¡Acompáñanos a viajar por el mundo de los libros!
Añadir este libro a la estantería
Grey
Escribe un nuevo comentario Default profile 50px
Grey
Suscríbete para leer el libro completo o lee las primeras páginas gratis.
All characters reduced
Filosofía la paradoja de aprender y enseñar - cover

Filosofía la paradoja de aprender y enseñar

Walter Kohan

Editorial: Libros del Zorzal

  • 0
  • 0
  • 0

Sinopsis

Este libro se propone presentar una idea con dos partes o dimensiones. La primera sostiene que la puesta en práctica de la filosofía con pretensiones educativas –esto es, el encuentro, bajo el nombre de "filosofía", entre dos pensamientos (el de quien ocupa la posición de enseñante y el que habita el espacio del aprendiz)– es un encuentro necesariamente paradójico, imposible. La segunda sostiene que esa condición, lejos de ser un impedimento o una falta de estímulo para su práctica, se constituye en una potencia y una fuente de inspiración permanente para pensar el sentido de la filosofía en la educación. Uno de los propósitos principales de este trabajo es estimular el pensamiento del lector –presumiblemente profesor o estudiante de filosofía, o más ampliamente, profesor o estudiante interesado en la dimensión filosófica de la enseñanza– sobre esa necesidad imposible y lo que puede generarse a partir de ella.
Disponible desde: 28/12/2020.
Longitud de impresión: 96 páginas.

Otros libros que te pueden interesar

  • Control de la ira - Gestión del enojo y la frustración - cover

    Control de la ira - Gestión del...

    Owen Jones

    • 0
    • 0
    • 0
    Muchas personas creen que la ira en la población mundial está aumentando a una taza alarmante. Se han propuesto diversos motivos como la causa de este fenómeno: la violencia en los programas de televisión y las películas; el uso de sustancias químicas y aditivos en los alimentos procesados; la fumigación de cultivos; las estelas químicas producidas por las aeronaves; el abuso en el consumo del alcohol y otras substancias; la disminución del autocontrol; el creer menos en Dios; la falta de respeto hacia las figuras de autoridad tradicionales; entre mucho otros.
    Ver libro
  • Relájate y educa - cover

    Relájate y educa

    Amaya de Miguel

    • 0
    • 0
    • 0
    En este libro, la autora ofrece las respuestas a las preguntas más frecuentes de los padres, sobre todos los temas de la crianza: gestión de enfados, peleas entre hermanos, los deberes, el orden en casa, las pantallas…, incluyendo además cientos de herramientas de disciplina juguetona, que se basan en el sentido del humor, el juego, las canciones y los cuentos, recursos muy eficaces para solucionar las situaciones más difíciles y complicadas del día a día, para reducir la tensión emocional y para conseguir que los niños interioricen las conductas positivas.
    Ver libro
  • Entrénalo para la vida - cover

    Entrénalo para la vida

    Cristina Gutiérrez Lestón

    • 0
    • 4
    • 0
    En los últimos treinta años los niños han cambiado tanto como la sociedad, y las herramientas que siempre nos habían servido para educarlos ya no dan el mismo resultado. Nuestros niños son ahora más inseguros, están sobreprotegidos y tienen muchos más miedos. Pero cuando un niño entiende alguna de las cosas que siente, o lo que le sucede por dentro, percibes cómo le cambia la mirada de golpe, y cómo por fin modifica dócilmente su comportamiento.  Este libro habla de multitud de situaciones reales que la autora ha vivido en un centro de colonias por donde pasan miles de niños y niñas y donde no faltan recursos para transformar sus carencias emocionales. No es un libro de teoría, sino surgido desde la privilegiada "trinchera" de la autora, y ofrece formas muy concretas de poner en práctica la educación emocional, que muchas veces se queda en la teoría y resulta imprescindible si queremos entrenar a nuestros hijos para que sepan qué hacer con su vida.  "Este es un libro que cualquier padre debería leer. Cristina lo ha escrito desde la voz de la experiencia y con el propósito de ayudar a crecer a padres e hijos. Es riguroso y ameno a la vez, amablemente pedagógico, profundo y escrito con buen criterio y desde la verdad. Nos hace pensar y sentir como padres y como los niños que fuimos. Plantea respuestas a la doble pregunta esencial en relación con el futuro que tejerán las próximas generaciones: ¿Qué mundo dejaremos a nuestros hijos? ¿Y qué hijos dejaremos en este mundo? Un libro grande y necesario."  Álex Rovira
    Ver libro
  • Escritura e investigación académica: Una guía para la elaboración del trabajo de grado - Segunda Edición - cover

    Escritura e investigación...

    Juan Santiago Correa R., Javier...

    • 2
    • 8
    • 0
    La investigación es resultado de la curiosidad, y como tal está determinada por la condición natural que tiene el ser humano de aproximarse al mundo, no solamente para vivirlo sino para conocerlo; su natural disposición para comprender las razones por las que ocurren ciertos hechos, o de medir las consecuencias de sus acciones.
    Gracias a ello, hombres y mujeres encuentran las herramientas que les son necesarias para modificar su entorno y, en últimas, para hacerlo más deseable, más cercano a sus necesidades. Así, la curiosidad resulta común a todos los seres humanos, que la desarrollan más o menos según su necesidad o su contexto. Sin embargo, la idea misma de investigación varía de manera significativa según el entorno del que se hable.
    Actualmente, la investigación está relacionada con el conocimiento formal; es decir, con el que se desarrolla en la academia y con el método científico. Y sus acepciones varían según la disciplina en la que se desenvuelva, lo mismo que sus alcances y sus propósitos.
    En general, en el mundo académico el concepto cuenta con un relativo consenso frente a su definición general, relacionado con el proceso de buscar información, procesarla y analizarla de acuerdo a ciertos métodos y bajo una dirección teórica, para poder generar conocimiento nuevo (Collis & Hussey, 2009). De esta manera, el propósito de la investigación académica debe ir más allá de la simple especulación o de los supuestos personales sobre el fenómeno específico que se quiere conocer. Lo que busca es abordarlo metódicamente y con rigor, para llegar a conclusiones válidas y replicables; con ello se articula la generación de conocimiento, que se constituye como uno de los principales propósitos del ejercicio académico.
    Ver libro
  • Programa Arco Iris de Educación Emocional - Educación infantil y primaria de 3-12 años - cover

    Programa Arco Iris de Educación...

    Raul Gallego, Ana Peinado

    • 0
    • 7
    • 0
    Este libro es una recopilación de actividades y dinámicas que han sido seleccionadas en base a una sólida fundamentación teórica y que han sido puestas en práctica en centros de educación infantil, primaria y secundaria durante varios cursos escolares. Estas actividades han sido adaptadas para ajustarse a la dinámica de aula y al nivel madurativo de los niños y adolescentes. El Programa Arco Iris consta de dos volúmenes, uno para alumnos de 3 a 12 años y otro de 12 a 18 años.
    
    El presente trabajo aporta la sistematización de la aplicación de estas actividades divididas por cursos escolares y competencias emocionales (reconocimiento de emociones, autoestima, autorregulación, motivación, habilidades sociales y optimismo). Cada actividad contiene sus propios objetivos, metodología, recursos complementarios y ficha de trabajo con el fin de facilitar su aplicación por parte del profesorado en la duración de una clase habitual. El Programa Arco Iris de 12 a 18 años incluye además actividades para cada asignatura.
    Ver libro
  • Como controlar la ansiedad y los ataques de panico - cover

    Como controlar la ansiedad y los...

    R. Adkins

    • 0
    • 0
    • 0
    "¿DESEARÍAS PODER VIVIR SIN ANSIEDAD O CONTROLAR CADA SÍNTOMA QUE GENERA LA ANSIEDAD, DESDE INSOMNIO O ATAQUES DE PÁNICO? Lee esta guía completa y sigue cada una de mis indicaciones. Te lo cuenta alguien que logró eliminar de su vida; la ansiedad.Recuerdo hace algunos años atrás que me sentía de la misma manera que tú, que te dispones a leer este libro porque deseas librarte de ese infierno que se llama; ansiedad. De la misma manera que tú, yo viví ese infierno desde niño que conforme fui creciendo se hizo insoportable.Primero que todo quiero decirte; felicidades, has encontrado la guía correcta de un sobreviviente a esta pesadilla que se llama ansiedad generalizada y todas sus terribles mascaras. Pase años buscando con la ayuda de mis padres por todo el mundo diferentes técnicas o terapias que me ayudaran a deshacerme de todo lo que trae este terrible padecimiento, y pase unos años probado toda clase de cosas, pero nada funcionaba hasta que un día que volaba de vuelta de la india a estados unidos miré en el aeropuerto un panfleto que decía, “líbrate de todas tus ansiedades con estas técnicas mentales”, para serles sincero; no lo creí. Ya estaba harto de probar especialistas y nada me ayudaba. Ya en casa volví a ver ese panfleto y antes de tirarlo a la basura marque el número de una Lada claramente de otro país, recuerdo esa dulce voz de esa chica que me respondió y me pasaba en el acto a la persona de la foto. Una cálida voz de una persona grande se transmitió por teléfono mientras me daba las buenas tardes. Recuerdo que le dije “si es cierto lo que dice el panfleto en el anuncio, me encantaría señor concertar una cita, no importa donde sea”.
    Ver libro