conocer los términos básicos y cómo funcionan sus distintas áreas es indispensable para el día a día, pues son parte fundamental en muchos ámbitos de la sociedad. El objetivo de este libro es ayudarnos a entenderla y a sacar nuestras propias conclusiones.
    El autor explica con una claridad nada habitual cómo funciona la economía, la que gobierna el mundo, tu país y tu hogar. Desde los conceptos básicos de la teoría económica, el funcionamiento del mercado, hasta las políticas económicas y su impacto en la vida diaria, este libro es una lectura imprescindible para quien quiera ir por la vida sin que le tomen el pelo y comprender uno de los aspectos
    que más determinan cómo vivimos.
    Show book
  • Competencias tecnológicas en el bachillerato - cover

    Competencias tecnológicas en el...

    Ruth Padilla Muñoz, Guadalupe...

    • 0
    • 0
    • 0
    El estudio que aquí se presenta fue realizado por un grupo de investigadores de la Universidad de Guadalajara, que se encontraban laborando en el Sistema de Educación Media Superior de esta casa de estudios, en un momento en que la Reforma Integral de la Educación Media Superior estaba en camino de consolidarse en todo el país, con dos planteamientos —entre muchos otros— que nos parecieron interesantes como objeto de estudio: un énfasis importante en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y un programa nacional de formación docente con base en un perfil del profesor, concretado a través de un diplomado ofrecido en modalidad mixta.
    
    Fue por ese motivo que se presentó un proyecto al Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Coecytjal), en el marco de la "Convocatoria 2010 Fortalecimiento a la Investigación Científica, Tecnológica y de Innovación en Jalisco" del Fondo Coecytjal-UdeG 2010, mismo que fue aprobado y pudo realizarse a partir del año 2012. Es por ello que expresamos nuestra profunda gratitud a dicho organismo, porque sin el apoyo recibido, la investigación no hubiera sido posible.
    Show book
  • Langenscheidt Spanisch hören und erleben - Premium-Audiotraining - cover

    Langenscheidt Spanisch hören und...

    Elisabeth Graf-Riemann,...

    • 0
    • 0
    • 0
    Spanisch hören und erleben - das Audiotraining mit spannende Reportagen, lebendigen Dialogen und abwechslungsreichen Übungen. Die MP3-Dateien mit Begleitbuch vermittelt in zwölf Kapiteln den wichtigsten Wortschatz, um sich in den gängigsten Alltagssituationen zu verständigen.
    
    - Das außergewöhnliche Hörerlebnis für unterwegs
    - Mit 12 spannenden Reportagen im Podcast-Stil
    - Alltagsnahe Dialoge mit Erklärungen von einem muttersprachlichem Coach
    - In jedem Kapitel Übungen zu Hörverständnis, Aussprache und Kommunikation
    - Die perfekte Vorbereitung auf wichtige Alltagssituationen
    Show book
  • Para comprender la historia (Segunda edición) - cover

    Para comprender la historia...

    Juan Brom

    • 0
    • 0
    • 0
    Para comprender la Historia es uno de los libros fundamentales en la materia escrito por quien fuera uno de los mejores catedráticos en México: Juan Brom En el presente trabajo, cuidadosamente revisado y actualizado, Juan Brom busca "facilitar la comprensión de la Historia a quien desee una visión general y asimismo al que quiera considerar o profundizar en algún aspecto especifico". Ésta es, como todas sus obras, una invitación a reflexionar sobre nuestro pasado y sobre la importancia que éste tiene para entender mejor el mundo actual; para ello nos expone las características de la Historia como disciplina del saber, nos enseña los grandes periodos del desarrollo humano y nos da una visión de las regularidades que pueden desprenderse de su estudio. Este libro es un texto imprescindible para todos aquellos estudiosos de las Ciencias Sociales y para cualquier persona interesada en comprender mejor al ser humano y su historia.  Para comprender la Historia tuvo su origen en el curso "Fundamentos de la Historia", que el autor impartió en 1962 en la universidad michoacana de San Nicolás de Hidalgo, y de 1965 a 1968 en la Universidad Autónoma de Puebla. Fue publicado en 1972 por la Editorial Nuestro Tiempo, alcanzando ahí, con varias revisiones, un tiraje total de 430.000 ejemplares hasta el año 2002, en que dejó de existir dicha editorial.
    Show book
  • Ideas que perviven El valor de la crítica en Educación - cover

    Ideas que perviven El valor de...

    José Gimeno Sacristán

    • 0
    • 0
    • 0
    Es una constante en José Gimeno Sacristán sus llamadas de atención, de manera crítica y oportuna, sobre las carencias del sistema escolar. Puede decirse que es un profeta de desengaños en sus libros, clases y consejos para cuantos habían puesto su confianza en que, en la alternancia legislativa, estaría el logro de "la calidad educativa".
    De 1989 a 2011, en sus artículos de Cuadernos de Pedagogía, el catedrático valenciano ha reaccionado contra todas las leyes alternantes que se han sucedido y contra toda práctica educativa que no se han tomado la escuela en serio. Hizo ver cómo, entre renovados lenguajes tecnocráticos, los docentes, el alumnado y los recursos idóneos para el buen trabajo escolar quedaban al margen. Lo que en Ideas que perviven: el valor de la crítica en Educación encontrará el lector es lo que ha sido la gran pasión de Gimeno Sacristán: que la escuela alcanzara a promover una verdadera cultura con incidencia significativa en la vida de sus destinatarios; habría así motivos para apreciarla y cuidarla, y para que se abandonara tanto debate bizantino, puramente nominalista y crecientemente estéril.
    Ante los retos que plantea la sociedad al sistema escolar –y que la COVID-19 está poniendo en evidencia–, los artículos que en este libro se reeditan parece que hubieran sido escritos ahora mismo.
    Show book
  • La interpretación de la Constitución de 1993 según el Tribunal Constitucional - cover

    La interpretación de la...

    Marcial Rubio

    • 0
    • 0
    • 0
    El Tribunal Constitucional tiene la responsabilidad de actualizar constantemente los criterios que utiliza para proteger los derechos constitucionales de las personas. Con este fin recurre a diversas formas de interpretar la Constitución, que no solo están relacionadas con la Carta, sino que se extienden a la aplicación de todo el derecho. Esta obra se basa en la jurisprudencia del Tribunal, especialmente la de los últimos años. El autor ha revisado íntegramente las sentencias dictadas y ha recogido de ellas todas las reglas que el Tribunal utiliza para interpretar el derecho; luego, las ha organizado y las ha expuesto en forma crítica. Es un trabajo que permite desentrañar cuáles son los principios interpretativos de la Constitución en el Perú y, a través de ellos, de todo nuestro derecho.
    Show book